Ley Administracion Financiera Edo Lara
Ley Administracion Financiera Edo Lara
2 Artículo 2.- Modificar el Artículo 23, el cual quedará redactado de la siguiente manera: Obligación
de suministro de información Artículo 23.- Los funcionarios y empleados públicos de los entes y
órganos cuyos presupuestos estén regidos por esta Ley, están obligados a suministrar la
información que requiera la Dirección General Sectorial de Administración y Finanzas y la Oficina
de Planificación y Presupuesto del Ejecutivo Estadal, así como a cumplir las normas e instructivos
que emanen de éstas. Artículo 3.- Modificar el Artículo 33. El cual quedará redactado de la
siguiente manera: Estimación de los excedentes Artículo 33.- En el presupuesto de ingresos se
podrá incluir las existencias del tesoro no comprometidas y estimadas para el treinta y uno (31) de
diciembre del año de presentación del Proyecto de Presupuesto. Esta fuente de financiamiento
tendrá carácter de ingreso extraordinario y se estimará siguiendo los pasos previstos en los
siguientes numerales: 1. A la existencia del Tesoro para el primero (1) de enero del año anterior al
que se presupuesta, se sumarán las recaudaciones a la fecha de la programación del proyecto de
presupuesto, más las que se estimen para el resto de año, lo cual determinará le estimación del
total de ingresos presupuestarios para ese ejercicio. 2. El total de erogaciones previstas para el
año en curso se determinará sumando los compromisos correspondientes al Presupuesto vigente y
las erogaciones pendientes de la ejecución del Presupuesto anterior. 3. La diferencia entre el total
de recursos y el total de erogaciones previstas para el año, constituirá la existencia del Tesoro
estimada para el treinta y uno (31) de diciembre. 4. En el presupuesto de ingresos de los entes
descentralizados se podrá incluir los saldos finales de caja, no comprometidos y estimados al 31 de
diciembre del año de presentación del proyecto de presupuesto. El Gobernador mediante decreto
podrá disponer que la diferencia entre el total de los recursos y el total de las erogaciones referidas
en este artículo sean ingresadas al tesoro estadal dentro del primer semestre posterior y siguiente
al del cierre del ejercicio anterior, para que esos recursos puedan ser objetos de créditos
adicionales. Artículo 4.- Modificar el Artículo 40, el cual quedará redactado de la siguiente manera:
Fecha Límite para Remitir Proyectos de los Órganos del Estado. Artículo 40.- El Consejo
Legislativo del Estado Lara, la Contraloría General del Estado Lara, la Procuraduría General del
Estado Lara y el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas del Estado
Lara, formularán sus respectivos proyectos de presupuesto de gastos, considerando las
limitaciones legales establecidas y los remitirán al Ejecutivo del Estado Lara, a los efectos de su
incorporación en el Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal correspondiente,
dentro de los quince (15) días continuos siguientes a aquel en que la Oficina de Planificación y
Presupuesto del Ejecutivo Estadal, les haya notificado por escrito el monto que por concepto de
Situado Constitucional, le fue asignado al Estado Lara, de acuerdo a lo establecido en la Ley
Orgánica de Administración Financiera del Sector Público. En el caso de no cumplirse la
notificación prevista en el presente artículo, la remisión de los respectivos proyectos de
presupuestos de gastos de los órganos del Poder Público del estado Lara, deberá ser efectuada
antes del primero de Octubre de cada año. Artículo 5.- Modificar el Artículo 42, el cual quedará
redactado de la siguiente amanera: 2
3 Reconducción del Presupuesto Artículo 42.- Si por cualquier motivo, el Gobernador del Estado
Lara, no hubiere presentado al Consejo Legislativo el Proyecto de Ley de Presupuesto Anual,
dentro del plazo previsto, incluyendo la prórroga, en el caso que la acordara el Consejo Legislativo
del Estado Lara, o si para el treinta y uno (31) de Diciembre de ese año fiscal el Órgano Legislativo
no lo hubiere sancionado, el presupuesto vigente se reconducirá, con los siguientes ajustes que
deberá incorporar el Gobernador en resguardo del equilibrio presupuestario: 1. En el Presupuesto
de Ingresos se: a. Eliminará el ramo de ingresos que no pueda ser recaudado nuevamente. b.
