0% encontró este documento útil (0 votos)
713 vistas11 páginas

Introducción a Ingeniería de Sistemas

Este documento presenta información sobre la ingeniería de sistemas. Define ingeniero e ingeniería, y explica que la ingeniería de sistemas es una rama interdisciplinaria que permite estudiar y comprender sistemas complejos. Detalla las líneas de formación en ingeniería de sistemas y la entidad que certifica la profesión en Colombia. Brevemente describe los sistemas informáticos y los ciclos propedéuticos de formación técnico, tecnólogo e ingeniero.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
713 vistas11 páginas

Introducción a Ingeniería de Sistemas

Este documento presenta información sobre la ingeniería de sistemas. Define ingeniero e ingeniería, y explica que la ingeniería de sistemas es una rama interdisciplinaria que permite estudiar y comprender sistemas complejos. Detalla las líneas de formación en ingeniería de sistemas y la entidad que certifica la profesión en Colombia. Brevemente describe los sistemas informáticos y los ciclos propedéuticos de formación técnico, tecnólogo e ingeniero.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

PROYECTO DE AULA PRIMER ENTREGA

ESTUDIANTE:

SANDRA LILIANA CARVAJAL BECERRA

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR


INGENERIA DE SISTEMAS
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS INFORMATICSO 51225 PRIMER BLOQUE
SEGUNDO PERIODO EDUCACIÓN VIRTUAL
BOGOTÁ D.C
2021
CONTENIDO

1. DEFINIR....................................................................................................................................3
 Ingeniero..............................................................................................................................3
 Ingeniería.............................................................................................................................3
2. QUE ES INGENIERÍA DE SISTEMAS.................................................................................4
3. LÍNEAS DE FORMACIÓN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS......................................6
4. QUÉ ENTIDAD CERTIFICA LA INGENIERÍA DE SISTEMAS EN COLOMBIA Y QUE
REQUISITOS SE NECESITAN PARA OBTENER LA TARJETA PROFESIONAL
INCLUYENDO LOS COSTOS.......................................................................................................7
5. QUE SON LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS, REALIZAR UNA BREVE
DESCRIPCIÓN................................................................................................................................8
6. QUE SON LOS CICLOS PROPEDÉUTICOS Y QUE ACTIVIDADES REALIZA UN
TÉCNICO PROFESIONAL, UN TECNÓLOGO Y UN INGENIERO.........................................9
REFERENCIAS.............................................................................................................................10
1. DEFINIR

Ingeniero

Es una persona que brinda el servicio de Ingeniería o utilizan el ingenio para

resolver problemas. Los ingenieros diseñan materiales, estructuras, máquinas y

sistemas teniendo en cuenta las limitaciones impuestas por la practicidad, la

seguridad y el coste. Gran parte del trabajo es ciencia aplicada, utilizando la

información proporcionada por los científicos, arquitectos o cualquier otro líder de

proyecto. Los profesionales ingenieros deben tener conocimientos sobre

computación, telecomunicaciones, diseño de software, electrónica, algoritmos y

lenguajes formales o instrumentación virtual, entre otros. [ CITATION dan14 \l

9226 ]

Ingeniería

La ingeniería es el estudio y la aplicación de las distintas ramas de la tecnología. la

ingeniería puede resolver problemas y satisfacer necesidades humanas. La

ingeniería también supone la aplicación de la inventiva y del ingenio para

desarrollar una cierta actividad. Esto, por supuesto, no implica que no se utilice el

método científico para llevar a cabo los planes.

Por otra parte, es importante tener en cuenta que la ingeniería contempla diversas

ramas. [ CITATION Por09 \l 9226 ]


2. QUE ES INGENIERÍA DE SISTEMAS.

La ingeniería de sistemas es una rama interdisciplinaria de la ingeniería que

permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u

optimizar sistemas complejos. Puede también verse como la aplicación

tecnológica de la teoría de sistemas a los esfuerzos de la ingeniería, adoptando en

todo este trabajo el paradigma sistémico.

