0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas6 páginas

Fundamentos de Bases de Datos

El documento describe los elementos fundamentales de una base de datos, incluyendo tablas para almacenar datos de forma normalizada, formularios para ver y modificar datos, informes para presentar datos de manera legible, consultas para recuperar y filtrar datos específicos, macros para automatizar tareas comunes, y módulos escritos en VBA para agregar funciones personalizadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas6 páginas

Fundamentos de Bases de Datos

El documento describe los elementos fundamentales de una base de datos, incluyendo tablas para almacenar datos de forma normalizada, formularios para ver y modificar datos, informes para presentar datos de manera legible, consultas para recuperar y filtrar datos específicos, macros para automatizar tareas comunes, y módulos escritos en VBA para agregar funciones personalizadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Politécnico Francisco José Peynado.

Elementos de una Base De Datos.


Administración de Bases de Datos.

Nombre: Katherine M. Castillo Sánchez


Matricula: #5
Curso y Sección: 𝟓𝒕𝒐 𝑪
Carrera: Informática

(Juan Isidro Márquez Lara)


Entrega 25 de Noviembre.
Elementos de una Base de Datos.

Tablas: Una tabla de base de datos es similar en apariencia a una hoja de cálculo en
cuanto a que los datos se almacenan en filas y columnas. Por ende, es bastante fácil
importar una hoja de cálculo en una tabla de base de datos. La principal diferencia entre
almacenar los datos en una hoja de cálculo y almacenarlos en una base de datos es la
forma en la que están organizados los datos.

Para aprovechar al máximo la flexibilidad de una base de datos, los datos deben
organizarse en tablas para que no se produzcan redundancias. Por ejemplo, si quiere
almacenar información sobre los empleados, cada empleado debe especificarse solo una
vez en la tabla que está configurada para los datos de los empleados. Los datos sobre los
productos se almacenarán en su propia tabla y los datos sobre las sucursales se
almacenarán en otra tabla. Este proceso se denomina normalización.

Formularios: Los formularios permiten crear una interfaz de usuario en la que puede
escribir y modificar datos. Los formularios a menudo contienen botones de comandos y
otros controles que realizan distintas tareas. Puede crear una base de datos sin usar
formularios con tan solo modificar los datos en las hojas de datos de la tabla. Sin embargo,
la mayoría de los usuarios de bases de datos prefieren usar formularios para ver, escribir
y modificar datos en las tablas.
Puede programar botones de comandos para determinar qué datos aparecen en el
formulario, abrir otros formularios o informes, o ejecutar otras tareas. Por ejemplo, puede
tener un formulario llamado "Formulario de cliente" en el que trabaja con los datos de los
clientes. El formulario de cliente puede tener un botón que abra un formulario de pedido
en el que puede especificar un pedido nuevo para el cliente.

Informes: I Los informes se usan para dar formato a los datos, resumirlos y presentarlos.
Por lo general, un informe responde a una pregunta específica como: "¿Cuánto dinero
recibimos de cada cliente este año?" o "¿En qué ciudades residen nuestros clientes?". A
cada informe se le puede dar formato para presentar la información de la manera más
legible posible.

Se puede ejecutar un informe por vez y siempre se reflejan los datos actuales de la base
de datos. Generalmente, se les da formato a los informes para imprimirlos, pero también
pueden verse en pantalla, exportarse a otro programa o enviarse como datos adjuntos en
un correo electrónico.
Consultas: Las consultas pueden realizar diversas funciones en una base de datos. La
función más común es recuperar datos específicos de las tablas. Los datos que quiere ver
generalmente están distribuidos en varias tablas y las consultas le permiten verlos en una
única hoja de datos. Además, debido a que muchas veces no quiere ver todos los registros
a la vez, las consultas le permiten agregar criterios para "filtrar" los datos y obtener solo
los registros que quiere.

Ciertas consultas son "actualizables", es decir, puede modificar los datos de las tablas
subyacentes mediante la hoja de datos de la consulta. Si está trabajando en una consulta
actualizable, recuerde que los cambios se realizan en realidad en las tablas, no solo en la
hoja de datos de la consulta.
Macros: Las macros en Access pueden considerarse un lenguaje de programación
simplificado que puede usar para agregar funciones a la base de datos. Por ejemplo, puede
adjuntar una macro a un botón de comando en un formulario para que la macro se ejecute
cada vez que se hace clic en ese botón. Las macros contienen acciones que ejecutan tareas,
como abrir un informe, ejecutar una consulta o cerrar la base de datos. La mayoría de las
operaciones de la base de datos que realiza manualmente se pueden automatizar mediante
el uso de macros, por lo que se convierten en dispositivos que permiten ahorrar mucho
tiempo.

Para obtener más información sobre las macros, vea el artículo Introducción a las macros.

Módulos: Los módulos, como las macros, son objetos que puede usar para agregar
funciones a la base de datos. Mientras que las macros se crean en Access mediante la
elección de una lista de acciones de macro, los módulos se escriben en el lenguaje de
programación Visual Basic para Aplicaciones (VBA). Un módulo es una colección de
declaraciones, instrucciones y procedimientos que se almacenan juntos como una unidad.
Un módulo puede ser un módulo de clase o un módulo estándar. Los módulos de clase se
adjuntan a formularios o informes y, por lo general, contienen procedimientos que son
específicos para el formulario o el informe al que están adjuntos. Los módulos estándar
contienen procedimientos generales que no están asociados a ningún otro objeto. Los
módulos estándar aparecen en Módulos en el panel de navegación mientras que los
módulos de clase no.

También podría gustarte