Suprimirán los recursos provenientes de operaciones de crédito público autorizadas, en la cuantía
en que fueron utilizados. c. Excluirá el excedente de ejercicios anteriores, si se hubiere previsto su
utilización. d. Incluirán los recursos provenientes de operaciones de crédito público, cuya
percepción deba ocurrir en el ejercicio correspondiente. e. Estimará cada uno de los ramos de
ingresos para el nuevo ejercicio. 2. En el Presupuesto de Gastos se: a. Eliminarán los recursos
presupuestarios cuyos fines han sido cumplidos. b. Incluirá la asignación por concepto del Situado
Municipal correspondiente a los ingresos ordinarios que se estimen para el nuevo ejercicio
presupuestario, y los aportes que deban ser hechos de conformidad con lo establecido por las
leyes vigentes para la fecha de presentación del proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio
Fiscal respectivo. c. Incluirá los créditos presupuestarios indispensables para asegurar el
funcionamiento continuo y eficiente de la Administración Pública del estado Lara y, especialmente,
el de los servicios educativos, sanitarios, asistenciales y de seguridad social. d. Incluirá los créditos
presupuestarios necesarios para el pago de los servicios de la deuda pública. 3. Adaptarán los
objetivos y metas a las modificaciones que resulten de los ajustes anteriormente descritos. Artículo
6.- Modificar el Artículo 62, el cual quedará redactado de la siguiente amanera: Notificación de
modificaciones presupuestarias Artículo 62.- Los traspasos de créditos realizados por el Ejecutivo
del Estado Lara, que no estén sujetos a la aprobación del Consejo Legislativo del Estado Lara,
serán informados a este Órgano Legislativo y a la Contraloría General del Estado Lara, dentro de
los quince (15) días siguientes al cierre de cada mes. Los traspasos de créditos presupuestarios
realizados por la Procuraduría General del Estado, la Contraloría General del Estado Lara y el
Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, serán informados por sus
respectivas autoridades al Ejecutivo del Estado Lara y al Consejo Legislativo, en el plazo señalado
en el presente artículo. Artículo 7.- Modificar el Artículo 80, el cual quedará redactado de la
siguiente manera Límite para Remitir Proyectos Artículo 80.- Los entes descentralizados
funcionalmente sin fines empresariales deben presentar sus respectivos proyectos de presupuesto
de gastos aprobados por la máxima autoridad, dentro del lapso que a los efectos les establezca la
Oficina de Planificación y Presupuesto del Ejecutivo estadal. La Oficina de Planificación y
Presupuesto del Ejecutivo estadal, analizará los proyectos de presupuesto de los entes regidos por
este 3
4 Capítulo y propondrá los ajustes que se deben practicar a los mencionados proyectos. Esta
norma regirá para los entes descentralizados funcionalmente con fines empresariales. En el caso
de no cumplirse la notificación del lapso previsto en el presente artículo, la remisión de los
respectivos proyectos de presupuestos de gastos, deberá ser efectuada antes del quince (15) de
Septiembre de cada año. Artículo 8.- Modificar el Artículo 83, el cual quedará redactado de la
siguiente manera: Límite para Remitir Proyectos Artículo 83.- La máxima autoridad de los entes
regidos por este Capítulo, aprobarán el proyecto de presupuesto anual de su gestión y lo remitirán
a través del correspondiente órgano de adscripción a la Unidad de Presupuesto del Ejecutivo
estadal, dentro del lapso que ésta les fije. En el caso de no cumplirse la notificación del lapso
previsto en el presente artículo, la remisión de los respectivos proyectos de presupuestos de
gastos, deberá ser efectuada antes del quince (15) de Septiembre de cada año. Artículo 9.-
Modificar el Artículo 87, el cual quedará redactado de la siguiente manera Fecha Límite Artículo
87.- Los órganos desconcentrados deben presentar sus respectivos proyectos de presupuesto de
gastos aprobados por la máxima autoridad, dentro del lapso que a los efectos les establezca la
Oficina de Planificación y Presupuesto del Ejecutivo estadal. La Oficina de Planificación y
Presupuesto del Ejecutivo estadal, analizará los proyectos de presupuesto de los órganos y entes
regidos por este Capítulo y propondrá los ajustes que se deban practicar a los mencionados
proyectos. En el caso de no cumplirse la notificación del lapso previsto en el presente artículo, la
remisión de los respectivos proyectos de presupuestos de gastos, deberá ser efectuada antes del
quince (15) de Septiembre de cada año. Artículo 10.- De conformidad con lo establecido en el
artículo 6 de la Ley de Publicaciones Oficiales del Estado Lara, imprímase en un solo texto, la Ley
