Rextn Ch55 22 Ferrer
Rextn Ch55 22 Ferrer
LA CUIDAD BAJO Este trabajo es un excelente aporte comunícacional" se inserta en el estu ¡[ttttttt[[t¡[¡[¡~mi.::i.¡[¡[¡[[[j NOTA A LOS LECTORES ~~¡~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~i¡~~~~~~~~~tii~i~ili~~~~~~~~~~~
SOSPECHA
Comunicación y protesta urbana
ALICIA ENTEL
Paidós Estudios de Comunicación
conceptual y metodológico para la
comprensión de la comunicación y su
relación con las ciudades. Analiza las
nuevas prácticas políticas y sociales
que se desarrollaron ante el paulatino
dio de las ciudades en la medida en
que en ellas existe un modo de cons
truirse y materializarse la comunica
ción social como una pluralidad de
prácticas que hacen coherente la con
~;l1asqui
Revista Latinoamericana
11 omo "babelólogo" (estudioso de la Babel de lenguas que
:¡\~\¡I\i¡\¡\¡\¡\¡\I es la ciencia), "experto en expertos" (conocedor de quíe
nes tienen la información especializada), "el espíritu que
debilitamiento del poder del Estado, vivencia grupal y, también, al mundo .de Comunicación i:·.. ..:::::::::::::.,
Buenos Aires, 1996 siempre niega" (similar al Mefístófeles de Fausto) y de muchas otras
así como los modos expresivos de las de significaciones é imaginarios que
No. 55 • SEPTIEMBRE 1996 maneras ha sido definido el periodista científico. Pero, más allá de
protestas que surgieron ante los cam dan sentido a la vida de una comuni
AUCIA ENTEl bios experimentados en los últimos dad. las definiciones, está la importancia que va adquiriendo en un mun
años en la sociedad argentina, "...las Este riguroso estudio indaga sobre do crecientemente tecnologizado y enormemente dependiente de la
Lacíudad
luchas entre pobres, la desesperación las transformaciones de la ciudad en
bajo sospecha
ciencia, más aún si consideramos que la mayor parte de los ciudada
por mantener el empleo, la aceptación torno a las privatizaciones; 'las protes
Comunicación y protesta urbana
del trabajo flexibilizando, obturando y tas que han adoptado diversas formas nos de nuestros países, incluidos los considerados "cultos", ignoran
desarticulando desde adentro los lo desde el "silencio hasta la pantomima muchas cuestiones científicas y tecnológicas. Por ello, en los albores
gros históricos de los trabajadores, son o la batucada" y su relación con los del tercer milenio en el cual se acentuará la importancia de la cien
pruebas cotidianas de esta profunda y medios. Se presenta una importante cia y la tecnología, y nuestro grado de dependencia hacia ellas, el
a la vez invisible transformación". síntesis teórica' sobre las ciudades, la
papel que deberán jugar el periodismo y la divulgación científica
La vida urbana es la gente que vi protesta urbana, los medios de comu
ve en y de la ciudad, los servicios, es nicación, los movimientos sociales y -los dos emparentados pero no iguales- será mucho mayor. Chasqui,
pacios, posibilidades laborales, modos logra, a partir de esta, un entendimien que nunca ha permanecido ajena a las revoluciones informativas ni
de ser y manifestar el ocio, el esparci to de las protestas registradas desde al progreso científico y tecnológico, ha querido poner en común al
miento, la cotidianidad, lo público y lo 1991 a 1995. Finalmente, nos adentra gunas preocupaciones de connotados periodistas y profesores de
privado. Las ciudades son cristalizacio en importantes cuestionamientos y
nes de procesos políticos, históricos y proposiciones sobre la comunicación,
Iberoamérica sobre esta compleja y exigente temática, para renovar
culturales donde la gente y su hábitat las ciencias sociales y el fin de siglo. el diálogo en torno a los Medios, ciencia y tercer milenio.
