0% encontró este documento útil (0 votos)
344 vistas4 páginas

Programa de Contabilidad Tributaria-Ramon Matos

Este documento presenta la asignatura de Contabilidad Tributaria impartida en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. La asignatura cubre temas como los diferentes impuestos aplicables en la República Dominicana, el cumplimiento de obligaciones tributarias, tratamientos contables de operaciones con implicaciones fiscales, y más. La asignatura se impartirá una vez por semana utilizando métodos como lecciones, participación de estudiantes y trabajo en grupos. Los estudiantes serán evaluados a través de asistencia, casos prácticos grupales, particip

Cargado por

Jonathan Nuñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
344 vistas4 páginas

Programa de Contabilidad Tributaria-Ramon Matos

Este documento presenta la asignatura de Contabilidad Tributaria impartida en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. La asignatura cubre temas como los diferentes impuestos aplicables en la República Dominicana, el cumplimiento de obligaciones tributarias, tratamientos contables de operaciones con implicaciones fiscales, y más. La asignatura se impartirá una vez por semana utilizando métodos como lecciones, participación de estudiantes y trabajo en grupos. Los estudiantes serán evaluados a través de asistencia, casos prácticos grupales, particip

Cargado por

Jonathan Nuñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CONTABILIDAD TRIBUTARIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO


UNIDAD DE POSTGRDO

ASIGNATURA : CONTABILIDAD TRIBUTARIA


CLAVE :CON-8330
CREDITOS : 2
HORAS : TEORICAS 32

Realizar de registros contables de una empresa de las operaciones económicas que tienen implicación
con el cumplimiento de la ley impositiva atendiendo a los requerimientos de la legislación vigente,
Reglamentos, Normas y procedimientos impositivos, mediante un planeamiento que nos permita aplicar las
metodologías y técnicas necesarias en la contabilidad fiscal que tienen incidencias en las cuentas del
Balance General y del Estado de Ganancias ó Pérdidas, aplicando programas de trabajo para determinar el
correcto y oportuno cumplimiento de sus obligaciones tributarias, lo cual se efectuará teniendo en
consideración los requisitos jurídicos para la elaboración de la declaración jurada de impuesto apegado,
además, a las normas internacionales de contabilidad (NICS), de tal manera que garantice el fiel
cumplimiento de las obligaciones tributarias y evitar el riesgo fiscal que pudiera resultar en caso de no
proceder correctamente. Igualmente que los participantes conozcan los procedimientos y técnicas y se
familiaricen con las exigencias de las regulaciones tributarias en el buen funcionamiento fiscal Y evitar
poner en riesgo la seguridad de la empresa.

I. ESTRATEGIA

Esta asignatura se impartirá una vez por semana, en dichas secciones el facilitador expondrá sobre los
distintitos temas de la asignatura, promoviendo la participación de los participantes.

En el curso se empleará una combinación de los siguientes métodos.

Método deductivo: Lección en base a texto o manual relativos al tema.


Método activo : Participación de los alumnos en los análisis y estudio de temas.
Trabajo colectivo : Formación de grupos de trabajos.

II. PROCEDIMIENTO DE EVALUACION


Asistencia …………………………. 10%
Solución de casos prácticos en grupos 30%
Participación y exposición de casos 30%
Evaluación Final …………………. 30%
Total 100%
=======
BIBLIGRAFIA: Código Tributario de la Republica Dominicana, Ley 11-92., Reglamentos
y Normas Tributarias.
Experiencia profesional en el ámbito contable y jurídico fiscal
CONTENIDO:
TEMA I: EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
a. Concepto de Renta.
b. El impuesto Sobre la Renta corporativo.
c. Impuesto sobre la Renta de las personas físicas.
d. El Impuesto a las Retribuciones complementarias.
e. El Impuesto a las Transferencias de bienes industrializados y servicios, ITBIS.
f. El Impuesto sobre Total de Activos corporativos.
g. Impuesto Selectivo al Consumo, ISC.

TEMA II: CUMPLIMIENTO DEL PAGO DE LOS TRIBUTOS.


a. Los Obligados del pago del Impuesto Sobre la Renta.
b. Los obligados del pago de anticipos del impuesto sobre la renta.
c. Los obligados al pago del ITBIS.
d. Los obligados de realizar y pagar las retenciones de los diferentes impuesto.
e. Los obligados al pago de las Retribuciones Complementarias.

TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS OPERACIONES ECONÓMICAS QUE TIENEN


VINCULACIÓN CON EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY IMPOSITIVA DEL:
a) Tratamiento Contable del impuesto Sobre la Renta por pagar.
b) Tratamiento Contable de los anticipos de Imp. Sobre la Renta y base legal. Modalidades.

TEMA III: LAS RETENCIONES EN LA FUENTE Y TRATAMIENTO CONTABLE:


a) Retención en la fuente de impuesto sobre la renta Y DE ITBIS sobre:
-. Trabajos en Relación de Dependencia.
-. Bonificaciones, plazos.
-. Alquileres.
-. Honorarios.
-. Comisiones.
b) Retención en la fuente de ITBIS.
c) Tratamiento Contable de las retenciones de impuesto sobre la renta. Base legal.
d) Tratamiento Contable de las retenciones de ITBIS. Base legal
-. Por servicios
-. Por donaciones
-. Por compra de bienes a proveedores informales.
-. Otros servicios.

