MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA
JOSE MARIA CAMPO SERRANO
DANE 120011-000016 - NIT 89230011
Resolución de aprobación 009408 del 15 de Diciembre de 2017
Por la Secretaria de Educación del Departamento del Cesar
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
GRADO 11° B JORNADA MAÑANA
PERIODO PRIMERO
CODIGO CLASE AULA VIRTUAL CLASSROOM q35hoci
DOCENTE CARLOS ALBERTO HERRERA NORIEGA
CORREO DOCENTE
[email protected] CONTACTO CELULAR/WHASTAPP 3124468615
GUÍA DE APRENDIZAJE N° 03
TEMA: PLANES DE MANTENIMIENTO DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS UTILIZADOS EN LA VIDA
COTIDIANA
OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE
Diseño y aplico planes sistemáticos de mantenimiento de artefactos tecnológicos utilizados en la vida
cotidiana
FECHA DE INICIO: Marzo 15 de 2021 FECHA DE TERMINACIÓN: Abril 9 de 2021
INSTRUCCIONES
1. No es necesario transcribir la guía en el cuaderno, únicamente la solución para cada una de las actividades.
2. Lee detenidamente la información de la guía.
3. Realiza cada una de las actividades y las respuestas deben darse con rigor académico, teniendo en cuenta
una buena presentación.
4. La actividad para presentar al docente debe realizarse con medio tecnológico (Computador, Celular, Tablet)
que genere un archivo el cual se debe cargar y enviar empleando el aula virtual Classroom
5. Para realizar las actividades correspondientes a la guía se recomienda hacer uso del horario de clases de la
respectiva área.
6. El trabajo es individual, con el apoyo de la familia.
7. El desarrollo del trabajo debe evidenciar comprensión lectora a través de las competencias: interpretativa,
argumentativa y propositiva que exigen las actividades.
FASE DE EXPLORACION
¿Qué voy a prender?
Aplico planes sistemáticos de mantenimiento de artefactos tecnológicos utilizados en la vida cotidiana
A. PARTAMOS DE TUS IDEAS
Lee con mucha atención el siguiente texto
A diario nos encontramos en un mundo completamente distinto en el área de la tecnología, y saber que todo lo que nos
rodea y todo lo que hacemos es tecnología es demasiado fundamental para todo, y todo lo que nos rodea requiere de un
mantenimiento preventivo, a través de los años, estos artefactos de tecnología se pueden destruir, ya sea por el deterioro
natural de los años, o por el descuido personal o colectivo, esto quiere decir que todos los artefactos tecnológicos tienen
un periodo para un buen mantenimiento, antes de que entren en deterioro natural.
Los artefactos tecnológicos son los dispositivos concebidos y creados por el hombre de manera deliberada para
solventar necesidades o facilitar ciertas tareas, empleando para su construcción y funcionamiento las virtudes de la
técnica y la ciencia.
El plan de mantenimiento: Es la idealización de una forma de manutención para tener en buen estado objetos,
productos, artefactos tecnológicos con la finalidad de que se tenga en cuenta criterios definidos y programados con la
intención de que sean aplicados debidamente y a la instrumentación que lo requiera.
El mantenimiento es el proceso que se realiza en un objeto para detectar posibles problemas en su funcionamiento, con
el fin de prolongar su vida útil. Todo objeto tecnológico requiere de un mantenimiento luego de un determinado periodo
de tiempo que se determina en función de las horas de uso. Principalmente el rol que cumple el mantenimiento de los
artefactos tecnológicos consiste básicamente en prolongar su vida útil.
Plan Sistemático de Mantenimiento: Un plan de mantenimiento se diseña a partir de 4 fases primordiales con las
cuales se busca distribuir la tarea de mantenimiento, por ejemplo, en el caso de los computadores de la escuela, se
puede pensar que tienen virus por su constante e incierto uso, por lo que la mejor manera de hacerles mantenimiento es
PLANTEAR la falla, BUSCAR solución, APLICARLA, y seguir realizando CONSTANTES planes de mantenimientos para
garantizar larga vida a los equipos.
Completa en tu CUADERNO el siguiente cuadro sobre planes de mantenimiento de artefactos tecnológicos
utilizados en la vida cotidiana
PLANES DE MANTENIMIENTO DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS
Los artefactos tecnológicos: Grafico o dibujo de un artefacto
Mantenimiento
Plan de mantenimiento
Plan sistemático de mantenimiento
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN
B. APRENDAMOS ALGO NUEVO
LEER CON MUCHA ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO
El plan de mantenimiento engloba tres tipos de actividades:
Las actividades rutinarias que se realizan a diario, y que normalmente las lleva a cabo el equipo de operación.
Las actividades programadas que se realizan a lo largo del año.
Las actividades que se realizan durante las paradas programadas.
Así como también en tres tipos de mantenimientos que pueden ser aplicados a la vez
Mantenimiento preventivo: Es el mantenimiento que tiene por misión mantener un nivel de servicio determinado en los
equipos. El mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización
de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en
equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones
de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.
El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las
incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones como cambio de
piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el
equipo antes de que estos ocurran. Algunos de los métodos más habituales para determinar que procesos de
mantenimiento preventivo deben llevarse a cabo son las recomendaciones de los fabricantes, la legislación vigente, las
recomendaciones de expertos y las acciones llevadas a cabo sobre activos similares.