son producidos y se producen mutua
mente. Y, dentro de este contexto, "lo MAR1HA RODRIGUEZ J. Desde el "animal político", sedentario habitante de la polis grie
ga, y aun antes, hasta el "animal informático" sedentario y nómada
electrónico de la ciudad actual, el espacio urbano se ha transforma
do desmesuradamente, y con él todo lo que lo ha configurado, in
UCLAP
clusive la comunicación, dimensión que suele no ser muy
Unión CatólicaLatinoamericanade Prensa
considerada al analizar la ciudad y su complejidad. En Comunica
ción en el espacio urbano, Chasqui quiere contribuir al debate, ya
Porque iniciado de manera fructífera por otras instituciones como la UNES
lo escrito,
escrito ca, ya la construción de un mejor conocimiento sobre la relación
está... existente entre los diversos procesos de comunicación, macros y mi
y si eros (no obstante la multiplicidad de enfoques de los estudios sobre
quieres...
11 CURSO A comunicación urbana -dice Javier Esteinou Madrid- nos hemos olvi
DISTANCIA EN
dado de la comunicación interpersonal, no por micro menos impor
COMUNICACION
IMPRESA tante para entender el problema y aportar a su solución), y la
ciudad, en la perspectiva no solo del diagnóstico, sino también de la
proyección hacia urbes más humanas, más democráticas, más vivi
bIes.
".~
':.si~
grupos de mujeres y jóvenes. Un tra lenguaje expresivo, al uso oportuno de 1997). Si continúan con la misma ca
MEDIOS, CIENCIA y TERCER MILENIO COMUNICACION EN EL bajo también que me ha enseñado recursos como metáforas, exageracio lidad que los dos primeros, valdrá la
ESPACIO URBANO mucho sobre la vida de las mayorías, nes, juegos de palabras, ejemplos y pena estudiarlos, formarse en ellos y
¡11;;~:':':':'\l¡;;::'::::' eriodismo y ~iv:'lgación científica son actividades tan diferent.e a lo que conozco de Ho testimonios, ambientación y todo compartirlos. No solo los alumnos, si
@i ':~':. .: : ~ cada vez mas importantes en un mundo
@r 'nr' crecientemente tecnologizado y dependiente de
la ciencia.
I ;:1:~:~~E::¡:r más
comunicación y la
landa".
Todos quienes tenemos acceso a
est.e módulo y, especialmente, los
alumnos del curso a distancia, encon
t.rarán reflejada esa verdad, esos cono
aquello que, en razón de la creatividad
de quien escribe, permita obtener lec
turas gratas para el público. Por cier
to, la importancia de estas habilidades
y las transcripciones ejemplarizadoras
no los profesionales de la comunica
ción, tienen en este curso un excelente
instrumento para ser cada vez mejores.
Para mayor información, comunicarse
con: UCLAP, Alpallana 581 y Whim
cimient.os y esa óptica, y justificarán que enriquecen la unidad 5, tienen co per, Ap. Postal 17-21-178, Telfs· (593
ciudad, no solo en la plenamente a est.e aut.or, ahora ya co mo objetivo fonnar periodistas capaces 2) 548046/501654 Fax 501658.
perspectiva del diagnóstico, nocido e identificado desde nuestras de escribir bien, con atractivo, con gra E-mail: [email protected]
propuestas más sentidas, lo cual lo de cia, para evitar las tediosas columnas ANDRES LEON
sino también en la de la muestra al iniciar su trabajo con un de letras que hacen que el lector aban
proyección hacia una análisis de lecturas de t.extos escogi done la lectura de un artículo apenas
ciudad más humana, más dos, para ensayar una propuesta de comenzado.