La ingeniería de sistemas integra otras disciplinas y grupos de especialidad en un

esfuerzo de equipo, formando un proceso de desarrollo centrado. La Ingeniería de

Sistemas tiene, como campo de estudio, cualquier sistema existente. Por ejemplo,

la ingeniería de sistemas puede estudiar el sistema digestivo o el sistema

inmunológico humano, o quizá, el sistema tributario de un país específico.

En este sentido si bien en algunos países se asocia ingeniería de sistemas como

únicamente asociada a los sistemas informáticos, ello es incorrecto, ya que los

sistemas informáticos son una pequeña parte de un enorme abanico de tipos y

clases de sistemas.

La ingeniería de sistemas es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas

para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de

la naturaleza para el beneficio de la humanidad.

Se trata de la rama de la Ingeniería que se encarga del diseño, la programación, la

aplicación y el mantenimiento de los sistemas informáticos. El profesional

Ingeniero en Sistemas es el que administra redes y sistemas de información.

También es el que optimiza los datos que manejan las compañías. Además, es

experto en la creación e implementación de software y hardware en cualquier

organización. También hace trabajos completos en red y en web, desde el diseño


hasta el mantenimiento y desarrollo de proyectos informáticos. [CITATION

DHa71 \l 9226 ]

También debemos recordar que el profesional aplicará:

Ciencias básicas y ciencias de la computación.

Teorías de la información.

Áreas computacionales como la teoría de sistemas o los lenguajes de

programación.

Análisis sistémico.

[ CITATION Uni20 \l 9226 ]


3. LÍNEAS DE FORMACIÓN DE LA INGENIERÍA DE SISTEMAS.

Sistemas autónomos.

Computación ubicua.

Contenidos digitales.

Información y conocimiento.

Informática educativa.

Infraestructura TIC.

Ingeniería de software y métodos formales.

Realidad mixta y videojuegos.

[ CITATION EAF \l 9226 ]

[ CITATION UNI \l 9226 ]

[CITATION Rom18 \l 9226 ]


4. QUÉ ENTIDAD CERTIFICA LA INGENIERÍA DE SISTEMAS EN COLOMBIA Y QUE

REQUISITOS SE NECESITAN PARA OBTENER LA TARJETA PROFESIONAL

INCLUYENDO LOS COSTOS.

Consejo Profesional Nacional de Ingeniería – COPNIA.

Debe diligenciar el formulario de solicitud:

formulario de solicitud.

Documento de identidad legible por ambas caras.

Diploma de grado o título académico obtenido.

Acta de grado legible.

Fotografía digital a color tipo documento, fondo blanco, tamaño 2.5

cm. x 3 cm.

El costo de este trámite es de $376.000.

[ CITATION REP21 \l 9226 ]

[ CITATION Fun16 \l 9226 ]


5. QUE SON LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS, REALIZAR UNA BREVE

DESCRIPCIÓN.

Un sistema informático (SI) es un sistema que permite almacenar y procesar

información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y

personal informático. El software incluye al sistema operativo, firmware y

aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases

de datos. [ CITATION Wik21 \l 9226 ]

Por otra parte, un Sistema informático es un conjunto de sistemas que integran

equipos informáticos, determina necesidades informáticas, arquitectura del

software, unidad de control, memoria central y principal entre otras.

[ CITATION Val20 \l 9226 ]


6. QUE SON LOS CICLOS PROPEDÉUTICOS Y QUE ACTIVIDADES REALIZA UN

TÉCNICO PROFESIONAL, UN TECNÓLOGO Y UN INGENIERO.

Los ciclos propedéuticos en la formación de pregrado organizan la Educación

Superior en tres etapas: flexibles, secuenciales y complementarias. Esto se refiere

a que el estudiante puede iniciar sus estudios de pregrado con un programa

técnico profesional (2 o 3 años) y transitar hacia la formación tecnológica (3

años), para luego alcanzar el nivel de profesional universitario (5 años).

