TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OCOTLÁN
CARRERA: ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
MATERIA: FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS
Unidad I
Estudiante:
Juan José Ángel Gutiérrez
DOCENTE:
Navarro Núñez Aurora Berenice
CUARTO SEMESTRE
Tarea:
Entrevista a un administrador de base de datos
Entrevista a un administrador
de base de datos
Nombre del entrevistado: Wilson Eleazar Chi Pérez
Nombre de la empresa: Infocam www.infocam.gob.mx
¿Cuál es el puesto que desempeñas en tu empresa?
R.- Jefe de departamento de desarrollo y gestión de software
¿Con que grado de estudio te encuentras?
R.- Ingeniero en Sistemas Computacionales
1.- ¿Qué es DBA?
R.- Es un especialista en varias ramas de la computación que le permiten instalar y
administrar una infraestructura, tanto de software como de hardware destinados a
los manejadores de bases de datos. Tambien se encargar del diseño y de
monitorizar servidores de bases de datos. Basicamente administrar todo lo
relacionado con los datos de la empresa en la que trabajan.
2.- ¿Cuál es el Perfil profesional de un DBA?
Técnico, Ingeniero y licenciado de la computación.
Arquitecto de base de datos
3.- ¿Cuáles son las habilidades y aptitudes necesarias para un DBA?
• Conocimientos en los diversos Sistemas Operativos que existen y su
administración a nivel de servidor
• Conocimientos en administración de servidores (hardware y software)
• Conocimientos de lenguaje SQL
• Conocimientos de comandos unix y windows
• Conocimientos en seguridad informatica a nivel de servidores y bases de
datos
Juan José Ángel Gutiérrez
• Los DBA deben ser competentes y deben de dominar la gestion de bases de
datos como: Microsoft SQL Server, Oracle Mysql, Oracle Database, IBM DB,
etc…
• Tener capacidades de resolver problemas de algoritmos para poder diseñar,
construir y administrar una base de datos
4.- ¿Qué funciones realiza un DBA?
1. Diseñar, implementar, crear y dar soporte a una base de datos
2. Configurar el ambiente de producción donde se instalará la base de datos
3. Prever los mecanismos de seguridad para proteger de cualquier de
contingencia un SGDB y sus bases de datos
4. Monitorizar las bases de datos que se encuentran en producción
5. Prever mecanismos de contingencia sobre el espacio a futuro y la gestión de
las bases de datos a su cargo
6. Elaboración de diagramas de entidad-relación y distribución de donde estan
instalados las bases de datos
7. Elaborar respaldos automáticos o manuales de las bases de datos
Las funciones comprenden tanto de diseñar la estructura de una base de datos así
como de implementarla, darle soporte, crear bases de datos y configurar bases de
datos relacionales
5.- ¿Qué políticas utiliza un DBA?
Para un mayor control y seguridad se deben prever en cierta medida el ataque de
intrusos a las soluciones de bases de datos instaladas definiendo roles de usuario
y restricciones de que bases de datos y tablas puede acceder un usuario
Diseñar planes de contingencia tanto de seguridad como de almacenamiento, para
prever que el espacio destinado a una base de datos no se sature con el acceso de
los usuarios ni con el almacenamiento de los datos
6.- ¿Qué es un SGBD?
Es una solución de software que te permite almacenar y gestionar grandes
cantidades de información en un entorno de servidores, que te permite el respaldo,
la administración y gestión de la información guardados en el.
7.- ¿Cuáles son las ventajas de los Sistemas de Bases de Datos (SBD)?
1. A diferencia de una tabla de excel, un SBD permite tener tu información
resguardada y segura.
2. Varios usaurios pueden modificar la misma base de datos al mismo tiempo
Juan José Ángel Gutiérrez
3. Puede ser accesible desde cualquier punto del mundo si el sgb esta
habilitado para eso
4. La infraestructura es tan robusta que solventa que no se pierda información
ni en desastres naturales
8.- ¿Cada cuánto realiza un inventario a la base de datos?
Cada mes, se elabora un informe de los cambios que ha sufrido la estructura de
cada BD. Pero diaramente se esta haciendo un respaldo de las principales tablas y
registros que van cambiando (respaldo autoincremental) y cada mes se hace un
extracto de la estructura de la base de datos completa
9.- ¿Qué tipos de programas utiliza para llevar a cabo su trabajo?
En la dependencia donde trabajo administramos bases de datos Oracle Mysql y
usamos para su administración MySQL Workbench, MySQL Query Browser,
MySQL Administrator y la terminal de administración de unix
10.- ¿Cada cuánto les da mantenimiento a la base de datos?
Cada semana se inspecciona tamaño de almacenamiento de las BD en disco y el
servidor donde esta alojado el SGBD.
Ha pasado que necesitamos subir binarios de las fachadas de cada predio en el
estado a las bases de datos municipales que adminsitramos, el espacio que
asignamos al inicio no fue suficiente. Entonces como la solución de SGBD esta en
un ambiente de servidores virtuales. Se necesito apagar el servidor para poder crear
una unidad virtual con mas espacio en disco para este servidor de SGBD.
11.- ¿le proporcionas seguridad a la base de datos? ¿Y porque?
Si se le da el mas alto grado de seguridad.
La integridad de los datos es muy importante y ademas en el Infocam,
administramos el padrón catastral de los propietarios, predios y construcciones de
cada vivienda ubicada en los municipios de cada estado, la información se vuelve
sencible para cualquier atacante. Por lo tanto debemos de impedir que esta
información se filtre en manos no deseadas
12.- ¿Aproximadamente de cuánto es la capacidad de la base de datos con la
que cuentas?
Juan José Ángel Gutiérrez
Adjunto un ejemplo y administramos alrededor de 25 Bases de datos. Solo 11
comparten la misma capacidad que les adjunto:
bd_catastro_municipal:
Número de tablas: 145
Número de registros: 2427560 rows
Tamaño de los datos: 3.83GB
Tamaño de indices: 175.27MG
Juan José Ángel Gutiérrez