REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA GRAN CARACAS
UNEXCA
SECCIÓN: 30142 TRAYECTO: 4 TRIMESTRE
PRACTICA DE
PROBLEMAS LINEALES
UNIDADCURRICULAR:
FORMACION INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
PARTICIPANTES.
Participantes
Álvarez Dairy V. 19.509.547
Álvarez Reina V. 15.610.758
Álvarez Sara V. 20.910.633
Núñez Patricia V. 13.310.590
PROFESOR: Enrique Moreno G. CI 5.892.240
Caracas, 16 de febrero 2021
Cierto agricultor está por seleccionar la combinación más económica de dos tipos
de alimentos para aves de corral. El alimento seleccionado debe cumplir con
ciertas necesidades diarias de vitaminas, los cuales son:
Por lo menos 40 unidades de vitamina F. 50 unidades de vitamina G. y 49
unidades de vitamina H. Con cada onza de cierto alimento “Tipo A”, el ave asimila
4 unidades de vitamina F, 10 unidades de vitamina G y 7 unidades de vitamina H.
Cada onza del alimento “Tipo B” le suministra al ave 10 unidades de vitamina F, 5
unidades de vitamina G y 7 unidades de vitamina H. El alimento “Tipo A” cuesta
5$/Kilogramo y el alimento “Tipo B” 8$/Kilogramo.
1).- completar las siguiente tabla de valores
Vitamina F Vitamina G Vitamina H Costo por Kg
Tipo A 4 10 7 5$
Tipo B 10 5 7 8$
2).- creamos las variables de decisión:
X1= Cantidad de alimento tipo A que deberá producirse
X2 = Cantidad de alimento tipo B que deberá producirse
3).- Función Objetiva:
MAX: Z: 5x1 + 8x2 (máxima contribución en las ganancias)
4).- Cálculos de Restricciones
Sujeto a: X1 + X2 ≥ 4 (requisito de producción mínimo)
Ojo tengo dudas aquí X1 ≤ x2 (debe producirse cuando menos un alimento tipo A, por cada 3
alimentos tipo B)
4x1 + 10x2 ≤ 40
10x1 + 5x2 ≤ 50
7x1 + 7x2 ≤ 49
X1 + X2 ≥ 0 (condición de no negatividad)
4).- Comencemos por representar en el plano cada una de las regiones
formadas por las restricciones
Grafico 1
2) X1 + X2 = 0 3) X 1 – x2 = 0
X2 = 0 – x 1 Para: X1 = 0 Para X2 = 0
Para: X1 = 0 Para: X2 = 0 0 – 0x2 = 0 X1 – 0(0) = 0
X2 = 0 – 0 0 = 0 – X1 0 = 0x 2 X1 – 0 = 0
X2 = 0 X1 = 0 0 = X2 X1 = 0
0
A(0,0) B = (0, 0 ) 0 = X2 (0 , 0)
(0 , 0)
4) 4x1 + 10x2 = 40 5) 10x1 + 5x2 = 50
Para: X1 = 0 Para: X2 = 0 Para: X1 = 0 Para X2 = 0
4(0) + 10x2 =40 4x1 + 10(0) = 40 10(0) + 5x2 = 50 10x1 + 5(0)=50
0 + 10x2 = 40 4x1 + 0 = 40 0 + 5x2 = 50 10x1 + 0 = 50
X2 = 40 10x1 = 40 X2 = 50 X1 = 50
10 4 5 10
X2 = 4 X1 = 10 X 2 = 10 X1 =58
( 0 , 4) (10 , 0) (0 , 10) (0 , 5)
6) 7x1 +7x2 = 49 7) X1 = 0 X2 = 0
Para: X1 = 0 Para: X2 = 0
7(0) + 7x2 =49 7x1 + 7(0) = 49
0 + 7x2 = 49 7x1 + 0 = 49
X2 = 49 X1 = 49
7 7
X2 = 7 X 1= 7
(0 , 7) (0 , 7)
Coordenadas del punto A
X1 – 0x2 = 0 -4 - 4x1 + 0 x2 = 0
4x1 + 10x2 =40 4x1 + 10x2 = 40
10 x2 = 40
X2 = 40
10
X2 = 4
X1 – x2 = 0 10 10x1 + x2 = 0
4x1 + 10x2 =40 0 4x1 + 10 x2 = 40
0x1 =0
X1 =0
0
X1 = ¿?
