0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas5 páginas

Línea Maya

El documento presenta una línea de tiempo que resume los orígenes y desarrollo de la cultura maya desde el 2000 AC hasta la actualidad. Comienza con el surgimiento de la civilización maya en el 1800 AC en Mesoamérica y destaca hitos culturales como el desarrollo de la escritura, las matemáticas, la astronomía y la arquitectura entre los 250-800 DC. Luego describe el fin del periodo Clásico en el 900 DC y la llegada de los españoles en 1519 que marca el fin del Posclásico con la conquista de los últimos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas5 páginas

Línea Maya

El documento presenta una línea de tiempo que resume los orígenes y desarrollo de la cultura maya desde el 2000 AC hasta la actualidad. Comienza con el surgimiento de la civilización maya en el 1800 AC en Mesoamérica y destaca hitos culturales como el desarrollo de la escritura, las matemáticas, la astronomía y la arquitectura entre los 250-800 DC. Luego describe el fin del periodo Clásico en el 900 DC y la llegada de los españoles en 1519 que marca el fin del Posclásico con la conquista de los últimos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad pedagógica de El Salvador

“Dr. Luis Alonso Aparicio”

Docente: Manuel Antonio Ramírez Suarez.

Materia: Literatura Centroamericana.

Trabajo: Línea de Tiempo de los orígenes de la cultura Maya


hasta su desaparición.

Estudiante: Maria Isabel Pineda Valladares.

Grupo: 03

Fecha de entrega: viernes 26 de febrero del 2021.


2000 BCE 300 BCE Primeras Estructuras 275 BCE Siguientes obras

Inicio de la época Preclásica

Fecha probable de la elaboración


principalmente de la primera cerámica
mesoamericana. Es el punto cultural
que marca la transición entre el
periodo cenolítico superior y el inicio Edificio J en Monte Alban en forma de flecha; cinco de las
de la civilización mesoamericana es el estrellas más brillantes en ese momento tendrían establecer
desarrollo de la misma alfarería. Esto aproximadamente en el punto de la flecha. Una línea
es así porque la cerámica es uno de perpendicular a los escalones frontales del edificio habría
los atributos de las sociedades apuntado al lugar en el horizonte en el que se levantó la
plenamente sedentarias. estrella Capella y parece que la aparición de esta en esa
posición podría haber anunciado el paso del sol a través del
cenit (punto directamente arriba)

1800 BCE Surgimiento de la civilización 500 BCE Sistema numérico


250 Organización social
Maya

Utilizan un sistema de números


Se ubicaron en la Península de Yucatán y vigesimal que consiste en una serie
las actuales repúblicas de Guatemala, de puntos y rayas, en donde el
Belice, Honduras y El Salvador, ocupando punto representa el 1 y la raya
un amplio territorio de lo que ahora se representa el 5. Fueron los primeros
conoce como Mesoamérica. Durante su en descubrir el cero. Con base en el
desarrollo cultural, se destacaron en sistema de numeración, los Mayas
diversos campos, entre los que desarrollaron sus calendarios, uno
sobresalen la astronomía, arquitectura, ritual que consiste en 13 periodos de
matemáticas, arte y sistema de escritura. 20 días y el calendario solar, el cual
Plenamente sedentarias. duraba 365 días
250 Organización social 800 Obras destacadas 900 Fin del Clásico e inicio del
Postclásico
Se trata de la era de esplendor de las
civilizaciones más destacadas del Es el penúltimo periodo antes
continente, especialmente en del encuentro del continente
Mesoamérica, como la Maya. Este con Europa y en este tiempo se
periodo se caracteriza porque las consolidan los grandes
civilizaciones crecieron, construyeron imperios americanos,
grandes ciudades utilizando grandes Estilo Puuc (región de la península de Yucatán, México, donde se especialmente aztecas e incas,
piedras que tallaron para tal fin. sitúa un conjunto de yacimientos arqueológicos que comparten y otras civilizaciones como los
Mejoraron también las técnicas de un estilo arquitectónico). Las características de la arquitectura
agricultura, orfebrería, metalurgia y puuc son los muros lisos, verticales en la parte inferior, con frisos
cerámicas y sociales para su publicación. que decoran la parte superior, rematados por cornisas planas y
grecas. El uso de las columnas para separar los espacios y las
puertas de acceso, así como las escalinatas, las bóvedas
ovaladas y en triángulo trunco

