El Axê de buey se gana después de mas de 8 años de Paê de santo con Ilè, esto incluye tener bucios, Lodê
y Abagam
sentos y en la línea de Exu Aruanda senta, es imprescindible tener Legba sento ya que este es el verdadero dueño de
l buey, por lo que seria imposible ganar dicho Axê sin Legba sentó El Axê de buey es eterno cuando se corta uno no
es necesario volver a cortar otro pero puede hacerse si se quiere, aunque es preferible esperar algunos años Cada bue
y que se corta debe ir acompañado de un 4 pie por cada pata y 4 aves por cada pata de cada 4 pie esto implicaría cort
ar 16 aves por un buey
Axê de Tambor
Nación: 6 maíces, 3 ó 7 clavos de herradura, cascabel, herradura pequeña, moneda, pedazo de madera, pedazo de me
tal, bucio, 3, 6 ó 7 lagrimas de la virgen, (Xango y Ogum) La persona va a suelo con el tambor a un costado, si es hij
o del Paê Xango el tambor va acostado a la cabeza de la persona, come desarmado y lo arma la persona durante el su
elo, carnero y 4 aves, la Dixina es de Xango Agodo Caboclo: Cascabel, pedazo de madera, 3 ó 6 lágrimas de la virge
n, bucio, moneda, 6 maíces, (Xango) Al igual que en la nación va con la persona que gana el Axê, desarmado y a un
costado, en esta línea solo come 4 aves
Exu: 6 maíces, 3 ó 7 clavos de herradura, cascabel, herradura pequeña, moneda, pedazo de madera, pedazo de metal,
bucio, 3, 6 ó 7 lagrimas de la virgen, tridente macho pequeño, tridente hembra pequeño, miyanga roja, miyanga neg
ra, (Xango, Ogum y Exu) Al igual que en la nación va con la persona que gana el Axê, desarmado y a un costado, en
esta línea solo come 4 aves
El tambor es del Paê Xango y la danza del Paê Ogum
Legba
Fundamento:
Legba es el Lodê de la línea de Exu que se gana después de años, este es el único que responde para la Quimbanda, s
e asienta para no mezclar las líneas de Orixa y Exu
Diferencias entre Legba de Nación y Legba de Quimbanda:
Nación: Se cultiva todo el año como Lodê y por Dixina, es una fuerza y un Orixa más. Lleva su batuque con comid
a de Lodê, su día es el viernes, su número el 7, su color negro y no se oculta en carnaval Quimbanda: Se trabaja con
el Eleggua africano con Dixina y difunto, por eso lleva tótem, es decir que no solo se adora a Legba sino que tambié
n al negro africano que lo cultivaba
Falange de Legba:
Legba
Legba
Eleggua
Eleggua
Sambi
Sambi
Exu Rey
Exu Rey
Pomba Gira Reina
Pomba Gira Reina
Almas
Almas
Encruza
Encruza
Representaciones:
Legba en forma de falo o gato
Eleggua en forma de vagina o Xapana
Plantas de Legba:
Tártago, higuera, bróculi, rabanito, morrón, pepino
Frutas de Legba:
Mango, naranja de ombligo, naranja agria, burucuyá, mistol (de algarrobo), caña de azúcar
Festejo y Levantamiento de Legba
Todo Evo son 3 días, Legba son 7 días de comido, al 7° se levanta la matanza y todo lo que sea animal va a la fosa c
on dende, se baja la losa sea de madera o cemento, después de tapado se enjuagan los tótemes con agua y despachar
en Crucero, secar con trapo y temperar con dende 2° Evo: Gallo que cubre a los dos con ofrenda común con hojas de
tártago, palam-palam o higuera
Mesa dulce, agridulce y de banquete, la mesa nunca va en el piso, el color para decorar es rojo y negro, los animales
se cocinan a las brasas o hervidos, con fariña y fritos, no se pueden usar en otra cosa Todos los frentes que quedaron
en la casa se despachan abiertos, velados y con sus bebidas. Vela de la mesa blanca, roja y negra, imagen del dueño
de casa o Belzebuth La fiesta comienza con lamento de Exu en la defumación, agradar a Legba, al dueño de casa, Cr
ucero, pueblos que acompañan, en el medio Cigano y cerrar con Almas. Si el dueño de casa se retira con punto de L