A (0 , 0)
Coordenadas del punto B
X1 – 0x2 = 0 -10 - 10x1 + x2 = 0
10x1 + 5x2 =50 10x1 + 5x2 = 0
x2 = 0
X2 = 0
0
X2 = ¿?
X1 – 0x2 = 0 10 10x1 + 0x2 = 0
10x1 + 5x2 =50 0 10x1 + 0x2 = 0
0x1 =0
X1 = 0
0
X1 = ¿?
B (0,0)
Coordenadas del punto C
4X1 – 10x2 = 40 -2 -x1 - x2 = -
10x1 + 5x2 =50 x 1 + x2 =
-x2 = -0
X2 = 0
0
X2 = 0
4x1 + 10x2 =40
10x1 + 5(0) =50 0x1 + 0 = 0
0x1 = 0 - 0
X1 = 0 = 05
0
C (0,0)
Coordenadas del punto D
7X1 + 7x2 = 49 0x1 + 0x2 = 0
10x1 + 5x2 = 50 0 - 0x1 - 0x2 = - 0
-0x2 = 0
X2 = 0
0
X2 = 0
0X1 + 0x2 = 0
0x1 + 0(0) =0
0x1 + 0 = 0
0x1 = 0 – 0
X1 = 0 = 0
0
Angelina y Marcos, renunciaron a su actividad académica universitaria, dada el
desinterés general por el conocimiento y la negativa al reconocimiento de la labor
docente. Ambos fundan la fábrica de blusas para damas y camisas para caballero
“CONFECCIONES GELAR”.
En la fabricación de ambas piezas se ha puesto empeño en el corte, costura y
empacado.
“Confecciones GELAR” emplea a 25 trabajadores en la sección de corte, a 35
trabajadores en la sección de costura y a 5 trabajadores en la sección de
empacado. GELAR, trabaja un turno de 8 horas, sólo 5 días a la semana.
1).- completar las siguiente tabla de valores
suministra los requerimientos de tiempo y la utilidad por unidad para las dos
prendas.
Minutos por unidad x trabajador
Prenda Corte Costura Empacado Utilidad
Blusa 60 60 4 $ 3,20
Camisa 20 70 12 $ 2,50
2).- creamos las variables de decisión:
X1= Cantidad producción A que deberá producirse
X2 = Cantidad de alimento tipo B que deberá producirse
Max: Z: 5000x1 + 4000x2 (máxima contribución a las ganancias)
s.a.
