COLEGIO INTEGRADO CABRERA
LA NOTICIA
LENGUA CASTELLANA
GRADO DÉCIMO
NOMBRE _________________________________________________FECHA____________________________
ESTÁNDAR: PRODUCCIÓN TEXTUAL
DBA: Asume una posición crítica y propositiva frente a los medios de comunicación masiva para analizar
su influencia en la sociedad actual.
EJE TEMÁTICO: PRESENTA UNA NOTICIA
COMPETENCIA: SEMÁNTICA, SINTÁCTICA Y PRAGMÁTICA.
Una noticia es un relato, escrito u oral, de carácter informativo que
refiere un hecho o evento importante, novedoso, atípico o actual
ocurrido dentro de una comunidad o una disciplina específica, en donde
la información reportada tiene cierta relevancia. Para presentar una
noticia oralmente, lo primero que se debe organizar es su contenido.
Para esto se debe escoger un hecho que sea importante para la
comunidad (público) al que se va dirigida la información. Luego, se debe
responder a la mayoría de las siguientes preguntas. Las “6WH” ( por su
sigla en inglés ) ¿Qué sucedió? (What) ¿A quién le sucedió? (Who)
¿Cómo sucedió? ¿Cuándo sucedió?(when) ¿Dónde sucedió? (where)
¿Por qué sucedió? (Why) Luego piensa qué formato es el mejor para contar lo que quieres contar: ¿una
foto? ¿un vídeo? ¿un texto? ¿Todo junto?
POR EJEMPLO
Una mujer británica que paseaba junto a sus dos perras por el campo en la
localidad andaluza de Benalmádena ( Málaga, sur de España) sufrió el ataque de
un águila que pretendía llevarse a uno de los animales, al que intentó arrastrar
hacia una cantera.
El repentino ataque del ave, que se produjo a primera hora de la tarde del
pasado sábado, obligó a la mujer, identificada como Suzanne Dodd, de 43 años, a huir de la zona
tras lograr rescatar a su perra.
Dodd explicó que el águila tenía una correa y “no parecía temer a las personas”.
El ave se colocó encima de una de sus perras, de la raza Jack Russell Terrier , y comenzó a
arrastrarla de la cabeza.
Tras el ataque, Dodd ató a sus perras para marcharse rápidamente del lugar, pero mientras
corría montaña abajo el ave volvió y la acosó una veintena de veces hasta que logró ahuyentarla.
Dodd denunció lo ocurrido ante la Policía Nacional española para prevenir hechos similares en
senderos públicos ya que el ataque tuvo lugar en una ruta de senderismo.
Semana.col.Martes 24 de abril de 2012
¿Qué pasó? Una mujer británica sufrió el ataque de un águila que pretendía llevarse a uno
de los animales.
¿A quién le sucedió? A una mujer británica que paseaba junto con sus dos perras.
¿Cómo sucedió? El ave se colocó encima de una de sus perras, de la raza, Jack Russell terrier, y
comenzó a arrastrarla de la cabeza.
¿Cuándo sucedió? A primera hora de la tarde del pasado sábado
¿Dónde sucedió? En la localidad andaluza de Benalmádena ( Málaga, sur de España)
¿Por qué sucedió? Porque el águila “no parecía temer a las personas”.
Por convención, el orden de la información sigue una estructura piramidal, ubicando en la cima (al
principio) la información más relevante y necesaria utilizando un lenguaje directo y claro. A medida
que se va descendiendo se va profundizando y dando información más detallada (secundaria) sobre
el evento.
Una vez se haya recolectado y organizado la información relevante y necesaria, se debe escribir
una síntesis de toda esta información. El texto resultante puede ser leído o memorizado para
presentarlo oralmente. La presentación oral de una noticia exige que se hable claro y despacio,
utilizando un lenguaje sencillo y directo.
Los siguientes principios garantizan la calidad de una noticia y deben tenerse muy en cuenta al
momento de preparar su presentación.
Veracidad: la información que se transmite debe ser verdadera y verificable.
Claridad: los hechos deben ser expuestos de forma lógica y ordenada, dejando claro
desde el principio el evento y quiénes son sus protagonistas.
Brevedad: los sucesos deben ser presentados sin reiteraciones ni datos irrelevantes. El
género de la noticia es de consumo rápido, por eso se requiere la síntesis de la
información.
Actualidad: los acontecimientos deben ser recientes. Una noticia reportada una semana
después de los hechos no es novedosa, no es noticia.
Servicio: el interés por informar sobre un evento en particular es prestar un servicio a la
comunidad involucrada ( prevenir, informar, ayudar, etec. ).
Objetividad: la noticia no es una opinión. Es importante presentar los datos evitando
hacer comentarios o juicios de valor.
Gracias a nuevos medios virtuales y redes sociales, las noticias se
transmiten mucho más rápido, lo cual ha renovado la noción de
actualidad en el género periodístico
Titular: _____________
Fuente:______________
Las seis WH:
1. ¿Qué pasó? 4. ¿Cuándo?
2. ¿A quién? 5. Dónde?
3. ¿Cómo? 6. ¿Por qué?
Calidad
Nivel alto Nivel medio Nivel bajo
Veracidad Actualidad
Claridad Objetividad
2. Presenta una noticia(actual). Para ello :
Comienza por consultar en varios periódicos y noticieros locales y nacionales una noticia que sea de
interés para tu comunidad.
Escribe una síntesis organizada de su contenido.
Organiza la información en una estructura piramidal (¿Qué es lo más importante de la
noticia?) y busca respuesta a las preguntas esenciales de una noticia.
Escribe un texto breve, de no más de diez líneas, reportando la noticia.
Léelo repetidas veces hasta que logres familiarizarte con la información.
3. Busca CUATRO noticias (periódicos, revistas…) y realiza lo siguiente:
Analiza en cada noticia las seis WH
Pega las noticias o cópialas y debajo de cada una escribe las seis preguntas con sus
respuestas.
Tomado de :
Los caminos del saber. Lenguaje 10. Editorial Santillana.