MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASCA
“Año del bicentenario: 200 años de Independencia”
ESPECIFICACIONES TECNICAS:
LIMPIEZA, MANTENIMIENTO DE LA PLAZUELA Y CALLES PRINCIPALES DEL DISTRITO DE CASCA -
PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA - DEPARTAMENTO DE ANCASH
1 TRABAJOS PROVISIONALES
1.1 ALQUILER DE LOCAL PARA LA ACTIVIDAD
DESCRIPCION
Se alquilará un local para uso de almacén, oficinas para reuniones y trabajos
administrativos, el área deberá ser amplio para su uso ya mencionado. El área no será
menor de 50 m2, como una ubicación estratégica para la ejecución de las actividades.
METODO DE CONSTRUCCION
El local deberá ser de material noble, en caso especial de adobe, con techado. Puertas
seguras para evitar incidentes.
METODO DE MEDICION
La medición será de manera mensual (mes)
BASES DE PAGO
Para efectos de valorización de avance de obra se medirá en forma mensual (Mes), tal
como está indicado en la tabla de cantidades y precios estipulados en la estructura de
presupuestos.
1.2 CARTEL DE IDENTIFICACION DE LA ACTIVIDAD 3.60M x 2.40M
DESCRIPCION
El cartel de la actividad será de medidas: 3.60 m. x 2.40 m. (considerando el lado más largo en
forma horizontal), el material a utilizar será una gigantografía de plástico enmarcada en una
armadura de madera tornillo y en ella deberá de indicar claramente el nombre de la actividad,
modalidad de ejecución, tiempo de ejecución, nombre del contratista, nombre de la Entidad,
fuente de financiamiento y esta será colocada en un lugar visible y accesible; considerando que
la base de la gigantografía se encuentre a una altura mínima de 2.00 m desde el nivel del
terreno natural. Al término de la actividad dicho cartel quedara en poder de la Entidad.
METODO DE CONSTRUCCION
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASCA
“Año del bicentenario: 200 años de Independencia”
La gigantografía será expandida en su totalidad para poder instalar la armadura de bastidores
de madera de sección 2” x 2” y largo de 3.60 m. con refuerzos de bastidores de madera de
sección 2” x2” con un largo 2.40 m. unidos con clavos de madera de 3” con cabeza.
Una vez que se tiene la armadura de bastidores de madera firme se colocaran los parantes
de madera de madera eucalipto rollizo de 4" de diámetro a la estructura mediante clavos de
5” con cabeza, los cuales constituyen la estructura de soporte, finalmente se izara todo el
armazón hasta que quede en forma vertical y se anclaran los parantes sobre hoyos
previamente excavados de 0.60 m de profundidad, siendo el espacio vacío rellenado con
concreto ciclópeo de mezcla 1:8. La estructura final será verificada por el Ing. Supervisor para
su aprobación.
METODO DE MEDICION
La medición de los trabajos de esta partida será en UNIDADES (UND).El método de medición
consiste en contabilizar visualmente los carteles de identificación de la obra construido e
instalado en el lugar donde las personas circundantes a la obra puedan tener conocimiento
de la construcción del local.
BASES DE PAGO
La cantidad determinada según la unidad de medición será pagada al precio unitario del
contrato y dicho pago constituirá la compensación total por el costo de materiales, mano
de obra, equipo e imprevistos, usados para ejecutar la partida.
1.3 SEÑALIZACION EN LA ACTIVIDAD DURANTE LA EJECUCION
DESCRIPCION
Comprende la señalización del área de trabajo con cinta señalizador.
METODO DE CONSTRUCCION
La cinta será de color amarillo, en rollos de 50.00 m, será obligatorio la colocación de la
cinta en las áreas donde se estén realizando las actividades.
METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá y pagará por Unidad (Und).
BASES DE PAGO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASCA
“Año del bicentenario: 200 años de Independencia”
Se valorizará a la conclusión de la instalación completa de ésta partida del presupuesto, el
cual constituirá compensación total por materiales, mano de obra, equipo, herramientas e
imprevistos necesario para complementar la partida.