x1 + x2 ≥ 5 (requisito de producción mínimo)
x1 ≤ 3x2 (debe producirse cuando menos un alimento tipo A, por cada 3 alimentos tipo B)
10x1 + 15x2 ≤ 150 (el máximo de horas empleados en el departamento A)
20x1 + 10x2 ≤ 160 (el máximo de horas empleados en el departamento B)
30x1 + 10x2 ≥ 135 (horas de trabajo empleadas en las pruebas)
X1 , X2 ≥ 0 (condición de no negatividad)
Las variables de decisión están definidas como:
X1 = Cantidad de alimentos tipo A que deberán producirse
X2 = Cantidad de alimentos tipo B que deberán producirse
Comencemos por representar en el plano cada una de las regiones formadas por
las restricciones
2) X1 + X2 = 5 3) X1 – 3x2 = 0
X2 = 5 – x 1 Para: X1 = 0 Para X2 = 2
Para: X1 = 0 Para: X2 = 0 0 – 3x2 = 0 X1 – 3(2) = 0
X2 = 5 – 0 0 = 5 – X1 0 = 3x 2 X1 – 6 = 0
X2 = 5 X1 = 5 0 = X2 X1 = 6
3
A(0,5) B=(5,0) 0 = X2 (6 , 2)
(0 , 0)
4) 10x1 + 15x2 = 150 5) 20x1 + 10x2 = 160
Para: X1 = 0 Para: X2 = 0 Para: X1 = 0 Para X2 = 0
10(0) + 15x2 =150 10x1 + 15(0) = 150 20(0) + 10x2 = 160 20x1 + 10(0)=160
0 + 15x2 = 150 10x1 + 0 = 150 0 + 10x2 = 160 20x1 + 0 = 160
X2 = 150 10x1 = 150 X2 = 160 X1 = 160
15 10 10 20
X2 = 10 X1 = 15 X 2 = 16 X1 = 8
( 0 , 10) (15 , 0) (0 , 16) (0 , 8)
6) 30x1 +10x2 = 135 7) X1 = 0 X2 = 0
Para: X1 = 0 Para: X2 = 0
30(0) + 10x2 =135 30x1 + 10x2 = 135
GRÁFICO 2 ESTÁ EN
0 + 10x2 = 135 30x1 + 10(0) = 135
X2 = 135 30x1 + 0 = 135
LA PARTE DE LOS ANEXOS
10 X1 = 135 Y LA EXPLICACION DEL
X2 = 13,5 30
(0 , 13,5) X1 = 4,5 GRÁFICO ESTA A
(4,5 , 0)
CONTINUACIÓN
2) X1 + X2 ≥ 5 3) X1 – 3x2 ≤ 0 4)10X1 + 15x2 ≤ 150
(0 , 0) (3 , 5) (0 , 0)
0+0≥5 3 – 3(5) ≤ 0 10(0) + 15(0) ≤ 150
3 – 15 ≤ 0 0 ≤ 150
– 12 ≤ 0
5) 20x1 + 10x2 ≤ 160 6) 30x1 10x2 ≥ 135
(0 , 0) (0 , 0)
20(0) + 10(0) ≤ 160 30(0) + 10(0) ≥ 135
0 ≤ 160 0 + 0 ≥ 135
0 ≥ 135
Coordenadas del punto A
X1 – 3x2 = 0 -30 - 30x1 + 90x2 = 0
30x1 + 10x2 =135 30x1 + 10x2 = 135
100x2 = 135
X2 = 135
100
X2 = 1,35
X1 – 3x2 = 0 10 10x1 + 30x2 = 0
30x1 + 10x2 =135 3 90x1 + 30x2 = 405
100x2 = 405
X2 = 405
100
X2 = 4,05
A (4,05 , 1,35)
Coordenadas del punto B
X1 – 3x2 = 0 -20 - 20x1 + 60x2 = 0
20x1 + 10x2 =160 20x1 + 10x2 = 160
70x2 = 160
X2 = 160
70
X2 = 2,28
X1 – 3x2 = 0 10 10x1 + 20x2 = 0
20x1 + 10x2 =160 3 60x1 + 20x2 = 480
70x1 = 480
X2 = 480
70
X2 = 6,8
B (6,8 , 2,28)
Coordenadas del punto C
10X1 – 15x2 = 150 -2 -20x1 - 30x2 = - 300
20x1 + 10x2 =160 20x1 + 10x2 = 160
- 20x2 = -140
X2 = 140
20
X2 = 7
20x1 + 10x2 =160
20x1 + 10(7) =160 20x1 + 70 = 160
20x1 = 160 - 70
X1 = 90 = 4,5
20
C (4,5 , 7)
Coordenadas del punto D
30X1 + 10x2 = 135 30x1 + 10x2 = 135
10x1 + 15x2 = 150 -3 - 30x1 - 45x2 = - 450
-35x2 = 315
X2 = 315
35
