0% encontró este documento útil (0 votos)
180 vistas11 páginas

Descubre la Auténtica Cocina Italiana

La cocina italiana es muy variada y refleja la diversidad de sus regiones e historia. Incluye muchas verduras, frutas, carnes, pescados, arroces y pastas preparados de diferentes formas. Platos famosos incluyen pizza, pasta, gelato y platillos regionales como risotto y ossobuco. Un menú típico italiano consiste en entremeses, un plato de pasta o arroz, otro de carne o pescado, y postre.

Cargado por

Miguel Ga Llo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODP, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
180 vistas11 páginas

Descubre la Auténtica Cocina Italiana

La cocina italiana es muy variada y refleja la diversidad de sus regiones e historia. Incluye muchas verduras, frutas, carnes, pescados, arroces y pastas preparados de diferentes formas. Platos famosos incluyen pizza, pasta, gelato y platillos regionales como risotto y ossobuco. Un menú típico italiano consiste en entremeses, un plato de pasta o arroz, otro de carne o pescado, y postre.

Cargado por

Miguel Ga Llo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODP, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Cocina Italiana


La gastronomía de Italia es muy variada. Refleja la variedad cultural de sus
regiones así como la diversidad de su historia. La cocina italiana, está incluida
dentro de la denominada gastronomía mediterránea y, como dieta mediterránea,
ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la
Unesco, y es imitada y practicada en todo el mundo. Es muy común que se
conozca la gastronomía de Italia por sus platos más famosos, como la pizza, la
pasta, el risotto y el gelato, pero lo cierto es que es una cocina donde se reflejan
los abundantes olores y sabores del Mediterráneo italiano.


Se trata de una cocina con fuerte carácter histórico y tradicional, variada gracias
a cada una de sus regiones y heredera de largas tradiciones, que ha sabido
perpetuar recetas antiguas como la pizza, plato de Nápoles por excelencia, entre
muchos otros platos italianos que en día de hoy pueden degustarse en cualquier
lugar del mundo, así como en una típica trattoria italiana.
Frutas Y Verduras

La cocina italiana tiene muchas elaboraciones con verduras y
hortalizas. Se emplean mucho platos preparados con vegetales (uno
muy conocido es el risi e bisi veneciano). Las espinacas aparecen en
varios platos de pasta, así como las calabazas, las alcachofas, los
pimentones rellenos, los tomates, los cardos (típicos en el Piamonte),
los fagioli (alubias), el cappon magro (torta con pescado y verduras
cocidas), las Frittate, (tortillas), etcétera.


En el terreno de las frutas, los cítricos adquieren una posición
prominente entre las comidas servidas como entradas, empleándose
también como elaborados postres .
Carnes Y Pescados

Hay muchas recetas de carne, las más famosas como el ossobuco, la bistecca alla fiorentina de la
Toscana, el bollito misto del Piamonte (acompañado por salsa verde), varias preparaciones en
estofado como el stracotto al barolo (estofado al vino), la buseca (elaborada con callos de
ternera), el vitello tonnato (ternera con atún y anchoas), la piccata (carne de ternera en papillot
con alcachofas), las scaloppine (escalopes finos), el abbacchio, el carpaccio, etcétera.


Existe una gran cantidad y variedad de charcuterías que se pueden probar a lo largo de toda Italia.
Algunos de ellos son el jamón italiano o prosciutto (prosciutto di Parma, 'prosciutto di San
Daniele, prosciutto di Carpegna, prosciutto di Modena, prosciutto toscano, prosciutto veneto
Berico-Euganeo, en Valle d'Aosta el Jambon de Bosses, prosciutto di Norcia, prosciutto cotto,
etcétera), la mortadela, el salami, etcétera. Un ejemplo de receta famosa que incluye embutido es
el saltimbocca, unos rollitos de ternera y jamón. No obstante, algunos embutidos suelen
prepararse de forma muy similar al bocadillo español, en lo que se denominan panini. La bresaola
consiste en lonchas de carne de buey crudas y se toma como aperitivo. En el terreno de los
preparados con huevo está la famosa frittata (muy similar a la tortilla francesa).


