0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas7 páginas

Los Lantanidos

Cargado por

Gabriel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas7 páginas

Los Lantanidos

Cargado por

Gabriel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


E.T.I. “PEDRO ZARAZA”
ED. GUÁRICO
3ERAÑO “A”

Elementos de la
Tabla Periódica;
Los Actínidos

PROFESORA: INTEGRANTE:
Rosa Rodríguez Moreno Gabriel

SAN JUAN DE LOS MORROS; MARZO DEL 2020


LOS ACTÍNIDOS

Elementos Metales
El grupo de los metales está conformado por los elementos de los subgrupos:
Lactánidos, Actínidos, Bloque P, De Transición, Alcalinotérreos y Alcalinos. A
continuación de explican los elementos metales del grupo de los Actínidos:

El Actinio: es un elemento químico de aspecto plateado con número atómico


89. Su símbolo es Ac y pertenece al grupo de los actínidos, su estado habitual en
la naturaleza es sólido. El actinio está situado en la posición 89 de la tabla
periódica. El punto de fusión del actinio es de 1 grados Kelvin o de -271,15
grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del actinio es de 3
grados Kelvin o de -269,15 grados celsius o grados centígrados.

La posición donde se encuentra dentro de la tabla periódica de los elementos,


es en el grupo 3 y periodo 7. El actinio tiene una masa atómica de 2,7 u. La
configuración electrónica del actinio es rn 6d 17s2. El radio medio del actinio es
de 195 pm. El actinio tiene un total de 89 electrones cuya distribución es la
siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones,
en su tercera capa tiene 18 electrones, en la cuarta, 32 electrones, en la quinta capa
tiene 18 electrones, en la sexta, 9 electrones y en la séptima tiene 2 electrones.

El Torio: es un elemento químico de aspecto blanco plateado con número


atómico 90. Su símbolo es Th y pertenece al grupo de los actínidos y su estado
habitual en la naturaleza es sólido. El torio está situado en la posición 90 de la
tabla periódica. El estado del torio en su forma natural es sólido. El punto de
fusión del torio es de 2028 grados Kelvin o de 1755,85 grados celsius o grados
centígrados. El punto de ebullición del torio es de 5061 grados Kelvin o de
4788,85 grados celsius o grados centígrados. En cuanto a su posición dentro de la
tabla periódica de los elementos se puede encontrar en el periodo 7. El torio tiene
una masa atómica de 232,0381 u. La configuración electrónica del torio es
[Rn]6d27s2. El radio medio es de 180 pm.

El Protactinio: es un elemento químico de aspecto blanco plateado brillante


con número atómico 91. Su símbolo es Pa y pertenece al grupo de los actínidos,
su estado habitual en la naturaleza es sólido. El protactinio está situado en la
posición 91 de la tabla periódica. El punto de fusión del protactinio es de 2113
grados Kelvin o de 1840,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de
ebullición del protactinio es de 4300 grados Kelvin o de 4027,85 grados celsius o
grados centígrados. En cuanto a su posición dentro de la tabla periódica de los
elementos se puede encontrar en el periodo 7. El protactinio tiene una masa
atómica de 231,03588 u. La configuración electrónica del protactinio es
[Rn]7s25f26d1. El radio medio es de 180 pm.

El Uranio: es un elemento químico de aspecto metálico, blanco plateado con


número atómico 92. Su símbolo es U y pertenece al grupo de los actínidos, su
estado habitual en la naturaleza es sólido. El uranio está situado en la posición 92
de la tabla periódica. El punto de fusión del uranio es de 1405 grados Kelvin o de
1132,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del uranio es
de 4404 grados Kelvin o de 4131,85 grados celsius o grados centígrados.

En cuanto a la posición donde encontrar el uranio dentro de la tabla periódica


de los elementos, el uranio se encuentra en el grupo 3 y periodo 7. El uranio tiene
una masa atómica de 238,02891 u. La configuración electrónica del uranio es [Rn]
5f3 6d1 7s2. Su radio medio es de 175 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de
156 pm, su radio covalente es de 196±7 pm pm y su radio de Van der Waals es de
186 pm.

El uranio tiene un total de 92 electrones cuya distribución es la siguiente: En


la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones, en su tercera
capa tiene 18 electrones, en la cuarta, 32 electrones, en la quinta capa tiene 21
electrones, en la sexta, 9 electrones y en la séptima tiene 2 electrones.

El Neptunio: es un elemento químico de aspecto plateado metálico con


número atómico 93. Su símbolo es Np y pertenece al grupo de los actínidos, su
estado habitual en la naturaleza es sólido. El neptunio está situado en la posición
93 de la tabla periódica. El punto de fusión del neptunio es de 910 grados Kelvin
o de 637,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del
neptunio es de 4273 grados Kelvin o de 4000,85 grados celsius o grados
centígrados. En cuanto a su posición dentro de la tabla periódica de los elementos
se puede encontrar en el periodo 7. El neptunio tiene una masa atómica de 237 u.
La configuración electrónica del neptunio es [Rn] 5f46d17s2. El radio medio es
de 175 pm.

El Plutonio: es un elemento químico de aspecto blanco plateado con número


atómico 94. Su símbolo es Pu y pertenece al grupo de los actínidos, su estado
habitual en la naturaleza es sólido. El plutonio está situado en la posición 94 de la
tabla periódica. El estado del plutonio en su forma natural es sólido. El punto de
fusión del plutonio es de 912 grados Kelvin o de 639,85 grados celsius o grados
centígrados. El punto de ebullición del plutonio es de 3 grados Kelvin o de
-269,15 grados celsius o grados centígrados. En cuanto a su posición dentro de la
tabla periódica de los elementos se puede encontrar en el periodo 7. El plutonio
tiene una masa atómica de 2,4 u. La configuración electrónica del plutonio es [Rn]
5f6 7s2. El radio atómico o radio de Bohr del plutonio es de 175 pm.

