0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas10 páginas

Análisis de Radiación

Este documento resume los conceptos clave del estudio de la radiación solar y el balance de radiación. Explica cómo la radiación solar incidente en la atmósfera superior depende de factores como la constante solar, la latitud, la declinación solar y el ángulo horario. Luego describe cómo parte de esta radiación se pierde en la atmósfera antes de alcanzar la superficie terrestre debido a procesos como la absorción y la reflexión. Finalmente, analiza conceptos como las horas de sol, el fotoperiodo y cómo se calcula el balance de radi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas10 páginas

Análisis de Radiación

Este documento resume los conceptos clave del estudio de la radiación solar y el balance de radiación. Explica cómo la radiación solar incidente en la atmósfera superior depende de factores como la constante solar, la latitud, la declinación solar y el ángulo horario. Luego describe cómo parte de esta radiación se pierde en la atmósfera antes de alcanzar la superficie terrestre debido a procesos como la absorción y la reflexión. Finalmente, analiza conceptos como las horas de sol, el fotoperiodo y cómo se calcula el balance de radi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Universidad Nacional Agraria La Molina

Facultad de Ciencias
Departamento de Física y Meteorología

Estudio de la radiación solar y balance de radiación

Lic. Julio Cesar Chapoñan Sandoval


Universidad Nacional Agraria La Molina
Facultad de Ciencias
Departamento de Física y Meteorología

Radiación incidente en el tope de la atmósfera


Es la máxima cantidad de radiación que llega a la parte más alta de la atmosfera
2
1440 𝑑ҧ
𝑄𝑠 = 𝑆 (𝐻∗ sin 𝜑 sin 𝛿 + cos 𝜑 cos 𝛿 sin 𝐻)
𝜋 𝑑

2n 
2 =
d  365
  = C1 + C2 cos + C3 sen + C4 cos 2 + C5 sen2
d 
Universidad Nacional Agraria La Molina
Facultad de Ciencias
Departamento de Física y Meteorología

En cristiano…
Constante
solar

Latitud

Declinación
Día del año
solar
Qs
Declinación
Día del año
solar
Ángulo
horario
Latitud

Distancia
Día del año
tierra-sol
Universidad Nacional Agraria La Molina
Facultad de Ciencias
Departamento de Física y Meteorología
Universidad Nacional Agraria La Molina
Facultad de Ciencias
Departamento de Física y Meteorología

Radiación solar en la superficie (Q+q o Qi)


Procesos de:

Qs Qi
Absorción
Reflexión
Transmisión o dispersión
de la atmósfera

Se puede perder 50% de radiación (aprox.) según algunos autores, pero varía bastante
Universidad Nacional Agraria La Molina
Facultad de Ciencias
Departamento de Física y Meteorología

Horas de sol y fotoperiodo


Horas de sol (M)
• Cantidad de horas en las que la radiación solar incide
sobre la superficie
• También se le dice, horas de sol radiante
• Puede medirse con el heliógrafo

Fotoperiodo (N)
• Horas de sol máximas
• Depende de la posición del sol (declinación) y el
lugar donde uno se encuentre (latitud)
Universidad Nacional Agraria La Molina
Facultad de Ciencias
Departamento de Física y Meteorología

Fotoperiodo también depende


del día del año y la latitud.

Variaciones más grandes se


encuentran a mayores
latitudes
Universidad Nacional Agraria La Molina
Facultad de Ciencias
Departamento de Física y Meteorología

Balance de radiación
Rn = Rnoc + Rnol
Rnoc = (1-α)*(Q+q)i
Rnol = Ii - It
Rnoc: Radiación neta en onda corta
• Toda la radiación que ingresa a la Tierra por parte del Sol
Rnol: Radiación neta en onda larga
• Toda la radiación que emite la Tierra
Rnoc siempre es positivo, pero Rnol varía
• Rnol tiende a ser negativo (valor climático)
• Rnol puede ser positivo cuando hay fuerte contrarradiación (Ii) (valor
“meteorológico” o instantáneo diario)
Universidad Nacional Agraria La Molina
Facultad de Ciencias
Departamento de Física y Meteorología
Universidad Nacional Agraria La Molina
Facultad de Ciencias
Departamento de Física y Meteorología

Thanks!

Any questions?

También podría gustarte