100% encontró este documento útil (1 voto)
174 vistas2 páginas

Tríptico Autoestima

Este documento describe la importancia de la autoestima en psicología y enfermería. Explica que la autoestima es un componente clave de la salud mental y física. También describe los diferentes tipos de autoestima, incluyendo baja, sana e inflada, y factores que afectan la autoestima como la aceptación personal, metas, y relaciones interpersonales. Además, discute la pirámide de Maslow y cómo la autoestima es una necesidad fundamental.

Cargado por

norelys
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
174 vistas2 páginas

Tríptico Autoestima

Este documento describe la importancia de la autoestima en psicología y enfermería. Explica que la autoestima es un componente clave de la salud mental y física. También describe los diferentes tipos de autoestima, incluyendo baja, sana e inflada, y factores que afectan la autoestima como la aceptación personal, metas, y relaciones interpersonales. Además, discute la pirámide de Maslow y cómo la autoestima es una necesidad fundamental.

Cargado por

norelys
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INDICADORES DE AUTOESTIMA

IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA Y
Para los indicadores de autoestima tenemos una
SU UTILIDA EN PSICOLOGÍA Y
variabilidad dependiendo del tipo de autoestima
ENFERMERÍA
que se esté estimando por ejemplo:
Se considera Importante la autoestima ya que es
uno de los motores de nuestros actos, una buena DE BAJA AUTOESTIMA: autocrítica rigorista, UNIVERSIDAD DE ORIENTE
autoestima nos ayuda a sentirnos mucho mejor hipersensibilidad a la crítica, indecisión crónica, NÚCLEO BOLÍVAR
con nosotros mismos, lo que influye en nuestro deseo excesivo de complacer y perfeccionismo.
ESCUELA DE CS DE LA SALUD
comportamiento. DE SANA AUTOESTIMA: firmeza en ciertos valores
ASIGNATURA: PSICOLOGÍA
En la psicología es importante debido a que es y principios así como en habilidades y destrezas,

una característica de la personalidad de la capacidad de obrar según lo más acertado, no

persona. Y es una cualidad compleja en cuanto perder el tiempo por lo ocurrido en el pasado ni lo

a los factores que intervienen en ella: pueda ocurrir en el futuro, no dejarse manipular,

cognitivos, educacionales (familia, escuela…) o considerarse igual a los semejantes y entender lo

sociales (amigos, experiencias…) factores que valiosos que son los demás.

estudia la psicología y que ayudan a DESEQUILIBRIOS DEL AUTOESTIMA


comprender la mente humana. PROFESOR: BACHILLERES:
Trastornos psicológicos, afectivos, cognitivos, Bastidas Aurelis C.I.:27.902.037
En la enfermería y demás áreas de la salud, Dr. Pablo Veliz
conductuales y somáticos como ansiedad, Brito Jennifer C.I.:29.949.983
es importante debido a que es un anhedonia, deseos suicidas, desesperanza,
Cordero Yolis C.I.:27.733.281
componente muy importante en la salud autodevaluación, mal rendimiento, problemas
Fajardo Avril C.I.:28.559.285
mental e incluso fisiológica del individuo. de concentración o atención, dolores de
Jorge Rosalinda C.I.:27.902.208
AUTOESTIMA: FALSOS ESTEREOTIPOS cabeza, musculares, insomnio, etc.
Reinoso Marian C.I.:27.958.014
CÓMO MEJORARLA
El narcisismo no es autoestima.
Rodríguez María C.I.:28.030.854
La comodidad no es autoestima. Aceptar que no somos perfectos.
Rojas Abimelec C.I.:28.395.145
La autoestima no es competitiva Cambiar los malos pensamientos
Salazar Luis C.I.:28.086.335
ni comparativa. acerca de nosotros.
Ponerse metas y esforzarse por alcanzarlas. Suniaga Nairavid C.I.:27.732.131

Aceptarse y perdonarse, dedicarnos tiempo,


Ciudad Bolívar, abril de 2019
superar el pasado y quererse.
PIRÁMIDE DE MASLOW Y LA

DEFINICIÓN DE AUTOESTIMA TIPOS DE AUTOESTIMA AUTOESTIMA COMO NECESIDAD

Y AUTOCONCEPTO De acuerdo a lo que plantea Hornstein existen Abraham Maslow, incluyó en uno de los niveles

La autoestima es la valoración, percepción o juicio generalmente, tres tipos de autoestima, alta, baja e de su pirámide, la necesidad de la autoestima,

positivo o negativo que una persona hace de sí inflada, asimismo, estas tienen sus subtipos, y también conocida como necesidad de ego y

misma en función de la evaluación de sus pueden variar dependiendo de eventos reconocimiento, es decir, necesidad de ser

pensamientos, sentimientos y experiencias. determinados que afecten a una persona. reconocido, alcanzar poder o tener prestigio,

Mientras que el auto concepto es la imagen que logrando cierto estatus social y destacando del

hemos creado sobre nosotros mismos. No una resto, a su vez de divide en:

imagen solamente visual, desde luego; se trata La necesidad de autoestima relacionada


con el amor propio, la autoevaluación y
más bien del conjunto de ideas que creemos que
el respeto hacia sí mismo.
nos definen, a nivel consciente e inconsciente.
ALTA: donde la persona se ama, acepta y valora tal La autoestima que hace referencia a los
BASES DE LA AUTOESTIMA cual es, pero puede fluctuar y ser estable o inestable. demás, que se siente cuando se es
reconocido, cuando se consigue
Aspiraciones realistas. BAJA: donde la persona no se ama, ni acepta. En ella
Aceptarse.
reputación y prestigio, o fama y gloria.
las personas suelen estar frustrados consigo mismos y
Valorar nuestras Huir de las
virtudes. comparaciones. no les gusta muchos aspectos de su vida, se subdivide
ESCALERA DE
Ser asertivos. Ser conscientes de que también en periodos de estabilidad e inestabilidad.
AUTOESTIMA
el camino hacia la INFLADA: donde la persona se ama y valora Son los peldaños que hay que ir
Un círculo de
autoestima está en
amistades sano. exageradamente sus cualidades. Suele confundirse con ascendiendo para lograr una
uno mismo.
Ver la vida el ego y la arrogancia, el individuo piensa que es el autoestima adecuada.
Quererse.
en positivo.
mejor, sin poder ser capaz de reconocer sus defectos.
Hábitos saludables.
De acuerdo a Martin Ross en su libro “El mapa de la
autoestima” existe una sencilla clasificación de los
tipos de autoestima, condicionada por el entorno.

Derrumbada Vulnerable Fuerte o


o baja o regular elevada

También podría gustarte