0% encontró este documento útil (0 votos)
302 vistas8 páginas

Act#5 GPD

Este documento presenta un resumen de dos ejercicios sobre oferta y demanda agregada. En el primer ejercicio, se analiza cómo un aumento en la demanda agregada afectó la inflación, el PIB y el desempeño de una empresa. En el segundo ejercicio, se estudia el efecto de un aumento en la oferta agregada sobre estos mismos indicadores. El estudiante responde preguntas sobre las causas de los cambios, sus consecuencias macroeconómicas y propuestas para que la empresa aproveche la situación.

Cargado por

Gc Dp
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
302 vistas8 páginas

Act#5 GPD

Este documento presenta un resumen de dos ejercicios sobre oferta y demanda agregada. En el primer ejercicio, se analiza cómo un aumento en la demanda agregada afectó la inflación, el PIB y el desempeño de una empresa. En el segundo ejercicio, se estudia el efecto de un aumento en la oferta agregada sobre estos mismos indicadores. El estudiante responde preguntas sobre las causas de los cambios, sus consecuencias macroeconómicas y propuestas para que la empresa aproveche la situación.

Cargado por

Gc Dp
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

NOMBRE DEL TRABAJO: Oferta y demanda

FECHA: 11 de abril de 2021

ALUMNO: Geovanni Perez Dominguez

MATERIA: Economía de la Organización

MAESTRO: LAURA CARRILLO SANCHEZ


Actividad 5. Ejercicios

Instrucciones:
1. Revisa el material sugerido
2. Lee detenidamente los ejercicios que a continuación se presentan
3. Descarga y resuelve los ejercicios
4. Escanea e incluye las operaciones realizadas para llegar a la respuesta correcta
5. Incorpora al inicio del documento una portada que incluya el nombre de la
universidad, asignatura, título del trabajo, fecha de entrega y tu nombre

Unidad 5. Oferta y demanda agregadas

1. Como gerente de planeación conforme a los datos que muestra la empresa en la Gráfica A, el director te presenta el
cambio de la economía del país en 2018 respecto a 2017 y te plantea las siguientes preguntas, que deberás responder
por escrito ante el consejo de administración de la empresa:

a) Explica una causa económica por la cual la demanda agregada aumentó en la economía

Existen algo llamado perturbaciones de demanda agregada las cuales hacen que la DA se desplace o en este caso
aumente:

-Incremento del consumo

-Incremento de inversión

-incremento del gasto publico

Economía de la organización 2
-Reducción de impuestos

-Incremento de la oferta monetaria

b) Explica qué efectos tuvo el aumento de la demanda agregada en términos de inflación y PIB (aumentó o disminuyó
en cada caso y por qué)

En términos de inflación el precio aumenta al igual que el PIB aumenta la producción, la demanda agregada tuvo un
desplazamiento a la derecha sobre OA la cual nos dice que a mayores niveles de precio mayor producción de
empresas, esto quiere decir que E` la producción es igual que la requisición del publico

c) Explica por lo menos dos efectos que tuvo el cambio de la inflación y del PIB en el desempeño de la empresa

Inflación:

- Aumentan los Precios de productos o servicios

- Menores ganancias

- Disminuye el consumo

- Reduce el crecimiento de la compañía

PIB:

-Aumentan los salarios

-Mayor producción

d) Plantea dos propuestas para mejorar el desempeño de la empresa en relación con los efectos que mencionaste en
el inciso anterior
Economía de la organización 3
-Disminuir el precio para que exista más consumo esto generara un equilibrio, lo que se produce es lo que se
consume.

-Disminuir la producción para que disminuyan los costos y el precio sea bajo.

e) Señala el tiempo que se llevará el aplicar las dos propuestas que planteaste y los costos que traería.

Para la empresa a comparación del aumento de la OA, la DA es posible disminuir un tiempo menor a un año lo cual
sería a corto plazo y el costo para las dos propuestas seria mayor ya que una de las propuestas para reducir la DA
y mantenerla en el punto de equilibrio inicial seria agregar mayor tecnología para producir más a menor costo.

Economía de la organización 4
Economía de la organización 5
2. Una vez concluido el primer análisis, el consejo de administración a partir de la Gráfica B, te muestra el cambio de la
economía del país en 2019 respecto a 2018, y te solicitan dar respuesta a lo siguiente:

a) Explica la causa o motivo económico que ocasionó el aumento de la oferta agregada.

-Nuevas tecnologías

-Disminución de costo de materia prima

-Disminución en el número de competidores

b) Detalla el efecto que tuvo el aumento de la oferta agregada sobre la inflación y el PIB (¿aumentó, disminuyó y por
qué?

Aumento, ya que las empresas están dispuestas a disminuir su precio y ofrecer mayor cantidad de producto o
servicio.

c) Menciona y describe dos efectos tanto del cambio de la inflación como del PIB en el desarrollo reciente de la
empresa

Inflación:

-Disminución de precios

-Menores ingresos

PIB

-Aumenta la cantidad de producto o servicio


Economía de la organización 6
-Disminución de costos de insumos

-Aumento de tecnologías

-Disminución de salarios

d) Elabora una propuesta para aprovechar los efectos que tuvo la variación de la inflación y del PIB en el desarrollo de
la empresa. Especifica el objetivo de tu propuesta y las acciones a realizar

Reducción de costos de producción con nuevas tecnologías

Proveedor de insumos con menor costo

Estas dos propuestas para tener un equilibrio si el precio disminuye producir lo mismo con menos $.

e) Menciona el tiempo en que se realizaría tu propuesta y el posible costo para la empresa

Estas propuestas reflejan los cambios en años ya que toma más tiempo por el ingreso que la gente percibe lo cual
no esta en manos de la empresa y normas gubernamentales.

Economía de la organización 7
Economía de la organización 8

También podría gustarte