0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas2 páginas

Ejemplos de Modo de Producción

El documento describe los diferentes modos de producción a lo largo de la historia, incluyendo el comunismo primitivo, el modo esclavista, el modo feudal, el modo capitalista y el modo socialista. También discute las relaciones de producción según Marx, como las relaciones laborales, las dependencias socioeconómicas y las relaciones de propiedad y control. Finalmente, concluye que los modos de producción cambian con el tiempo al igual que la sociedad y el ser humano, y que han sido necesarios para el desarrollo pero también han causado luchas de

Cargado por

carol burgos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas2 páginas

Ejemplos de Modo de Producción

El documento describe los diferentes modos de producción a lo largo de la historia, incluyendo el comunismo primitivo, el modo esclavista, el modo feudal, el modo capitalista y el modo socialista. También discute las relaciones de producción según Marx, como las relaciones laborales, las dependencias socioeconómicas y las relaciones de propiedad y control. Finalmente, concluye que los modos de producción cambian con el tiempo al igual que la sociedad y el ser humano, y que han sido necesarios para el desarrollo pero también han causado luchas de

Cargado por

carol burgos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EJEMPLOS DE MODO DE PRODUCCIÓN:

Para hacernos una idea más realista sobre lo que son los modos de
producción, hemos seleccionado un ejemplo de los distintos modos de
producción existentes, en este sentido, los modos de producción se
presentarían de la siguiente forma:

Comunismo primitivo: El modelo previo a la Revolución Neolítica. El


desarrollado en la prehistoria.

Modo esclavista: El modelo que presentaban las sociedades clásicas. Donde


un Individuo somete a otro.
Modo feudal: Ya el nombre nos indica mucho. Es un modelo de relaciones que
se basa en la servidumbre al señor. Característico de la Europa medieval.
Modo capitalista: Es el modelo más actual. Para Marx, es el modelo en el que
los burgueses explotan la mano de obra del proletariado.
Modo socialista: Para Marx, el modo definitivo. Basado en un cooperativismo
donde no exista distinción de clases, así como propiedad privada.

RELACIONES DE PRODUCCIÓN
Para Marx, uno de los elementos más importantes de un modo de producción
es la relación de producción que este presenta. Así, Marx se encargó de
clasificar las distintas relaciones de producción existentes de la siguiente forma.

De acuerdo con el autor, los tipos de relaciones de producción son:


 Relaciones laborales: la relación contractual existente entre un empresario
o empleador y un individuo asalariado o empleado para un trabajo en particular.
Fruto de este vínculo con los años se desarrolló el Derecho o Laboral.
 Dependencias socioeconómicas entre individuos:
 Relaciones de propiedad y control.
 Proporciones cuantitativas.
En esta línea, las relaciones de producción establecen el lugar que ocupan los
individuos, así como las distintas clases sociales en el circuito productivo.
CONCLUSIÓN
El ser humano es una persona racional que busca maximizar su utilidad
tratando de obtener el mayor beneficio a un menor precio, en donde las
personas se mueven por su propio interés personal, convirtiéndose en una
persona individualista y egoísta en el que la toma de decisiones es fundamental
para obtener un costo- beneficio buscando un bienestar personal en el que
pueda tener mayor disfrute o satisfacción.
Actualmente el individuo se comporta de una forma egoísta en el que su
autonomía permite al gobierno capitalista un beneficio o rentabilidad, en donde
el consumismo y derroche desenfrenado lo posiciona socialmente, subiendo su
ego en donde lo que más le importa es su felicidad y satisfacción personal.
Por otro lado los Modos de producción son tan cambiantes, como el mismo
hombre en la sociedad, además son necesarios para que se dé un desarrollo
humano y social, y en donde el problema ha sido la lucha del poder entre los
individuos

También podría gustarte