lectura crítica de mensajes impresos. Este, como el primer módulo, se
democrática. El autor considera que "la lectura y presenta con un diseño ágil, con apar
la escritura forman una pareja insepa tes y menciones, con textos de otros
rable", por lo cual la capacidad de es autores y ejemplos tomados de la coti
cribir estará basada en la capacidad de dianidad, con caricaturas y dibujos que
leer y solo conociendo cómo escriben alegran la presentación y, especial
los periodistas podremos aprender a mente, con recuadros que bajo el títu
escribir para la prensa artículos estruc lo de "para practicar" ponen la nota
turados con las categorías principales sobresaliente al curso a distancia, ya
que deben tener: resumen, sucesos, que permiten que el alumno no solo
explicación, consecuencias y comenta conozca teóricamente, no solo se re
rías; pero que además sean legibles, cree con lo que otros hicieron antes
estén redactados con un buen lenguaje que él, sino que tenga la oportunidad
y cumplan con las reglas propias de la de trabajar directamente, de hacer su
gramática, la ortografía y la puntua propio curso, de entrar en situación
ción. para lograr su objetivo formatívo,
Van Der Bijl va más allá de la legi
timidad estructural de los escritos y de El curso sigue adelante. Los dos mó
dica una unidad temática al estudio de dulos siguientes son: Lectura y escritura
lo que él denomina el placer de los de imágenes, de Gabriel Gómez (di
textos; es decir, a estudiar la forma có ciembre, 1996), y Mercadeo, valida
4 Los comunicadores y el 25 Ciencia y razón en el cine y
mo el periodista debe diseñar sus artí ción, evaluación: con el lector hasta el
1I1 milenio laTV
culos en base a la utilización de un final, de Alfredo Astorga (marzo,
Manuel Calvo Hemando Wílliam Evans
8 Ciencia, tecnología y
30 ¿Cómo escribir artículos de LEA, PIENSE Y••• ¡ESCRIBA! to, correctamente y de manera atracti
desarrollo divulgación científica? va, que no es lo mismo.
Tomás V. Unger RODRIGO VILLACIS MOLINA
Elízabeth Ballén ¿A quién está dirigido este libro?,
CIESPAL "lo preparé pensando en todos", dice
Quito, agosto de 1996 ViIlacís Malina; aunque hay un capítu
11 Divulgación de la ciencia
APUNTES ENTREVISTA
CURSO A DISTANCIA EN
82 Otras huellas de Félix B.
72 Romper lanzas por la onda Caignet
COMUNICACION IMPRESA
corta tradicional
Ignacio Canel B.
Joaquín G. Santana
riencia y realidad de los interlocutores, nos puede lograr expresiones superio Ecuador, ha asimilado la cultura lati
res. noamericana, lo cual significa que se
el quinto piso.
con quienes participan en estos cursos, Las propuestas del autor para desa
de allí que se combinen procesos de au rrollar el tema expresan por sí solas la que sus propuestas están íntimamente 70 x 120 cm. 1994
toformacián individual, de reflexión importancia del texto estudiado: comu ligadas a los objetivos de los comuni LUIGI STORNAlOLO
grupal y prácticas presenciales. Este nicar es ejercer la calidad de seres hu cadores de esta parte del mundo, ya
nuevo proyecto también contará con 4 manos, es expresarse, es relacionarse, que como él mismo lo afirma "En estos
módulos cuya redacción está a cargo es gozar, es proyectarse, es afirmarse 10 años he trabajado en varias institu
de reconocidos profesionales en la ma en el propio ser, es sentirse y sentir a ciones locales, sobre todo en la forma
teria. Con los dos primeros módulos los demás, es abrirse al mundo, es ción de educadores y comunicadores. DIS~O PORTADA Y
que están en circulación, y que a con apropiarse de uno mismo. Por lo tan Un trabajo que me ha dado la oportu
CONTRAPORTADA
tinuación reseñamos, ya se encuentran to, comunicarse es un proceso de rea nidad de conocer más de cerca las
trabajando 350 personas, organizadas lización integral, como personas, prácticas de la comunicación y educa
ARTURO CASTAÑEDA V.
en 70 grupos, en 12 países de Latinoa dentro de un mundo de seres en rela ción en comunidades rurales, organiza
mérica. ción. ciones campesinas, gru pos barriales,
El cartero siniestro
nuestro trabajo.
Para responder a estos interrogan
tes, tal vez sea necesario adoptar una
perspectiva más amplia que involucre no
vergadura en los Estados Unidos o en
Europa ofrecen continuamente boletines
y materiales informativos a través de las
redes informáticas. El acceso a estas re
acceso a la información científica a tra
vés de las redes informáticas, y la per
sistente acción de journals, asociaciones
y organismos científicos del mundo de
solo a quienes están en la línea defuego des es tan sencillo que innumerables sarrollado, sin embargo, está estimulan
Theodore Kaczynski, matemático de la información, sino también, y muy otras instituciones y publicaciones cientí do la aparición de un nuevo "periodismo
¿Franciscano, iluminado, rara avis o especialmente, a quienes toman decisio ficas, menos conocidas en el pasado, científico remoto".
trastornado? Theodore Kaczynski es al nes, día a día, acerca de qué noticias realizan ofrecimientos similares. Hace ya tiempo que los principales
guien que renunció a vivir en sociedad. serán cubiertas, qué peso tendrán en el Un editor, sin embargo, debe equili journals ofrecían a un número selecto de
La reticencia no excluye la animosidad: contenido del medio, y qué recursos se brar el esfuerzo de adquisición de infor periodistas copias adelantadas (pre
devez en vez, una vez por año y a lo lar rán asignados en el mediano y largo pla mación con el volumen de material prints) de sus principales artículos,
go de diecisiete años, Kaczynski se con zo a cada campo de la información, en finalmente producido y publicable. La acompañadas de comunicados de pren
virtió en el cartero siniestro de ciertos este caso la científica. consecuencia de esta necesidad es una sa explicativos que incluían nombres y
científicos y de altos ejecutivos. Con los Estos comentarios se basan en esa serie de decisiones destinadas a cir teléfonos de investigadores dispuestos a
años devino una de las presas más codi perspectiva y tratan de enfocar los ente cunscribir el campo de exploración y op responder a la prensa acerca de sus tra
ciadas por el FBI, por cuya cabeza se rios y procesos por los que los editores timizar el proceso deproducción. bajos apublicar.
ofreció un millón de dólares y cuya caza toman decisiones acerca del tratamiento
Esto resulta en que, a pesar de la La difusión del fax, primero, y de las
consumió cincuenta de los grandes. La delas noticias científicas en algunos me
enorme masa de información original redes informáticas, después, han permi
redada más cara en la historia del FBI. El dios de América Latina, y sus conse
disponible en las redes informáticas, los tido a estos journals ampliar casi ilimita
tipo sanguíneo del hombre es raro, cruza cuencias.
editores siguen prefiriendo el material damente la oferta. La originalmente
inusual deviejo dela montaña y de anar
que les suministran las agencias de noti rigurosa "cláusula de embargo", simultá
coterrorista con causa antiindustrial. El rol de los editores cias y los medios periodísticos prestigio neamente, hacomenzado a debilitarse.
Alguien que se proponga la tarea de sos que venden derechos de
levantar loscimientos de hierro dela mo Durante muchos años los editores de El resultado es que pueden verse, en
los medios de comunicación en el Tercer reproducción desus contenidos. medios periodísticos latinoamericanos,
dernidad ha de ser por fuerza un hércu
les, un profeta o un loco. Tres hilos Mundo tuvieron a su disposición una li "en tiempo real", reportajes sobre noti
centenarios que han hilvanado violencia mitada oferta de información del exterior, El viejo predominio europeo cias científicas de los países desarrolla
política, santidad, visiones negativas del suministrada por un puñado de agencias dos, basados en los papers originales
de noticias, y un reducido número depu Esta preferencia responde a tres ne publicados en los journals de más presti
i futuro y maximalismo ideológico en una blicaciones de países desarrollados que cesidades. Laprimera es ahorrar esfuer gio, apoyados en los comunicados de
~ costura tan irregular como tirante. El em zos y confiar en la selección previa de la
brollo no se desovilla únicamente por las I ofrecían el derecho de reproducción de
sus materiales. información, realizada por editores de
prensa institucionales y complementa
dos con entrevistas telefónicas de larga
~ puntas dela locura ideológica y la excen agencias y medios internacionales que
~ tricidad biográfica. No sorprende -es un El caudal de esta oferta estaba res distancia con los investigadores indica
están más cerca delasfuentes y poseen dos en esos comunicados de prensa, to
tic, es una política- que el periodismo tringido por las dificultades técnicas de
los recursos apropiados para explotar do como si el periodista hubiera
global haya carneado solo en los "deta trasmisión y por su costo. Pero estas
las. reporteado cara a cara al protagonista
Durante 17 años, Tbeodore Kaczynski (alias Unabomber) preparó lles" y cotilleado sobre lo espectacular y restricciones desaparecieron a partir de
la irrupción de las computadoras, lossa La segunda es la conciencia de que de los hechos, pero en realidad, mediati
absurdo de los blancos de Kaczynski,
artesanalmente cartas explosivas que dejaba caer, pero asombra que hayan sustraído sus télites de comunicaciones y la trasmisión la competencia local tiene acceso a las zado por la informática y las comunica
preferentemente, en el buzón de científicos y ejecutivos. Sin digital de datos, texto e imágenes. Los mismas agencias y medios, y que nin ciones satelitales.