El Americio: es un elemento químico de aspecto blanco plateado con número


atómico 95. Su símbolo es Am y pertenece al grupo de los actínidos, su estado
habitual en la naturaleza es sólido. El americio está situado en la posición 95 de la
tabla periódica. El punto de fusión del americio es de 1449 grados Kelvin o de
1176,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del americio
es de 2880 grados Kelvin o de 2607,85 grados celsius o grados centígrados. En
cuanto a su posición dentro de la tabla periódica de los elementos se puede
encontrar en el periodo 7. El americio tiene una masa atómica de 243 u. La
configuración electrónica del americio es [Rn]5f77s2. El radio medio es de 175
pm.

El Curio: es un elemento químico de aspecto plateado con número atómico


96. Su símbolo es Cm y pertenece al grupo de los actínidos, su estado habitual en
la naturaleza es sólido. El curio está situado en la posición 96 de la tabla
periódica. El punto de fusión del curio es de 1613 grados Kelvin o de 1340,85
grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del curio es de 3383
grados Kelvin o de 3110,85 grados celsius o grados centígrados. En cuanto a su
posición dentro de la tabla periódica de los elementos se puede encontrar en el
periodo 7. El curio tiene una masa atómica de 247 u. La configuración electrónica
del curio es [Rn]5f7 6d1 7s2.

El Berkelio: es un elemento químico de aspecto blanco frágil con número


atómico 97. Su símbolo es Bk y pertenece al grupo de los actínidos, su estado
habitual en la naturaleza es sólido. El berkelio está situado en la posición 97 de la
tabla periódica. El estado del berkelio en su forma natural es sólido. En cuanto a
su posición dentro de la tabla periódica de los elementos se puede encontrar en el
periodo 7. El berkelio tiene una masa atómica de 247 u. La configuración
electrónica del berkelio es [Rn] 5f9 7s2.

El Californio: es un elemento químico de aspecto desconocido,


probablemente metálico plateado blanco o gris con número atómico 98. Su
símbolo es Cf y pertenece al grupo de los actínidos, su estado habitual en la
naturaleza es sólido. El californio está situado en la posición 98 de la tabla
periódica. En cuanto a su posición dentro de la tabla periódica de los elementos se
puede encontrar en el periodo 7. El californio tiene una masa atómica de 251 u. La
configuración electrónica del californio es [Rn]5f107s2.

El Einstenio: es un elemento químico de aspecto desconocido,


probablemente metálico plateado blanco o gris con número atómico 99. Su
símbolo es Es y pertenece al grupo de los actínidos, su estado habitual en la
naturaleza es sólido. El einstenio está situado en la posición 99 de la tabla
periódica. El estado del einstenio en su forma natural es sólido. En cuanto a su
posición dentro de la tabla periódica de los elementos se puede encontrar en el
periodo 7. El einstenio tiene una masa atómica de 252 u. La configuración
electrónica del einstenio es [Rn]5f11 7s2.

El Fermio: es un elemento químico de aspecto desconocido, probablemente


metálico plateado blanco o gris con número atómico 100. Su símbolo es Fm y
pertenece al grupo de los actínidos. El fermio está situado en la posición 100 de la
tabla periódica. El estado del fermio en su forma natural es desconocido,
presuntamente sólido. En cuanto a su posición dentro de la tabla periódica de los
elementos se puede encontrar en el periodo 7. El fermio tiene una masa atómica
de 257 u. La configuración electrónica del fermio es [Rn]5f12 7s2.

El Mendelevio: es un elemento químico de aspecto desconocido,


probablemente metálico plateado blanco o gris con número atómico 101. Su
símbolo es Md y pertenece al grupo de los actínidos, su estado habitual en la
naturaleza es desconocido. El mendelevio está situado en la posición 101 de la
tabla periódica. En cuanto a su posición dentro de la tabla periódica de los
elementos se puede encontrar en el periodo 7. El mendelevio tiene una masa
atómica de 258 u. La configuración electrónica del mendelevio es [Rn]5f13 7s2.

El Nobelio: es un elemento químico de aspecto desconocido, probablemente


metálico plateado blanco o gris con número atómico 102. Su símbolo es No y
pertenece al grupo de los actínidos. El nobelio está situado en la posición 102 de
la tabla periódica. El estado del nobelio en su forma natural es desconocido,
presuntamente sólido. En cuanto a su posición dentro de la tabla periódica de los
elementos se puede encontrar en el periodo 7. El nobelio tiene una masa atómica
de 259 u. La configuración electrónica del nobelio es [Rn] 5f14 7s2.

El Laurencio: es un elemento químico de aspecto desconocido,


probablemente metálico plateado blanco o gris con número atómico 103. Su
símbolo es Lr y pertenece al grupo de los actínidos. El laurencio está situado en la
posición 103 de la tabla periódica. El estado del laurencio en su forma natural es
desconocido, presuntamente sólido. En cuanto a la posición donde encontrar el
laurencio dentro de la tabla periódica de los elementos, el laurencio se encuentra
en el grupo 3 y periodo 7. El laurencio tiene una masa atómica de 262 u. La
configuración electrónica del laurencio es [Rn]5f14 7s27d1.

También podría gustarte