Witricidad 1
Witricidad
Witricidad (del inglés witricity o wireless electricity, es una marca registrada de la corporación WiTricity[1] ) que se
refiere a los dispositivos y procesos que utilizan una forma de transferencia inalámbrica de energía para proporcionar
energía eléctrica sin el uso de cables a objetos a distancia utilizando para ello campos magnéticos oscilantes. La
witricidad utiliza los campos de resonancia magnética para disminuir la pérdida de energía. El término witricity fue
utilizado para un proyecto dirigido por el Prof. Marin Soljačić en 2007.[2] [3]
Técnica básica
Información general
La witricidad se basa en un fuerte acoplamiento entre objetos electromagnéticos resonantes para la transferencia
inalámbrica de energía entre ellos. Esto difiere de otros métodos como inducción simple, microondas, o ionización
del aire. El sistema consta de transmisores y receptores que contienen antenas de bucle magnético exactamente
sintonizados a la misma frecuencia. Debido a que operan en el campo electromagnético cercano, los dispositivos
receptores deben estar a no más de un cuarto de la longitud de onda del emisor (que es de unos pocos metros para la
frecuencia utilizada por el sistema de ejemplo). En su primer trabajo, el grupo también simuló resonadores
dieléctricos de Ghz.
A diferencia de los sistemas de transmisión inalámbrica de energía de campo lejano basados en las ondas
electromagnéticas, la witricidad emplea el acoplamiento inductivo resonante de campo cercano mediante campos
magnéticos similares a los encontrados en los transformadores, excepto en que la bobina del primario y del
secundario están físicamente separadas, y ajustadas para resonar al aumentar su acoplamiento magnético. Estos
campos magnéticos sintonizados generados por la bobina primaria se pueden ajustar para interactuar fuertemente con
los arrollamientos secundarios emparejados en el equipo a distancia, pero mucho más débilmente con los objetos
circundantes o los materiales tales como las señales de radio o los tejidos biológicos.
En particular, WiTricity se basa en el uso de resonancias “fuertemente acopladas" para lograr una transmisión de
energía de alta eficiencia. Aristeidis Karalis, refiriéndose a la demostración experimental del equipo, dice que la
usual inducción electromagnética no resonante podría ser casi 1 millón de veces menos eficiente en este sistema en
particular".[3] Los investigadores sugieren que los niveles de exposición estarán por debajo del umbral de las normas
de seguridad de la FCC, y los niveles de potencia radiada también cumplirán con las regulaciones de interferencia de
radio de la FCC.
Hace más de 100 años desde que esta tecnología fue inicialmente descubierto. Los investigadores atribuyen la
demora en desarrollar la tecnología a las limitaciones de leyes físicas bien conocidas y la simple falta de necesidad.
Sólo recientemente los modernos consumidores han obtenido un gran número de dispositivos electrónicos portátiles
que actualmente requieren de baterías y de cargadores.[3]
Demostración experimental
Los investigadores del MIT demostraron con éxito la capacidad para suministrar energía a una bombilla de 60 vatios
de forma inalámbrica, usando dos bobinas de cobre de 5 vueltasy 60 cm de diámetro, que estaban situadas a 2 m de
distancia, con aproximadamente un 45% de eficiencia.[4] Las bobinas fueron diseñadas para resonar ambas a 9,9
MHz y orientadas a lo largo del mismo eje. Una de ellas estaba conectada inductivamente a una fuente de energía, y
la otra a una bombilla. La configuración suministraba energía a la bombilla, incluso cuando la línea directa de visión
se bloqueaba mediante un panel de madera.
La tecnología emergente fue demostrada por Eric Giler, director ejecutivo de la empresa de EE.UU. WiTricity, en la
TED Global Conference celebrada en Oxford en julio de 2009.[5] [6] En esta demostración, Giler mostró que una
Witricidad 2
unidad de energía WiTricity podía encender un televisor, así como tres teléfonos celulares.
En el 2010 la compñia china Haier desmostró en el Consumer Electronics Show un televisor de alta definición
funcionando totalmente sin cables, para lo que se valió de la witricidad.[7]
Véase también
• Nikola Tesla
Notas
[1] « WiTricity Corp. Home — Wireless Electricity Delivered Over Distance (http:/ / www. witricity. com/ )».
[2] « Wireless electricity could power consumer, industrial electronics (http:/ / web. mit. edu/ newsoffice/ 2006/ wireless. html)». MIT News
(2006-11-14).
[3] « Goodbye wires… (http:/ / web. mit. edu/ newsoffice/ 2007/ wireless-0607. html)». MIT News (2007-06-07).
[4] « Wireless Power Demonstrated (http:/ / thefutureofthings. com/ pod/ 250/ wireless-power-demonstrated. html)». Consultado el 09-12-2008.
[5] Fildes, Jonathan.« Wireless power system shown off (http:/ / news. bbc. co. uk/ 2/ hi/ technology/ 8165928. stm)», BBC News Online,
23-07-2009. Consultado el 13-09-2009.
