0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas1 página

CALIZA

La caliza es una roca sedimentaria formada en aguas marinas cálidas y poco profundas, que varía de color blanco a marrón dependiendo de las impurezas que contenga, se raya fácilmente y reacciona con ácidos. Se utiliza comúnmente como grava para caminos, mampostería, sillería, fachadas y en la fabricación de cal y cemento.

Cargado por

chmariaelena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
117 vistas1 página

CALIZA

La caliza es una roca sedimentaria formada en aguas marinas cálidas y poco profundas, que varía de color blanco a marrón dependiendo de las impurezas que contenga, se raya fácilmente y reacciona con ácidos. Se utiliza comúnmente como grava para caminos, mampostería, sillería, fachadas y en la fabricación de cal y cemento.

Cargado por

chmariaelena
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

FICHA TECNICA

CALIZA
Procedencia:
roca sedimentaria formada generalmente
en aguas marinas cálidas y poco
profundas. Es de forma rectangular,
gruesa y algunas veces contiene
fragmentos de fósiles o bandas de color.
Característica:
Es toda blanca o grisácea en color, pero
puede variar de gris a marrón y también
amarillo. Las rayas grises y negras que
se encuentran en el material son
manchas causadas por la materia
orgánica. Las amarillas y marrones son
en su mayoría causadas por las
impurezas de óxido de hierro presentes
en la roca. Varía desde material grueso
hasta partículas muy finas. La piedra
caliza es blanda y se raya con facilidad.
La roca reacciona fácilmente con los
ácidos más comunes. La piedra caliza es
un material poroso que se tiñe fácilmente
por varias sustancias.
Uso:
 La caliza es útil como grava para
caminos en zonas de alta humedad.
También se emplea para mampostería,
sillería, fachadas, elementos de
ornamentación, hormigones y la
fabricación de la cal y del cemento.

Color:
Blanco, negro, gris azulado, marrón
Textura:
micrítica a esparítica
Tipo:
Sedimentaria

También podría gustarte