100% encontró este documento útil (1 voto)
102 vistas7 páginas

Historia U4

Este documento contiene las preguntas y respuestas de una prueba de historia, geografía y ciencias sociales para estudiantes de primer básico. La prueba incluye preguntas sobre símbolos nacionales chilenos como la bandera, emblemas de otras culturas como el bambú y la palma, fiestas patrias chilenas, personajes históricos como Pablo Neruda y Nicanor Parra, y costumbres de países como Brasil, India y México.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
102 vistas7 páginas

Historia U4

Este documento contiene las preguntas y respuestas de una prueba de historia, geografía y ciencias sociales para estudiantes de primer básico. La prueba incluye preguntas sobre símbolos nacionales chilenos como la bandera, emblemas de otras culturas como el bambú y la palma, fiestas patrias chilenas, personajes históricos como Pablo Neruda y Nicanor Parra, y costumbres de países como Brasil, India y México.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

1° Básico

PRUEBA A
UNIDAD 4

Nombre: ______________________________________________________

Curso: 1° _____ Fecha: _________________________

1. ¿A qué color corresponde la zona número 1 de la bandera de


Chile?

A. Azul.
B. Rojo.
C. Blanco.

2. ¿Cuál es la importancia de los emblemas nacionales?

A. Representan a un país.
B. Representan a un colegio.
C. Representan a una persona.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales


3. ¿Qué alternativa menciona solo emblemas nacionales?

A. Bandera, escudo y tradiciones.


B. Bandera, himno nacional y escudo.
C. Copihue, bandera e himno nacional.

Observa la imagen y luego responde las preguntas 4 y 5.

4. ¿A qué fiesta corresponde la imagen?

A. La Tirana.
B. San Pedro.
C. Cuasimodo.

5. ¿Qué se celebra en esta fiesta?

A. Se le pide a San Pedro por los pescadores.


B. Se celebra en honor a la Virgen del Carmen.
C. Se visita a los enfermos y ancianos después de Semana Santa.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales


6. Marca la opción que corresponda a una comida típica chilena.

A. Sushi.
B. Ceviche.
C. Charquicán.

7. ¿Qué juego tradicional es el que aparece en la imagen?

A. Bolitas.
B. Trompo.
C. Volantín.

8. ¿A qué baile corresponde la siguiente descripción?

Baile grupal o en parejas de la


zona norte en el que se utilizan
trajes llamativos y máscaras.

A. La diablada.
B. El costillar.
C. La cueca.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales


9. ¿Cuál de las imágenes corresponde a un símbolo de identidad
nacional?

A B C

Copihue Bambú Palma

A. Imagen A.
B. Imagen B.
C. Imagen C.

10. ¿Qué se conmemora en Fiestas Patrias?

A. El Combate Naval de Iquique.


B. La Primera Junta Nacional de Gobierno.
C. El Encuentro entre dos mundos.

11. ¿Cuándo se conmemora el Combate Naval de Iquique?

A. El 21 de mayo.
B. El 12 de octubre.
C. El 18 de septiembre.

12. ¿En qué destacó Pablo Neruda?

A. En la poesía.
B. En la música.
C. En la medicina.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales


13. ¿Qué poeta destacó por su “antipoesía”?

A. Pablo Neruda.
B. Nicanor Parra.
C. Gabriela Mistral.

14. ¿Quién destacó por ser la primera mujer en Chile en convertirse en


médico?

A. Eloísa Díaz.
B. Violeta Parra.
C. Rebeca Matte.

15. ¿De quién es la siguiente obra?

Ícaro y Dédalo. Frotis Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago.

A. Violeta Parra.
B. Rebeca Matte.
C. Roberto Matta.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales


16. ¿En qué destaca Tomás González?

A. En patinaje.
B. En gimnasia.
C. En lanzamiento de la bala.

17. ¿Quién fundó el Hogar de Cristo?

A. San Alberto Hurtado.


B. Benedicto XVI.
C. Nicanor Parra.

18. ¿En qué se parecen un niño chileno con un niño mexicano?

A. En la lengua que hablan.


B. En las fiestas que celebran.
C. En las comidas típicas de sus países.

19. ¿En qué país los niños disfrutan de carnavales y practican


capoeira?

A. Brasil.
B. China.
C. México.

20. ¿Qué costumbre tradicional tienen en India?

A. Celebran la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe.


B. Celebran la Fiesta de la Primavera.
C. Creen en varios dioses.

Historia, Geografía y Ciencias Sociales


21. Dibuja y describe una fiesta que se celebre en tu localidad o región.

22. Nombra una persona que sobresalga en Chile en el ámbito artístico


y explica por qué es destacada.

________________________________________________________
________________________________________________________

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

También podría gustarte