INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL CARLOS GIRALDO PFE-03
ANOLAIMA – CUNDINAMARCA Rev.: 31-01-
Reconocimiento Oficial Jornada Única Resolución Nº 0007176 del 29 de Septiembre de 2.016 y Programa Jóvenes y 2011
adultos en extra edad Resolución Nº 005729 del 23 de Diciembre de 2003 - Registro Libro 1 Folio 152 Acta 028
de Octubre 28 de 2003 de la Secretaría de Educación de Cundinamarca Versión 3
NIT 860.033.556 – 5 DANE 125040000582 CELULAR : 3124781748- 3133218167 E-mail :
[email protected] DISEÑO DE CLASE INTEGRADO (alternativo para la prevención del
COVID- 19)
SEDE: CENTRAL TRIMESTRE: II
ASIGNATURAS ETICA Y RELIGIÓN INTENSIDAD 1
INTEGRADAS: HORARIA:
DOCENTES: CARLOS ALFONSO GUAYARA CURSO: NOVENO
Guía de trabajo atendiendo a la circular 00025 de 25 de marzo de 2020, basada en el trabajo autónomo con énfasis en la
exploración y refuerzo de aprendizajes, para desarrollar en casa bajo la supervisión de los acudientes. Además de
incluir, lo correspondiente al sistema nacional de convivencia y formación integral de la persona, creado por la ley 1620
del año 2013.
INDICADORES Identifica habilidades generales de autoconciencia.
DE
Reconoce lo relacionado al autoconcepto.
COMPETENCIA
S
EJE Formación de competencias socioemocionales.
TRANSVERSAL
La ventana de Johari/ Mi ventana de Johari/ Mi mente
crece/ Cómo puedo utilizar la mentalidad de Fecha de
crecimiento en lo académico/ Emociones y reacciones autoevaluación
Del 09 al 13 de
Temas específicos físicas/ Mi voz interior/ Dos mentalidades (fija vs. (20%) y
coevaluación
agosto 2021
Crecimiento) / Perseverancia (mi proyecto de vida,
pasos a seguir) / Mis logros en la vida (carta a un (20%)
amigo) / Diagrama/ Yo soy yo y mi circunstancia.
Fundamento Paso a paso- Noveno grado. Editorial grupo banco mundial.
teórico
ETICA
Momento: Explorar Asignatura Y
RELIGIÓN
1
10% todas las actividades deben ser
10 de desarrolladas en hojas block tamaño
Fecha de Criterio de Fecha Límite de 28 de mayo
mayo carta, autoaprendizaje sobre el tema y
elaboración evaluación entrega 2021
2021 ampliación de vocabulario por
conceptos nuevos
Instrucciones
Lea atentamente las siguientes indicaciones para que pueda desarrollar con claridad cada actividad.
ACTIVIDAD= La ventana de Johari. Lea el contenido de la página 2, titulada LA VENTANA DE JOHARI,
luego, haga un mapa de ideas con las cuatro divisiones y de cada una (libre, ciega, secreta, desconocida), de ejemplos
característicos y correspondientes a estas. El desarrollo realícelo en su cuaderno o en una hoja de block.
ACTIVIDAD= Mi ventana de Johari. Observe el contenido de la página 3 titulada MI VENTANA DE
JOHARI. Luego responda las preguntas que allí se formulan. Seguidamente complete el cuadro con características
suyas, y correspondientes a cada área. Así como se indica en el enunciado de la página. Recuerde hacer el desarrollo de
la actividad en hoja block o en el cuaderno.
ACTIVIDAD= Mi mente crece. Vaya a la página 4 titulada MI MENTE CRECE. Realice el ejercicio planteado
que invita a explicar con sus palabras, qué significa para usted la imagen. También elabore un dibujo de su mente con
todos sus sueños, metas y proyectos por realizar. Lleve a cabo el desarrollo en su cuaderno u hoja block.
Actividades (explicación y puntos a desarrollar)
Observe los siguientes anexos porque son las actividades a realizar, y que fueron explicadas en el cuadro anterior,
subtitulado INSTRUCCIONES
LA VENTANA DE JOHARI
2
3
MI MENTE CRECE
4
5
Explica con tus palabras, qué significa para ti la imagen
anterior.
Elabora un dibujo de tu mente con todos tus sueños, metas y
proyectos por realizar.
ETICA
Asignatu
Y
Momento: Construir ra
RELIGIÓN
Fecha de 01 de Criterio de 20% todas las actividades deben
elaboración junio evaluación ser desarrolladas en hojas block
Fecha límite de 09 julio
2021 tamaño carta, autoaprendizaje
entrega 2021
sobre el tema y ampliación de
vocabulario por conceptos nuevos
Instrucciones
Lea atentamente las siguientes indicaciones para que pueda desarrollar con claridad cada actividad.
ACTIVIDAD= Cómo puedo utilizar la mentalidad de crecimiento en lo académico. Observe y
lea los enunciados de la página 6 titulada CÓMO PUEDO UTILIZAR LA MENTALIDAD DE CRECIMIENTO EN
LO ACADÉMICO, responda transcribiendo a su cuaderno o, a una hoja de block, cada ítem y su respectiva respuesta.
