0% encontró este documento útil (0 votos)
466 vistas2 páginas

Mapa Conceptual Microbiologia2

Este documento presenta una breve descripción de diferentes tipos de infecciones de la piel y tejidos blandos, incluyendo verrugas, molusco contagioso, celulitis, miositis infecciosa, celulitis necrotizante, pioniositis y celulitis anaerobias. Define los agentes causales comunes, características clínicas, formas de transmisión y diagnóstico de cada una.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
466 vistas2 páginas

Mapa Conceptual Microbiologia2

Este documento presenta una breve descripción de diferentes tipos de infecciones de la piel y tejidos blandos, incluyendo verrugas, molusco contagioso, celulitis, miositis infecciosa, celulitis necrotizante, pioniositis y celulitis anaerobias. Define los agentes causales comunes, características clínicas, formas de transmisión y diagnóstico de cada una.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD DE

AQUINO BOLIVIA

[Subtítulo del documento]

ESTUDIANTE: MORENO RAMON, Diana Deyssi

DOCENTE: Dra.: GUMUCIO RICALDEZ, Leticia

GRUPO: “A”

CODIGO: 53543

FECHA: 18/11/2019
n
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS las NO
MIONECROSIS Agentes: cocos Gram+,
anaerobios, bacilos
PRODUCIDA POR CLOSTRIDIUS
Gram+, anaerobios.
Se clasifican en:

CELULITIS MIOCITIS INFECCIOSA CELULITIS NECROTIZANTE


VERRUGAS COMUN MOLUSCO CONTAGIOSO
SINERGICA PROGRESIVA
ES es caracterisiticas
son

Una infección localizada de Lesiones bien definidas balnquecinas  Entidad: M.Necrosis por Se conoce tambien como Hay compromiso de la fascia,
causadas por poxvirus (molluscum Proceso inflamatorio agudo y difuso, clostridium, M.Necrosis no gangrena de MELENEI hay dolor intenso con rubor y
epidermis, por VPH.
contagiosum) que compromete tejido más profundo. producida por clostridium. edemaa
se  Son, procesos inflamatorios
Manifestaciones clínicas agudos de origen bacteriano.
se  Alcanza, musclulo a travez de Es un proceso infeccioso
La evolución es más lenta que
 Replican en el estrato diferentes vías por inoculación polimicrobiano, aparecen en
en las distintas celulitis ya
escamoso.  Locales: dolor, rubor, color, edema. directa, por contigüidad, via la proximidad de la sutura y
descritas.
 Producen engrosamiento en la  Transmisión: contacto directo, por  Sistémicas: decaimiento general, fiebre. sanguinea luego de varios días.
capa basal espinosa y fómites.  Agente responsable: alcanza el sitio de
granulosa.  Frecuente: niños y adultos sexualmente infección por diferentes vías.
 Tratamiento: espontaneo. activos (promiscuos).  Directamente: a travez de PIOMIOSITIS
 Transmisión: contacto soluciones de continuidad. así
 Pacientes con sida: compromiso de
directo.  Por contigüidad: a partir de un
zonas extensa de la piel. Se manifiesta por dolor
foco infeccioso contiguo. Infección aguda del musculo
 Hemtogena: foco de infección Causada por cepas S. Aureus. esquelético, sin compromiso localizado, tumefacción
distante. de la piel y partes blandas. impotencia funcional con o
sin fiebre.

CELULITIS CON CELULITIS ANAEROBIAS


AGENTES ETIOLOGICOS DIAGNOSTICO
AGENTES MENOS NECROSIS TISULAR POR CLOSTRIDIUM
ETIOLOGICO
FRECUENTES
causada
(Enyipelothrix rhusiopathiae) son
Conocida tambien como
gangrena infecciosa, para Por cepas de clostridium
Son agentes mas frecuentes: Bacterias diferenciar las de origen vascular. perfinenses, bacilo Gram+,
aerobias o aerobias-anaerobias esporulado, anaerobio.
Es anaerobio facultativo, produce  Cultivo: de diferentes
facultativas (staphylococcus auerus y celulitis en manos en personas que afectan
muestras, aspirado del borde
streoptococcus pyogenes).
manipulan peces, carne de aves y cuero. de la lesión, biopsia.
 Hemocultivo. Tejidos subcutáneos, piel comienza
las suprayacente, en ocasiones hay
caracterisiticas son compromiso de fascias, tejido
De forma insidiosa y luego
Aeromonas hidrophyla, bacilos Gram-, muscular.
evolución rápidamente.
con metaboloismo de tipo De rendimiento
Streptococcus grupo B Haemophylis influenzae fermentativo, vinculado a celulitis en microbiológico bajo, solo se segun
personas con abrasiones cutáneas, y obtiene resultados positivos tratamiento
contacto con agua dulce en el 20% a 30 % de casos
produce son estudiados.
Sector comprometido:
la  Genero clostridium. comienza
 Limpieza quirúrgica con
Responsable de la celulitis facial en  Bacterias streptococicas desbridamiento y drenaje.
 Celulitis en recién nacidos. niños pequeños (menores de 5 necrotizantes.
Serratia proteus y otras bacterias de la  Administración de
años). familia entobacteriaceae, produce  Celulitis necrotizante antimicrobianos adecuados.
celulitis en sujetos sistémica progresiva.
inmunocomprometidos.

También podría gustarte