Dios espera que leamos Génesis 1 : 11 como un registro de
hechos históricos auténticos, o simplemente como una especie
de parábola?
Russell Grigg
Publicado por primera vez en:
Creation Ex Nihilo 16(1):38–41,
Diciembre 93–Febrero 1994
Los muy debatidos primeros once capítulos de Génesis han recibido una gran
crítica de parte de estudiosos modernos, científicos y escépticos. Las propuestas
de una correcta interpretación incluyen entender estos capítulos como poesía,
parábolas, profecías, cartas, biografía o autobiografía/testimonio personal.
¿Cual es la evidencia bíblica que apoya que estos primeros once capítulos son
realmente un registro de auténticos hechos históricos ?
· Evidencia interna del libro de Génesis
· Evidencia del resto de la Biblia.
EVIDENCIA INTERNA DEL LIBRO DE GENESIS
1. Tenemos la evidencia interna del mismo libro de Génesis. Como ya se ha
mencionado antes, los capítulos 12-50 siempre han sido entendidos por los
judíos como la historia verdadera de su pueblo, y el estilo de escritura de los
capítulos 1-11 no es sorprendentemente diferente al de aquel de los capítulos
12-50.
2. Los estudiosos prestigiosos del hebreo siempre han aceptado que era así. El
profesor James Barr, Profesor Real de hebreo en la universidad de Oxford,
escribió :
'Probablemente, hasta donde alcanza mi conocimiento, no hay, en ninguna
universidad de prestigio mundial, ningún profesor de hebreo o del Antiguo
Testamento que no crea que el/los escritor/es de los capítulos 1-11 del Génesis
intentaban hacer llegar a sus lectores las ideas de que: (a) la creación ocurrió en
seis días. Días de 24 horas como los que ahora vivimos. (b) las personas
contenidas en las genealogías de Génesis siguen una línea cronológica que va
desde el comienzo del mundo hasta otras etapas en la historia bíblica.
(c) el diluvio universal fue mundial y extinguió toda la vida humana y animal con
la excepción de aquellos en el arca. O, desde un punto de vista más negativo,
los argumentos apologéticos que suponen que los "días" de la creación eran
largos periodos de tiempo, las cantidades de años no cronológicas y el diluvio
universal un diluvio Mesopotámico local, no son tomadas en serio por ningún
profesor, por lo que yo sé.' [9]
3. Uno de los principales temas del libro de Génesis es la Soberanía de Dios.
Esto se ve en las acciones de Dios en los cuatro grandiosos acontecimientos
narrados en Génesis 1-11 (Creación, La Caída (el pecado de Adán), el Diluvio y
la Torre de Babel), y la relación de Dios con cuatro grandiosas personas en los
capítulos 12-50 de Génesis (Abraham, Isaac, Jacob, y José). Existe pues una
idea que unifica todo el libro del Génesis, la cual se destruye si alguna parte es
una leyenda mítica y no la historia verdadera. Por otro lado, cada parte apoya la
autenticidad histórica de la otra. [10]
EVIDENCIA DEL RESTO DE LA BIBLIA
4. Las personas más importantes descritas en Génesis 1-11, son mencionadas
en los demás libros de la Biblia como gente real - histórica, no mítica -, y no
pocas veces. Por ejemplo, hay referencias a Adán, Eva, Caín, Abel y Noé en
otros 15 libros de la Biblia.
5. Jesucristo se refirió a la Creación de Adán y Eva como un evento real e
histórico al citar Génesis 1 :27 y 2 :24 cuando enseñó sobre el divorcio (Mateo
19 :3-6, Marcos 10 :2-9), y al referirse a Noé como una persona real e histórica y
al hablar del Diluvio como un evento histórico y real en su enseñanza sobre 'la
venida del Hijo del Hombre' (Mateo 24 :37-39, Lucas 17 :26-27).
6. A menos que los primeros once capítulos del libro de Génesis sean eventos
auténticamente históricos, el resto de la Biblia está incompleta y su significado
global es incomprensible. El motivo de la Biblia es la redención [librarnos del
pecado ; otras definiciones : rescatar de la esclavitud, volver a comprar lo que se
ha poseído]:
a) El plan de redención de Dios se nos revela en Génesis 1-11,
b) el plan de redención de Dios progresa desde Génesis 12 hasta Judas 25, y
c) el plan de redención de Dios se consuma en Apocalipsis 1-22.
¿Pero por que necesita la humanidad ser redimida ? ¿De que tenemos que ser
redimidos ? La respuesta se nos da en los capítulos 1-11 del Génesis : de la
ruina que trajo el pecado. A no ser que creamos que la entrada del pecado en la
humanidad fue un hecho histórico, el objetivo de Dios de darnos un sacrificio que
lo sustituya es un misterio. La verdad histórica de los capítulos 1-11 del libro de
Génesis nos enseñan que toda la humanidad está bajo el justo enfado de Dios y
que necesitamos salvación del castigo, poder y presencia del pecado.
7. La explicación de Pablo del Evangelio en el capítulo 5 de Romanos y de la
resurrección en el capítulo 15 de 1 Corintios no tiene significado a menos que los
acontecimientos de los primeros capítulos del Génesis sean una historia
verdadera. Pablo escribió : "Porque así como por la desobediencia de un hombre
los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno
[Jesús], los muchos serán constituidos justos."(Romanos 5 :19). Y : "Porque por
cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de
los muertos. Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos
serán vivificados...Así también está escrito : Fue hecho el primer hombre Adán
alma viviente ; el postrer Adán, espíritu vivificante." (1 Corintios 15 :21–22 ;45).
La verdad histórica del registro que tenemos concerniente al primer Adán es una
garantía de que lo que Dios dijo en la Biblia sobre el último Adán [Jesús] también
es verdad. De la misma forma, el registro histórico y literal que tenemos de
Jesús es una garantía de que lo que Dios dijo sobre el primer Adán es también
históricamente y literalmente cierto.
Si aplicamos los principios normales de la exégesis bíblica (ignorando la presión
para hacer que el texto concuerde con los prejuicios de la evolución), es
irresistiblemente obvio que el libro de Génesis se escribió para ser tomado como
un registro auténtico, literal e histórico de lo que realmente ocurrió.
ANOTACIONES
[9] Carta del Profesor James Barr a David C.C. Watson de Reino Unido, con
fecha 23 de abril de 1984. Copia dada por el autor. Note el lector que el Profesor
Barr no dice que Génesis es históricamente cierto ; el simplemente dice cual era,
en su opinión, el objetivo del lenguaje de Génesis.
[10] Adaptado de J. Sidlow Baxter, Explore the Book, Vol. 1, pags. 27-29.