Mantenimiento correctivo: Es el conjunto de tareas destinadas a corregir los defectos que se van presentados en los
distintos equipos. El mantenimiento correctivo es una forma de mantenimiento del sistema que se realiza después de un
fallo o problema surge en un sistema, con el objetivo de restablecer operatividad del sistema. En algunos casos, puede
ser imposible de predecir o prevenir un fracaso, lo que hace el mantenimiento correctivo la única opción. En otros casos,
un sistema de mantenimiento deficiente puede exigir la reparación como consecuencia de la falta de mantenimiento
preventivo, y en algunas situaciones la gente puede optar por centrarse en correctivas, en lugar de preventivo,
reparaciones, como parte de una estrategia de mantenimiento. El proceso de mantenimiento correctivo se inicia con el
fracaso y un diagnóstico de la falta de determinar porqué el fracaso apareció. El proceso de diagnóstico puede incluir la
inspección física de un sistema, el uso de un equipo de diagnóstico para evaluar el sistema, las entrevistas con los
usuarios del sistema, y una serie de otras medidas. Es importante determinar qué causó el problema, a fin de tomar las
medidas adecuadas, y ser conscientes de que múltiples fallas de componentes o de software puede haber ocurrido de
forma simultánea.
Mantenimiento en uso: Es el mantenimiento básico en un equipo realizado por los usuarios del mismo. Este es uno de
los tipos de mantenimiento de más baja intervención. Normalmente lo suelen hacer los usuarios del equipo o personal de
baja cualificación. Consiste en simples tareas de prevención, como una limpieza adecuada o una observación sobre
defectos visibles.
El mantenimiento de artefactos tecnológicos: En el mundo moderno estamos acostumbrados a hacer uso de toda
clase de Dispositivos Tecnológicos, teniendo la aplicación de distintas ciencias y disciplinas que buscan darnos una
mejora a nuestro bienestar, acercándonos a Servicios y cumplimentando nuestras necesidades básicas para el
desempeño de distintos ámbitos, desde Medios de Transporte hasta el acceso a Luz, Gas y Agua en el hogar. Como es
de suponerse, su utilización genera distintos Desgastes y Fallas, perdiéndose progresivamente el rendimiento y las
cualidades que tenían sus condiciones en el momento en que se consideran "De Fábrica" por lo que con el correr de los
años es necesario un recambio, siendo esta necesidad pasible de ser prolongada en un período mayor si se tienen los
cuidados necesarios. Es en estos cuidados donde se nos hace presente la palabra Mantenimiento, consistiendo en la
realización en forma periódica de distintas tareas que buscan conservar de mejor manera posible las condiciones que
presenta un Artículo Tecnológico, pudiendo realizarse en forma periódica o bien teniendo la necesidad de realizarse
durante un tiempo o un lapso de utilización determinado.
En informática: Relativo a la informática, el mantenimiento preventivo consiste en la revisión de equipos en
funcionamiento para garantizar su buen funcionamiento, tanto de hardware como de software en un ordenador. Estos
influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de
información correcta, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración óptima del sistema. Dentro del
mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar constantemente el estado de su equipo, así como
también realizar pequeños ajustes de una manera fácil. Además, debemos agregar que el mantenimiento preventivo en
general se ocupa en la determinación de condiciones operativas, de durabilidad y fiabilidad de un equipo en mención
este tipo de mantenimiento nos ayuda en reducir los tiempos de parada que pueden generarse por mantenimiento
correctivo. En lo referente al mantenimiento preventivo de un producto software, se diferencia del resto de tipos de
mantenimiento, especialmente del mantenimiento de actualización, que se produce generalmente tras una petición de
cambio por parte del cliente o del usuario final o tras un estudio de posibilidades de mejora en los diferentes módulos del
sistema, el preventivo se produce para garantizar el funcionamiento en las condiciones actuales de prestaciones,
seguridad y fiabilidad.
MOMENTO DE PRACTICA
C. USEMOS LO QUE APRENDEMOS
Con la información del texto anterior completa en tu CUADERNO los siguientes cuadros o tablas:
TIPOS DE MANTENIMIENTOS
Mantenimiento preventivo Mantenimiento correctivo Mantenimiento en uso
Importancia del mantenimiento Mantenimiento en la informática
MOMENTO DE TRANSFERENCIA
D. LO QUE APRENDEMOS Y NUESTRA VIDA
En un documento en WORD elabora la siguiente tabla o cuadro y elije un artefacto tecnológico de uso
cotidiano en casa y completa el plan de mantenimiento, cuando esté terminado lo guardas como un archivo
tipo PDF y por lo cargas y lo envías por CLASSROOM
PLAN DE MANTENIMIENTO DE ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS UTILIZADOS EN LA VIDA COTIDIANA
1. Escriba el nombre del objeto tecnológico
2. Cuando se usa
3. Donde se guarda
4. Existe alguna restricción para su uso
5. Cuando se le hace mantenimiento y en qué lugar
6. El diseño del objeto facilita el mantenimiento
7. El objeto tecnológico tiene seguridad. Explícalas
8. Dibuja el objeto tecnológico
9. Explica la función y características del artefacto
tecnológico.
10. Elabora un plan de mantenimiento artefacto
tecnológico
11. Escriba el nombre del objeto tecnológico
12. Cuando se usa
13. Donde se guarda
14. Existe alguna restricción para su uso
15. Cuando se le hace mantenimiento y en qué lugar
NOTA:
- Solo debe cargar a la plataforma el punto D (Lo que aprendemos y nuestra vida) únicamente
- El documento lo realiza en Word lo convierte al formato PDF lo carga a la plataforma y lo envía
- Si no tiene computador lo puede hacer en su celular, pero para ello tiene que tener instalada la aplicación Word o
en la aplicación de notas, lo guarda y luego lo carga a la plataforma de Classroom.
- Las actividades que realiza en el cuaderno NO se deben enviar por Classroom
- Recuerde que el trabajo a presentar lo debe hacer digitalmente y no en fotos de cuaderno.