UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ
PRÁCTICA Nº: 3 GRUPO: 2 CICLO: 2 FECHA: 18-01-2019
Calibración de Faros
INTEGRANTES:
Ismael Illaisaca
1. Introducción
La regulación de los faros es para mejorar la visibilidad del conductor al momento de circular en la
carretera para evitar accidentes, por eso es posible andar en con los faros en buenos estados y bien
regulados en todo momento
2. Objetivos
a. General
Desarrollar la calibración de faros del vehículo Chevrolet-Corsa, regulando las luces con un
regloscopio, para la buena circulación del vehículo.
b. Específicos
Identificar los faros L y R en el vehículo a realizarse la práctica.
Comprobar todos los sistemas estén en correcta orden para poder trabajar con los faros del
vehículo.
Utilizar el regloscopio para regular las luces si se encuentran en mal estado
Regular bien la calibración de luces
.
3. Desarrollo
3.1. Datos de identificación del vehículo
MARCA MATRICULA MODELO RECORRIDO
Chevrolet-Corsa PVQ-903 Corsa-Wynd 120.571
3.2. Consideraciones previas a la regulación
3.2.1 Mida y ajuste la presión de los neumáticos
Neumáticos Delanteros Posteriores
Posición R(psi) L(psi) R(psi) L(psi)
Medición 32 33 29 30
Ajuste 30 30 30 30
Observaciones Regular el nivel de Regular el nivel de Regular el nivel de Regular el nivel de
aire en cada llanta aire en cada llanta aire en cada llanta aire en cada llanta
para realizar la para realizar la para realizar la para realizar la
calibración calibración calibración calibración
3.2.2 Observe que la suspensión del vehículo este correctamente nivelada.
Para esto mida la distancia desde el piso a un punto de referencia en la carrocería
Parte delantera del vehículo
Posición R mm L mm
Medición 74 74
Observaciones Suspensión en buen Suspensión en buen
estado estado
3.2.3 Realice las siguientes inspecciones en los faros.
Sujeción Cristal Proyector Lámpara
L R L R L R L R
Ok x Mal… Ok x Mal… Ok x Mal… Ok . x Mal… Ok x . Mal… x
Ok . Mal… x
Ok . Mal… Ok x . Mal…
Observaciones
Faros con un buen tipo de cristal y en buen estada para dar una correcto alumbramiento en la carretera y no sufrir accidentes.
3.2.4 Realice las siguientes inspecciones en el vehículo
Vehículo Sin carga
Nivel depósito de combustible
Ex 1/4 x 1/2 x 3/4 F
Herramientas básicas
3.3. Desarrollo de cálculos
3.3.1 Ubicación de los faros
Determine la altura del montaje del faro
Altura del montaje del faro Altura del montaje del faro Distancia entre centros de
L…90….mm R…90….mm Faros…107…..mm
Imagen de la medición Imagen de la medición Imagen de la medición
Observaciones Tienen la misma medida los
faros la altura del piso al centro
del faro
3.3.2 Identifique el porcentaje del haz de luces bajas marcado en el faro y determina Ah y h1 y alcance
geométrico
1.2 % R 1.2 % L
D=67/tng 0.37 H1 = D*tg*m
D=5046m = 90.96m Hp= 90.46 tg 0.57
H1=0.595cm
Ah= 1 tng α
Ah= 90.46 tng 0.57
Ah= 89.99cm
3.3.3 Calibración del haz de luces
Faro L Faro R
Imagen Imagen
Observaciones Faros en buen estado
Determina la función de los tornillos de regulación y regule el faro
Tornillo 1 Tornillo 2 Tornillo 1 Tornillo 2
Función Función Función Función
Regulación vertical Regulación vertical Regulación vertical Regulación vertical
……………
Regulación horizontal
…… ……X …………….
Regulación horizontal
X
…… …….
Regulación horizontal Regulación horizontal
X
…… …… …………… …… X …….. ……………..
Imagen Imagen Imagen Imagen
Observaciones Observaciones Observaciones Observaciones
Imagen sobre la correcta regulación de faros
Faro L FARO R
Imagen Imagen
Compruebe que el haz de luces altas se proyecte sobre la línea correspondiente a la altura de
montaje de faros
Faro L FARO R
3.3.4 Compruebe la calibración de los faros con el regloscopio.
Faro L FARO R