TEMA IV: LOS DIVIDENDOS. Base legal.


a. Base legal para el pago de dividendos.
b. Cuenta Especial de dividendo.
c. Exclusión de los dividendos de la Renta neta.
d. Retención del impuesto sobre los dividendos.
e. El crédito fiscal por dividendos retenidos, solicitud y autorización por la DGII.
f. Tiempo para aplicación del crédito fiscal por dividendos retenidos y pagado.
g. Tratamiento contable del crédito fiscal por dividendos.
h. Pago de dividendos que no producen crédito fiscal.
i. El crédito fiscal del contribuyente exento de impuesto sobre la renta.
j. Compensación del crédito fiscal y saldo pendiente por compensar.
k. Dividendo en acciones.

TEMA V : PRIMA EN MONEDAS EXTRANJERAS.


a. Prima pagada en compra de monedas extranjeras y su utilización.
b. Actualización de la deuda en monedas extranjeras al cierre del año fiscal.
c. Ganancias o pérdidas generadas por diferencias cambiarias.

TEMA VI : EL ITBIS SU CONTABILIZACION.


a. ITBIS pagado en compra de bienes y servicios.
b. Devoluciones u descuentos en compras gravadas con ITBIS.
c. Devoluciones u descuentos en compras gravadas con ITBIS.
d. Plazo para reclamar el ITBIS por devolución en compras.
e. Generación de nota de crédito.

TEMA VII : RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS. Base Legal.


a. Qué son las retribuciones complementarias.
b. Tazas del impuesto de retribuciones complementarias.
c. Obligados del pago del Impuesto de Retribución Complementaria
d. Ubicación en el Catalogo de Cuentas.
e. Contabilización de las retribuciones complementarias.

TEMA VIII : EL SISTEMA SANCIONADOR POR INCUMPLIMIENTO.


a. Sanción por no cumplimiento de la obligación tributaria.
b. Recargos, Multas, Interés indemnizatorio por obligación no cumplida.
c. Ajustes de años anteriores.
d. Contabilización de las sanciones pecuniarias.

TEMA IX : TRATAMIENTOI FISCAL DE LOS ACTIVOS FIJOS DEPRECIABLES.


a. Activos de Categoría I. Cuentas Separadas.
b. Tasa de depreciación.
c. Reparaciones capitalizables y mantenimientos.
d. Exceso del 10% de reparaciones activos categoría I.
e. Capitalización de las Reparaciones de activos en exceso del 10%.
f. Ganancias ó perdidas en retiro de activo Fijo categoría I, ó pérdida compensable.
g. Contabilización de venta de activo fijo categoría I.
h. Activos fijos depreciables categorías II y III, y sus reparaciones ilimitadas.
i. Cuentas Conjuntas de activos categorías II y III.
j. Ganancias ó pérdidas en retiro de activo Fijo categoría II y III.
k. Contabilización de venta de activo fijo de cuentas conjuntas.
l. Terminación de la Cuenta de Activo Fijo, categoría II y III.
m. Cuándo surge la renta gravada de activo fijo de las cuentas conjuntas.

TEMA X : TRATAMIENTO FISCAL DE DEPRECIACIÓN DE LOS ACTIVOS FIJOS.


a. Método fiscal de la depreciación de los activos fijos.
b. Tasa de Depreciación de los activos fijos categoría I.
c. Tasa de Depreciación de los activos fijos categoría II.
d. Tratamiento contable del gasto de depreciación.
TEMA XI :GANANCIA O PERDIDA DE CAPITAL. TRATAMIENTO FISCAL
a. Venta de Terrenos y ventas de Acciones.
b. Ganancia de capital, modo de identificarlas.
c. Ajuste por inflación para la determinación de ganancia de capital.
d. Diferencia entre ganancia en venta de activo fijo categoría I y Terrenos.
e. Compensación de Pérdidas de de capital contra ganancias operacional.
f. Ganancias de capital, Contabilización y Ubicación en los Estados Financieros.

TEMA XII: OTROS AJUSTES CONTABLES, Registros Contables


a. Ajustes por faltante de inventario.
b. Las Donaciones a Instituciones sin fines de Lucro, su efecto impositivo y contable.
c. Determinación del exceso de donación en los estados Financieros.
d. Ajustes por gastos de cuentas incobrables, su contabilización.
e. Amortización de gastos pagados por adelantados.
f. Gastos amortizables por tiempo determinado.
g. Activos Sujetos a inflación, sus ajustes y su no contabilización.
h. Otros ajustes conocidos y no especificados en este programa.
i. La Declaración Rectificativa, informativa, cesación de Negocios y Prorroga.

Ramon Matos, MBA Tax Advisor

809-412-4081 Directo
849 868-7087 Celular
[email protected]

También podría gustarte