TERMINOLOGÌA MÈDICA
LEYDY DAYAN PLAZAS SANCHEZ
JEFE CAROLINA CASTRO HENAO
ESCUELA COLOMBIANA DE CIAENCIAS EN SALUD
ECSALUD
FLORENCIA CAQUETA
2020
Arco en c:
El arco en C está compuesto por un generador que produce Rayos X, los cuales penetran en el cuerpo del paciente,
mientras que un intensificador de imagen que es un detector especializado convierte estos rayos en una imagen
visible la cual se muestra en el monitor del equipo, permitiendo la identificación de estructuras anatómicas y sus
detalles, la posición de implantes, materiales quirúrgicos, instrumentos y dispositivos médicos en cualquier
momento durante el procedimiento y en tiempo real.
Autoclave:
Una autoclave es un recipiente de presión metálico de paredes gruesas con un cierre hermético que permite
trabajar a alta presión para realizar una reacción industrial, una cocción o una esterilización con vapor de agua a
fin de desinfectar materiales e instrumentos quirúrgicos
Amniotomía:
sirve para cortar de manera artificial las membranas amniotomías para acelerar y fortalecer las contracciones
para acortar la duración del trabajo de parto
Aspirador de secreciones:
es el equipo dirigido a sustituir el mecanismo fisiológico de expulsión de secreciones su función es prevenir
obstrucciones y evitar complicaciones relacionadas a secreciones generadas en las vías respiratorias
Agujas de punción lumbar:
lo recomendable para prevenir la perdida de líquido cefalorraquídeo se recomienda un calibre 22 pero ya
hablando de tamaños
Lactantes: 3,8cm
Niños: 6,3cm
Adultos: 8,9cm
Cánula nasal:
dispositivo utilizado para administrar oxigeno suplementario o aumentar el flujo de aire en un paciente el
aportarte de oxígeno es aproximadamente 24 y el 44%
Cánula de Guedel: se utiliza para abrir o mantener la vía aérea del paciente para evitar que la lengua cubra la
epiglotis lo cual podría evitar que la persona respire
Carro de paro es
un conjunto de cajones y bandejas sobre ruedas que los hospitales emplean para transporte de medicamentos y
dispositivos necesarios para dar respuesta a un para cardiaco o cualquier emergencia medica
Catéter venoso central:
Dispositivo que se usa para extraer sangre y administrar tratamientos, como líquidos intravenosos,
medicamentos o transfusiones de sangre. Se introduce un tubo delgado y flexible en una vena, por lo general
debajo de la clavícula. Luego se pasa el tubo hasta la vena cava superior (vena grande en el lado superior
derecho del corazón)
Catéter venoso periférico:
Dispositivo que se usa para extraer sangre y administrar tratamientos, como líquidos intravenosos,
medicamentos o transfusiones de sangre. Se introduce en una vena un tubo delgado y flexible; por lo general, en
el dorso de la mano, la parte inferior del brazo o el pie.
Calibre sistema de venoclisis:
Desfibrilador: es un aparato electrónico que restablece el ritmo cardiaco normal por una descarga eléctrica de
alto voltaje para detener las arritmias
Electrocardiógrafo: es un aparato electrónico que capta, registra y amplía la actividad eléctrica del corazón a
través de electrodos colocados en las 4 extremidades y en 6 posiciones precordiales
Electrobisturí: s un instrumento quirúrgico que corta el tejido, al mismo tiempo que lo
cauteriza evitando la hemorragia
Equipo Venturi:
El efecto Venturi conjuga estos dos principios; en la aplicación de oxigenoterapia a alto flujo con mascarilla de
efecto Venturi hace que gracias a la ventana regulable que se encuentra en la mascarilla, el paso de oxígeno
genere una presión negativa y al existir una presión en la habitación mayor, se genera succión del aire ambiental
por dichas ventanas, obteniendo de esta forma la FiO2 que deseamos administrar.
Flujómetro: se utilizan para controlar el caudal de los gases procedentes de un sistema de suministro central o
de una bombona de gas comprimido
Humificador:
Dispositivo médico que proporciona humedad al oxígeno medicinal utilizado en terapia respiratoria no invasiva.
