DEMODULADOR FSK CON PLL 565
Juan Carlos Estrada Benavides
[email protected]
Noviembre 28 de 2012
OBJETIVO. El objetivo de este informe es dar a CONTENIDO
conocer el funcionamiento del integrado PLL565
en su configuración como demodulador de una 1 pines del integrado PLL 565
señal FSK producida por un el integrado 555 en su
configuración como generador de señal VFSK con
frecuencias de 1khz y 1.2khz.
Ilustración pines del PLL 565
PALABRAS CLAVES
Señal FSK (Frequency Shift Keying) La
Modulación por desplazamiento de
frecuencia.
frecuencia.
Modulador. Circuito encargado de combinar dos
señales la informacion y una señal de mayor
frecuencia o portadora.
Demodulador. Circuito encargado de separar la
señal o informacion de la señal portadora de una
Fuente: http://datasheetoo.com
http://datasheetoo.com
señal modulada.
El PLL 565 Se compone de un detector de fase,
ASTRAB: The objective of this report is to provide
un filtro pasa bajos y un oscilador controlado por
integrated operation PLL565 in its configuration as
voltaje (VCO).
an FSK signal demodulator produced for the 555
integrated in its configuration as VFSK signal 2 CIRCUITO GENERADOR DE LA SEÑAL O
generator with frequency of 1kHz and 1.2kHz. INFORMACION.
INTRODUCCION el desarrollo de este informe
hace énfasis en el funcionamiento del integrado U1(VCC)
PLL 565 como demodulador de señal FSK D2
1N4
proveniente de un modulador diseñado con el U1 R2
8 5.8k
integrado 555 el cual modula una señal o 4 C 3 R1
R C
Q D1
informacion de baja frecuencia con una señal de V
DC
7
5.8k
alta frecuencia proporcionando una señal de 5
CV
1N4004
frecuencia variada entre 1khz y 1.2khz
D
dependiendo el nivel de la señal de baja 2
TR
N
G TH
6
frecuencia entre 0 voltios y 6 voltios respectivos, la C1 1
C2
1000nF 555
cual será la señal a modular con el circuito PLL 10nF
565 como modulador con el filtro escalera para
obtener en su pin 7 de salida la señal o
informacion con una frecuencia de 20hz similar ala
señal de entrada o informacion.
Fuente: autor del informe
El anterior circuito es un generador de onda Ilustración 2 señal VFSK en la sali
salida
da del mod
modulador.
ulador.
cuadrada con el integrado 555 el proporciona una
señal en su salida pin 3 con frecuencia de 20 hez
la cual será la señal de entrada para el generador
de VFSK.
Ilustración 1señal o informacion de 20hz
Fuente: autor del informe.
En la grafica anterior muestra en la parte
inferior la señal modulada en VFSK con
frecuencia de 1khz cuando la señal de
3 GENERADOR DE SEÑAL VFSK. entrada (parte superior) esta en 1 o en nivel
moduladora data in
de 6 voltios y 1.2khz cuando esta en estado
R2(2)
R2
bajo o 0 voltios.
22k
U1(VCC)
R1
10kU1 R3
8 4.7k
4 C 3
R C
Q out vfsk
V
7
DC
5
CV
R4
10k
C1 D
10n 2 N 6
TR G TH
1
555
C2
47n
Fuente: autor del informe.
El anterior circuito representa un generador o
modulador de señal VFSK obteniéndose en su
Fuente autor del informe.
salida pin 3 una señal VFSK con frecuencia entre
1khz y 1.2khz. Dependiendo del nivel de la señal
En las graficas anterior se observa las señales
de informacion entre 0 voltios y 6 voltios
respectivos. en la salida de generador VFSK parte superior
señal de 1khz parte inferior señal con
frecuencia de 1.2khz estas señales varían
dependiendo el estado o nivel se la señal de
entrada del generador de VFSK.
Para obtener estas señales con los valores de En la grafica anterior se visualiza a la señal de
las frecuencias fue necesario cambiar la entrada parte superior y la señal recuperada
resistencia R3 de 4.7k por un potenciómetro en el circuito demodulador con PLL565 en el
para ajustar el nivel de tención del VSFK. pin 7 del amplificador en su configuración
como filtro en escalera. Para lograr esta
4 Circuito demodulador con PLL 565
señal se ajusto el potenciómetro a una
A continuación se muestra al integrado PLL resistencia apreciable para controlar el nivel
565 en su configuración como demodulador de tención dentro de RO del PLL565, en la
de señal VFSK. imagen se observa que la señal es similar
tiene la misma frecuencia y fase pero se
RV1
100K
RV1(2)
observa un pequeño corrimiento respecto a
C3
la señal de entrada. Parte superior de la
R5 1n
10k
10
U2
7
R11 R8 R7
4 6
U3recuperad
señal imagen.
V+ DEMOD 10k
680 10k modulad
8 6 3 7
C7 RX REF
C4 C6 C5
2
PCIN1 2.2u 22n 22n 2 1 CONCLUCIONES.
3
PCIN2
100n R12 8 5
R9 LM311
R10 5
CV VCO
4 R6 Se puede determinar que es fácil el diseño de un
15k 15k 22k
9
CX
R6(1)
2.2k modulador con el integrado 555 para generar una
1
V-
C8 NE565 señal modulada por desplazamiento de frecuencia
la cual puede ser transmitida por un medio para su
10
10nn
propagación.
U2(V-)
El integrado PLL565 es muy útil en sus diferentes
configuraciones y como demodulador se puede
Fuente: autor del informe. determinar que funciona en un cien por ciento con
su filtro en escalera para recuperar la informacion
La señal ya modulada en VFSK entra por el con un mínimo de errores como se ilustra en la
condesador C7 pin 2 del integrado 565 al pasar figura anterior.
por sus diferentes etapas de configuracion
amplificacion, es demodulada para extraer la señal
original a traves del filtro de escalera en su pin 7
como lo muestra la siguiente grafica. BIBLIOGRAFIA
Ilustración 3 señal de salida
salida del demodulador de www.datasheetcatalog
catalog
VFSK
bloglabcom.files.wordpress.com
http://www.emagister.com/curso-modulador-
demodulador-digital-fsk-ask/modulacion-ask
http://www.datasheets.org.uk/pll+565-
datasheet.html
http://oghdez.webs.ull.es/scd/pdf/Demodulador%2
0FSK%20mediante%20PLL.pdf
Fuente: autor del informe.