100% encontró este documento útil (1 voto)
5K vistas2 páginas

Guarnición Tipo L

Las guarniciones son elementos parcialmente enterrados, generalmente de concreto, que se usan para delimitar aceras, camellones y bordes de pavimento. Se construyen sobre una capa de arena de 10 cm de espesor dentro de una excavación de acuerdo a las especificaciones del proyecto. Se usan moldes rígidos y el concreto se vierte en dos capas iguales, con juntas de construcción cada 3 metros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
5K vistas2 páginas

Guarnición Tipo L

Las guarniciones son elementos parcialmente enterrados, generalmente de concreto, que se usan para delimitar aceras, camellones y bordes de pavimento. Se construyen sobre una capa de arena de 10 cm de espesor dentro de una excavación de acuerdo a las especificaciones del proyecto. Se usan moldes rígidos y el concreto se vierte en dos capas iguales, con juntas de construcción cada 3 metros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿QUÉ SON LAS GUARNICIONES?

Las guarniciones son los elementos parcialmente enterrados,


comúnmente de concreto hidráulico o mampostería, que se emplean
principalmente para limitar las banquetas, franjas separadoras centrales,
camellones o isletas y delinear la orilla del pavimento.

Generalmente es de concreto armado,


F'c = 150 kg/cm², tma 19 mm y tiene un
armado de acero o concreto simple de
f’c = 150 de resistencia o la que se
indique en el Catálogo de Conceptos . La
sección varía de 10 a 20 cm de espesor y
de unos 20 a 40 cm de altura.

TRABAJOS PREVIOS

Previamente a la construcción de guarniciones y banquetas, se efectuará


un premarcado de los niveles y alineamientos, de acuerdo con lo
establecido en el proyecto o aprobado por la Secretaria.

1. Para desplantar la guarnición se hará una


excavación de acuerdo con lo establecido
en el proyecto o aprobado por la
Secretaría.
2. A menos que el proyecto indique otra
cosa o así lo apruebe la Secretaría, sobre
el fondo de la excavación se tenderá,
apisonandola, una capa de arena de diez
(10) centímetros de espesor, que servirá
de desplante para la guarnición.
3. A menos que el proyecto indique otra
cosa o así lo apruebe la Secretaría, la
guarnición se construirá sobre la capa de
arena, dentro de la excavación.
CONSIDERACIONES DE GUARNICIONES COLADAS EN EL LUGAR.
● Cuando las guarniciones sean coladas en el lugar utilizando
procedimientos manuales, se utilizarán moldes rígidos colocados
sobre la superficie de desplante, con la suficiente rigidez para que no
se deformen durante las operaciones de vaciado y vibrado, ajustados
perfectamente para evitar escurrimientos de lechada por las juntas.

● Cuando la construcción de las


guarniciones se haga manualmente, el vaciado
se hará en forma continua, tendiéndose en dos
(2) capas de igual espesor.

● Las juntas de construcción y dilatación se


harán a cada tres (3) metros de distancia,
mediante separadores metálicos de tres (3)
milímetros de espesor y una profundidad de
veinticinco (25) centímetros, Los separadores se
limpiarán y engrasarán perfectamente antes de
la colocación del concreto y se retirarán
cuidadosamente de tres (3) a cinco (5) horas
después del colado.

CORTE DE GUARNICIÓN TIPO “L”

También podría gustarte