2 SALUD Y LIMPIEZA
2.1 LIMPIEZA Y DESINFECCION DE ALMACEN Y SERVICIOS HIGIENICOS
DESCIPCION
METODO DE CONSTRUCCION
METODO DE MEDICION
BASES DE PAGO
2.2 DESINFECCION DE PERSONAL
DESCRIPCION
Comprende la desinfección del personal, para controlar los contagios provocados por el
Covid-19
METODOS DE CONSTRUCCION
La desinfección del personal será de forma obligatoria, diariamente hasta la culminación
de las actividades.
METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá y pagará por día (día).
BASES DE PAGO
Se valorizará a la conclusión de la instalación completa de ésta partida del presupuesto, el
cual constituirá compensación total por materiales, mano de obra, equipo, herramientas e
imprevistos necesario para complementar la partida.
3 MANTENIMIENTO DE PARQUES Y AREAS VERDES
3.1 TRABAJOS PRELIMINARES
3.1.1. LIMPIEZA DE JUNTAS ASFALTICAS
DESCRIPCION
Consiste en limpiar las veredas, las juntas asfálticas, etc.
METODOS DE CONSTRUCCION
METODO DE MEDICION
BASES DE PAGO
3.1.2. LIMPIEZA DE SARDINEL PARA PINTADO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASCA
“Año del bicentenario: 200 años de Independencia”
DESCRIPCION
METODO DE CONSTRUCCION
METODO DE MEDICION
BASES DE PAGO
3.1.3. RASQUETEO Y LIJADO DE BANCAS DE MADERA
DESCRIPCION
Consiste en la limpieza y lijado en carpintería de madera, trabajos previos para realizar en
pintado de las mismas.
METODO DE CONSTRUCCION
La limpieza será de manera manual con personal y herramientas manuales, se realizará la
limpieza, el lijado en carpintería de madera se realizará con lija de fierro, en toda el área
que este dañada o falte pintura, los trabajos de lijado o rascado se realizaran tanto en
exteriores e interiores.
METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá y pagará por Metro cuadrado (M2).
BASES DE PAGO
Se valorizará a la conclusión de la instalación completa de ésta partida del presupuesto, el
cual constituirá compensación total por materiales, mano de obra, equipo, herramientas e
imprevistos necesario para complementar la partida.
3.1.4. RASQUETEO Y LIJADO DE REJILLAS METALICAS
DESCRIPCION
METODO DE CONSTRUCCION
METODO DE MEDICION
BASES DE PAGO
3.2 ESTRUCTURA METALICA
3.2.1 SOLDADO Y DESOLDADO DE REJILLAS DE PARQUES
DESCRIPCION
METODO DE CONSTRUCCION
METODO DE MEDICION
BASES DE PAGO
3.2.2 SOLADO Y DESOLDADO DE TACHOS DE BASURA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASCA
“Año del bicentenario: 200 años de Independencia”
DESCRIPCION
METODO DE CONSTRUCCION
METODO DE MEDICION
BASES DE PAGO
3.2.3 ESTRUCTURA METALICA PARA BANCA
DESCRIPCION
METODO DE CONSTRUCCION
METODO DE MEDICION
BASES DE PAGO
3.3 PINTURAS
3.3.1 PINTADO EN VEREDAS
DESCRIPCION
METODO DE CONSTRUCCION
METODO DE MEDICION
BASES DE PAGO
3.3.2 PINTADO EN CRUCERO PEATONAL
DESCRIPCION
METODO DE CONSTRUCCION
METODO DE MEDICION
BASES DE PAGO
3.3.3 PINTADO DE BANCAS DE MADERA
DESCRIPCION
METODO DE CONSTRUCCION
METODO DE MEDICION
BASES DE PAGO
3.3.4 PINTADO DE REJILLAS METALICAS
DESCRIPCION
METODO DE CONSTRUCCION
METODO DE MEDICION
BASES DE PAGO
3.4 TAPAS DE BUZONETAS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASCA
“Año del bicentenario: 200 años de Independencia”
03.04.01 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE BUZONES
DESCRIPCION
METODO DE CONSTRUCCION
METODO DE MEDICION
BASES DE PAGO
03.04.02 ACERO CORRUGADO Fy = 4200 Kg/cm2 GRADO 60
DESCRIPCION
METODO DE CONSTRUCCION
METODO DE MEDICION
BASES DE PAGO
03.04.03 CONCRETO PARA TAPA DE BUZONETAS Y REJILLAS
DESCRIPCION
METODO DE CONSTRUCCION
METODO DE MEDICION
BASES DE PAGO
3.5 SELLADO DE JUNTAS ASFALTICAS
03.05.01 SELLADO DE JUNTAS ASFALTICAS
DESCRIPCION
METODO DE CONSTRUCCION
METODO DE MEDICION
BASES DE PAGO
4 TRABAJOS FINALES
4.1 LIMPIEZA FINAL DE ACTIVIDAD
DESCRIPCION
Se limpiará todo el tramo del camino de herradura al final de la actividad
METODO DE CONSTRUCCION
La limpieza de la actividad final, así como el transporte y manejo de los residuos que se
generen estarán a cargo de una empresa prestadora de servicios.
METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá y pagará por m.
BASES DE PAGO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASCA
“Año del bicentenario: 200 años de Independencia”
Se valorizará a la conclusión de la instalación completa de ésta partida del presupuesto, el
cual constituirá compensación total por materiales, mano de obra, equipo, herramientas e
imprevistos necesario para complementar la partida.
5 KIT
5.1 KIT DE HERRAMIENTAS
DESCRIPCION
Comprende la adquisición de herramientas manuales para la realización de las actividades.
METODO DE CONSTRUCCION
Las herramientas manuales serán los básicos como la lampa, pico, barreta, carretillas,
arrastrillo, reglas de madera y/o metálico.
METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá y pagará de manera global (glb).
BASES DE PAGO
Se valorizará a la conclusión de la instalación completa de ésta partida del presupuesto, el
cual constituirá compensación total por materiales, mano de obra, equipo, herramientas e
imprevistos necesario para complementar la partida.
5.2 KIT DE IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
DESCRIPCION
Las condiciones de trabajo en la construcción son tales que pese a todas las medidas
preventivas que se adopten en la planificación del proyecto y el diseño de tareas, se
necesitará algún tipo de equipo de protección personal. El supervisor aprobará los equipos
de protección necesaria para la ejecución de obra.
METODO DE CONSTRUCCION
PROTECCIÓN DE LA CABEZA
Los objetos que caen, las cargas izadas sobresalientes se dan por todas partes en una obra
en construcción. Una herramienta pequeña o un perno que cae de 10 o 20 m de altura
pueden causar lesiones graves, hasta la muerte, si golpea a una persona en la cabeza
desnuda. Las heridas en la cabeza se producen cuando el obrero trabaja o se desplaza
inclinado hacia adelante, o cuando endereza el cuerpo después de haberse inclinado.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASCA
“Año del bicentenario: 200 años de Independencia”
Los cascos de seguridad resguardan la cabeza efectivamente contra la mayoría de esos
riesgos, y es preciso usar casco constantemente en la obra, sobre todo en las áreas donde
se está realizando trabajo más arriba.
Dichas zonas deben marcarse claramente con carteles a la entrada y en otros lugares
apropiados. La regla es válida para administradores, supervisores y visitantes. Deben
usarse cascos aprobados según normas nacionales e internacionales.
PROTECCIÓN DE LOS PIES
Las lesiones de los pies se dividen en dos categorías principales: las causadas por la
penetración de clavos que no han sido sacados o doblados en la planta del pie, y las
debidas a aplastamiento del pie por materiales que caen. Ambas pueden minimizarse
usando calzado protector. La clase de botas o zapatos de seguridad dependerá de la índole
del trabajo (por ejemplo, la presencia de agua subterránea en la obra), pero todo el
calzado protector debe tener suela impenetrable y capellada con punta de acero.