300 Astronomía 476 Edad Media Europea 900 Desplazamiento

Los Mayas poseían el


sistema de numeración más
acertado de la época.

Para los mayas de Mesoamérica, esta ciencia


antigua reflejaba el orden en el universo y el
lugar de los dioses en él. Los Mayas empiezan
a realizar seguimiento de las lunaciones La deforestación se generó una disminución
sinódicas, estableciendo una lunación del 5-15 % de las precipitaciones. Los mayas
promedio muy próxima a la cifra real que hoy una vez más experimentaron un colapso social
conocemos, los períodos sinódicos de Marte y y muchas ciudades importantes en las tierras
Mercurio, cuyas cifras también estuvieron muy bajas fueron abandonadas, Las tierras bajas
próximas a las reales. Códice de Dresde los del centro de Yucatán, sitio de la mayoría de
números 177, longitud de seis lunaciones y las principales ciudades mayas, fueron
148, cinco lunaciones, tiempos en que se abandonadas debido al estrés de la
predijeron eclipses. deforestación y la sequía
900 - 1519 Estado de la población 1847-1901 Guerra de castas

Recibe aportaciones extranjeras en su cultura


(Chichén Itzá y Tulum). Crecimiento de su
población. Deforestación masiva para calentar
piedra caliza que utilizaban en la construcción
de sus monumentos, produciendo una gran
sequía y aumento de la temperatura. Cambio
en la ubicación de los principales sitios mayas Surgió en Yucatán debido, en parte, a las precarias condiciones de vida de los indígenas
(de las tierras bajas a la península de Yucatán) mayas en la península. Sólo los criollos y algunos mestizos eran yucatecos con plenos

derechos y, en general, ellos solían ocupar la parte superior de la escala social y económica,

por lo que los mayas, no se sentían parte de ellos, eran simplemente mayas, foráneos en su

propio territorio, en la tierra de sus antepasados.

1519 Fin del Posclásico y llegada de españoles Época henequenera y de las SITUACION ACTUAL
haciendas (1850 – 1915)
Algo muy característico de la cultura
maya es la capacidad de conservar sus
tradiciones. A pesar del proceso de
mestizaje, los mayas mantienen vivas
algunas costumbres heredadas de sus
ancestros

La economía de gran parte de las


comunidades mayas en México se basa
en la agricultura.
Fue la campaña realizada por el imperio español
en América contra los últimos estados mayas en Las haciendas henequeneras Uno de los elementos más arraigados
los territorios de la Península de Yucatán, y que yucatecas surgieron por impulso de entre las actuales comunidades mayas
también involucraron parte de Guatemala. La las antiguas familias que desde la es la vivienda. En su visión, el hogar
conquista de los mayas finalizó en 1697 cuando época colonial poseían grandes hermana a los pueblos de la raza maya.
los españoles tomaron Tayasal en lo que ahora propiedades territoriales, por la Sus construcciones son de base ovalada
es Petén (Guatemala). La motivación personal de participación de sus herederos y por elaboradas en madera, piedra y palma
los conquistadores era el interés en conseguir oro los huevos grupos ricos que se habían de huano.
y plata. desarrollado en el comercio..
Bibliografía:
https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-maya-5083c3e3-b8c8-468c-9efa-b10c241cdddb

https://prezi.com/pst1qenq_ntx/linea-del-tiempo-maya/

También podría gustarte