0% encontró este documento útil (0 votos)
720 vistas1 página

Costo y Calidad Crosby

Este documento describe los diferentes tipos de costos relacionados con la calidad en una organización. Identifica cuatro categorías principales de costos de calidad: 1) costos de prevención para evitar defectos, 2) costos de evaluación para inspeccionar la calidad, 3) costos de fallos internos por defectos detectados internamente, y 4) costos de fallos externos por defectos que afectan a los clientes. Explica que los sistemas de costos tradicionales no permiten un control y análisis adecuado de los costos de calidad

Cargado por

Wapa16
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
720 vistas1 página

Costo y Calidad Crosby

Este documento describe los diferentes tipos de costos relacionados con la calidad en una organización. Identifica cuatro categorías principales de costos de calidad: 1) costos de prevención para evitar defectos, 2) costos de evaluación para inspeccionar la calidad, 3) costos de fallos internos por defectos detectados internamente, y 4) costos de fallos externos por defectos que afectan a los clientes. Explica que los sistemas de costos tradicionales no permiten un control y análisis adecuado de los costos de calidad

Cargado por

Wapa16
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ORGANIZACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD

COSTO
Los costos se generan dentro de la empresa privada y está considerado como una unidad productora.
El término costo ofrece múltiples significados y hasta la fecha no se conoce una definición que abarque todos sus
aspectos. Su categoría económica se encuentra vinculada a la teoría del valor, "Valor Costo" y a la teoría de los
precios, "Precio de costo".
El término "costo" tiene las acepciones básicas:
1. La suma de esfuerzos y recursos que se han invertido para producir una cosa.
2. Lo que es sacrificado o desplazado en el lugar de la cosa elegida.
El primer concepto expresa los factores técnicos de la producción y se le llama costo de inversión, y el segundo
manifiesta las posibles consecuencias económicas y se le conoce por costo de sustitución.
La contabilidad de costos consiste en una serie de procedimientos tendientes a determinar el costo de un producto y
de las distintas actividades que se requieren para su fabricación y venta, así como para planear y medir la ejecución
del trabajo.

COSTOS QUE INCIDEN EN LA CALIDAD


Los costos de calidad forman parte integral del costo de producción, estando presentes en los resultados que se
reflejan en el Estado de Resultado de una organización, pero no se cuantifican por separado, lo que impide su
adecuado control y análisis, dificultando la aplicación de posibles medidas correctivas y el proceso de toma de
decisiones.
Los Sistemas de Costos llamados "tradicionales", no cuentan con procedimientos que permitan ofrecer información
a la gerencia relacionada con el control de la calidad.
La mayoría de los autores consultados utilizan cuatro categorías para identificar los componentes de los Costos
Totales de la Calidad:
 Costos de Prevención
 Costos de Evaluación
 Costos de Fallos Internos
 Costos de Fallos Externos
- Los Costos de Prevención son definidos como aquellos en que se incurre al intentar reducir o evitar los
fallos, o sea, son costos de actividades que tratan de evitar la mala calidad de los productos o servicios
(funcionamiento del departamento de calidad, costos de formación, revisión, mantenimiento preventivo,
etc.).
- En el caso de los Costos de Evaluación se refieren a aquellos que se producen al garantizar la
identificación antes de la entrega a los clientes, de los productos o servicios que no cumplen las normas de
calidad establecidas (costos de medición, análisis e inspección).
- Los Costos de Prevención y Evaluación son considerados como los costos de obtención de la calidad,
denominándose costos de conformidad y se consideran controlables debido a que la empresa puede decidir
sobre su magnitud atendiendo a los objetivos que se trace.
- Los Costos de Fallos Internos están asociados con defectos, errores o no conformidad del producto o
servicio, detectados antes de transferirlo al cliente y que por tanto éste no percibe y no se siente
perjudicado (desperdicios, reprocesamiento, re inspecciones, etc.).

MARLEN NOEMI SANTOS OCHOA 5D ADMINISTRACIÓN

También podría gustarte