de Administración Financiera del Sector Público del Estado Lara, sancionada por el Consejo
Legislativo del Estado Lara, en fecha 25/01/2011, y publicada en la Gaceta Oficial del Estado Lara
Nro , de fecha 28 de Febrero de 2011, con las reformas aquí sancionadas y en el correspondiente
texto único, sustitúyase las firmas, fechas y demás datos de sanción. Artículo 11.- La presente ley
entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial del Estado Lara. Dada, firmada y
sellada en el salón de sesiones del Consejo Legislativo del Estado Lara, a los 25 días del mes de
octubre del año Año 201 de la Independencia y 152 de la Federación. DIP. ORLANDO MIRANDA
PRESIDENTE DIP. ZENAIDA VELÁZQUEZ DE SALAS VICEPRESIDENTA DIP. GRACE LUCENA
DIP. ROSA NEREIDA SOSA DIP. ROSA OROPEZA DIP. REINA ORELLANA ABG. CELENNY
PEÑA SECRETARIA DIP. ANTONIO CHÁVEZ DIP. ERNESTO SEPÚLVEDA DIP. JOSE I.
GALÍNDEZ DIP. JOSÉ L. MONASTERIOS 4
8 El Gobernador del Estado Lara establecerá, mediante reglamento, la normativa que regirá la
elaboración, aprobación y modificación del plan operativo anual estadal. Consolidación del Plan
Operativo Anual Artículo 14.- Una vez que el Ejecutivo del Estado Lara autorice cada uno de los
Planes Operativos y Presupuestos anuales presentados por los entes y órganos del Ejecutivo
Estadal; la Oficina de Planificación y Presupuesto los consolidará para conformar el Plan Operativo
Anual del Estado Lara y el Proyecto de Ley de Presupuesto para el ejercicio fiscal. Promoción de la
Participación Artículo 15.- Sin perjuicio de lo dispuesto en la Constitución y en la ley respectiva, los
órganos y entes de la administración pública promoverán la participación ciudadana en la
planificación. A tales fines, las personas podrán, directamente o a través de las comunidades
organizadas o las organizaciones públicas no estatales legalmente constituidas, presentar
propuestas y formular opiniones sobre la planificación de los órganos y entes de la administración
pública. Obligación de Informar Artículo 16.- Los órganos y entes de la administración pública
estadal están obligados a suministrar información amplia y oportuna sobre sus planes de desarrollo
y demás programas y proyectos. Presupuestos de Ingresos y Gastos, Operaciones de
Financiamiento del Estado Artículo 17.- El presupuesto anual de los órganos y entes del Estado
Lara comprende los ingresos estimados a recaudar los gastos que se proyecten erogar y las
operaciones de financiamiento sin compensaciones entre sí, para el correspondiente ejercicio
fiscal. El monto del presupuesto de gastos no podrá exceder del total del presupuesto de ingresos.
Unidad de la Producción Artículo 18.- El presupuesto de cada ente y órgano del sector público del
Estado Lara deberá indicar las unidades administrativas que tengan a su cargo la producción de
bienes y servicios. En los casos de ejecución presupuestaria con participación de diferentes
unidades administrativas de uno o varios entes u órganos públicos, sujetos a las disposiciones de
la presente Ley, se indicará la responsabilidad que a cada una de ellas le corresponda y los
recursos asignados para el cumplimiento de los objetivos y metas. Designación de Funcionarios
Responsables Artículo 19.- Las autoridades competentes de los entes y órganos sujetos a la
presente Ley, designarán a los funcionarios responsables de los objetivos y metas presupuestarias,
quienes participarán en su formulación y responderán del cumplimiento de los mismos, mediante la
utilización eficiente de los recursos asignados. Cuando las circunstancias ameriten establecer la
coordinación entre los programas que deban realizar los órganos públicos sujetos a las
disposiciones de esta Ley, se crearán mecanismos técnicoadministrativos con representación de
las instituciones participantes en esos programas. Gastos que Excedan del Ejercicio Fiscal Artículo
20.- Cuando el presupuesto de los entes y órganos públicos del Estado Lara, incluya créditos para
obras, bienes o servicios cuya ejecución exceda del ejercicio presupuestario correspondiente, se
deberá incluir también la información referente a su monto total, el cronograma de ejecución, los
recursos erogados en ejercicios precedentes, los que se deban erogar en el futuro y la respectiva
autorización para gastar en el ejercicio presupuestario en consideración. Si el financiamiento
tuviere diferentes orígenes deberá señalar la fuente de financiamiento. La información a que hace
referencia el 8
10 las cuales regirán cada ejercicio presupuestario y contendrán normas relacionadas directas y
exclusivamente con la aprobación, ejecución y evaluación del presupuesto del cual forman parte.