ideas si se piensa que toda la bambolla
editores cuentan ahora con una fuente gún editor debe perderse una noticia que En este punto alguien podría pregun
embargo, lagenealogía de este ascético y contemporáneo sobre el asunto comenzó a emerger a
virtualmente infinita de material, a costos su competidor pueda publicar.
partir del pedido de publicación de su tarse si esto es bueno o malo para el pe
anarcoterrorista, lapresa más codiciada del FB!, se remonta al manifiesto en el Washington Post y en que han dejado de ser una Iimitante de La tercera es la diferencia del costo riodismo científico. En apariencia, desde
12 de abril de 1811 cuando los ludditas, en Inglaterra, iniciaron The New York Times. su uso. entre reeditar materiales periodísticos de cualquier rincón del planeta, un periodis
Un periódico latinoamericano cuenta terceros y producirlos con recursos pro ta que posea un adecuado dominio de la
laprimera revolución social de la era moderna al luchar contra El hombre es un caso: no hay tradi
hoy con una docena de agencias noticio pios. Este costo se expresa a menudo lengua inglesa, sepa manejar un compu
ción de eremitas violentos. Los retirados
la violencia de la técnica que la ideología del progreso del mundo suelen llevarse sus palabras, sas que llegan a la computadora, otra en términos detiempo, más que dedine tador y tenga la habilidad de obtener los
disimulaba. Aunque no es correcto clasificar a Kacsynski entre docena o más de paquetes de notas de ro, otra manifestación de la tiranía del números de teléfono necesarios y el ac
porque el voto de silencio es la verdad
diarios y revistas internacionales. A tra cierre. ceso a los sitios requeridos de las redes
los ludditas, su parentesco es evidente. Esta es, al menos, la lingüística que se corresponde con el de
vés de los servicios de redes informáti informáticas, está en condiciones de ha
sapego. Zaratustra vacilante, Kaczynski El resultado de estos condiciona
conclusión que nospropone elautorde este artículo. al fin lanza su mensaje sobre la mejilla cas y correo electrónico es posible, no mientos es que, en general, las noticias cer un reportaje científico de clase mun
del mundo en un típico libelo esparcido solo acceder a losanticipos delos princi científicas, originadas en el mundo desa dial.
