0% encontró este documento útil (0 votos)
370 vistas17 páginas

Actividad 1 Contabilidad II

El documento presenta 3 casos de estudio contables relacionados con la empresa Financieros SAS. El primer caso trata sobre el reembolso del fondo de caja menor. El segundo caso involucra la conciliación bancaria mediante los métodos de saldos encontrados y saldos correctos. El tercer caso trata sobre la inversión y venta de cédulas de capitalización a lo largo de varios meses y los registros contables correspondientes. Se pide realizar las tareas contables descritas en cada caso utilizando hojas de cálculo de Excel.

Cargado por

Jhoneider Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
370 vistas17 páginas

Actividad 1 Contabilidad II

El documento presenta 3 casos de estudio contables relacionados con la empresa Financieros SAS. El primer caso trata sobre el reembolso del fondo de caja menor. El segundo caso involucra la conciliación bancaria mediante los métodos de saldos encontrados y saldos correctos. El tercer caso trata sobre la inversión y venta de cédulas de capitalización a lo largo de varios meses y los registros contables correspondientes. Se pide realizar las tareas contables descritas en cada caso utilizando hojas de cálculo de Excel.

Cargado por

Jhoneider Garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

ACTIVIDAD 1

DANIELA JIMENA BUSTOS GARCIA


ID 584447

CONTABILIDAD II

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS NEIVA – HUILA

2021
Actividad 1

Estudio de caso 1

En esta actividad se incluyen algunos términos en inglés, relacionados con la


temática del curso. El objetivo es que el estudiante se familiarice con el
vocabulario en un segundo idioma, y los ubique en un contexto.

The Company Financieros SAS (la compañía financiera SAS) tiene como actividad
económica principal la comercialización de camisas, y para el mes de febrero de
20XX presenta las siguientes transacciones con sus assets (activos). Entonces,
solicita la ayuda de un accountant (contador) para que realice las tareas que se
reseñan a continuación:

Actividades para desarrollar

Los casos que se mencionan a continuación deberán resolverse en diferentes


hojas de cálculo del formato Excel.

1. Para el reembolso de petty cash (dinero para gastos menores), se tiene la


siguiente información:

Valor de fondo fijo: $500.000, en cash(dinero en efectivo) se tienen $20.000 y se


realizaron los siguientes expenses (gastos), de los cuales se tienen las invoices
(facturas): envío de correo ($40.000), gasolina ($150.000), trapero y escoba
($60.000), transporte urbano ($70.000), taxi ($40.000), resma de papel ($20.000),
invitación a almorzar a cliente ($70.000), bombillos ($30.000).

Con base en lo anterior, efectúe los registros contables , partiendo de las


indicaciones que se dan en el capítulo “Efectivo y equivalente de efectivo e
inversiones”, del libro "Contabilidad general y análisis financiero: Enfoque en
estándares internacionales con laboratorios contables", y establezca el valor por el
que se debe hacer el reembolso de petty cash. Llene los formatos de arqueo de
caja y de reembolso de petty cash, que encontrará en el texto mencionado.

2. Organice la siguiente bank reconciliation por el método “Saldos encontrados” y


“Saldos correctos”, y efectúe los registros contables de las notas débito (ND) y
notas crédito (NC):

Saldo según extracto bank: $12.958.714.67


Saldo según libro auxiliar de bank: $1.236.521.36

Valores que no se encuentran en los libros:


ND GMF: $125.632,21
NC rendimientos financieros: $10.236,52
ND comisiones bancarias: $189.521
ND vat de chequera: $66.500
ND chequera: $350.000
ND timbre de chequera: $7.000
ND bank certificate: $5.500
ND vat certificatión: $1.045

Valores que no se encuentran en el extracto:


Cheques pendientes de cobro: $19.408.606
Consignaciones o remesas en tránsito: $6.951.451

3. El 2 de febrero de 20XX, la empresa invest en 20 cédulas de capitalización,


a $500.000 cada una, a 6 meses, que rentan el 36 % anual.
El 2 de agosto, vendió el 60 %, a $600.000 cada cédula, sin incluir intereses.
El 2 de noviembre vendió el resto, a $650.000 cada una.

Haga los siguientes reconocimientos contables en una hoja de cálculo de


Excel, en la que dé cuenta de lo siguiente:

 Accounting measurement and recognition


 Asiento del interés ganado en el trimestre
 Asiento de venta del 60 %
 Asiento de venta final y de los rendimientos

Tome como referencia las indicaciones propuestas en el capítulo “Efectivo y


equivalente de efectivo e inversiones”, del libro “Contabilidad general y análisis
financiero: Enfoque en estándares internacionales con laboratorios contables”.

Finalmente, recuerde hacer el reconocimiento y medir las transacciones


económicas correspondientes a los activos: cash and cash equivalent, según NIIF-
NIC pymes.

Solución
1) Caso 1
implementos de aseo 60,000
transporte urbano 70,000
taxi 40,000
papeleria 20,000
alimentacio 70,000 1
bombillos 30,000

SUB TOTAL VALES Y FACTURAS 480 0 00

SUBTOTAL CHEQUES

HOJA 2

ADMON
VENTAS
INTERESES CESANTIAS ADMO
REAJUSTE PRIMAS ADMON
SUBTOTAL NOMINA
40.0

TOTAL 500 000 00

0
OO
1. Para el reembolso de petty cash (dinero para gastos menores), se tiene la
siguiente información:

Valor de fondo fijo: $500.000, en cash(dinero en efectivo) se tienen $20.000 y se


realizaron los siguientes expenses (gastos), de los cuales se tienen las invoices
(facturas): envío de correo ($40.000), gasolina ($150.000), trapero y escoba
($60.000), transporte urbano ($70.000), taxi ($40.000), resma de papel ($20.000),
invitación a almorzar a cliente ($70.000), bombillos ($30.000).
CQDGo.st D a
519545 TAXIS Y BUSES $ 40,000
1105 CAJA MENOR
$ 40,000