PROTECCIÓN DE LAS MANOS Y LA PIEL
Las manos son sumamente vulnerables a las lesiones accidentales, y en la construcción
manos y muñecas sufren más lastimaduras que ninguna otra parte del cuerpo. Sufren
heridas abiertas, raspaduras, fracturas, luxaciones, esguinces, amputaciones y
quemaduras, que en su mayoría son evitables con mejores técnicas y equipo de trabajo
manual, y con el uso de equipo protector adecuado como guantes o manoplas.
Entre las tareas riesgosas más comunes que requieren protección de las manos están las
siguientes:
– operaciones que obligan al contacto con superficies ásperas, cortantes o serradas;
– trabajo con máquinas vibratorias como perforadoras neumáticas, en las cuales es
recomendable amortiguar las vibraciones.
Las afecciones de la piel son muy comunes en la industria de la construcción. La dermatitis
por contacto es la más frecuente de ellas: causa picazón y enrojecimiento de la piel, que se
vuelve escamosa y agrietada, y puede llegar a impedir el trabajo. El cemento fresco es uno
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASCA
“Año del bicentenario: 200 años de Independencia”
de los principales peligros para la piel. Además de guantes, se recomienda el uso de
cremas protectoras, camisas de manga larga, pantalones largos y botas de goma.
PROTECCIÓN DE LA VISTA
Los fragmentos y esquirlas, el polvo o la radiación son causa de muchas lesiones de la vista
en las siguientes tareas:
– el picado, corte, perforación, labrado o afirmado de piedra, concreto y ladrillo con
herramientas de mano o automáticas;
– el rasqueteado y preparación de superficies pintadas o corroídas;
– el pulido de superficies con rectificadoras a motor;
– el corte y soldadura de metales.
Algunos procesos industriales entrañan también el riesgo de derrame, pérdida o
salpicadura de líquidos calientes o corrosivos.
Algunos de estos riesgos se pueden eliminar de modo definitivo por medio de resguardos
adecuados en las máquinas, extractores de aire y un mejor diseño de tareas. En muchos
casos, como por ejemplo en el corte y labrado de piedra, la protección personal (uso de
anteojos de seguridad o visera) es la única solución práctica. A veces los obreros conocen
los riesgos que corren y sus consecuencias si sufren daño en los ojos, pero no utilizan
protección. Ello se debe a que el equipo elegido les dificulta la visión, es incómodo o no
está disponible de inmediato cuando lo necesitan.
PROTECCIÓN RESPIRATORIA
En la etapa de excavaciones la presencia de polvos afecta a la respiración. Por lo que es
obligatorio utilizar equipos para la protección respiratoria como las máscaras.
ELECCIÓN DE LA MÁSCARA ADECUADA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASCA
“Año del bicentenario: 200 años de Independencia”
Cuando se sospeche la presencia de sustancias tóxicas en el aire, es preciso usar máscara
respiradora. El tipo de máscara dependerá del riesgo y de las condiciones de trabajo, y los
obreros deben recibir instrucción acerca de su uso, limpieza y mantenimiento.
Las máscaras más sencillas son filtros descartables de papel, pero sólo sirven como
protección contra polvos molestos.
La mejor protección siempre se consigue con un equipo independiente de respiración, de
máscara completa, con presión positiva; se lo debe usar en los espacios cerrados o cuando
se piense que el suministro de aire u oxígeno es insuficiente en el sitio de trabajo. El aire
puede venir de un compresor con filtro, o de tanques de aire/oxígeno. En los climas
cálidos, el equipo de máscara completa es el más cómodo porque es de ajuste holgado en
torno a la cara y el aire tiene efecto refrescante. Los obreros deben recibir instrucción en
el uso de aparatos de respiración, y deben atenerse a las especificaciones del fabricante.
METODO DE MEDICION
El trabajo ejecutado se medirá y pagará por Metro cuadrado (M2).
BASES DE PAGO
Se valorizará a la conclusión de la instalación completa de ésta partida del presupuesto, el
cual constituirá compensación total por materiales, mano de obra, equipo, herramientas e
imprevistos necesario para complementar la partida.
5.3 KIT DE IMPLEMENTOS SANITARIOS
DESCRIPCION
METODO DE CONSTRUCCION
METODO DE MEDICION
BASES DE PAGO