m~~;~;mm~~~~~~~i~~~m~mmI~I~~~~~~;~;~;~1~~~~~~~~~~~1~~¡j~~~~~j~~tI~~mj;j~~;~;~;~;~~~j~j~jmmlm~~~;~;~t~~;~;~;~;~j~~j~m~j~: pales artículos de las revistas científicas
en doscientos catorce parágrafos y algu- rrollado y procesadas por agencias noti Sin embargo, no todos los editores
internacionales más importantes como ciosas y medios periodísticos de este, estamos seguros de que sea así. Es
CHRISTIAN FERRER, argentino. Sociólogo. profesor
Science, Nature, JAMA, Ttie New En ejercen hoy un predominio cada vez ma más, algunos de los medios periodísti
en la Universidad de Buenos Aires. gland Journal 01 Medicine o The Lancet, yor en la prensa de América Latina, aun cos de más recursos en América Latina
canciones, actas de juicios, noticias pe mo la historia de lasvíctimas de la técni que las tecnologías más espectaculares comprende aún a la ciencia. Muestra de
riodísticas, una sesión del Parlamento, ca es una historia anónima solo rastrea (la microelectrónica, la ingeniería genéti ello es que ninguno de nosotros se con
poco más. Y los hechos: un año de lu ble en los accidentes laborales o de ca, los satélites artificiales, por ejemplo) sidera inculto por ignorar la ciencia y que
cha social violenta, mil cien máquinas tránsito recopilados en páginas interiores son producto directo del conocimiento para la mayoría el conocimiento científi
destruidas, doce mil soldados enviados del diario, la violencia sufrida sedisuelve · científico. No es este el lugar para tratar co especialmente el detallado, es asunto
a "pacificar" las regiones sublevadas, rotativamente. De allí que a las raíces de asuntos que pudieran reunirse bajo un tí de especialistas. Es claro, entonces, que
cinco o seis fábricas quemadas, quince la actual transformación tecnológica ha tulo como "la divulgación de la tecnolo uno de los propósitos de la divulgación
ludditas muertos, trece confinados en ya que buscarlas en la Revolución In ,gía n y solo añadiré que muchos es corregir esta situación y para ello mu
Australia, otros catorce ahorcados ante dustrial. En ese tiempo, los Ludds no se gobiernos de nuestros países apoyan la cho ayudará el poner en evidencia que
las murallas del Castillo de York, y algu enfrentaron solamente a codiciosos fa ciencia solamente porque creen que así Crecimiento y forma de las ~:::'E la ciencia es una obra humana. La moti
nos coletazos finales. Tanta furia está bricantes de tejidos pertrechados con obtendrán lo que se ha dado en llamar algas marinas ¡¡lIl1n.
terma
vación del planteamiento de los proble
condensada en un breve pie de página maquinaria "moderna" sino a la violencia '1ecnología de punta". Lo que cabe aquí i'l<I ~"
b, mas científicos, la lucha para resolver
en los manuales de historia de las revo técnica que la ideología del progreso di señatar es que la divulgación de la cien ¡j"ph'
tales problemas, el ambiente social en
luciones populares. Son estampas de simulaba. Futuro anterior: pensaron la cia sirve también para que el hombre en 1",,,,,, que sucedieron, la forma en que se re
una guerra a la cual, de vez en vez, tec modernidad tecnológica por adelantado. tienda el mundo que está construyendo I''''l,d solvieron o las razones para descartarlos
nócratas, economistas e historiadores · la tecnología contemporánea. ,k,llIr,
y otros aspectos del esfuerzo científico
progresistas rescatan y exhiben como Unabomber, ideólogo Hay algunos riesgos que ahora ame "1',,-;,1
darán tal evidencia. Aunque la ciencia es
,,,
11101.,
muestra ejemplar del absurdo político. Los fuegos ludditas habían sido olvi nazan la labor de divulgar la ciencia en lo más logrado en la búsqueda humana
¿Reivindicaciones reaccionarias, etapa dados hasta que Kaczynski publica su nuestros países. El primero esquela im d"-¡'I<l
1,U1l<'1l
de lo objetivo, al presentarla para su
artesanal de la conciencia, revuelta evangelio antiindustrial en el Washington provisación tiende a convertirse en la d."I'\I
confrontación con otras actividades cul
obrera empañada por tintes campesi Post. No es correcto clasificarlo entre los forma definitiva de laborar. A ello contri d"I."
turales conviene subrayar sus aspectos
,',,,,,hi
nos? Nada de eso. Fue la primera rebe ludditas: la guerra de un solo hombre no buye que muchos creen que quienquiera subjetivos y relacionar sus propósitos y
IIGIA COllADO·YIDES y M. ROSARIO A BRAGA
lión social moderna: los ludditas equivale a una rebelión social. Pero no puede divulgar la ciencia y que esta la resultados con los de otras realizaciones
.~~:~~~:~~:
física, la biología exhibe la naturaleza información, de añadir datos a nuestro cia urbana solo los tontos piden inútil por cada golpe dado con el martillo a
puede trastocar el cierre de mente responsabilidades porque el
química de sus fenómenos básicos y la saber. Sin embargo, el conocimiento que una máquina con ánimos de destrucción
inteligencia empieza a comprenderse sin necesitamos y que la ciencia nos puede redacción: todo atentado se deux-ex-machína que dispone sobre el habría de quebrarse una nuca. A catorce
necesidad de suponer la existencia de en gran medida proveer, es el que nos anuncia en primera página. teatro de operaciones es anónimo, iloca se les dobló la cerviz por la fuerza. Fue
componentes inmateriales. Estos logros nuestra base cultural es ayude a mejorar la calidad de nuestras lizable, burocrático, indiferente e irres un día simbólico en la historia del capita
permiten ya elaborar una imagen unifica vidas. Lógicamente, Unabomber ponsable, y jugando su solitario elige al lismo. Habría que declararlo feriado.
da del universo y disponer de nuevos y
dogmática o al menos azar la docena de víctimas diarias que
reclamó la publicación de su Ludds y anarcoindividualistas son hoy
profundos elementos que enriquecerán "oficial", que mucha de Ciencia y tecnología hay que asentar en el balance municipal olvido. Y en el caso de Unabomber,
la reflexión acerca de los grandes pro Como en nuestros países se acos larguísimo manifiesto a al final del día. Un accidente de tránsito, siendo historia periodística, su fecha de
nuestra gente es un accidente laboral, el desgaste final
blemas humanísticos. tumbra unir a la ciencia con la tecnolo cambio de suspender su caducidad está incluso antedatada. A
supersticiosa y que el gía, al menos al hacer referencia a del cuerpo luego de 35 años de trabajo, Theodore Kaczynski le espera probable
Dificultades pa~ la divulgación de alguna de ellas, no sobra dedicar algu
peculiar correspondencia. son explicados por lostecnócratas como mente la desolación del pasillo que con
la CJenCJa
pensamiento mágico casos ind'lv'lduales o.incidentes aisíados.
nas líneas para revisar sus diferencias. duce a la silla eléctrica. En 1812, sus
No podemos negar que mucho de lo predomina en forma Lo que hasta aquí he dicho alude solo a Dicen: "es preciso olvidar a las víctimas ancestros ya habían aprendido lo que
~~~~~¡¡~~~~~~;~t~~~~~~i¡¡ft~~~~]~t~~
que he mencionado es desconocido en notable. la ciencia, que es un conocimiento (y por de las industrializaciones aceleradas, de significa recorrer una avenida de cadal
nuestros países o considerado como tanto algo intrínsecamente útil). Como los planes de ajuste de cuentas, de las sos. La historia de Kaczynski será injer
asunto ajeno a la ciencia, lo cual me da tttf~I~@~~~¡¡¡~¡~¡l~~~~~l~m~r sabemos, la tecnología es el aprovecha renovaciones tecnológicas en las fábri tada en el árbol de los excéntricos
ría una oportunidad para dar una prime miento de un saber, científico o no, por cas". y agregan: "hay que mirar para porque un hombre solo jamás puede
ra respuesta a la pregunta que titula este lo que es una actividad que no encaja en adelante". Pero ni siquiera la burocracia transformarse en contrapeso de una
artículo. Por otra parte, es indiscutible lo que antes he afirmado. Sin embargo, o la casta política pueden hacer algo. época. Un pueblo podría, aun cuando el
que nuestra gente no puede estar al la tecnología es un factor de desarrollo Los cimientos de la mentalidad tecnoló éxito le estuviera negado de entrada. De
margen del conocimiento contemporá humano que cobra cada día mayor im gica están tan enraizados que levantar todos modos, no es por el folklore por lo
neo y que este debe darse por todos los portancia ya que es la manera concreta los retorcería las mentes y desviaría el que habría que recordar a los ludditas,
medios posibles y a todos los niveles. En actual de modificar la vida. Su relación curso de la historia humana. Y en nues sino porque auguraron e inauguraron el
esta perspectiva, el problema no parece con la ciencia es ahora muy estrecha ya tros días pensar la historia está estricta problema, nuestro problema...