El humificador, al ser conectado a una fuente de oxígeno, es ajustable para que simule las concentraciones de
humedad relativa del aire
Guía de entubación:
son aditamentos esenciales durante el manejo de la vía aérea en cualquier
paciente, principalmente en aquéllos que presentan factores de riesgo para vía aérea potencialmente difícil
Incubadora neonatal:
se utilizan esencialmente para proporcionar cuidados intensivos a los recién nacidos con bajo peso
Lámpara mielítica: ya que en un quirófano es indispensable la buena y laminación este tipo de lámpara son
muy esenciales a la hora de hacer una cirugía
Laringoscopio: es un instrumento médico simple que sirve principalmente para examinar la glotis y las cuerdas
vocales
Mascara de no Re inhalación:
el paciente inspira oxigeno de la bolsa reservorio junto con aire atmosférico y oxigeno de la máscara, durante
inspiración se abre una válvula de una vía dirigiendo oxígeno a la bolsa reservorio de la mascara
mesa de mayo:
veces llamada mesa quirúrgica o mesa de cirugía, es una mesa auxiliar que se
encuentra dentro de la sala de operaciones, sobre la que se dispone todo el
instrumental quirúrgico necesario para la operación
Mascarilla fácil simple:
Dispositivo de plástico blando y transparente que cubre boca y nariz. Posee unos orificios laterales que permiten
la salida del aire espirado. El flujo a administrar oscila entre los 5-10 l/min y la FiO2 es del 50 %. Interfieren
para expectorar, comer, dormir por lo que son más incómodas y menos prácticas
Máquina de anestesia:
Una máquina de anestesia es un dispositivo médico que se usa para generar y mezclar un flujo de gas fresco con
gases médicos y agentes anestésicos por inhalación con el fin de inducir y mantener la anestesia
Mascarilla laríngea:
es un dispositivo médico que mantiene la vía aérea del paciente abierto durante la anestesia o la pérdida del
conocimiento. Es un tipo de dispositivo de vía aérea supra glótica
Tubo orotraqueal:
Es un procedimiento médico en el cual se coloca una sonda en la tráquea a través de la boca o la nariz. En la
mayoría de las situaciones de emergencia, se coloca a través de la boca
Mesa riñón:
Mesa de riñón. Es la mesa quirúrgica también llamada como mesa auxiliar que nos sirve para la colocación de
instrumental siguiendo un orden quirúrgico funciona
Micro nebulizaciones:
las micronebulizaciones es un método que permite dividir el medicamento en micro gotas y formar una nube de
medicamentos
Mesa de cirugía: Es la herramienta que emplea el cirujano para realizar las intervenciones quirúrgicas
Monitor fetal: esto se utiliza para revisar la frecuencia cardiaca del feto y detectar alguna anomalía en el feto
Negatoscopio: Pantalla luminosa constituida por un cristal esmerilado y alumbrado por detrás, sobre el cual se
ponen radiografías u otros clisés para observarlos por transparencia.
Pinza mosquito: se utiliza principalmente en
procesos quirúrgicos y también para
comprimir vasos de pequeño calibre
Rodillo:
su función es ayudar al personal de salud a movilizar a un
paciente de cama a camilla y viceversa
Sonda Foley:
es un tipo común de sonda permanente. Es una sonda suave de plástico o caucho que se introduce en la vejiga
para vaciarla de orina
Sonda condón:
Las sondas condón pueden utilizarse en hombres con incontinencia. No se coloca una sonda dentro del pene. En
su lugar, se coloca un dispositivo similar a un condón sobre este. La sonda va desde este dispositivo a una bolsa
de drenaje. Esta sonda debe cambiarse todos los días
Sondas intermitentes: usted podría usar una sonda intermitente cuando solo es necesario utilizarla algunas
veces o si no desea usar una bolsa. Usted o su cuidador introducen la sonda para drenar la vejiga y luego la
retiran. Esto puede hacerse una o varias veces al día. La frecuencia dependerá de la razón por la que necesita
usar este método o de la cantidad de orina que necesite drenar
Sonda nelaton:
es un catéter flexible, de uso a corto plazo para el drenaje de orina de la vejiga. A diferencia de la sonda de
Foley, no tiene balón en su extremo y, por tanto, no puede permanecer insertado en la vejiga.
Servocunas:
Son cunas de calor radiante son unidades diseñadas para proporcionar calor radiante a los neonatos, con el fin
de que puedan mantener una temperatura corporal de 36 a 37 C.
Sonda levin:
calibres de 10 a 20 Fr, una sola luz con la parte más distal perforada
para la evacuación del contenido gástrico. Se utiliza para
descompresión gástrica, obtener muestras de jugo gástrico o realizar
lavados gástricos
Torniquete:
compresor elástico, banda elástica o brazalete de presiones es un instrumento médico de primeros auxilios
utilizado para comprimir una vena, por diferentes motivos, para detener una hemorragia, o para diferenciar una
vena o vaso para extraer sangre.
Laparoscopia:
La laparoscopia es una técnica quirúrgica de uso frecuente, que permite la visión de la cavidad pélvica-
abdominal con la ayuda de una lente óptica