_C_O_DTGO Lt_fi! D”BB: gDA


519530 UTILES, PAPELERIA Y FOTOCOPIAS $ 20,000
1105 CAJA MENOR
$ 20,000

caai«a.so ».»wa %f»Jzia


519560 CASINO Y RESTAURANTE $ 70,000
1105 CAJA MENOR
$ 70,000

OS
SPS ENT %BA
515005 1NSTALACIONESELECTR!CAS $ 30,000
1105 CAJAMENOR
$ 30,000

C@@IfiO US D
1105 CAJA MENOR $ 480,000
1110 BANCO
$ 480,000
S 4O, OOO
$ 4O,QOO

S iso,ooo
S iso,ooo

S 6O,OOO
S 6O,OOO

S 7O,OOO
S 7O,OOO
FECHA DE SOLICITUD

VALOR DE CAJA MENOR $500,000

VALOR DE REEMBOLSO $480,000

DISPONIBLE $20,000

Valor de pagos realizados, por tal se solicita reembolso

Fecha 16/04/21
Centro de costo Codigo contable
Administrativo 523540
Administrativo 519535
Administrativo 519525
Venta 523550
Gerencia 519545
Administrativo 519530
Venta 519560
Administrativo 515005

credito

$ 480,000
CONCILIACIONES BANCARIAS

SALDO EN LIBROS $ 1,236,521


ND GMF -$ 125,632
NC Rendimientos Financieros $ 10,237
ND COMISIONES BANCARIAS -S 189,szi
ND VAT CHEQUERA -$ 66,500
ND CHEQUERA -S 350,000
ND TIMBRE DE CHEQUERA -$ 7,000
ND BANK CERT!FICATE -$ 5,500
ND VAT CERTIFICATION -$ 1,045
SALDO $ 501,560

SALDO EXTRACTO S 12,958,715


CHEQU ES PENDIENTES DE COBRO -$ 19,408,606
CONSIGNACIONES EN TRANSITOS $ 6,951,451
SALDO EN EXTRACTO 501,560
REGISTROS CONTABLES
FECHA CODIGO CUENTAS
Feb-20 1110 BANCO
Feb-20 421005 INTERESES

FECHA CODIGO CUENTAS


Feb-20 530505 GASTOS BANCARIOS (GMF)
Feb-20 1110 BANCOS

FECHA CODIGD CUENTAS


Feb-20 530515 COMISIONES
Feb-20 1110 BANCOS

FECHA CODIGO CUENTAS


Feb-20 5305 GASTOS FINANCIEROS{COMPRA DE CHEQUERA)
Feb-20 2408 IVA
Feb-20 5305 GASTOS FINANCIERO (TIMBRE)
Feb 20 1110 BANCO

FECHA CODIGO CUENTAS


Feb-20 5305 GASTOS FINANCIEROS (CERTIFICACION BANCARIA)
Feb-20 2408 IVA
Feb-20 1110 BANCO
DEBITO CREDITO
$ 10,236.52
$ 10,236.52
$ 10,236.52 $ 10,236.52

DEBITO CREDITO
$ 125,632.21
$ 125,632.21
$ 125,632.21 $ 125,632.21
DEBITO CREDITO
$ 189,521
$ 189,521
$ 189,521 $ 189,521

DEBITO CREDITO
$ 350,000
$ 66,500
$ 7,000
$ 423,500
$ 423,500 $ 423,500

DEBITO CREDITO
$ 5,500
$ 1,045
$ 6,545
$ 6,545 $ 6,545
30
500,000
10,000,000
6 meses

E.A
Mensual

122 CEDULAS DE CAPITALIZACION


111 BANCOS

Se contabilizan las inversiones

ASIENTO OEL INTERES GANADO EN EL PRIMG


e»us«rae i oecExr
1345 INGRESOS X COBRAR
421C INTERESES

Se contabilizan intereses ganados 1 trimestre (Marzo - Mayo)

12
600.000
7,200,000

111 BANCOS
122 CEDULAS DE CAPITALIZACION
424 UTILIDAD EN VENTAS POR INVERSIONES

Se contabliza las ventas al 60%

650,000
200000

BANCOS
122 CEDULAS DE CAPITALIZACION
424 UTILIDAD EN VENTAS POR INVERSIONES
Se contabiliza la venta del 40% de las cedulas de capitalizaciones.

ASIENTO DEL INTERES GANADO EN EL PRIME

CUENTA CONCEPTO

1345 INGRESO POR COBRAR

4210 INTERESES

Se contabilizan interés ganados 2 trimestre (junio-Agosto)


DEBITO CREDITO

$ 900,000

$ 900,000

$ 900,000 $ 900,000
Preguntas

1) ¿Qué compone el efectivo y equivalente a efectivo?

El efectivo y equivalentes al efectivo es un partida contable perteneciente al activo


corriente del balance de situación de una empresa. Esta representa tanto el efectivo
disponible, como los activos de corto plazo que pueden ser convertidos en efectivo de
forma inmediata.

Para atender los pagos derivados del funcionamiento operativo, las empresas
disponen de una tesorería compuesta por diversos activos. Tener una mayor cantidad de
efectivo a la necesaria, supone un coste de oportunidad para la empresa.

2) ¿Cuál es el uso que se les puede dar en una organización?

Es un conjunto de cargos con reglas y normas de comportamiento que han de respetar


todos sus miembros, y así generar el medio que permite la acción de una empresa. La
organización es el acto de disponer y coordinar los recursos disponibles (materiales,
humanos y financieros).

También podría gustarte