0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas8 páginas

Trabajo de Diseño Rural - Oxapampa

Este documento describe la ciudad de Oxapampa en Perú, conocida como un paraíso en la selva central. Fue fundada por colonos europeos y tiene una arquitectura de viviendas rurales influenciada por el estilo europeo. El documento analiza las características de las viviendas rurales en Oxapampa y compara su diseño ordenado y sostenible con las viviendas rurales actuales en el Perú.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
165 vistas8 páginas

Trabajo de Diseño Rural - Oxapampa

Este documento describe la ciudad de Oxapampa en Perú, conocida como un paraíso en la selva central. Fue fundada por colonos europeos y tiene una arquitectura de viviendas rurales influenciada por el estilo europeo. El documento analiza las características de las viviendas rurales en Oxapampa y compara su diseño ordenado y sostenible con las viviendas rurales actuales en el Perú.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

“UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO”


“FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA”
“ESCUELA DE INGENIERÌA AGRICOLA”

TRABAJO Nº 01: “OXAPAMPA- PARAISO EN LA SELVA


CENTRAL”

INTEGRANTES:
BAUTISTA TANTALEAN, CRISTHIAN JAMIR (170599A)
CARRASCO MORON, ANDY AYRTHON (175128D)
MAXE FLORES, DEYVI ESTEBAN (175040B)
NEIRA HUAMAN, ELMER LEODAN (170173D)
SANTAMARIA CALLE, KATYA DANIELA (170415H)

CURSO:
DISEÑO RURAL

DOCENTE:
ING. MONTES BANCES, ENOCH

CICLO:
2021-I
INTRODUCCIÒN

En el presente informe, el grupo de trabajo realizó un análisis pausado y detallado


acerca de la vivienda rural en la provincia de Oxapampa, mediante un video base
y ayuda de fuentes bibliográficas confiables.
Oxapampa, es una reserva de biosfera conocida en Perú y el mundo entero.
Ubicado en la selva de Pasco, fue fundada por colonos austriacos, alemanes y
checos, siendo su eje económico central, la agricultura, ganadería, el ecoturismo y
la reforestación.
En materia de estudio del curso y de este trabajo, hemos recopilado las
características de la vivienda en Oxapampa, analizando su arquitectura y
estructura típica europea.
Como futuros ingenieros agrícolas, sabemos que, existen diversos factores para el
diseño de una vivienda rural (Clima, Topografía, economía, ecosistemas,
costumbres, etc.) y es deber saber cómo utilizarlos y adecuarlos en cualquier
proyecto como este.
OBJETIVOS:

 Conocer la situación actual de la ciudad de Oxapampa, conociendo su


desarrollo cultural con el paso de los años.
 Acumular conocimiento sobre las viviendas de la zona donde residen los
pobladores.
 Conocer la diferencia entre diseños europeos y las casonas de la Selva
Peruana.
ANÀLISIS CRÌTICO: “https://youtu.be/lGTgJ1rpcVA”

Conocida como “La ciudad geocéntrica del Perú”, Oxapampa, es una de las zonas
turísticas con mayor demanda en los últimos años.
Con una altura de 1800 m.s.n.m, la provincia de Pasco, alberga a una exuberante
vegetación sumada a una cultura exquisita que prevalece desde la concesión del
pueblo.
El famosísimo Torneo de Cintas a Caballo, tradición ya echo deporte para los
habitantes de Oxapampa, es una de las actividades que fueron impuestas por los
colonos alemanes.
La influencia de estos se adjuntó al desarrollo de casonas con diseños rustico-
europeo, estas llevan algunas curiosidades como el aislamiento acústico, el uso
del techo a 2 aguas y el hecho de no contar con tecnología, esto último con el
simple hecho de apreciar lo natural y desconectarte de la ciudad. Todo ello sin
perder lo acogedor y empezar a contemplar lo natural.
Hace ya algunos años este paraíso verde, fue reconocido como Reserva de
Biosfera, gracias a los innumerables bosques con árboles de gran altura y a su
biodiversidad en especies de flores siendo las orquídeas las más reconocidas.
COMPARACION DE OXAPAMPA CON NUESTRA ACTUAL
REALIDAD COMO PAÌS:

VIDEO OXAPAMPA REALIDAD

 Se pude apreciar que las casas están


ubicadas de manera ordenada.  Como grupo hemos pensado
 Cuentan como un diseño interior muy replicar, este modelo de viviendas
amplio y ventilado. en otras zonas rurales de la selva.
 Los techos son a dos aguas para  Que comparten las mismas
soportar las fuertes precipitaciones que condiciones de clima, orografía.
se dan en la zona.  Nuestras viviendas se construyen
 En la zona rural de la ciudad de sin ningún criterio técnico
Oxapampa cuenta con un privilegio de  Las viviendas no presentan un
diseño de viviendas rusticas construidas sistema constructivo adecuado en
de madera de reforestación y las las distribuciones de los espacios
instalaciones son distribuidas de una internos.
manera sostenible que logra satisfacer
toda clase social, ambiental y económica.
 Las construcciones de viviendas
promueven la reducción del impacto
ambiental negativo, considerando
aspectos esenciales en el uso de los
sistemas energéticos (energías
renovables y ecológicas)
IMPORTANCIA DEL CURSO DE DISEÑO RURAL PARA USTEDES
COMO FUTUROS INGENIEROS AGRÍCOLAS.

El curso de diseño rural es importante, siendo base en la formación integral como


ingenieros agrícolas para la adquisición de los conocimientos necesarios para el
diseño y construcción de diferentes estructuras como: viviendas rurales, establos,
invernaderos, obras de saneamiento rural, etc.
Teniendo como objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas del campo,
dinamizando las actividades socio económicas en el medio rural, sin que estas
pierdan sus tradiciones, proteger el medio ambiente, tecnificar la actividad
agrícola, etc.
CONCLUSIONES:

 Lugar maravilloso que ha luchado por mantener un legado, está muy bien
armonizado con la exquisitez del entorno natural, y con la comodidad que
mantiene cada casona del Oxapampa.
 Pudimos darnos cuenta de que importante fue la influencia de los colonos
europeos en el abanico cultural de Oxapampa, priorizando sus diseños
estructurales.

RECOMENDACIONES

 Recomendar que en las construcciones de las viviendas rurales de la selva


se deben usar adecuadamente la madera de una manera más confortable
para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los usuarios.
 Las construcciones de las viviendas deben iniciarse a una altura menos o
igual de 1m (mediante columnas de concreto), con la finalidad de evitar
desastres originados por las intensas precipitaciones que se producen en la
selva central.

También podría gustarte