El primer ciclo abarca la formación técnica profesional que comprende tareas

relacionadas con actividades técnicas que pueden realizarse autónomamente, el

segundo ciclo tiene que ver con la formación tecnológica, la cual desarrolla

responsabilidades de concepción, dirección y gestión, el tercer ciclo es el

profesional, el cual "permite el ejercicio autónomo de actividades profesionales de

alto nivel, e implica el dominio de conocimientos científicos y técnicos".

[ CITATION MIN07 \l 9226 ]


REFERENCIAS

CO, U. (28 de Marzo de 2020). Uni>ersia CO. Obtenido de


https://www.universia.net/co/actualidad/orientacion-academica/que-especializarse-
ingenieria-sistemas-1143711.html

COPNIA, R. D. (Abril de 2021). Consejo Profesional Nacional de Ingenería . Obtenido de


Procedimiento de Trámites de Matriculas y Certificados:
https://www.copnia.gov.co/sites/default/files/uploads/mapa-procesos/archivos/registro-
profesional/procedimiento_matriculas.pdf

D. Hall, A. (1971). Ingeniería de sistemas. En A. D. Hall, Ingeniería de sistemas (pág. 580 p.). CECSA.
Obtenido de https://books.google.com.co/books?
id=zlnvAAAACAAJ&dq=que+es+la+ingenieria+de+sistemas&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwjy84b6svfvAhVgMlkFHVUnAUgQ6AEwBHoECAEQAQ

danibishop. (01 de 05 de 2014). Nintil. Obtenido de https://nintil.com/que-es-un-ingeniero/

EAFIT, U., & Rincón B., R. D. (s.f.). Pregrado de Ingeneria de Sistemas. Obtenido de Líneas de
énfasis: https://www.eafit.edu.co/programas-academicos/pregrados/ingenieria-
sistemas/plan-estudios/Paginas/lineas-enfasis.aspx

EDUCACIÓN, M. D. (24 de Agosto de 2007). MINISTERIO DE EDUCACIÓN . Obtenido de Formación


por ciclos propedéuticos: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-
196476.html?_noredirect=1

Lorenz, F. U. (29 de 09 de 2016). Tarjeta profesional Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Industrial.


Obtenido de Konrad Lorenz, Graduados Konrad Lorenz:
https://profesionales.konradlorenz.edu.co/2016/09/tarjeta-profesional-ingenier
%C3%ADa-de-sistemas-e-ingenier%C3%ADa-industrial.html

NORTE, U. D. (s.f.). INGENERIA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN. Obtenido de


https://www.uninorte.edu.co/web/ingenieria-de-sistemas-y-computacion/perfiles

Porto Pérez, J., & Merino, M. (2009). Definición.DE. Obtenido de https://definicion.de/ingenieria/

Romero Castro, M. I., Figueroa Morán, G. L., Vera Navarrte, D. S., Álava Cruzatty, J. E., Parrales
Anzúles, G. R., Álva Mero, C. J., . . . Castillo Merino, M. A. (2018). INTRODUCCIÓN A LA
SEGURIDAD INFORMATICA Y EL ANALISIS DE VULNERALIDADES. En Ingeniería y Tecnología
(pág. 69 p.). 3 Ciencias. Obtenido de https://books.google.com.co/books?
id=5Z9yDwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=L%C3%8DNEAS+DE+FORMACI
%C3%93N+DE+LA+INGENIER%C3%8DA+DE+SISTEMAS.&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwjJtMPptffvAhWMFlkFHTe3AgMQ6AEwCXoECAgQAg#v=onepage
&q&f=false

Valdivia Miranda, C. (2020). Ssitemas Informaticos y Redes Locales (2 ed.). Paraninfo. Obtenido de
https://books.google.com.co/books?
id=2V_aDwAAQBAJ&pg=PA217&dq=Que+son+los+sistemas+inform%C3%A1ticos,
+realizar+una+breve+descripci%C3%B3n.&hl=es-
419&sa=X&ved=2ahUKEwjh3euqu_fvAhVsFlkFHTetB6cQ6AEwAnoECAIQAg#v=onepage&q
=que%20es%20un%20sistema%20informatico

Wikipedia. (07 de Abril de 2021). Wikipedia.

También podría gustarte