INSTITUCION EDUCATIVA INOCENCIO CHINCA
ASIGNATURA DE CASTELLANO
TALLER N° 1 DIAGNOSTICO
ASIGNATURA: CASTELLANO Y COMPRENSIÓN LECTORA
GRADO: SEXTO
TEMA: Diagnóstico habilidades comunicativas y gramática.
OBJETIVO: Identificar las fortalezas y debilidades que presentan los estudiantes en el área de castellano al
ingresar al grado sexto y de esta nivelar los procesos académicos obtener mejores resultados en el área.
INSTRUCCIONES
1. Leer el taller hasta el final
2. Resuelve cada una de las actividades en forma ordenada.
3. Lee atentamente “El barbero y el leñador (Egipto)
VIVAMOS LA LECTURA
El barbero y el leñador (Egipto)
Había en la ciudad de El Cairo, (El Cairo, como sabéis es una ciudad situada al norte de
Á frica, en un país llamado Egipto famoso por sus pirá mides que se construyeron en la
época de los faraones, hace unos dos o tres mil añ os).
En la ciudad de El Cairo vivía un barbero… ¿Sabéis qué es un barbero? Antes, en El
Cairo y también aquí, los hombres no se afeitaban en casa como hacen ahora. No se
afeitaban cada día sino que, de vez en cuando, de tanto en tanto, cada cierto día o los
días de fiesta, iban a casa del barbero a afeitarse. El barbero les enjabonaba bien
enjabonada toda la cara con la brocha.
El jabó n debía estar mucho rato en la cara para ablandar los pelos de las barbas y
que después se pudieran cortar bien con la navaja.
La navaja es una herramienta muy difícil de utilizar.
A la que te despistas un poco puedes hacer un corte en la cara y si no sabes
Puedes dejarle a cualquiera la cara como la de un pirata.
El barbero de El Cairo era un poco taimado… ¿Sabéis lo que quiere decir taimado? Una
persona muy espabilada que siempre consigue lo que quiere.
El barbero de El Cairo un día vio pasar por delante de su barbería a un leñ ador… ¿Y
qué es un leñ ador? Era una persona que vivía en el bosque y se dedicaba a hacer leñ a
para llevarla a vender a la ciudad, donde no había á rboles qué cortar y la gente no
tenía nada para hacer fuego para cocinar y calentarse.
Cuando el leñ ador pasaba por delante de la barbería con el burro que llevaba los
picachos con la carga de leñ a… Los picachos son unas piezas de madera o de hierro. Se
ponen encima de la silla de burro o de otro animal de carga y que sirven para poder
INSTITUCION EDUCATIVA INOCENCIO CHINCA
ASIGNATURA DE CASTELLANO
cargar la leñ a.
Bueno, cuando el leñ ador pasaba por delante de la barbería con el asno cargado de
leñ a, le llamó el barbero.
- Eh, leñ ador, ¿La madera que llevas encima del burro es para vender?
- ¡Claro que es para vender! ¿Qué pensabas que era para comerla? Contestó el leñ ador
que también era bastante taimado.
- Si quieres podemos hacer trato. Estoy a punto de acabar la leñ a y con el frío que hace
por las noches nos podemos congelar.
Aunque El Cairo esté en el desierto y los desiertos nos los imaginemos siempre con
mucho calor, en invierno las noches del desierto son muy frías.
- Si nos ponemos de acuerdo con el precio, sí que podríamos hacer trato. -dijo el
leñ ador.
- Por dos monedas te compraría toda la madera que llevas encima del burro - propuso
el barbero
- Dos monedas, si como mínimo vale diez monedas toda esta madera –respondió el
leñ ador.
Entonces comenzó el regateo…
- ¡Diez monedas! ¡Dó nde se ha visto! ¡Te doy tres y ya es mucho!
- ¡Tres! ¡Só lo tres! Por ocho monedas todavía te la vendería pero por tres!
- Bien, te doy cuatro monedas y hará s un buen negocio.
- Seis, seis monedas y no se hable má s.
- Ni cuatro ni seis, ni tú ni yo, dejémoslo en cinco. –Propuso el barbero.- Acepto el
trato. – Dijo el leñ ador pensando que con cinco monedas podría comprar todas
aquellas cosas que necesitaba de la ciudad para su familia. – Ahora mismo te descargo
toda la madera.
Cuando ya había descargado toda la leñ a y la había metido en la trastienda dijo al
barbero:
- Ahora pá game el dinero convenido.
Pero recordad que el barbero era un poco taimado. ¿Qué hemos dicho que quería
decir taimado? Está claro: una persona que quiere salirse siempre con la suya y lo
consigue...
El barbero le contestó :
- No me has dado toda la madera. Todavía quedan los picachos que también forman
parte de la madera que hay sobre el burro y que por lo tanto entraba en el precio.
El leñ ador se quedó boquiabierto pero reaccionó rá pidamente y protestó indignado:
- Jamá s se ha visto que en la compra de una carga de madera entre también el aparejo.