ACTIVIDAD= Emociones y reacciones físicas. En la página 7 titulada, PIENSO, SIENTO Y ACTÚO, se
encuentran dos listas. Lea el enunciado para hacer el ejercicio de asociar. Posteriormente, elabora una historieta donde
se encuentren mínimo 2 emociones con sus reacciones. Estas las puede encontrar en el cuadro que contiene las dos
listas. Recuerde hacer el desarrollo de la actividad en hoja block o en el cuaderno.
6
ACTIVIDAD= Mi voz interior. Vaya a la página 8 y 9 titulada MI MEJOR ALIADA: MI VOZ INTERIOR Allí
se encuentran tres situaciones inclinadas a pensamientos negativos, léalas y seguidamente, redacte lo opuesto, es decir,
un pensamiento positivo sobre cada situación. Lleve a cabo el desarrollo en su cuaderno u hoja block.
ACTIVIDAD= Dos mentalidades Observe la página 10 titulada DOS MENTALIDADES. Lea y comprenda el
contenido de la infografía encontrada en esa página. De acuerdo a dicho contenido, desarrolle el ejercicio de la página
11 titulada LE RESPONDO A MI MENTALIDAD FIJA, registre con claridad logros, retos, o desafíos. Lleva a cabo el
desarrollo en el cuaderno u hoja block.
Actividades (explicación y puntos a desarrollar)
Observe los siguientes anexos porque son las actividades a realizar, y que fueron explicadas en el cuadro anterior,
subtitulado INSTRUCCIONES.
7
8
PIENSO, SIENTO Y ACTÚO
9
Elabora una historieta donde se encuentren mínimo 2 emociones
con sus reacciones. Puede tomar del cuadro anterior.
1
1
1
DOS MENTALIDADES
1
1
1
1
ETICA
Asignatura Y
Momento: Aplicar RELIGIÓN
30% todas las actividades deben ser
12 de desarrolladas en hojas block tamaño
Fecha de Criterio de Fecha límite de 06 de agosto
julio carta, autoaprendizaje sobre el tema y
elaboración evaluación entrega 2021
2021 ampliación de vocabulario por
conceptos nuevos
Instrucciones
Lea atentamente las siguientes indicaciones para que pueda desarrollar con claridad cada actividad.
ACTIVIDAD= Perseverancia. Observe la página 13 titulada A TERMINAR LA SECUNDARIA. Lea y
comprenda los numerales 1, 2, 3, donde se pide que registre 4 desafíos con su respectivo nivel de esfuerzo y lo ideal
para superarse. De igual manera, realice los relatos solicitados en la página 14 titulada MI PROYECTO DE VIDA:
PASOS A SEGUIR Y ESCENARIOS ADVERSOS. Lleva a cabo el desarrollo en el cuaderno u hoja block.
ACTIVIDAD= Mis logros en la vida (carta a un amigo) Lea el contenido de la página 15 titulada MIS LOGROS
EN LA VIDA. El contenido le lleva a reflexionar sobre lo importante de conocer las cualidades o fortalezas que le han
ayudado a conseguir sus metas, y por tal razón, escriba una carta a un amigo, pero enfocada a motivarle, animarle de
manera positiva a reconocer sus cualidades o habilidades, de manera que no se rinda ante una situación, que ya le ha
hecho desfallecer. Recuerde hacerlo en hoja block o en el cuaderno, y que su texto sea una valiosa inspiración de
palabras llenas de madurez, sensatez, aliento, y de ayuda.
ACTIVIDAD= Diagrama. Vaya a la página 16 titulada DIAGRAMA. Allí se da la indicación en la parte superior
izquierda. En primer lugar, haciendo uso de su memoria, recuerde lo planteado en el punto 1. Seguidamente, lea y
analice el numeral 2, con el diagrama enfocado al logro de Alexis. Luego resuelva lo que se indica en el párrafo
ubicado en la parte inferior derecha, el cual está acompañado de otro diagrama con espacios en blanco, que usted debe
completar. Lleva a cabo el desarrollo en el cuaderno u hoja block.
ACTIVIDAD= Yo soy yo y mi circunstancia. Lea el breve relato sobre Sofía, que se encuentra en el recuadro
de la parte superior de la página 17. Luego imagine que, como Sofia, encontró un sobre con una nota para usted, que
diga: ¿Quién eres? Responda a la pregunta. reflexione sobre su identidad y todos los factores que la conforman. Siga las
instrucciones del párrafo que está bajo el relato del recuadro sobre Sofia. Haga su mapa de identidad sencillo como el
del ejemplo, o según su creatividad. Recuerde hacer el desarrollo de la actividad en hoja block o en el cuaderno.
1
Actividades (explicación y puntos a desarrollar)
Observe los siguientes anexos porque son las actividades a realizar, y que fueron explicadas en el cuadro anterior,
subtitulado INSTRUCCIONES.
1
1
2
2
DIAGRAMA
2
2
2
2