El pescado, abundante en los mares de la península, es muy elaborado especialmente en Sicilia.
Son importantes también los pescados de río y de lagos, como el salmon las truchas , la lamprea,
sopas de pescado diversas, etcétera. El pescado y los mariscos son las principales delicias de la
cocina italiana. Se hace soute o sopa de mariscos y espagueti alle vongole (almejas), alle cozze
(mejillones) y ai ricci di mare (erizos de mar).
Arroces y pastas

La pasta es el ingrediente más reputado de esta cocina europea. Hay una gran selección
de pastas que pueden prepararse como plato fuerte (como la lasaña y los macarrones) y
suelen servirse al comenzar la comida, de forma sencilla, con mantequilla, parmesano,
con ragú de carne (a la bolognesa) o diversas salsas (alla carbonara, napolitana, cuatro
quesos, etcétera), a veces aceite de oliva o acompañamientos como los mejillones.
También hay pastas rellenas, como los raviolis, los tortellini, los cappelletti de Emilia
(elaborados con carne de pollo picada) y los pansotti de Rapallo (rellenos es espinaca y
ricotta).


Son muchos los platos hechos con arroz, riso en italiano (y los que siguen una
determinada técnica tipica se denominan risottos) son uno de los elementos
característicos de la cocina del norte del país (al igual que de otras, como la valenciana).
Se trata de una base culinaria que permite elaborar gran variedad de platos, generalmente
cocidos con caldos olorosos que emplean especias como el azafrán (a la milanesa), en
timbal (a la piamontesa), a veces empleado como relleno de otros ingredientes como el
tomate o como guarnición de otros platos de pescado o marisco.


Es tradicional el pesto (salsa de Génova preparada con albahaca triturada con aceite,
pecorino, ajo y piñones), que sirve de acompañamiento a los trenette (tallarines planos) y
a los espaguetis a la siciliana (con berenjena y salsa de tomate).
Pizzas y Focaccias

Además de la pizza y la focaccia, en esta categoría pueden encontrarse recetas
parecidas, como el calzone (una especie de pizza cerrada sobre sí misma) y otros
platos como la piadina, la crescentina o el borlengo.

Focaccia al romero (al rosmarino): sus ingredientes básicos son el romero y el
aceite de oliva, a menudo combinado con prosciutto. Se suele servir de aperitivo.

Pizza marinera (marinara): sus ingredientes básicos son el tomate y el orégano.

Pizza Margarita (Margherita): tomate y mozzarella.

Pizza napolitana (napoletana): parecida a la Margarita, con orégano y albahaca.
La pizza napolitana clásica es de masa muy fina y lleva tomate, ajo, albahaca y
anchoas.

Pizza cuatro estaciones (quattro stagioni): sus ingredientes básicos son el tomate
y uno ingredientes típico de cada una de las cuatro estaciones del año: aceitunas y
alcachofas (primavera), salame y pimienta (verano), tomate y mozzarella (otoño),
y setas y huevo duro (invierno).

Pizza cuatro quesos (ai quattro formaggi): con cuatro quesos diferentes.

Calzone: es una pizza «cerrada» sobre sus extremos.

Un menú tradicional en Italia consiste en diversas fases, cabe pensar que la Pizza en
la mayoría de los casos, en Italia, se considera un plato único (piatto único).

El menú típico consta como mínimo de cuatro platos: antipasto, primo piatto,
secondo piatto y dolce, es decir, entremeses, primer y segundo plato y postre. El
antipasto suele estar formado por pequeñas exquisiteces tales como aceitunas, uvas
carnosas, embutidos, vegetales cocidos, quesos y otras miniaturas.

El primero suele ser un plato o bien a base de pasta o bien de arroz o sopas de
diversos tipos.

El segundo es carne o pescado y suele servirse con algún acompañamiento, puesto
que estos platos están hechos para que resalte el sabor de la carne o del pescado en
sí, con una guarnición. Como acompañamiento se ofrece verdura estofada y en el
norte también polenta.

El último lugar lo ocupa el postre, que puede constar únicamente de una pequeña
tabla de quesos o de una pieza de fruta o degustar una especialidad dulce regional.

Si se desea al final como digestivos algunos brebajes resultan altamente efectivos. Se
suele beber la grappa en las regiones septentrionales, hacia el sur un limoncello o un
licor de hierbas es lo más característico. También un expreso puede redondear la
comida.
This work is licensed under
a Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License.
It makes use of the works of
Kelly Loves Whales and Nick Merritt.

También podría gustarte