- No hay nada que no se haya visto nunca- le dijo el barbero.- El caso es que hemos
INSTITUCION EDUCATIVA INOCENCIO CHINCA
ASIGNATURA DE CASTELLANO
hecho un trato y tú me has dado tu palabra. Si no me das los picachos me quedo con la
leñ a y no te doy el dinero.
El leñ ador no tuvo má s remedio que ceder, pero, acto seguido, se fue a explicarle el
caso al juez de la ciudad.
- Señ or juez, el barbero me ha liado bien. Me ha querido comprar toda la madera que
llevaba el burro encima y después se ha quedado con toda la leñ a y con los picachos
también.
El juez le escuchó atentamente y le contestó :
- No te puedo dar la razó n, un trato es un trato y se ha de respetar. La pró xima vez has
de vigilar má s lo que te dicen antes de cerrar un trato. Pero de todas maneras te haré
una sugerencia de lo que puedes hacer en este caso.
Al día siguiente, el leñ ador entró en la barbería y le preguntó al barbero:
- ¿Cuá nto me hará s pagar por afeitarme a mí y a mi compañ ero?
El barbero respondió :
- Como a todo el mundo, una moneda y media por cada uno, que hacen un total de tres
monedas por los dos.
- Muy bien – dijo el leñ ador- creo que es un precio muy razonable.
El leñ ador se sentó y el barbero le afeitó . Cuando ya estaba bien rasurado, el leñ ador
dijo:
- Un momento, que ahora vengo con mi compañ ero.
Y enseguida se presentó con el burro y le dijo al barbero:
- Este es mi compañ ero y ya puedes comenzar a afeitarlo, tal como hemos pactado y
acordado.
El barbero, naturalmente, protestó indignado:
- ¿Dó nde se ha visto nunca que se haya de afeitar un asno?
Pero el leñ ador le replicó :
- Hemos hecho un trato y el asno es mi compañ ero y se tiene que afeitar. Como no se
ponían de acuerdo, hicieron venir al juez de la ciudad, el cual, está claro, le dio la razó n
al leñ ador.
Y el barbero, en medio de la jarana y las carcajadas de todo el mundo,
no tuvo má s remedio que afeitar al burro del leñ ador y como los burros son grandes y
tienen mucha piel, la cosa le llevó un montó n de horas de trabajo y vete a saber si ya
ha acabado o todavía estará afeitá ndolo mientras contamos aquí esta historia.
FIN
Tomado de: Españ ol diná mico 6.
Actividad de comprensió n
INSTITUCION EDUCATIVA INOCENCIO CHINCA
ASIGNATURA DE CASTELLANO
Elige la respuesta correcta:
1. El texto anteriormente leído se puede clasificar como:
Fá bula
Leyenda
Historieta
Cuento
Noticia
Drama
2. Estudiemos algunas palabras tomadas del cuento:
A. Teniendo en cuenta el sentido de la lectura, deduce el significado de: califa, albarda, haces.
B. Busca en el diccionario el significado de esas palabras. Compáralas con las definiciones que tú diste. ¿Qué
tanto acertaste?
C. De acuerdo con el significado de la palabra califa, ¿dónde crees que se desarrollaron los acontecimientos del
cuento? ¿Por qué?
D. El singular de la palabra haces de haz. Busca el plural de estas palabras: paz, luz, audaz, sagaz, voz, pez, veraz,
fugaz, feroz.
E. Deduce la regla ortográfica que aplicaste en el literal anterior.
F. existen otras palabras que se pronuncian como haz pero que tienen otro significado:
Haz: montó n de leñ a, hierba, espigas. Imperativo del verbo hacer. Ejemplo: Haz bien tu trabajo.
As: carta de la baraja que lleva el nú mero 1 (uno). Ejemplo me salió un as.
Has: pasado del verbo haber. Ejemplo: Tú no has hablado.
Toma del recuadro anterior la palabra adecuada para completar cada una de las siguientes oraciones:
Gano la partida de naipe cuando le llegó el ________________________
¿Aún no _______________________ terminado de hablar por teléfono?
Levántate pronto y _______________ tus ejercicios de gimnasia.
Cuando fuimos al campo, trajimos un _______________ de trigo.
3. Escoge y copia en columnas diferentes las palabras correspondientes a las características o cualidades del
barbero y el leñador:
Arrogante * Ingenuo * Cruel *Honesto * Rico * Justo * Obediente * Avaro
4. como te habrás dado cuenta el texto leído es una narración. Toda narración propone la realización
de una acción o evento.
Selecciona del texto cinco oraciones que indique acción.
5. Señala en cada oración la palabra que indica acción o evento.
6. Responde:
¿Qué clase de palabras son:
A. Las que se refieren a objetos?
B. las que denotan acciones o eventos?
C. las que expresan cualidades de los objetos?
7. Escoge un párrafo no mayor de siete líneas del texto el barbero y el leñador, graba un
audio para conocer tu nivel de lectura.
INSTITUCION EDUCATIVA INOCENCIO CHINCA
ASIGNATURA DE CASTELLANO
NOTA: fecha de entrega del talle 15 de febrero 2021