0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas1 página

Charla 5 Minuto AST

Este documento describe un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para identificar riesgos y medidas de prevención asociados con diferentes tipos de trabajo. Se identifican tareas como limpieza, carpintería, instalación y más. Se enumeran equipos y herramientas utilizados y riesgos inherentes como golpes, cortes, caídas y exposición a productos químicos. Finalmente, se detallan medidas de prevención como el uso de equipo de protección personal y señalización para controlar los riesgos.

Cargado por

Javier Palma Val
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas1 página

Charla 5 Minuto AST

Este documento describe un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para identificar riesgos y medidas de prevención asociados con diferentes tipos de trabajo. Se identifican tareas como limpieza, carpintería, instalación y más. Se enumeran equipos y herramientas utilizados y riesgos inherentes como golpes, cortes, caídas y exposición a productos químicos. Finalmente, se detallan medidas de prevención como el uso de equipo de protección personal y señalización para controlar los riesgos.

Cargado por

Javier Palma Val
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD

OCUPACIONAL

Análisis de Trabajo Seguro/Charla 5 minutos

RESPONSABLE: FIRMA
OBRA: EMPRESA: FECHA
1.- TRABAJO U OPERACIÓN
Limpieza con solventes Carpintería General Sello de Baños Galleteo
Aseo general Instalación de guarda polvos Tabiquería Trazado
Remates de papel mural Recorrido de Puertas Remates Alfombra
Remates de cerámicas Sello de aluminios Pintura Armado andamio
Fragües Sello de cocina Soldadura Carga y descarga
2.- RECURSO UTILIZADO (EQUIPO, HERRAMIENTAS)
Diluyente, bencina blanca Andamios Extensiones Herramientas menores
Paños de aseo Esmeril angular Pistola de silicona Sello Cinta
Detergente Taladro Martillo Neumático Atornillador/desatornillador
Cortadora de cerámicas Sierra circular Compresor Plataforma Elevadora
Espátulas Formones Nivel Soldadora/Equipo Oxicorte
Cepillo Martillos Taquímetro
3- IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO INHERENTE ASOCIADO A ESTE TRABAJO U OPERACIÓN
Por Golpe Por Pegar Contra Heridas cortantes Por Sobreesfuerzo
Por Atrapamiento Por Contacto Con Por Caída de Altura Por Exposición
Por Contacto Por Prendimiento Por Caída a Nivel Tránsito de personas
Proyección de partículas Heridas punzantes Proyección de materiales Riesgos Incendio
Ruidos Gases Polvos Otros
4.- MEDIDAS DE PREVENCIÓN, PARA CONTROLAR ESTOS RIESGOS
Cinta de advertencia Casco c/s barbiquejo Acopio adecuados Procedimiento Trabajo
seguro:
Escalas Tapones auditivos Humectación Indicar:
Traje soldador con protector
Cuerda de vida Guantes Mascarilla/Respirador P-100
facial
Arnés de seguridad Gafas de seguridad Señalización preventiva
Extintor Zapatos de seguridad Examen de altura
5.- DESCRIPCION DEL TRABAJO A REALIZAR:

6. REGISTRO DE CAPACITACION E INSTRUCCIÓN


N NOMB R FIRMA
RE U
T
1
2

10

11

12

NOMBRE DEL SUPERVISOR A CARGO DE FECHA


LOS TRABAJOS

FIRMA
NOMBRE DEL ASESOR DE PREVENCIÓN FECHA
DE RIESGOS

FIRMA

También podría gustarte