Tema: Posicionamiento web SEO
Cualquier persona que tenga una web o una tienda online, seguro que más de una vez se ha
preguntado qué es el posicionamiento SEO o
por qué es tan importante hacer SEO en una
web. Y es algo completamente normal. Es
algo de lo que se habla constantemente en los
blogs de marketing (e incluso en blogs
técnicos sobre desarrollo web o WordPress).
Cuando tienes un negocio online es
importante que la gente te encuentre y te
conozca, en caso contrario es como si no
existieras. Por eso en este post veremos con
todo detalle qué es el posicionamiento SEO y por qué es tan importante para tu web.
¡Arrancamos!
¿Qué es el posicionamiento SEO?
El posicionamiento SEO (por sus siglas en inglés Search Engine Optimization) son un conjunto de
técnicas que se aplican en una página web con el objetivo de mejorar su posición y su visibilidad
en las páginas de resultados de los principales navegadores.
En otras palabras, podemos definir el SEO como un proceso enfocado a situar una determinada
página web en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda ante una consulta específica
de un usuario.
Google es el buscador más utilizado en ordenadores, móviles y tablets, con una cuota de mercado
del 92,31%.
El SEO o posicionamiento SEO también es conocido como posicionamiento web, posicionamiento
natural o posicionamiento en buscadores. Todos estos términos hacen referencia a lo mismo, la
optimización de una web para mejorar su posición en las SERPs (acrónimo de Search Engine
Results Page) de Google o cualquier otro buscador.
Posicionamiento web natural u orgánico
Posicionamiento natural se refiere a las técnicas de posicionamiento web que tienen que ver con
los contenidos de la misma (títulos, metas, palabras clave, ...), con los enlaces dirigidos a la página
web y con la calidad del código, en contraposición a las campañas de posicionamiento web de
pago por click (Google Adwords, Yahoo! Search Marketing, ...), en las que pagas directamente a los
buscadores para aparecer como un enlace patrocinado.
Algunas técnicas de posicionamiento web natural
Seguir los estándares: HTML semántico, CSS y JavaScript no obstructivo
Identificar las palabras clave de la página web y utilizarlas convenientemente en los
contenidos
Generar títulos únicos para cada sección de la página web acorde a su contenido y
palabras clave
Crear metas personalizadas para cada sección de la página web
Utilizar las palabras clave en los encabezados
Usar texto significativo en los enlaces tanto internos como desde otras páginas web
Minimizar el uso de tecnologías que los buscadores no entienden: Flash, AJAX, frames, ...
Dar de alta manualmente la página web en buscadores
Actividad de aprendizaje
Realizar un organizador grafico