Área compras
El aprovisionamiento incluye al proceso de compras, que consiste en adquirir los suministros,
insumos y servicios de proveedores en las cantidades, momento y tiempo adecuado, para el
desarrollo de las operaciones y la generación de ventajas competitivas sostenibles relacionadas
con el desempeño financiero de la empresa y la capacidad de respuesta a clientes internos y
externos (Chen et al., 2004).
Las compras ejercen un rol estratégico y requiere una adecuada gestión en las organizaciones,
debido a que pueden representar entre el 40% y 60% del valor de las ventas del producto final, y
por estos motivos una pequeña reducción en esos costos puede conllevar a un aumento de la
eficiencia y rentabilidad de las empresas (Grzybowska y Gajdzik, 2014).
DIAGNÓSTICO ESPECÍFICO (Proceso de compras). Todas las industrias tienen ciertas complejidades
en su cadena de suministro. Existen ciertas características que diferencian unas de otras. La
cadena de suministros en la industria textil carece de colaboración entre las partes que la
componen, debido a que su misma estructura compleja no facilita este intercambio de
información. En tal sentido, para que las empresas textiles logren éxito, es recomendable
incentivar una colaboración estrecha dentro de la cadena de suministro con la finalidad de
asegurar una mejor calidad del producto y un mejor despacho del mismo; así mismo, se proveen
valiosas capacidades para la solución de problemas. Una de las variables más importantes en este
proceso es el Lead time3 , este se vuelve primordial para el éxito, ya que si reducimos el lead time,
se obtiene rapidez para realizar los productos y se logra una mejora en el nivel de servicio
Analizando el proceso de compras en el sector textil El proceso de compras se caracteriza por
realizarse en base a un sistema pull, puesto que se produce una orden en base a un pedido o
cuando la demanda actúa. Se desempeña de forma
autónoma. Por ende, lo que se busca es controlar la variabilidad del proceso debido a las
variaciones de la demanda. El sistema de producción de este sector es lote por lote, ya que se
trabaja bajo pedidos. Sólo después del contrato o del encargo de un determinado producto es que
la empresa produce para el cliente. Una buena gestión de compras asegura lograr las
adquisiciones de los materiales con la calidad necesaria, en cantidad suficiente y con costo mínimo
que garantice la satisfacción del consumidor en el momento que él lo requiera
Desarrollo del Diagnóstico Según el trabajo de investigación de Marín Juliana (2011), las compras
más representativas de este sector es el de telas, hilos y etiquetas. Estas compras se realizan con
un lead time de 10 días estableciendo ese tiempo como estándar de la industria textil en compras.
Sin embargo, mediante el trabajo de campo se obtuvo un lead time de 14 días en promedio
excediendo en 4 al estándar del sector (Véase en la Tabla 15). Debido a lo mencionado, el proceso
de compras resulta como proceso crítico en el sector textil exportador.
Área compras
Analizando el proceso de compras dentro de la empresa se caracteriza por realizarse en base a un
sistema pull, puesto que se produce una orden en base a un pedido o cuando la demanda actúa.
se caracteriza por realizarse en base a un sistema pull, puesto que se produce una orden en base a
un pedido o cuando la demanda actúa. Se desempeña de forma
Propuesta de mejora en el proceso de compras de las pymes exportadoras del sector textil de
confecciones de prendas de vestir de tejido de punto de algodón, aplicando herramientas de lean
manufacturing (upc.edu.pe)
Políticas de Compras. La actividad de compras constituye una de las funciones clave de la empresa
por su elevado impacto económico, medioambiental y social. Se establece las siguientes pautas
básicas de actuación para que la actividad de compras se desarrolle correctamente, de acuerdo
con los criterios y las finalidades de los intereses corporativos, la estructura ética y la política de
desarrollo sostenible del sector. Estas políticas serán aplicadas y consideradas al momento en que
la organización proceda a la adquisición de productos o servicios para sus operaciones habituales.
En esta política se encuentra puntos esenciales a tomar en cuenta para la obtención de productos
o servicios, determina la correcta relación que tendrá la empresa con sus proveedores para
conseguir mejores resultados
Explicar porque esa política
Área compras
Analizando el proceso de compras en la empresa Maquiladores C & C su proceso de
compras se caracteriza por realizarse en base a un sistema pull, puesto que se produce una
orden según pedido o de empresas a las cuales maquila. Se desempeña de forma autónoma.
Por ende, lo que se busca es controlar la variabilidad del proceso debido a las variaciones
de la demanda. El sistema de producción de este sector es lote por lote, ya que se trabaja
bajo pedidos. Sólo después del contrato o del encargo de un determinado producto es que la
empresa produce para el cliente
Actualmente la empresa no cuenta con un departamento de compras establecido, dentro de
maquiladores C&C la función de compras se encuentra descentralizada, siendo esta la
razón por la que no se cuenta con una persona fija que gestione, cotice, y realice los
pedidos necesarios de las materias primas correspondientes.
Políticas
Las políticas que maneja C&C son muy básicas, debido a su estructura y su
descentralización
Políticas
personal encargado de interactuar en la adquisición de productos y servicios para
Maquiladora C&C debe colocar órdenes de compra y celebrar contratos con
Proveedores sin incurrir en favoritismos de ninguna índole, privilegiando
únicamente el interés global de la Institución.
Las requisiciones deberán describir claramente las especificaciones y la fecha en
que se requieran los materiales
Indicadores
Nombre: Ciclo de la orden de compra
Objetivo: tiene por objeto controlar el tiempo que transcurre entre el momento en que el
cliente realiza el pedido y el momento en que éste recibe físicamente la mercancía.
Formula: promedio de los tiempos de atención de los pedidos / entregados/recibidos en el
periodo x.
Responsable: responsable de compras
Tic
La empresa C&C maquiladores, para el área de compras cuenta con SIIGO, Sistema
Integrado de Información Gerencial Operativo, es un software genérico administrativo, que
registra las operaciones de la empresa y en general, todos los aspectos relacionados con la
Administración de Negocios
SIIGO COMPRAS: es el encargo de registrar y controlas las compras y gatos de manera
eficiente clasificándola por áreas y categorías, además este se encarga de la actualización
automática del inventario
● Soluciones tecnológicas prioritarias compartida con los actores de la cadena de
suministro