0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas3 páginas

Guion Simulacro UNILIBRE

El documento presenta el plan de simulacro de un posible caso sospechoso de COVID-19 en la Universidad Libre Seccional Barranquilla con el objetivo de verificar el protocolo de manejo e identificar áreas de mejora. El simulacro durará una hora e incluirá la atención de un trabajador con síntomas, su aislamiento y la desinfección del área. Personal médico, brigadistas y coordinadores evaluarán la respuesta para fortalecer la preparación ante posibles contagios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas3 páginas

Guion Simulacro UNILIBRE

El documento presenta el plan de simulacro de un posible caso sospechoso de COVID-19 en la Universidad Libre Seccional Barranquilla con el objetivo de verificar el protocolo de manejo e identificar áreas de mejora. El simulacro durará una hora e incluirá la atención de un trabajador con síntomas, su aislamiento y la desinfección del área. Personal médico, brigadistas y coordinadores evaluarán la respuesta para fortalecer la preparación ante posibles contagios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PLANIFICACIÓN DE SIMULACRO

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA

1. PLANEACIÓN DEL SIMULACRO PARCIAL

TEMA DEL SIMULACRO: OBJETIVO:


Manejo y atención de posible caso sospechoso de
contagio de la covid-19. Verificar y/o validar la correcta apropiación del
conocimiento sobre el protocolo de manejo y
DURACIÓN MAXIMA. UNA (1) HORA atención de posible caso sospechoso de
contagio de covid-19, con el fin de lograr
identificar las fortalezas y oportunidades de
mejoras, cuyas acciones están establecidas
para asegurar el bienestar de los
colaboradores, estudiantes, visitantes,
contratistas y proveedores a través de la
realización de un simulacro.

Fecha programada: jueves 26 de noviembre de


Hora programada: 14:15 Hr.
2020
Marque Evaluación del
Tipo de Simulacro con Secuencia simulacro anterior
una X Exc Bue Reg Mal
Simulacro avisado. Informando fecha, hora y clase Primero en el
X X
de evento. año

Determinación de un grupo de
Si No Responsable Observaciones
evaluadores y observadores
Garantizar la seguridad del
personal y medir tiempos y
Internos X Coordinador SST
efectividad de respuesta
ante la emergencia.
Garantizar la seguridad del
personal y medir tiempos y
Externos X Consultor ARL Sura
efectividad de respuesta
ante la emergencia.
Recursos Empleados Si No Responsables Observaciones
1. Docente de
Hospital Simulado.
2. Trabajadores, Se debe aplicar el
estudiantes del procedimiento establecido
Radios de comunicación. Hospital Simulado. dentro del Protocolo de
Celular. 3. Puesto de Mando Bioseguridad
Botiquín (Elementos de Unificado – “PROCEDIMIENTO DE
Bioseguridad). X Enfermeras. ABORDAJE Y
Cámara fotográfica. 4. Vigilantes. SEGUIMIENTO DE
5. Coordinador De CASOS SARS-COV2-
SST COVID 19- UNIVERSIDAD
6. Medico Bienestar LIBRE SECCIONAL
7. AMI BARRANQUILLA”
8. Brigadistas de
Emergencia.
PLANIFICACIÓN DE SIMULACRO
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA

GUIÓN DEL SIMULACRO


HORA ACCIONES RESPONSABLES
1. Socializar a las partes interesadas objetivo de 1. Coordinador de
14:15 Hrs. ejercicio de simulacro a realizar, área y personal Seguridad y Salud en
evaluador. el trabajo - Área de
Comunicaciones.
2. Similar síntomas graves asociados a COVID 19, e
14:30 Hrs. informar de la sintomatología al jefe inmediato, 2. Trabajador Hospital
malestar general (dolor de cabeza y posible fiebre). (auxiliar de enfermería)
1) Simulado-Jefe
14:32 Hrs. 3. Reportar inmediatamente al Puesto de Mando Inmediato del
Unificado (Enfermeras), trabajador

3. Jefe Inmediato del


4. Reportar al área de salud, promoción y calidad de trabajador (auxiliar de
14:33 Hrs. vida y desarrollo integral (medico) y Coordinación enfermería de Hospital
SST. Simulado.

14:36 Hrs. 5. Se verifica que colaborador use tapabocas, en 4. Enfermeras del Puesto
caso contrario se le suministrará Tapabocas. de Mando Unificado.

6. Restringir el acceso de estudiantes, docentes y/o


14:38 Hrs.
visitantes a la zona de evacuación (Hospital 5. Coordinador de SST-
Simulado). Auxiliares- Brigadistas
y Consultor ARL
7. Atender al colaborador con sintomatología SURA.
14:40 Hrs. asociada a Covid-19, previamente se debe contar 6. Coordinadora de
con medidas de bioseguridad y mantener Servicios Generales –
distanciamiento social de 2m, informar el traslado Vigilancia Física.
del colaborador hacia zona de aislamiento.
7. Auxiliares de
8. Realizar traslado en camilla del colaborador con enfermería PMU.
14:42 Hrs. sintomatología asociada a COVID-19 a zona de
aislamiento.

14:44 Hrs. 9. Realizar atención medica básica (estabilizar) y 8. Brigadistas Auxiliares


solicitar traslado en ambulancia en caso de de enfermería PMU.
presentar cuadro sintomático severo (Dificultad
respiratoria, dolor en el pecho y/o convulsiones), se
reporta a EPS, ARL y Secretaria de Salud y se 9. Medico de Bienestar
siguen las recomendaciones brindadas por las Universitario –
entidades y administradora. Coordinador de SST.

10. Se restringe el ingreso a área donde se encontraba 10. Vigilancia Física –


colaborador y se da orden de realizar limpieza y outsourcing de
14:45 Hrs.
desinfección de área de acuerdo con lo establecido Limpieza (Asecolba).
PLANIFICACIÓN DE SIMULACRO
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA
en el protocolo de bioseguridad Limpieza.

11. Se inicia construcción cerco epidemiológico para 11. Medico de Bienestar –


identificar personas con la cual se tuvo contacto Coordinador de SST
15:15 Hrs
estrecho el colaborador.

12. Se da cierre de ejercicio. 12. Coordinador de SST –


Asesor de Riesgos
Laborales

Elaborado por: Asesorado por Revisado por


Jeffry Field Castellar Antonio De Jesús Marriaga Ceveriche Farid Elías Amín De La Hoz
Coordinador de Seguridad y Salud en Profesional en Seguridad y Salud en el Jefe de Personal – Seccional
el Trabajo Trabajo – Administradora de Riesgos Barranquilla.
Laborales.

También podría gustarte