egba nosotros de rodillas y cerrar con Legba Data de Legba de la casa 4 de Julio. En si todo el año como Oxala
Para asentar Legba se debe tener Lodê y Abagam sentó y cuando se asienta Legba se tapan las cuartas de Santo
Exu Cigano viene bajo el manto de Exu Veludo
Dixinas de Legba
Elegba: Exu Beleke, Derî, Achikuele, Makemí, Agbalonke, Agbabara, Abasun, Agagnike, Agongo-Olo-Oña, Akiley
o, Acocorobiya-Acocoreye, Alagbana, Alagbaruana, Abamiruana, Abanguan, Alaroye, Aruamlegbe, Añaqui-Añabi,
Ayberó Elewa: Bará Oso, Eleggua Erere, Abaile, Agbanilê, Afra, Agbamike, Bibakinneño, Alaroye, Agongo-Ago, E
legbara, Akemi, Akenza, Ala-Le-Ilu, Ala-Lu-Banche, Akeru, Ago-Meyo
Exu Afrody y Exu Agrori son ayudantes de Ifà y en su culto solo ofician los hombres
Para ofrendar hay que ayondar y pedir
Elementos de Legba
Evo de 2 Pies: Maíz torrado, pipoca, 45 papas asadas, 7 opeté de pemba, 7 opeté de ojeo, hígado crudo, hojas de tárt
ago y palam-palam, choclo, mandioca, caña de azúcar, abanos, caña, leche, cerveza blanca, poroto colorado y negro,
maní, bebida variada Ecó: Agua, pimienta blanca y negra y caña; también se puede hacer sin agua
Ofrenda de Exu Rey y Pomba Gira Reina, ofrenda de Omolu y Das Rosas y de los que gana faca, vela, vaso de agua
y pan
4 Gallos, 4 gallinas, 1 cazal de palomas, 1 palomo por faca a ganar
Bolsa de consorcio, dende, miel, velas, cajas de cartón, crepé, celofán, escarbadientes
Sentido de la Faca: Legba es el Exu mayor que no llega en cuerpo, es el Lodê de la Quimbanda, es el que abre y cier
ra Encruza de cualquier pueblo, es el primer demonio adorado en tierra sin nunca haber tomado posesión
Diversidades de la Faca: Lo 1° a tener en cuenta es que se debe cortar un gallo por mes hasta llegar a los 7, personas
que tengan Aruanda pueden tenerla consigo, sino queda en la Aruanda del jefe Es para abrir caminos, pedir deseos y
demandar
Se puede cruzar vacía, cuarta, tótem o demonio de metal o madera. Para cruzar las armas temperarlas con amioró am
argo, vinagre, cerveza, caña, leche y dende en ese orden
Sentido de cada Bebida:
Amioró Amargo: Por ser lo primero en aparecer en la tierra, (primer poder)
Vinagre: Por ser una bebida descompuesta que hoy en día se utiliza como aderezo, por ser bebida de Egun
Cerveza: Por ser la primer bebida africana usada en ritos
Caña: Por ser la bebida universal de Exu
Leche: Por ser la bebida que utiliza el demonio para alimentarse, (la víbora)
Dende: Por ser un tempero que da nacimiento a todo espíritu o ente de fuego
Morada de Legba:
Pantano, río revuelto, mato, cementerio en Lomba, árboles viejos
El Gato es el Guardián de los Espíritus
Frente:
Se utiliza como frente simple de Aruanda
Pipoca, maíz torrado, maní tostado, churrasco de hígado, como bebida cerveza o caña
Otra Ofrenda:
Maní torrado, maíz torrado, poroto negro torrado, mia-mia de fariña con dende, 7 bifes con dende, pimienta verde y
negra, 7 pipas hechas de caña tacuara rellena con pimienta verde y tabaco Utilizar bandeja con hojas verdes, dejar en
campo o higuera, se puede armar en el lugar
No utilizar cajas para reemplazar la bandeja
Frente de Campo:
Este frente se utiliza para agradar o trabajar en campo
Tela negra de 1 mt por 1 mt (representa al humano), pipoca, torrado, hígado, mandioca, choclo, cerveza, caña, banan
as, mango, coco, leche de coco con semillas de cebada, animal; todos los elementos van dobles porque junto con él
siempre esta Eleggua, las vísceras del animal van siempre aparte presentadas para termine de comer en limpio
Forma y Preparación de corte:
1 Vacía con dende
1 Vacía con hojas de tártago
1 Ecó de agua y dende
Se corta el gallo sobre la vacía con dende y se moja el ecó, luego de ayondar se arma el animal en la vacía como cua