X2 = 9
30X1 + 10x2 = 135
30x1 + 10(9) =135 GRÁFICO 3 ESTÁ EN
30x1 + 90 = 135 LA PARTE DE LOS ANEXOS
30x1 = 135 – 90 Y LA EXPLICACION DEL
X1 = 45 = 1,5 GRÁFICO ESTA A
30
B (1,5 , 9) CONTINUACIÓN
Ahora supongamos que se quiere una ganancia de 20.000, luego tendremos la
recta: 5.000x1 + 4.000x2 = 20.000 4.000x2 = 20.000 – 5.000x1
X2 = 20.000 5.000 X1
4.000 4.000
X2 = 5 – 5 X1 para X1 = 0 (0 , 5)
4 X2 = 5
Para X1 = 4 (4 , 0)
X2 = 0
Ahora supongamos que se quiere una ganancia de $ 60.000, entonces se tiene la
recta igual a: 5.000x1 + 4.000x2 = 60.000 4.000x2 = 60.000 – 5.000x1
X2 = 60.000 5.000 X1
4.000 4.000
X2 = 1,5 – 5 X1 para X1 = 4 (4 , 10)
4 X2 = 10
Para X1 = 8 (8 , 5)
X2 = 5
Ahora supongamos que se quiere una ganancia de $ 50.000, luego
tendremos la recta: 5.000x1 + 4.000x2 = 50.000 4.000x2 = 50.000 – 5.000x1
X2 = 50.000 5.000 X1
4.000 4.000
X2 = 12,5 – 5 X1 para X1 = 0 (0 , 12,5)
4 X2 = 12,5
Para X1 = 8 (4 , 7,5)
X2 = 5
Hay un número infinito de planes de producción no negativo que rinde una
ganancia de $50.000 sobre la recta de ganancia planteada que cruza la región
factible, entonces existen infinitos planes de producción que aportaría esta recta
dentro de la región factible. Pero ¿contiene el valor objetivo óptimo?
Veamos cual es el punto de la región factible que se encuentra sobre la recta la
ganancia máxima, el cual será el punto de solución óptima única del modelo, para
ello se sustituye el valor de valor de cada vértice en la recta de ganancia = 5.000x 1
+ 4.000x2
En el vértice A (4,05 ; 1,35); recta de ganancia = 5.000(4,05) + 4.000(1,35)
=20.250 + 5.400 = 25.650
En el vértice B (6,8 ; 2,28); recta de ganancia = 5.000(6,8) + 4.000(2,28)
=34.000 + 9.120 = 43.120
En el vértice C (4,5 ; 7); recta de ganancia = 5.000(4,5) + 4.000(7)
=22.500 + 28.000 = 50.500
En el vértice D (1,5 ; 9) recta de ganancia = 5.000(1,5) + 4.000(9)
=7.500 + 36.000 = 43.500
Entonces, el plan de producción óptimo se consigue con X 1 = 4,5 y X2 = 7 esta es
la solución óptima. (Única).
1) ¿Cuántas horas de uso del departamento A requiere la solución óptima?
2) ¿Cuántas horas de uso del departamento B requiere la solución óptima?
3) ¿Cuántas horas de trabajo se dedicaran a realizar pruebas en la solución
óptima?
Respuestas:
1). Horas usadas en el departamento A = 10x 1 + 15x2
A = 10(4,5) + 15(7) = 150
Esto es “en el caso óptimo, se usan 150 horas en el departamento A.
2). Horas requeridas en el departamento B = 20x 1 + 10x1
= 20(4,5) + 10(7) = 160
Esto es “en el caso óptimo, se usan 160 horas en el departamento B.
3). Horas de trabajo requeridos para las pruebas = 30x 1 + 10x2
= 30(4,5) + 10(7) = 205