En consecuencia, no podrán reformar o derogar leyes vigentes, o crear, modificar o suprimir
tributos u otros ingresos, salvo que se trate de modificaciones autorizadas por las leyes creadoras
de los respectivos tributos. Contenido del Presupuesto de Ingresos Artículo 30.- El Presupuesto de
Ingresos contendrá la enumeración de los diferentes ramos de ingresos y las cantidades estimadas
para cada uno de ellos en el ejercicio. Las denominaciones de los diferentes ramos de ingresos
serán lo suficientemente específicas para identificar las fuentes de los recursos públicos. Todos los
rubros estarán representados por una cifra numérica. Clasificación de los Ingresos Artículo 31.- El
Presupuesto de Ingresos se dividirá en ingresos ordinarios e ingresos extraordinarios, los cuales a
su vez se subdividirán de acuerdo con la clasificación que al efecto establezca la Oficina Nacional
de Presupuesto, pudiendo el Ejecutivo del Estado Lara adaptar el clasificador a las condiciones
particulares del Estado. Los ingresos ordinarios son aquellos que se devengan o recaudan en
forma periódica y permanente, constituidos por el situado constitucional, tributos, multas y otras
fuentes de financiamiento periódicas del Estado Lara. Los ingresos extraordinarios, están
constituidos por los ingresos fiscales no recurrentes, tales como los provenientes de las
operaciones de crédito público, de leyes que originen ingresos de carácter eventual, de leyes que
otorguen alícuota, recursos y asignaciones especiales al Estado Lara, de la venta de activos
propiedad del Estado Lara y de la porción que se use de las reservas del Tesoro Estadal no
comprometidas. Excepciones a la Unidad del Tesoro Artículo 32.- No se podrá destinar
específicamente el producto de ningún ramo de ingresos con el fin de atender el pago de
determinados gastos, ni predeterminarse asignaciones presupuestarias para atender gastos de
entes o funciones estadales específicas, salvo las afectaciones legalmente contraídas. No
obstante, sin que ello constituya la posibilidad de realizar gastos extra presupuestarios, podrán ser
afectados para fines específicos los siguientes ingresos: 1. Los provenientes de operaciones de
crédito público. 2. Los que se estipulen a favor del Fisco del Estado Lara en regímenes especiales
sobre servicios. 3. Los provenientes de donaciones, herencia o legados a favor del Fisco del
Estado Lara. 4. Los que resulten de la gestión de los servicios autónomos sin personalidad jurídica
del Estado Lara. 5. El producto de las contribuciones especiales. Estimación de los Excedentes
Artículo 33.- En el presupuesto de ingresos se podrá incluir las existencias del tesoro no
comprometidas y estimadas para el treinta y uno (31) de diciembre del año de presentación del
Proyecto de Presupuesto. Esta fuente de financiamiento tendrá carácter de ingreso extraordinario y
se estimará siguiendo los pasos previstos en los siguientes numerales: 1. A la existencia del
Tesoro para el primero (1) de enero del año anterior al que se presupuesta, se sumarán las
recaudaciones a la fecha de la programación del proyecto de presupuesto, más las que se estimen
para el resto de año, lo cual determinará le estimación del total de ingresos presupuestarios para
ese ejercicio. 2. El total de erogaciones previstas para el año en curso se determinará sumando los
10
14 Ejecución del Presupuesto de Ingresos Artículo 48.- La ejecución del presupuesto de ingresos
se regirá por esta Ley y por las demás leyes aplicables. Las oficinas liquidadoras de rentas del
Estado, deben enviar a la Dirección General Sectorial de Administración y Finanzas, Tesorería
General del Estado Lara y a la Oficina de Planificación y Presupuesto del Ejecutivo Estadal, una
relación mensual de los ingresos, cuyo contenido será establecido en el Reglamento de esta Ley.
