Potencial Eléctrico
Identificación: Física II
Autor/es: Prof. Ing. Fernando Frutos
Departamento de Ciencias Básicas
Facultad Politécnica
Universidad Nacional de Asunción
1) (Serway 7 ed. P25.38): Un alambre con una densidad de carga lineal uniforme l
se dobla como se muestra en la figura. Determine el potencial eléctrico en el punto
O.
Solución:
Para resolver este ejercicio, es necesario saber, cómo, calcular el potencial producido
por una varilla recta cargada, en el punto O. También, debemos saber, cómo, calcular
el potencial de un alambre circular cargado en el punto O. Por último, se suman todos
los potenciales en el punto O. En el Serway o Sears podrá encontrar, los casos de
varilla recta y alambre circular por separado.
1
Departamento de Ciencias Básicas
Facultad Politécnica
Universidad Nacional de Asunción
2) (Serway 7 ed. P25.54): Se tiene un cascaron cilíndrico de radio {R} y altura {h},
con una carga 150x10-3 C total, uniformemente distribuida en las paredes. Determine
el potencial eléctrico en el punto a una distancia {d} del extremo derecho del cilindro,
como se muestra en la figura. Al ser un cascaron, el cilindro solo tiene paredes, (en
el interior esta hueco y no tiene tapas tampoco).
50 cm< {R} <100 cm
100 cm< {h} <200 cm
40 cm< {d} <50cm
Solución:
Para resolver este problema, debemos saber, como calcular el potencial eléctrico en
el punto P, producido por un anillo muy delgado cargado. En el Serway o Sears podrá
encontrar, el caso.
2
Departamento de Ciencias Básicas
Facultad Politécnica
Universidad Nacional de Asunción
3) Ohanian: Tres varillas delgadas de vidrio, de longitud l=6 m, tienen cargas
uniformemente distribuidas en sus longitudes. Las cargas en las tres varillas son +Q,
+Q y –Q respectivamente. Las varillas forman los lados de un triángulo equilátero.
¿Cuál es el potencial electrostático en el centro del triángulo? (El centro del triángulo
es el punto donde se interceptan las medianas).
Q = 12x10-9 C.
Solución:
El potencial eléctrico en un punto P situado sobre la mediatriz de una varilla cargada
uniformemente en su longitud, y situada a una distancia h de la varilla es:
Por la simetría del triángulo equilátero, y considerando que dos cargas son positivas
y la tercera es negativa, todas con el mismo valor, nos quedaría calcular, solo el
potencial en el punto considerado, de una carga positiva.
El punto considerado seria el baricentro, que se encuentra a 1/3 h desde el lado o
varilla considerada. Siendo h la altura o mediana del triángulo equilátero.
12x10−9
𝑉= x(9x109 ) x 2,6339 = 47,4102 V
6
3
Departamento de Ciencias Básicas
Facultad Politécnica
Universidad Nacional de Asunción
4) (Serway): Dos conductores esféricos concéntricos y huecos tienen radios
interiores de 6 y 14 cm. Los espesores son de 2 cm para el conductor interior y de 4
cm para el conductor exterior.
La esfera interior tiene una carga de 12x10-9 C y la exterior 20x10-9 C. Determinar el
potencial en un punto ubicado a 15 cm del centro de las esferas.
Solución:
Por inducción la carga eléctrica total en la superficie de la esfera es: 32 x 10-9 C.
Calculo del potencial eléctrico de un punto de la superficie de la esfera.
1 1
𝑉𝐵 − 𝑉∞ = 𝑘𝑄𝑇 ( − )
𝑟𝐵 𝑟∞
9𝑥109 𝑥32𝑥10−9
𝑉𝐵 = = 1600 𝑉
0,18
Como el punto que se encuentra a 15 cm del centro de las esferas, esta dentro de la
pared conductora, entonces el potencial ahí será igual al de la superficie.
𝑉15 = 1600 𝑉
4
Departamento de Ciencias Básicas
Facultad Politécnica
Universidad Nacional de Asunción
5) (Sears Zemansky 11 ed. P24.72): El espacio entre las placas de un capacitor
de placas paralelas está ocupado por dos placas de dieléctrico, uno con constante
K1 y el otro con constante K2. El espesor de cada placa es igual que la separación d
entre las placas, y cada placa ocupa la mitad del volumen entre las placas.
Calcular la capacitancia:
Solución:
Esta situación es análoga a tener dos capacitores en paralelo, cada uno con área A/2:
6) (Sears Zemansky 11 ed. P24.71): El espacio entre las placas de un capacitor
de placas paralelas está ocupado por dos placas de dieléctrico, uno con constante
K1 y el otro con constante K2. El espesor de cada placa es d/2, donde d es la
separación entre las placas.
Solución:
Esta situación es análoga a tener dos capacitores en serie.
5
Departamento de Ciencias Básicas
Facultad Politécnica
Universidad Nacional de Asunción
7) (Serway 4 ed. P26.58): Se construye un capacitor de placas paralelas utilizando
tres materiales dieléctricos, como se muestra en la figura P26.58. Suponga que l >>
d. a) Encuentre una expresión para la capacitancia del dispositivo en términos del
área de placa A y d, k1; k2 y k3 b) Calcule la capacitancia utilizando los valores A =
1.00 cm2
d= 2 mm, k1 = 4,90, k2 = 5,60 y k3 = 2,10.
Solución:
6
Departamento de Ciencias Básicas
Facultad Politécnica
Universidad Nacional de Asunción
8) (Serway 4 ed. P26.30): Encuentre la capacitancia entre los puntos a y b en la
combinación de capacitores mostrada en la figura:
Solución:
7
Departamento de Ciencias Básicas
Facultad Politécnica
Universidad Nacional de Asunción
9) (Serway 7 ed. P25.54): Un cilindro sólido con carga uniformemente distribuida en
su volumen, tiene una carga total Q radio R y altura h. Determine el potencial eléctrico
en el punto a una distancia d del extremo derecho del cilindro, como se muestra en la
figura.
Solución:
Para resolver este problema, debemos saber, como calcular el potencial eléctrico en
el punto P, producido por un disco muy fino (espesor dx). En el Serway o Sears podrá
encontrar, el caso.
8
Departamento de Ciencias Básicas
Facultad Politécnica
Universidad Nacional de Asunción
10) (Serway 7 ed. P25.59): El eje de las x es el eje de simetría de un anillo inmóvil
con carga uniforme de radio Ry de carga Q. Al inicio en el centro del anillo se ubica
una partícula Q de masa M. Cuando ésta es desplazada ligeramente, la partícula se
acelera a lo largo del eje de las x hacia el infinito. Demuestre que la rapidez final de la
partícula es:
Solución: