0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas6 páginas

Foro de Psicometria, Trabajo Escrito.

Este documento explica la confiabilidad y validez de las pruebas psicométricas. La confiabilidad se refiere a la consistencia de los resultados al aplicar la misma prueba varias veces. Existen varios métodos para medir la confiabilidad como los test paralelos, división por mitades y test-retest. La validez determina si una prueba mide realmente lo que pretende, incluyendo la validez de contenido, criterio y de constructo. Cuanto más confiable sea una prueba, mayor será su validez.

Cargado por

Paola Villareal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas6 páginas

Foro de Psicometria, Trabajo Escrito.

Este documento explica la confiabilidad y validez de las pruebas psicométricas. La confiabilidad se refiere a la consistencia de los resultados al aplicar la misma prueba varias veces. Existen varios métodos para medir la confiabilidad como los test paralelos, división por mitades y test-retest. La validez determina si una prueba mide realmente lo que pretende, incluyendo la validez de contenido, criterio y de constructo. Cuanto más confiable sea una prueba, mayor será su validez.

Cargado por

Paola Villareal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

PSICOMETRIA
ACTIVIDAD # 4

CONFIABILIDAD Y VALIDEZ

DOCENTE
ELDA GARCIA

PRESENTADO POR:

DINA LUZ PABON GOMEZ 100064288


PAOLA XIMENA VILLAREAL GOMEZ 100059812
MILLER ALEJANDRO MENDEZ SALAZAR 100064411
LUZ ERIKA ZORRILLA GUZMAN 100063878
WENDY CAROLINA PEÑUELA PALACIO 10064030

2020
Introducción

Con el presente trabajo se pretende explicar de manera muy sencilla, como se

determina la fiabilidad y la validez de una prueba para obtener resultados

verdaderos y estables al aplicar una medida que permita describir y evaluar a la

gente y hacer predicciones sobre su conducta, es decir para medir lo que fue

diseñado para medir.


Desarrollo

La confiabilidad y la validez

Confiabilidad

La confiabilidad de un test psicológico, debe expresar consistencia, exactitud y

precisión en los resultados obtenidos cuando se aplica esta medida a una misma persona

en diferentes ocasiones. De igual manera, la validez de los test se presenta cuando este

mide correctamente el constructo que queremos conocer, de acuerdo a los objetivos.

El test psicométrico, debe incluir aspectos importantes y necesarios en sus ítems, que

evalúen de manera eficaz el constructo, así, por ejemplo: si aplicamos una medida para

la depresión en una persona, se debe evaluar el estado de ánimo en todos sus aspectos.

Los test deben ser aplicados a las mismas personas, bajo las mismas condiciones y si el

resultado es igual, se puede decir que es confiable.

Este instrumento de medición se puede realizar a través de varios métodos.

 El método de test paralelo o equivalente: Consiste en la aplicación de formas

equivalentes de test, es decir que se emplean dos formas de medidas que se

aplican a una persona en dos acciones diferentes, el resultado obtenido en ambas

pruebas genera la confiabilidad de la misma, cuando su puntuación es similar.

 El método de división por mitades: Son los resultados parciales obtenidos del

mismo test, pero en diferentes sesiones con la misma persona, para ello se divide

la prueba en dos mitades comparables y luego se reúnen los puntajes de los

ítems pares a un lado y los resultados de los ítems impares en otro lado, para

luego correlacionarlos.
 Test-retest: Consiste en la aplicación de un mismo test dos veces a la misma

persona, dejando pasar un periodo de tiempo entre cada prueba, para que no se

recuerde el test inicial.

 Metodo de Kuder-Richardson: Este método consiste en la aplicación de una

prueba una vez y de una sola forma, recalcando las respuestas de los sujetos a

todos los elementos de un test, donde se verifica la consistencia de cada ítem al

contestarse correctamente.

Validez

Todo test, es válido si cumple con el objetivo para lo que se creó y para lo que se

aplicó. Los test tienen diferentes tipos de validez, es decir dependen del modo en que se

calculen:

 Validez de contenido: Se define hasta qué punto los ítems de una medida

representan los elementos del constructo que se va a evaluar.

 Validez de Criterio: Nos permite predecir los aspectos relacionados con el

constructo que se va a evaluar.

 La validez del constructo: Determina si el test mide realmente lo que se quiere

conocer.
Conclusión

La confiabilidad y la validez de los test, está muy relacionados ya que hacen parte

implícitamente delas herramientas empleadas en la psicometría y cuanto más fiable sea

una prueba, mayor será también la validez de la misma, ya que la validez nos informa

inmediatamente sobre la fiabilidad o viceversa.


Bibliografía

http://www.papelesdelpsicologo.es/pdf/1797.pdf

https://psicologiaymente.com/psicologia/diferencias-fiabilidad-validez#:~:text=La

%20informaci%C3%B3n%20que%20proporcionan,de%20forma%20correcta%2C

%20sin%20errores.

http://biblio3.url.edu.gt/Libros/tests_p/4.pdf

http://psitareas.blogspot.com/2017/02/la-confiabilidad-y-la-validez-en-los.html

También podría gustarte