PRACTICA TEMA: LA PERSONALIDAD
1. Defina personalidad y mencione los principales enfoques que la explican
2. Analicemos la teoría psicoanalítica de Freud. Coloque lo que corresponde en
los espacios en blanco del siguiente párrafo.
Si la personalidad consistiera sólo de deseos y anhelos primitivos e instintivos,
tendría exclusivamente un componente: el ello___ . Esta es la parte de la
personalidad primitiva, no organizada y heredada. Su único objetivo desde el
nacimiento, es reducir la tensión generada por pulsiones primitivas relacionadas con el
hambre, el sexo, la agresividad y los impulsos irracionales.
____ , amortigua las relaciones existentes entre ___ __ y las realidades
objetivas del mundo exterior. _________ , el aspecto de la personalidad que se
desarrolla en último término, representa lo que se debe y lo que no se debe hacer en la
sociedad tal como lo transmiten los padres, los maestros y otras figuras importantes. El
___ tiene dos componentes importantes: _______ , que nos indica realizar acciones
que infringen la moral y ______ , que nos motiva a realzar lo que es moralmente
correcto.
3. En qué etapa del desarrollo, según Freud, se encuentra el individuo según las
edades siguientes. Luego escriba esas etapas en el orden que van.
a) de 5 a 6 años hasta el inicio de la adolescencia : Etapa _______
b) de 12-18 meses hasta los 3 años : Etapa ____
c) de la adolescencia hasta la adultez : Etapa ____
d) del nacimiento hasta los 12-18 meses : Etapa ___
e) de los 3 años hasta los 5-6 años : Etapa ___
4. Los psicoanalistas neofreudianos rechazaron algunos postulados de Freud y
dieron mayor relevancia al yo. Algunos de los más importantes fueron Carl
Jung, Alfred Adler, Erick Ericson y Karen Horney. Diga cuál de ellos propuso
lo siguiente:
a) __________, sostuvo que la principal motivación humana era el deseo de
superioridad y empleó el concepto de "complejo de inferioridad" para describir los
casos donde los adultos no han podido sobreponerse a los sentimientos de
inferioridad desarrollados durante la infancia.
b) ___ , concebía en forma más positiva los impulsos más primitivos del
inconsciente y sostenía la existencia de un "inconsciente colectivo", constituido por
un conjunto de influencias heredadas de nuestros antepasados específicos, de la
totalidad de la raza humana e incluso de nuestros antepasados animales de épocas
remotas.
c) ______ , defendió los asuntos femeninos y sugirió que la personalidad se
desarrolla en términos de las relaciones sociales y depende en especial de la relación
existente entre progenitores y el niño y en qué medida fueron satisfechas las
necesidades de éste.
d) ______ , se centraban más en los factores sociales y culturales subyacentes a
la personalidad.
6. Establezca la diferencia entre temperamento y carácter.
Esto se diferencian en que mientras que con el temperamento nacemos y es el cimiento
de lo que seremos en la vida, el carácter resulta del trabajo de moldear ese primer
rasgo inicial. Así, el carácter es modificable, educable, adquirido y se puede modelar
y controlar en sus diversas manifestaciones externas.