0% encontró este documento útil (0 votos)
616 vistas2 páginas

Biodigestor - Inst. Educativa Inicial v20

Este documento presenta los cálculos para diseñar un biodigestor para una escuela primaria en Perú. Calcula el volumen de agua residual que ingresará al sistema diariamente basado en la población estudiantil proyectada y su consumo de agua. Luego determina el tamaño y volumen necesario del biodigestor considerando el período de retención, la tasa de acumulación de lodos y el período de limpieza. Concluye que se requiere un biodigestor de 3000 litros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
616 vistas2 páginas

Biodigestor - Inst. Educativa Inicial v20

Este documento presenta los cálculos para diseñar un biodigestor para una escuela primaria en Perú. Calcula el volumen de agua residual que ingresará al sistema diariamente basado en la población estudiantil proyectada y su consumo de agua. Luego determina el tamaño y volumen necesario del biodigestor considerando el período de retención, la tasa de acumulación de lodos y el período de limpieza. Concluye que se requiere un biodigestor de 3000 litros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MEMORIA DE CALCULO: BIODIGESTOR PARA INSTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA

PROYECTO: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. N° 82718 CASERIO SAN JUAN DE CORRALPAMPA C.P. EL ALUMBRE, DISTRITO DE BAMBAMARCA
- PROVINCIA DE HUALGAYOC - CAJAMARCA"
UBICACIÓN: CASERIO SAN JUAN DE CORRALPAMPA - CENTRO POBLADO EL ALUMBRE - DISTRITO DE BAMBAMARCA- HUALGAYOC - CAJAMARCA

FECHA: FEBRERO 2020

1.- PARAMETROS DE DISEÑO

Periodo de diseño: 10 años


Población de Inicial (Niños o Niñas) (P) al año 0: 25 Alum/Aula
Población de Inicial (Niños o Niñas) (P) al año 20: 36
Dotacion (****) 20.00 L/hab/dia
Coeficiente de retorno al sistema de saneamiento 80%
Volumen que ingresa al biodigestor: 576.00 L/aulas/dia
Volumen de agua residual (Vi) (*): 0.576 m3/día
Contribución de DBO por persona (C) (**): 4.2 gr/hab/día (tiempo: 5 horas)
Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO): DBO = (PxC) / Vi 182.29 mg/L
Eficiencia de remoción de DBO (***): 52%

(*) Si el caudal es <20 m3 usar digestor


(**) Aporte de carga orgánica (Domestic Wastewater Treatment in development countries; Duncan Mara; 2003)
(***) Opinión técnica sobre tratamiento de aguas residuales domésticas denominada Biodigestor Autolimpiable Rotoplas - DIGESA
(****) Ver cuadro 2,
Cuadro 01 Cuadro 02
TIPO UBS
ITEM DBO Zona Institucion
Dotacion l/alumno/dia
Educativa

Aseo personal 5 Educion inical y


20
Lavado de vajilla 8 Costa, Sierra, primaria
Lavado de ropa 5 Selva Educacion
25
Heces 11 Secundaria
Inodoro
Orina 10 Fuente: Guia del PNSR para la elaboracion de los PIP

Fuente: Domestic Wastewater Treatment in


development countries; Duncan Mara; 2003

Cuadro 03
Desagregado de consumo de 15 l/est/dia en Centros Educativos
GASTO EN CASETA DE BAÑO 73.70 % 11.06
Ducha 35.7% 5.36
Lavatoriro - Aseo Personal (3 veces) 14.3% 2.15
Uso de Inodoro (3 veces , descagas de 8L) 23.6% 3.54
GASTO EN LAVADERO 26.30 % 3.95
Limpieza de Institucion 10.7% 1.61
Lavado de alimentos 15.6% 2.34
Fuente: Elaboracion Propia del consultor - Con referencia de estudio de consumo de agua The World`s Water 200-2001 - Pacific Institute.
WEB: http://www.ine.es/revistas/cifraine/0108.pdf

2.- VOLUMEN DEL DIGESTOR

Periodo de retención (PR): 0.88 días


Volumen de sedimentación (V1):
V1 = Q (m3/d) * PR (d) 0.10 m3
Cuadro 04: Tasa de acumulacion de lodos.
Tasa de acumulación de lodos (TAL): 94 (L/hab.año)
Periodo de limpieza (PL): 1 años
Volumen de acumulación de lodos (V2):
V2 = Pob * TAL * PL / 1000 Fuente: Norma Técnica I.S. 020 - TANQUES SÉPTICOS 2.35 m3

Volumen útil total: V1 + V2 2450.5 litros


DBO en el efluente: 87.5 mg/L

N° de biodigestores de 600: 4.1 Unidades


N° de biodigestores de 700: 3.5 Unidades
N° de biodigestores de 1300: 1.9 Unidades
N° de biodigestores de 3000: 0.8 Unidades

CONCLUSION: EL BIODIGESTOR QUE SE REQUIERE ES UNO CUYO VOLUMEN ASCIENDE A 3000 LT.
MEMORIA DE CALCULO: BIODIGESTOR PARA INSTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA

PROYECTO: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. N° 82718 CASERIO SAN JUAN DE CORRALPAMPA C.P. EL ALUMBRE, DISTRITO DE BAMBAMARCA
- PROVINCIA DE HUALGAYOC - CAJAMARCA"
UBICACIÓN: CASERIO SAN JUAN DE CORRALPAMPA - CENTRO POBLADO EL ALUMBRE - DISTRITO DE BAMBAMARCA- HUALGAYOC - CAJAMARCA

FECHA: FEBRERO 2020

3.- DIMENSIONES DEL DIGESTOR

A: diámetro
B: altura
C: Ingreso 4"
D: Salida 2"
E: Salida de lodos 2"
F: Altura de almacenamiento de lodos

DIMENSIONES
Capacidad A B C D E F
600 l. 0.88 m. 1.64 m. 0.25 m. 0.35 m. 0.48 m. 0.32 m.
1,300 l. 1.15 m. 1.93 m. 0.23 m. 0.33 m. 0.48 m. 0.45 m.
3,000 l. 1.46 m. 2.75 m. 0.25 m. 0.40 m. 0.62 m. 0.73 m.
7,000 l. 2.42 m. 2.83 m. 0.35 m. 0.45 m. 0.77 m. 1.16 m.

Recomendaciones según las especificaciones técnicas del Biodigestor - ROTOPLAS


Capacidades 600 l. 1,300 l. 3,000 l. 7,000 l.
Solo inodoro 5 10 25 57
Desagües totales 2 5 10 23
Vol. lodos a evacuar (max) 100 l. 184 l. 800 l. 1,500 l.
Se recomienda realizar la separación de las aguas residuales para mayor eficiencia.;

También podría gustarte