0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas14 páginas

Trajes Tipicos y Comidas

Este documento presenta información sobre los trajes típicos de varios departamentos de Guatemala. Brevemente describe los trajes tradicionales de los departamentos de Santa Rosa, Chiquimula, Izabal, Petén, Zacapa y Jalapa, destacando los colores, telas y adornos característicos de cada región. También incluye una lista de comidas típicas populares en departamentos como Guatemala, Sacatepéquez, Chimaltenango, Quetzaltenango e Izabal.

Cargado por

ileana barrios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas14 páginas

Trajes Tipicos y Comidas

Este documento presenta información sobre los trajes típicos de varios departamentos de Guatemala. Brevemente describe los trajes tradicionales de los departamentos de Santa Rosa, Chiquimula, Izabal, Petén, Zacapa y Jalapa, destacando los colores, telas y adornos característicos de cada región. También incluye una lista de comidas típicas populares en departamentos como Guatemala, Sacatepéquez, Chimaltenango, Quetzaltenango e Izabal.

Cargado por

ileana barrios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Trajes tipicos

TRAJE TIPICO DEPTO.SANTA ROSA

El traje típico de Cuilapa está elaborado de musilina blanca, corto bobacho de la parte posterior llamado calzón
rajado.
TRAJE TIPICO DEL DEPTO. DE CHIQUIMULA

TRAJE TÍPICO
Anteriormente los hombres, por lo general, se vestían de calzones blancos y camisa pechera, bordados con
cuatro colores (rojo, verde, amarillo y azul), que representan la ceiba serpiente, cuadro cosmogónico.
Actualmente carecen de color y bordados.Las mujeres por lo regular sus vestidos llamativos con el
predominante jaspe color verde y rojo con cinta enfrente blanca y amarilla.

TRAJE DEL DEPTO. DE IZABAL

Aunque el depto. De Izabal no cuenta con un traje típico maya, sus alredores garífunas tienen un traje que los
distingue, su vestidos de colores variados con su paño en la cabeza hace que este traje sea propio de esa región.
TRAJE TIPICO DEPTO. PETEN ITZA

El traje típico de la comunidad es de manta color blanco el cual significa pureza y acercamiento al ser supremo,
y así, con relación al huipil, describe en sus bordados hechos, la relación de nuestra descendencia con la
naturaleza, podemos ver las franjas bordadas de negro que llevan los huipiles en el cuello algunas llevan en las
mangas, lo que resaltan siempre son las figuras de animales u otro elemento de la naturaleza en blanco, cosa que
es formado por el bordado de fondo negro quedando la figura que se quiere tener sin bordar. El bordado tiene
que ser en contado o bien cruceta.

Depto. De Zacapa

TRAJE TIPICO DE JALAPA

.  Tecoyal: (Identifica a la mujer casada) Consiste en una cinta de lana color rojo y negro que se trenza en el
cabello.
.  Camisa: se elabora con telas floreadas, adornada con encajes, en las mangas y en el cuello.
.  Nagua: es una falda de tela jaspeada, traída del occidente.
.  Faja: se usa en forma de cinturón, hecha de lana de colores y mide aproximadamente 10 centímetros de ancho
como máximo.
.  Tapado: es elaborado con tela de dacrón de color blanco, sus orillas son adornadas con encajes las partes
laterales están adornadas con dos franjas: una roja y una azul o bien con bordados alusivos a la naturaleza.
TRAJE TIPICO DEL DEPTO. DE COATEPEQUE

Aunque Coatepeque no posee un traje como los antiguos mayas, su traje es vistoso, elaborado de tela de manta
blanca, con tocados en el frente y adornos en fondo pueden ser de mariposas, frutas, etc.

Guatemala de la asunción
Comidas Típicas de Guatemala
Guatemala cuenta con una gran variedad de comidas típicas debido a que es un país multicultural. Entre ellas
podemos mencionar:

Depto. De Guatemala:

Atole de elote, tamalitos de chipilín, chuchitos, tostadas

Depto. De Sacatepequez Antigua Guatemala:

Revolcado, pepián, piloyada

 
Depto. De Chimaltenango:

Chilaquilas de güisquil, suban-ik

Depto. De Quetzaltenango:

Paches, caldo de frutas, tamales de arroz

 
Depto. De Izabal:

Pan de camote y de coco, tapado

Depto. De Alta Verapaz:

Saquic, Kackik

 
Depto. De Baja Verapaz:

Frijoles blancos, arroz con apio

Depto. De El progreso:

Flor de izote, estofado de gallina

Depto. De Chiquimula:

Empanadas de loroco, yuca con chicharrón


 

Depto. De Jutiapa:

Gallo en chicha, marquesote

Depto. De Jalapa:

Pulique, quezadilla

 
Depto. De Zacapa:

Caldo de mariscos

Depto. De San Marcos:

Mole de plátano, mole de pavo

También podría gustarte