Ajustes en los Créditos por Reducción de Ingresos Artículo 49.- Si durante la ejecución del
presupuesto se evidencia una reducción de los ingresos estimados y previstos para el ejercicio, el
Gobernador del Estado Lara en reunión con su gabinete ejecutivo, ordenará los ajustes necesarios
en los créditos presupuestarios, oída la opinión de la Oficina de Planificación y de Presupuesto del
Ejecutivo Estadal y de la Dirección General Sectorial de Administración y Finanzas, la decisión será
comunicada al Consejo Legislativo y publicada en la Gaceta Oficial del Estado Lara. Reintegros al
Tesoro Artículo 50.- Las cantidades que ingresen al Tesoro del Estado Lara como reintegros,
deben ser restablecidas a la partida respectiva, siempre que el reintegro se efectúe durante la
ejecución del presupuesto para el ejercicio fiscal vigente. Rectificaciones al Presupuesto Artículo
51.- En el presupuesto de gastos se incorporará una partida denominada Rectificaciones al
Presupuesto, cuyo monto no podrá ser inferior al cero coma cinco por ciento (0,5 %) ni superior al
dos por ciento (2%) del total de los ingresos ordinarios estimados en la Ley de Presupuesto Anual.
El Ejecutivo del Estado Lara podrá disponer del crédito asignado a esta partida, para atender
gastos imprevistos que se presenten en el transcurso del ejercicio o para aumentar los créditos
presupuestarios que resulten insuficientes. Facultad para Decretar Créditos Adicionales Artículo
52.- El Gobernador del Estado Lara podrá decretar créditos adicionales al Presupuesto de Gastos
vigente, previa autorización del Consejo Legislativo, para cubrir gastos necesarios no previstos en
la Ley de Presupuesto Anual o créditos presupuestarios insuficientes. Fuente de Financiamiento de
los Créditos Adicionales Artículo 53.- Los créditos adicionales podrán ser financiados a través de:
1. Los recursos que provengan de mayores ingresos de los estimados en la Ley de Presupuesto
Anual, o estimaciones de los mismos que garanticen que el Tesoro contará con dichos recursos. 2.
Los recursos disponibles en cajas y bancos no comprometidos, debidamente certificados por el
Director de Tesorería, Director de Finanzas y remitidos por el Director General Sectorial de
Administración y Finanzas. 3. Economías en los gastos que se hayan logrado o que se estimen
lograr en el resto del ejercicio, las cuales deben ser expresamente determinadas, previa
declaración de insubsistencia. 4. Aportes especiales acordados por el Ejecutivo Nacional. 5. Otras
fuentes de financiamiento. Reorientación de Créditos Adicionales Artículo 54.- El Ejecutivo estadal
podrá reorientar el uso de créditos adicionales previa autorización del Consejo Legislativo Estadal.
No se permitirá la reorientación de aquellos créditos presupuestarios sobre los cuales existan
pagos pendientes por trabajos ya ejecutados en las obras inicialmente aprobadas o fines
inicialmente acordados. 14
15 Insubsistencia Artículo 55.- Para efectos de esta Ley, la insubsistencia es una modificación
presupuestaria mediante la cual se anulará, total o parcialmente, los recursos presupuestarios
asignados a las categorías de programación utilizadas y partidas, que reflejan economías en los
gastos. Toda insubsistencia que se determine debe ser acordada por el Gobernador del Estado
Lara, comunicada al Consejo Legislativo del Estado Lara y a la Contraloría General del Estado y
publicada en la Gaceta Oficial del Estado Lara. Limitaciones a las Rectificaciones al Presupuesto
Artículo 56.- La partida Rectificaciones al Presupuesto no se podrá incrementar a través de créditos
adicionales, ni mediante traspasos de recursos presupuestarios y los recursos presupuestarios de
los programas, subprogramas, proyectos o partidas, que hayan sido excluidos por decisión del
Consejo Legislativo del Estado Lara, no podrán ser restablecidos con la partida Rectificaciones del
Presupuesto, sin autorización de dicho órgano legislativo. A tales efectos, el Consejo Legislativo
participará a la Contraloría General del Estado Lara, dentro de los diez (10) días siguientes a la
promulgación del presupuesto, las correspondientes exclusiones. Solicitud de Créditos Adicionales
Artículo 57.- Cuando los entes y órganos que tengan asignados recursos en la Ley de Presupuesto
Anual requieran solicitar créditos adicionales o efectuar traspasos de créditos presupuestarios,
deberán remitir la correspondiente solicitud a la Oficina de Planificación y Presupuesto del
Ejecutivo Estadal. Esta Oficina hará las proposiciones correspondientes, que se someterán a la
consideración y decisión del Gobernador del Estado Lara quien podrá aprobar la solicitud o
disponer para estos casos de la partida Rectificaciones al Presupuesto. En estos casos se deberán
indicar las categorías de programación utilizadas, partidas y cualquier otro concepto necesario,
para identificar el destino de la modificación, así como el efecto sobre las metas programadas.
Ingresos de Operaciones de Crédito Público Artículo 58.- Los ingresos no incluidos en la Ley de
Presupuesto Anual, provenientes de operaciones de crédito público, aprobadas por el Consejo
Legislativo y recaudados posteriores a la aprobación de dicha Ley, serán utilizados por el Ejecutivo
del Estado Lara, para crear o incrementar los créditos presupuestarios en las correspondientes
categorías presupuestarias, por vía del crédito adicional. Traspasos en una Misma Categoría de
Programación Artículo 59.- El Gobernador del Estado Lara, podrá decretar traspasos de créditos
presupuestarios que modifiquen la Distribución General del Presupuesto de Gastos, dentro de una
misma categoría de programación. Traspasos entre Diferentes Categorías de Programación
Artículo 60.- El Gobernador del Estado Lara podrá autorizar traspasos de créditos presupuestarios
previa autorización del Consejo Legislativo del Estado Lara, que modifiquen la Distribución General
del Presupuesto de Gastos entre partidas de una misma denominación o de diferentes
denominaciones pertenecientes a la misma categoría de programación, o entre diferentes
categorías de programación, correspondientes a uno o a varios sectores. Traspasos sin
Autorización del Consejo Legislativo Artículo 61.- El Gobernador del Estado Lara podrá decretar
traspasos de créditos presupuestarios, sin la previa autorización del Consejo Legislativo del Estado
Lara, cuando los mismos se realicen entre partidas de una misma denominación o de diferentes 15
16 denominaciones pertenecientes a la misma categoría de programación, o entre diferentes
categorías de programación, correspondientes a uno o a varios sectores, siempre y cuando el
monto sea menor al veinte por ciento (20%) de los respectivos créditos originales de la partida
cedente o inferior a dieciocho mil unidades tributarias ( U.T.), atendiendo siempre al monto mayor.
Notificación de Modificaciones Presupuestarias Artículo 62.- Los traspasos de créditos realizados
por el Ejecutivo del Estado Lara, que no estén sujetos a la aprobación del Consejo Legislativo del
Estado Lara, serán informados a este Órgano Legislativo y a la Contraloría General del Estado
Lara, dentro de los quince (15) días siguientes al cierre de cada mes. Los traspasos de créditos
presupuestarios realizados por la Procuraduría General del Estado, la Contraloría General del
Estado Lara y el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas, serán
informados por sus respectivas autoridades al Ejecutivo del Estado Lara y al Consejo Legislativo,
en el plazo señalado en el presente artículo. Programación de la Ejecución Física y Financiera
Artículo 63.- Los entes y órganos del Ejecutivo estadal, programarán para cada ejercicio la
ejecución física y financiera de sus presupuestos, siguiendo las normas establecidas en esta Ley y
en su Reglamento. Esta programación será aprobada por la Dirección General Sectorial de
Administración y Finanzas, con las variaciones que estimen necesarias, para coordinarla con el
flujo estacional de ingresos. Informe Trimestral de Ejecución Artículo 64.- Los entes y órganos de la
administración pública del Estado Lara deberán informar sobre los resultados de la ejecución del
presupuesto de cada trimestre a la Oficina de Planificación y Presupuesto del Ejecutivo Estadal,
ésta deberá analizar y evaluar la información recibida y presentar el informe acerca del
cumplimiento de las metas programadas y de la ejecución del presupuesto al Gobernador del
Estado Lara y al Consejo Legislativo del Estado Lara, dentro de los treinta (30) días continuos
siguientes a la participación de los resultados; todo ello sin perjuicio de la información que soliciten
los órganos del poder público nacional y los requerimientos que conforme a la necesidad realice la
Oficina de Planificación y Presupuesto del Ejecutivo Estadal. Registros de la Ejecución
Presupuestaria Artículo 65.- Los entes y órganos públicos del Estado Lara, deberán llevar los
registros de la ejecución presupuestaria en las condiciones que fije el Reglamento de esta Ley. En
todo caso, los ingresos y gastos se contabilizarán según sus etapas o momentos de registro.
Afectación de Créditos Presupuestarios Artículo 66.- Se considera gastado un crédito
presupuestario cuando queda afectado definitivamente al causarse un gasto. El Reglamento de
esta Ley establecerá los criterios y procedimientos para la aplicación de este artículo. Cierre del
Ejercicio Presupuestario Artículo 67.- Los gastos causados y no pagados para el día treinta y uno
(31) de diciembre de cada año, se pagarán durante el año siguiente, con cargo a las
disponibilidades en caja y banco existentes a la fecha señalada. Los gastos comprometidos y no
causados para el día treinta y uno (31) de diciembre de cada año, deberán imputarse a los créditos
presupuestarios disponibles de las mismas categorías presupuestarias, partidas y sub específicas
de gastos previstos para el ejercicio siguiente. 16
17 Los compromisos originados en sentencia judicial firme con autoridad de cosa juzgada o
reconocidos administrativamente de conformidad con los procedimientos que se establezcan en el
Reglamento de esta Ley, así como los derivados de reintegros que deban efectuarse por concepto
de tributos recaudados en exceso, se pagarán con cargo al crédito presupuestario que, a tal efecto,
deban ser incluidos en el respectivo presupuesto de gastos. El Reglamento de esta Ley
establecerá los plazos y los mecanismos para la aplicación de estas disposiciones. Compromisos
no Causados Artículo 68.- Para efecto de la imputación a la que hace referencia el artículo anterior,
se tomarán en consideración los siguientes criterios: 1. Los compromisos no causados al treinta y
uno (31) de diciembre de cada año, se reconocerán afectando las asignaciones presupuestarias
del ejercicio fiscal siguiente, utilizando los conceptos equivalentes en el correspondiente
clasificador presupuestario en aquellas categorías presupuestarias cuyas metas y objetivos se
beneficien con los bienes y servicios a causar. 2. Cuando en los créditos presupuestarios del
ejercicio fiscal vigente no exista disponibilidad o la misma sea insuficiente para registrar los
compromisos no causados del año anterior, se tramitarán las modificaciones presupuestarias
requeridas, según las correspondientes categorías y cuentas presupuestarias. 3. Cuando proceda
realizar modificaciones presupuestarias, se tomarán en cuenta los correspondientes ajustes en el
Plan Operativo anual. Disponibilidad Presupuestaria Artículo 69.- Sólo podrán adquirirse
compromisos para los cuales existan créditos presupuestarios disponibles y los créditos no podrán
disponerse para una finalidad distinta a la prevista en la Ley de Presupuesto Anual. Remisión
Compromisos Válidamente Adquiridos y no Causados Artículo 70.- La unidad administradora de los
órganos y entes del Ejecutivo estadal, dentro de los primeros veinte (20) días hábiles del ejercicio
fiscal, tiene la responsabilidad de remitir a la Dirección General Sectorial de Administración y
Finanzas o quien haga sus veces y a la Oficina de Planificación y Presupuesto un reporte de los
compromisos válidamente adquiridos y no causados al treinta y uno (31) de diciembre, que deban
ser imputados a los créditos del ejercicio fiscal vigente, debidamente certificado por la máxima
autoridad de la respectiva unidad. Cierre de las Cuentas del Presupuesto Artículo 71.- Las cuentas
de los presupuestos de ingresos y gastos se cerrarán el día treinta y uno (31) de diciembre de cada
año. Los ingresos que se recauden luego de esta fecha se considerarán parte del presupuesto
vigente, con independencia de la fecha en que se hubiere originado la obligación de pago o
liquidación de los mismos. Con posterioridad al día treinta y uno (31) de diciembre de cada año, no
podrán asumirse compromisos ni causarse gastos con cargo al ejercicio presupuestario que se
cierra en esa fecha. Ordenadores de Compromisos y Pagos Artículo 72.- El Gobernador del estado
Lara, el Presidente del Consejo Legislativo del Estado Lara, el Contralor General del Estado Lara,
el Procurador General del Estado Lara, el Presidente del Consejo Estadal de Planificación y
Coordinación de Políticas Públicas y las máximas autoridades de los entes descentralizados sin
fines empresariales dependientes del Estado Lara, serán los ordenadores de compromisos y
pagos, en cuanto al presupuesto de los entes u órganos que dirigen. Esta facultad de 17
18 ordenar compromisos y pagos se ejercerá y podrá delegarse, de conformidad con la Ley que
rige la materia y lo que establezca el reglamento de esta Ley. Ejecución y Ordenación de los
Compromisos y los Pagos Artículo 73.- El Reglamento de esta Ley establecerá las normas sobre la
ejecución y ordenación de los compromisos y los pagos, los documentos justificativos que deben
contener los expedientes que fundamentan dichas ordenaciones y cualquier otro aspecto
relacionado con la ejecución del presupuesto de gastos que no esté expresamente señalado en la
presente Ley. Ordenación del Pago Artículo 74.- Todo pago debe ser ordenado sólo para cancelar
obligaciones válidamente contraídas y causadas, salvo los fondos en avance o anticipos que
autorice el Ejecutivo del Estado Lara a sus órganos y entes descentralizados; y los anticipos de
recursos que requieran los ordenadores de compromisos y pago de los órganos del Poder Público
Estadal a que refiere el artículo 72 de esta Ley y de conformidad con la asignación de la Ley de
Presupuesto y lo que establezca el reglamento de la presente Ley. Para los efectos de esta Ley, se
entiende por anticipos de recursos, los montos correspondientes a una transacción económica que
tiene por objeto dotar de fondos financieros a los órganos del poder público estadal a fin de
garantizar su debido funcionamiento. Remisión de Informe Artículo 75.- Sobre los anticipos
otorgados a los órganos del Poder Público Estadal, los ordenadores de compromisos y pagos
respectivos, deberán remitir al Ejecutivo del Estado Lara un informe cuantitativo de la ejecución
mensual de los créditos presupuestarios para los efectos del registro. Este informe no requiere de
soportes, pues solo es necesario a los efectos de registrar la información detallada sobre la
naturaleza del gasto, hasta el último nivel de desagregación contenida en el clasificador
presupuestario vigente para el ejercicio fiscal. Fondos en avance o anticipos Artículo 76.- Los
ordenadores de compromisos y pago de los órganos a que se refiere el artículo 72 de esta Ley,
podrán constituir fondos en avance o anticipos. En este sentido, deberán mediante resolución
interna publicada en la Gaceta Oficial del Estado Lara; dictar las normas de funcionamiento y
rendición de cuentas en virtud del grado de autonomía orgánica, funcional y administrativa que
detentan las distintas ramas del Poder Público Estadal. Incumplimiento de Meta Artículo 77.-
Cuando el responsable de un programa o proyecto prevea el incumplimiento de una meta, deberá
comunicar la naturaleza del problema a la máxima autoridad del cual depende y propondrá las
soluciones necesarias, este último informará la situación y la solución adoptada a la Oficina de
Planificación y Presupuesto del Ejecutivo estadal, de lo cual se notificará al Consejo Legislativo del
Estado Lara. Responsabilidad Administrativa Artículo 78.- Sin perjuicio de la responsabilidad civil,
penal o disciplinaria, y de lo que dispongan otras leyes, constituyen supuestos generadores de
responsabilidad administrativa la falta de planificación, así como el incumplimiento injustificado de
las metas señaladas en los correspondientes programas o proyectos; en todo caso la presunción
sobre la cual se fundamente el interés de investigar deberá ser remitido a la Unidad de Auditoría
Interna, Contraloría General del Estado Lara o a la Contraloría General de la República, si fuera el
caso. 18
Mostrar más