Guía N° 1
Nombre EE: IED DE BARRANQUILLA
Grado: 1° A, B, C, D, E.
Área: Educación Artística
Docente: Liana Oliver Correo:
[email protected]Fecha: 21 de Abril al 5 de Mayo 2021 Periodo 2
Nombre del estudiante: ________________________________________________________________
Objetivo de aprendizaje: Maneja la plastilina de forma asimétrica
INTRODUCCIÓN
La presente guía ha sido elaborada para niños que tienen o no conectividad. Está basada en las actividades del texto
ENSEÑARTE 1, corresponde a la secuencia de aprendizaje pertinente al grado 1 °. Se realizará en un día según horario
programado para la asignatura de Educación artística. Sabemos que aprenderás muchísimo con la colaboración de tu
familia. Éxitos.
ANTES DE EMPEZAR….
¿QUÉ VOY A 1. Concepto y funcionalidad de la plastilina
APRENDER?
2. Moldear animales con plastilina
3. Desarrolla la creatividad modelando plastilina
DIA 1 21 de Abril 2021. Clase sincrónica, hora 3:30 pm por meet: meet.google.com/rxx-gmue-pbw
Lo que estoy aprendiendo
Desarrollo mi creatividad a partir de la observación de videos que me motivan a moldear y modelar la
plastilina. También podre conocer como se hace plastilina en casa.
1
Padre de familia, favor apoyar a su hijo, necesitará que le leas las instrucciones.
Concepto de plastilina:
Es un material plástico empleado para modelar, de colores variados, se
deforma fácilmente y no recupera la forma original por si sola.
2
Ver videos en el orden indicado:
1. https://youtu.be/rro_n9j8Z6
Plastilina casera
3
Realiza actividad de la página 23 del libro de arte, si no tienes el libro encontraras la actividad
en la siguiente hoja. Con la yema de los dedos esparce plastilina dentro del círculo.
4
Cubre de bolitas pequeñas de plastilina de colores la flor de la página 24, a esta técnica le
llamaremos boleado con plastilina, recuerda no echar plastilina en toda la hoja, ten mucho
cuidado, trabaja en forma limpia y ordenada. Si no tienes el libro o copia, hazlo en una hoja
de block le pones tu nombre y lo envías al correo de tu directora de grupo o la debes subir a
plataforma codeba.avar.info recuerda solo enviar esta actividad, no es necesario subir otra, ni
videos. Recuerda que puedes encontrar la página en esta guía
Práctico lo que aprendí
Durante la semana desarrollo mi creatividad realizando plastilina en casa y utilizar vinilo o
tempera para ponerle color a la mezcla.
DIA 2 5 de Mayo 2021 Clase sincrónica, hora 3:30 pm meet.google.com/rxx-gmue-pbw
Lo que estoy aprendiendo
Desarrollo mi creatividad a partir de la observación de videos que me motivan a moldear y modelar la
plastilina.
1
Padre de familia, favor apoyar a su hijo, necesitará que le leas las instrucciones.
2
Ver videos en el orden indicado:
1. https://youtu.be/eEai0r_kl6Q figuras de animalitos
2. https://youtu.be/WbBMCI6iMHg
3
Realiza actividad de la página 25 del libro de arte, si no tienes el libro encontraras la actividad
en la siguiente hoja. Vas hacer tiras de plastilina verde y ponla en el contorno de la pera. En el
centro de la pera utiliza lápiz de color para decorar.
4
Moldea animales con plastilina. Después de ver los videos tienes la opción de realizar
animalitos con esa técnica o con la que está en la página 26 del libro de arte, recuerda que
puedes encontrar la página en esta guía. Esta actividad es la que debes subir a plataforma
codeba.avar.info recuerda solo enviar esta actividad, no es necesario subir otra, ni videos.
Debes hacer mínimo 2 figuras de animales.
Práctico lo que aprendí
Durante la semana desarrollo mi creatividad realizando varias figuras de animalitos en
¿Cómo sé que aprendí?
plastilina.
Comparto mis creaciones con familiares, les invito a participar durante la semana de hacer nuevas figuras en
plastilina no sólo de animales.
Guía N° 2
Nombre EE: IED DE BARRANQUILLA
Grado: 1° A, B, C, D, E.
Área: Educación Artística
Docente: Liana Oliver Correo:
[email protected]Fecha: 12 al 19 de Mayo 2021 Periodo 2
Nombre del estudiante: ________________________________________________________________
Objetivo de aprendizaje: Recorta, pliega y realiza collage de forma adecuada. (Manejo de tijeras)
Logra una coordinación oculo-manual que le permita seguir la línea que ha de recortar
INTRODUCCIÓN
La presente guía ha sido elaborada para niños que tienen o no conectividad. Está basada en las actividades del texto
ENSEÑARTE 1, corresponde a la secuencia de aprendizaje pertinente al grado 1 °. Se realizará en un día según horario
programado para la asignatura de Educación artística. Sabemos que aprenderás muchísimo con la colaboración de tu
familia. Éxitos.
ANTES DE EMPEZAR….
1. Funcionalidad y buen uso de las tijeras
2. Recortar y pegar papel
de forma adecuada
¿QUÉ VOY A 3. Realizar un collage de la
APRENDER? familia
DIA 1 12 de Mayo 2021 Clase sincrónica, hora 3:30 pm meet.google.com/rxx-gmue-pbw
Lo que estoy aprendiendo
Recortar contribuye al desarrollo de la motricidad fina. Los músculos de la mano se desarrollan y permiten
elaborar con precisión lo que la mente requiere.
1
Padre de familia, favor apoyar a su hijo, necesitará que le leas las instrucciones. Los materiales que utilizaras
será tijeras punta roma, papeles, goma, rollo vacío de papel higiénico, marcadores o colores. El primer video
necesitara que le apoyes con la lectura.
2
Ver videos en el orden indicado:
1. https://youtu.be/LDs47ZkEYLk
2. https://youtu.be/EKIVFLQsjVc
3. https://youtu.be/AzuxQFNTtAE
3
Realiza actividad de la página 27 del libro de arte, si no tienes el libro encontraras la actividad en la
siguiente hoja. Vas hacer tiras de papel silueta o cometa y las pegas.
4
En la página 28 del libro vas a nombrar las figuras geométricas y las recortarás para luego pegarlas
en la siguiente página según corresponda. Puedes decorar tu trabajo, recuerda que puedes encontrar
la página en esta guía. Esta actividad es la que debes subir a plataforma codeba.avar.info recuerda
enviar esta actividad, no es necesario subir videos.
Práctico lo que aprendí
Después de ver el tercer video puedo realizar mi propio muñeco despelucado. Tómale una foto y la
subes a la plataforma indicada anteriormente.
¿Cómo sé que aprendí?
Comparto mis actividades con familiares, les invito a participar durante la semana de hacer nuevas
figuras y creaciones utilizando las tijeras.
DIA 2 19 de Mayo 2021 Clase sincrónica, hora 3:30 pm meet.google.com/rxx-gmue-pbw
Lo que estoy aprendiendo
Recortar contribuye al desarrollo de la motricidad fina. Los músculos de la mano se desarrollan y permiten
elaborar con precisión lo que la mente requiere.
1
Padre de familia, favor apoyar a su hijo, necesitará que le leas las instrucciones y el concepto del collage.
Los materiales que utilizaras serán tijeras punta roma, papeles, goma, marcadores o colores, fotos
familiares, 1/8 de cartulina. Concepto de collage: es una técnica artística que consiste en pegar distintas
imágenes sobre un papel o cualquier tipo de fondo.
2
Realiza actividad de la página 30 del libro de arte, si no tienes el libro encontrarás la actividad en
la siguiente hoja. Observa el armatodo y en orden lógico recórtalo y pégalo correctamente a la
derecha de la figura siguiendo la numeración.
3
En la página 31 del libro, pega la hoja del rompecabeza en un octavo de cartulina, recorta cada
pieza por las líneas punteadas, luego pega correctamente cada una de las piezas que ya recortaste
en la página 32 del libro. Esta imagen ayudara a realizar la tarjeta del día de la madre. Recuerda
que puedes encontrar las páginas en esta guía. Esta actividad es la que debes subir a plataforma
codeba.avar.info recuerda enviar esta actividad, no es necesario subir videos.
Práctico lo que aprendí
Ver video: https://youtu.be/jWjmVYNPFQo
Después de ver el video puedo realizar mi propio collage familiar, reuniendo fotos familiares, arma
tu collage. Tómale una foto y la subes a la plataforma indicada anteriormente.
¿Cómo sé que aprendí?
Comparto mis actividades con familiares, les invito a participar durante la semana de hacer nuevas
figuras y creaciones utilizando las tijeras.
Guía N° 3
Nombre EE: IED DE BARRANQUILLA
Grado: 1° A, B, C, D, E.
Área: Educación Artística
Docente: Liana Oliver Correo:
[email protected]Fecha: 26 de Mayo al 2 de Junio 2021 Periodo 2
Nombre del estudiante: ________________________________________________________________
Objetivo de aprendizaje: Realiza paisajes y frutas, aplicando lo aprendido durante el período, líneas, puntos, figuras y
formas.
INTRODUCCIÓN
La presente guía ha sido elaborada para niños que tienen o no conectividad. Está basada en las actividades del texto
ENSEÑARTE 1, corresponde a la secuencia de aprendizaje pertinente al grado 1 °. Se realizará en un día según horario
programado para la asignatura de Educación artística. Sabemos que aprenderás muchísimo con la colaboración de tu
familia. Éxitos.
ANTES DE EMPEZAR….
1. Aprender a dibujar un paisaje
2. Practicar la utilización de colores
3. Realizar variadas composiciones a partir de
¿QUÉ VOY A
APRENDER? lo aprendido durante el período
DIA 1 26 de Mayo 2021 Clase sincrónica, hora 3:30 pm meet.google.com/rxx-gmue-pbw
Lo que estoy aprendiendo
Realizar y colorear un paisaje, contribuye al desarrollo de la motricidad fina, fomentando su capacidad de
concentración, teniendo en cuenta lo dado en clases anteriores.
1
Padre de familia, favor apoyar a su hijo, necesitará que le leas las instrucciones. Los materiales que
utilizaras serán: lápiz negro, borrador, sacapuntas, marcadores o colores, hojas de block y libro.
3
Ver videos en el orden indicado:
4. https://youtu.be/UMNwTIs8FJw
5. https://youtu.be/zoS-O9pTc88
6. https://youtu.be/z40OeZPwhUs
3
Realiza actividad de la página 33 del libro de arte, si no tienes el libro encontrarás la actividad
en la siguiente hoja. Vas a pedirle a tu mamá o cuidador que te ayude a leer como se hace un
paisaje utilizando lo visto durante el período, como líneas rectas, curvas, horizontales y
verticales, puntos, figuras y formas. Colorea el paisaje de esa página.
4
En la página 34 del libro o en una hoja de block, realiza tu propio paisaje, no olvides utilizar
colores. Recuerda que puedes encontrar la página en esta guía. Esta actividad es la que debes
subir a plataforma codeba.avar.info recuerda enviar sólo esta actividad, no es necesario subir
videos.
Práctico lo que aprendí
Después de ver los videos puedo realizar mis propias composiciones.
¿Cómo sé que aprendí?
Comparto mis actividades con familiares, les invito a participar durante la semana de hacer
nuevas figuras y creaciones utilizando la imaginación y los colores.
DIA 2 2 de Junio 2021 Clase sincrónica, hora 3:30 pm meet.google.com/rxx-gmue-pbw
Lo que estoy aprendiendo
Realizar y colorear frutas, contribuye al desarrollo de la motricidad fina, fomentando su capacidad de
concentración, teniendo en cuenta lo dado en clases anteriores.
1
Padre de familia, favor apoyar a su hijo, necesitará que le leas las instrucciones. Los materiales que
utilizaras serán: lápiz negro, borrador, sacapuntas, marcadores o colores, hojas de block y libro.
4
Ver videos en el orden indicado:
7. https://youtu.be/mu5Bd6RWNuE
NO UTILICES VINILO SOLO COLORES
3
Realiza actividad de la página 35 del libro de arte, si no tienes el libro encontrarás la actividad
en la siguiente hoja. Retiñe las frutas utilizando lo visto durante el período pasado, como
líneas rectas, curvas. Coloréalas.
4
En la página 36 del libro o en una hoja de block, realiza tus propias frutas, ojalá tus favoritas,
no olvides utilizar colores. Recuerda que puedes encontrar la página en esta guía. Esta
actividad es la que debes subir a plataforma codeba.avar.info recuerda enviar sólo esta
actividad, no es necesario subir videos.
Práctico lo que aprendí
Después de ver el video puedo realizar mis propias composiciones.
¿Cómo sé que aprendí?
Comparto mis actividades con familiares, les invito a participar durante la semana de hacer
nuevas figuras y creaciones utilizando la imaginación y los colores.
¿Qué aprendí? Reflexiono sobre lo aprendido y valoro mi aprendizaje.
Criterios de evaluación /desempeños SIEMPRE CASI 3.5 A veces
4.5-5 SIEMPRE 3
Moldeo animales con plastilina
Logro coordinar siguiendo la línea que debo recortar
Utilizo y agarro bien las tijeras
Recorto y pego correctamente figuras en orden
Realizo paisaje a partir de líneas y puntos
Hago una composición de mis frutas favoritas
Soy ordenado con mis útiles escolares
Veo los videos que me ayudan a desarrollar mejor los temas
dados en clase
Realizo las actividades con gusto y de manera clara
Devuelvo los deberes escolares en el tiempo estipulado
Al finalizar…
Queridos papitos y/o cuidador
Los compromisos requeridos deben ser montados en la plataforma del colegio:
codeba.avar.info
Si presentas algún inconveniente con la plataforma puedes enviarlo al correo de tu
directora de grupo
Recuerda enviar sólo páginas requeridas:26,28,32,34,36 del libro de arte y trabajo
del muñequito espelucado, el collage familiar y esta hoja diligenciada.
¡FELICIDADES POR TU EXCELENTE TRABAJO EN CASA!
Guía N° 5
Nombre EE: IED DE BARRANQUILLA
Grado: 1° A, B, C, D, E.
Área: Educación Artística
Docente: Liana Oliver Correo:
[email protected]Fecha: 9 al 23 de Junio 2021 Periodo 2
Nombre del estudiante: ________________________________________________________________
Objetivo de aprendizaje: Conoce y distingue los colores primarios y secundarios. Los aplica a trabajos libres y
creativos.
Experimenta mezclando colores primarios y secundarios para conseguir otros colores.
Explora mezclando colores más blanco para crear otros colores.
INTRODUCCIÓN
La presente guía ha sido elaborada para niños que tienen o no conectividad. Está basada en las actividades del texto
ENSEÑARTE 1, corresponde a la secuencia de aprendizaje pertinente al grado 1 °. Se realizará en un día según horario
programado para la asignatura de Educación artística. Sabemos que aprenderás muchísimo con la colaboración de tu
familia. Éxitos.
ANTES DE EMPEZAR….
1. Aprender los colores primarios y
secundarios
2. Realizar composiciones creativas
¿QUÉ VOY A
APRENDER? 3. Mezclar colores primarios y secundarios
y blanco para conseguir otros colores
DIA 1 9 de Junio 2021 Clase sincrónica, hora 3:30 pm meet.google.com/rxx-gmue-pbw
Lo que estoy aprendiendo
Conocer los colores primarios: amarillo, azul y rojo.
1
Padre de familia, favor apoyar a su hijo, necesitará que le leas los conceptos de la página 40 y leer las
instrucciones. Los materiales que utilizara son: colores, libro arte o guía.
5
Ver videos en el orden indicado:
1. https://youtu.be/ujgxDNBqLqo
2. https://youtu.be/oVr7NhOJOn0
3. https://youtu.be/_GvEJeNT3lk
3
Realiza actividad de la página 41 del libro de arte, si no tienes el libro encontrarás la actividad
en la siguiente hoja. Vas a pedirle a tu mamá o cuidador que te ayude a leer como aplicar los
colores primarios en el respectivo dibujo. También en los videos podrás aprender mucho
acerca de estos colores.
4
En la página 42 del libro encontrarás el espacio para hacer tu propia composición utilizando
solamente colores primarios: amarillo, azul y rojo. Realiza tu dibujo y lo envías al correo de
tu directora de grupo o lo subes a la plataforma codeba.avar.info
Recuerda que puedes encontrar la página en esta guía, no es necesario subir videos.
Realiza actividad de la página 43 del libro de arte, si no tienes el libro encontrarás la actividad
en la siguiente hoja. Vas a pedirle a tu mamá o cuidador que te ayude a leer como aplicar los
colores primarios con los dedos en el respectivo dibujo. También en el video podrás aprender
mucho acerca de esta técnica.
Práctico lo que aprendí
Después de ver los videos puedo realizar mis propias composiciones.
¿Cómo sé que aprendí?
Comparto mis actividades con familiares, les invito a participar durante la semana realizando
la técnica de dactilopintura, afianzando lo dado en clase.
DIA 2 16 de Junio 2021 Clase sincrónica, hora 3:30 pm meet.google.com/rxx-gmue-pbw
Lo que estoy aprendiendo
Conocer los colores secundarios y sus combinaciones.
1
Padre de familia, favor apoyar a su hijo, necesitará que le leas los conceptos de la página 44 y leer las
instrucciones. Los materiales que utilizara son: colores, vinilo y libro arte o guía.
2
Ver videos en el orden indicado:
1. https://youtu.be/dEygJVUtGfs
2. https://youtu.be/CH-7f-eWTZ4
3
Realiza actividad de la página 45 del libro de arte, si no tienes el libro encontrarás la actividad
en la siguiente hoja. Vas a pedirle a tu mamá o cuidador que te ayude a leer como aplicar los
colores primarios en el respectivo dibujo para obtener colores secundarios. También en los
videos podrás aprender mucho acerca de estos colores.
4
En la página 46 del libro encontrarás un paisaje, lee las instrucciones y realiza las
combinaciones obteniendo colores secundarios para aplicaros al dibujo. lo envías al correo de
las directoras de grupo o lo subes a la plataforma codeba.avar.info
Recuerda que puedes encontrar la página en esta guía, no es necesario subir videos.
Práctico lo que aprendí
Después de ver los videos puedo realizar mis propias composiciones. Realiza con esta técnica
la tarjeta del día del padre.
¿Cómo sé que aprendí?
Comparto mis actividades con familiares, les invito a participar durante la semana de
identificar los colores secundarios que nos rodean.
DIA 3 23 de Junio 2021 Clase sincrónica, hora 3:30 pm meet.google.com/rxx-gmue-pbw
Lo que estoy aprendiendo
Explora mezclando colores más blanco para crear otros colores
1
Padre de familia, favor apoyar a su hijo, necesitará que le leas las instrucciones. Los materiales que
utilizara son: colores, vinilo o crayolas y libro arte o guía.
2
Ver video:
1. https://youtu.be/b8Y2G6n7Km8?list=TLPQMDQwODIwMjCwqFGYrPVGug
3
Realiza actividad de la página 47 del libro de arte, si no tienes el libro encontrarás la actividad
en la siguiente hoja. Vas a pedirle a tu mamá o cuidador que te ayude a leer como aplicar los
colores primarios y secundarios en el respectivo espacio correspondiente a su nombre.
También en el video podrás aprender mucho acerca de mezclar con el blanco.
4
En la página 48 del libro encontrarás un dibujo, lee las instrucciones y realiza la actividad. Lo
envías al correo de tu directora de grupo o lo subes a la plataforma codeba.avar.info
Recuerda que puedes encontrar la página en esta guía, no es necesario subir videos.
Práctico lo que aprendí
Después de ver el video puedo realizar mis propias composiciones, aclarando los colores con
blanco.
¿Cómo sé que aprendí?
Comparto mis actividades con familiares, les invito a participar durante la semana realizando
diferentes dibujos en los que pueda mezclar colores con el blanco.
¿Qué aprendí? Reflexiono sobre lo aprendido y valoro mi aprendizaje.
Criterios de evaluación /desempeños SIEMPRE CASI 3.5 A veces
4.5-5 SIEMPRE 3
Veo los videos que me ayudan a desarrollar mejor los temas
dados en clase
Logro seguir instrucciones para hacer plegados
Utilizo material sugerido
Realizo títeres
Identifico los colores primarios
Reconozco los colores secundarios
Realizo composiciones libres y creativas
Mezclo colores para obtener nuevos tonos
Realizo las actividades con gusto y de manera clara
Devuelvo los deberes escolares en el tiempo estipulado
Al finalizar…
Queridos papitos y/o cuidador
Los compromisos requeridos deben ser montados en la plataforma del colegio:
codeba.avar.info
Si presentas algún inconveniente con la plataforma puedes enviarlo al correo de tu
directora de grupo
También puedes comunicarte al WhatsApp institucional 3022888728
Recuerda enviar sólo páginas requeridas:42,43,46,48 del libro de arte y esta hoja
diligenciada.
¡FELICIDADES POR TU EXCELENTE TRABAJO EN CASA!