[6] « Eric Giler demos wireless electricity (http:/ / www. ted. com/ talks/ eric_giler_demos_wireless_electricity. html)». TED (2009-07).
Consultado el 13-09-2009.
[7] Schulman, Jacob.« Haier's wireless HDTV lacks wires, svelte profile (video) (http:/ / www. engadget. com/ 2010/ 01/ 07/
haiers-wireless-hdtv-lacks-wires-svelte-profile-video/ )», 07-01-2010 (en inglés).
Referencias
• Aristeidis Karalis; J.D. Joannopoulos, Marin Soljačić (January de 2008). Efficient wireless non-radiative
mid-range energy transfer. 323. pp. 34–48. doi: 10.1016/j.aop.2007.04.017 (http://dx.doi.org/10.1016/j.aop.2007.
04.017). «Published online: April 2007»
• Andre Kurs; Aristeidis Karalis, Robert Moffatt, J.D. Joannopoulos, Peter Fisher, Marin Soljačić (July de 2007).
Wireless power transfer via strongly coupled magnetic resonances. 317. pp. 83–86. doi: 10.1126/science.1143254
(http://dx.doi.org/10.1126/science.1143254). «Published online: June 2007»
• Este artículo fue creado a partir de la traducción del artículo Witricity de la Wikipedia en inglés, bajo licencia
Creative Commons Compartir Igual 3.0 y GFDL.
Enlaces externos
• Electricidad Inalámbrica, una realidad (http://witricidad.org/). witricidad.org - WiTricity.
• COLPISA. Científicos del MIT consiguen la "witricidad", electricidad sin cables (http://www.laflecha.net/
canales/wireless/cientificos-del-mit-consiguen-la-witricidad-electricidad-sin-cables/). La Flecha.
• Federico. La witricidad o el principio del fin de los enchufes (http://www.igooh.com/notas/
la-witricidad-o-el-principio-del-fin-de-los-enchufes/). igooh.
• Alejandro Polanco Masa. Witricidad, la resurrección de Nikola Tesla (http://www.alpoma.net/tecob/?p=979).
Tecnología Obsoleta.
• Electricidad sin cables, una realidad (http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_6732000/6732795.
stm). BBC MUNDO. Jueves, 7 de junio de 2007.
• Marin Soljačić (researcher team leader) página principal en MIT (http://www.mit.edu/~soljacic/
wireless_power.html).
• Jonathan Fildes (2007-06-07). BBC News. ed. Wireless energy promise powers up (http://news.bbc.co.uk/2/
hi/technology/6725955.stm).
• JR Minkel (07-06-2007). Scientific American. ed. Wireless Energy Lights Bulb from Seven Feet Away (http://
www.sciam.com/article.cfm?articleid=07511C52-E7F2-99DF-3FA6ED2D7DC9AA20&chanId=sa025).
Witricidad 3
• The Press Association, ed (2007-06-07). Breakthrough to a wireless (electricity) future (WiTricity) (http://www.
breitbart.com/article.php?id=paWirelessThur19Wirelesspower&show_article=1&catnum=0).
• Katherine Noyes (08-06-2007). TechNewsWorld. ed. MIT Wizards Zap Electricity Through the Air (http://www.
technewsworld.com/story/57757.html).
• Chris Peredun, Kristopher Kubichi (11-06-2007). DailyTech. ed. MIT Engineers Unveil Wireless Power System
(http://www.dailytech.com/MIT+Engineers+Unveil+Wireless+Power+System/article7632.htm).
• Science Magazine, ed. Supporting Online Material for Wireless Power Transfer via Strongly Coupled Magnetic
Resonances (http://www.sciencemag.org/cgi/data/1143254/DC1/1).
• Gary Peterson (06-08-2008). 21st Century Books. ed. Anticipating Witricity (http://www.tfcbooks.com/
articles/witricity.htm).
• William C. Brown biography on the IEEE MTT-S website (http://www.mtt.org/awards/WCB's distinguished
career.htm)
• Anuradha Menon (14-11-2008). The Future of Things e-magazine. ed. Intel’s Wireless Power Technology
Demonstrated (http://thefutureofthings.com/news/5763/intel-s-wireless-power-technology-demonstrated.
html).
• WiTricity Explained (http://www.juliantrubin.com/encyclopedia/electricity/witricity.html)
• Cutting the Cord (http://www.physics.org/featuredetail.asp?id=40) article from physics.org
• Ovidiu (03-12-2009). The green optimistic. ed. WiTricity To Be Used In First Wirelessly Powered Devices by
Next Christmas (http://www.greenoptimistic.com/2009/12/03/witricity-commercial-launch/).
Witricidad
Fuentes y contribuyentes del artículo 4
Fuentes y contribuyentes del artículo
Witricidad Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=42035048 Contribuyentes: Chvsanchez, Correogsk, Diegusjaimes, Eeedmund000, Erbrumar, Ingolll, Libertad y Saber,
Phirosiberia, Thunderbird2, 9 ediciones anónimas
Licencia
Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported
http:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/