0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas19 páginas

Conocimiento Científico y Método Científico

El documento presenta una sesión sobre el conocimiento científico. Explica que el conocimiento científico estudia la realidad de manera metódica, mediante la observación, experimentación y verificación para establecer leyes generales. Describe las características del conocimiento científico como selectivo, sistemático y objetivo. Además, presenta el método científico que incluye pasos como la verificación empírica, experimentación controlada y búsqueda de generalizaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas19 páginas

Conocimiento Científico y Método Científico

El documento presenta una sesión sobre el conocimiento científico. Explica que el conocimiento científico estudia la realidad de manera metódica, mediante la observación, experimentación y verificación para establecer leyes generales. Describe las características del conocimiento científico como selectivo, sistemático y objetivo. Además, presenta el método científico que incluye pasos como la verificación empírica, experimentación controlada y búsqueda de generalizaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Centro Internacional de

Investigación y Desarrollo (CiiD)

SEMILLEROS DEL CONOCIMIENTO


Aula N° 1

SESIÓN # 3: ¿Qué es el conocimiento, cómo generarlo?


El conocimiento científico

DOCENTE: HILDA JARA LEÓN.


Centro Internacional de
Investigación y Desarrollo (CiiD)

Sábado 24 de abril
Bienvenida

Tema N° 3
El conocimiento científico
• Al término de la
Objetivo clase el
participante es
de la capaz de:
• Explicar qué es el
clase conocimiento
científico.
Centro Internacional de
Investigación y Desarrollo (CiiD)

Dinámica: palabras que relacionas el término conocimiento


Centro Internacional de
Investigación y Desarrollo (CiiD)
https://youtu.be/KcXjQpnXUVU

Razonamiento y al
aprendizaje.
Centro Internacional de
Investigación y Desarrollo (CiiD)
https://youtu.be/HrDKKFdSzP4
Conocimiento
Hessen(1945)
El conocimiento es el resultado de una correlación entre un sujeto cognoscente (alguien que
conoce) y un objeto cognoscible ( algo que puede conocerse).

No hay sujeto sin objeto y viceversa

Gnoseología y la Epistemología

Teoría del conocimiento


( disciplina, conocimiento en general, importante porque se Conocimiento:
ocupa del problema de conocer).
Proceso mental, actividad humana orientada a
reflejar la realidad objetiva en la conciencia del
hombre.
Centro Internacional de
Investigación y Desarrollo (CiiD)

CONOCIMIENTO
Aspectos:
a) Conocimiento concreto.-Es algo que se puede observar o sentir físicamente.
b) Conocimiento abstracto.- Constituye las ideas que se elaboran acerca del
concreto.
Centro Internacional de
Investigación y Desarrollo (CiiD)
Conocimiento común o empírico.- Es una forma de conocimiento
práctico, se transmite directamente unos a otros y se manifiesta en
la cultura popular. Es propio del sentido común.

Es a través del cual el hombre, conoce los hechos y su orden aparente ya sea por experiencias de
las circunstancias de la vida, a través de tradiciones e incluso, extraido de la doctrina de una
religión positiva.
Centro Internacional de
Investigación y Desarrollo (CiiD)

Conocimiento filosófico.- Trasciende la percepción inmediata para


buscar el por qué de los fenómenos y se basa en la reflexión
sistemática para descubrir y explicar.
Centro Internacional de
Investigación y Desarrollo (CiiD)
Conocimiento científico
• Es uno de los modos del conocimiento del conocimiento humano.
• No es el único capaz de ofrecer respuestas a nuestras interrogantes; sin embargo es
el más útil y desarrollado.
• El saber científico no aspira a conocer las cosas superficialmente, sino que pretende
entender sus causas porque de esa manera se comprenden mejor sus consecuencias
o efectos.
Centro Internacional de
Investigación y Desarrollo (CiiD)

Trabajo colaborativo: establece ejemplo de conocimiento común y conocimiento científico en grupo.


Centro Internacional de
Investigación y Desarrollo (CiiD)

El conocimiento científico

https://youtu.be/zzHu-yqdlz0
Centro Internacional de
Investigación y Desarrollo (CiiD)
Características del conocimiento científico:
a) selectivo.- discrimina de la realidad diferentes aspectos o campos para conocerlas separadamente y
nunca totalizando sino por el contrario, ocupándose de un solo dominio.
b) Sistemático.- Los conocimientos no están diseminados anárquicamente, ni superpuestos unos a
otros, sino se integran coherentemente.
c) Objetivo.- se basa en la observación y experimentación, no se basa en supuestos.
d) Eficaz.- al estudiar la realidad en diferentes estratos para investigarlos mejor con rigor, los verifica y
compara, dándoles garantía de seguridad, creando así la teoría.
Centro Internacional de
Investigación y Desarrollo (CiiD)
Centro Internacional de
Investigación y Desarrollo (CiiD)
El método científico Pasos
Mori (2016)
Es la cadena ordenada de pasos o acciones basadas en un aparato conceptual
determinado y en reglas que permiten avanzar en el proceso del conocimiento,
desde lo conocido hasta lo desconocido.
Sus características.
a) Verificación empírica ( comprobación de los hechos para formular y resolver
problemas)
b) Experimentación controlada ( define, mide y controla las variables del
problema pro resolver para obtener soluciones científicas.
c) Búsqueda de generalizaciones más amplias. (La solución práctica a un
problema es sólo un medio y no el fin del método científico.
d) Va más allá de los hechos.-( causas, efectos y algo más).
Centro Internacional de
Investigación y Desarrollo (CiiD)

Conclusión
1) El conocimiento científico, aborda la exploración, investigación, experimentación en forma
metódica, luego los explica lógica, racional y científica que luego de verificarlas y comprobarlas
permitirá establecer leyes.

Comprobación de lo aprendido: socrative.com


Hilda 5594
Centro Internacional de
Investigación y Desarrollo (CiiD)
Referencias bibliográficas

Hernández Sampieri,R.(et.al).(1991) Metodología de la investigación. Tercera edición.


Mori, M.(2016) Metodología de la investigación científica. Editorial Universitaria.
Lavado,L.(2008) Epistemología. Fondo Editorial Nuevos tiempos.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte