50% encontró este documento útil (2 votos)
983 vistas42 páginas

Plan Operativo 2021 - Unidad de Adicciones

El documento presenta el plan operativo anual 2021 de la Unidad de Adicciones del Centro de Salud Mental Comunitario Fortaleza del Sol en Chao, Perú. El plan describe la realidad situacional de la unidad, sus objetivos y cronograma de actividades para el tratamiento de adicciones. El objetivo principal es mejorar la salud mental y calidad de vida de las personas con problemas de adicción en Chao a través de servicios de prevención, control de adicciones y recuperación del usuario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
983 vistas42 páginas

Plan Operativo 2021 - Unidad de Adicciones

El documento presenta el plan operativo anual 2021 de la Unidad de Adicciones del Centro de Salud Mental Comunitario Fortaleza del Sol en Chao, Perú. El plan describe la realidad situacional de la unidad, sus objetivos y cronograma de actividades para el tratamiento de adicciones. El objetivo principal es mejorar la salud mental y calidad de vida de las personas con problemas de adicción en Chao a través de servicios de prevención, control de adicciones y recuperación del usuario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 42

ESTRATEGIA SANITARIA

NACIONAL DE SALUD
MENTAL Y CULTURA DE PAZ

PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA


UNIDAD DE ADICCIONES

CENTRO DE SALUD MENTAL


COMUNITARIO FORTALEZA DEL
SOL - CHAO

CHAO - 2021
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

PLAN OPERATIVO 2021

UNIDAD

ADICCIONES

 SERVICIO: Unidad de Adicciones

 JEFE DE ESTABLECIMIENTO: MC. Jose Jhon Rufasto Chapa

 JEFE DE PERSONAL: Ps. Lic. Jhonny Johnson Caceda

 RESPONSABLES:

Lic. Ps. Gissel Nohely Neyra Solorzano

Lic. Enf. Jacob Jefte Juárez Rodriguez

 ENTIDAD:

CENTRO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO


“FORTALEZA DEL SOL “- CHAO

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

1
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

I. IDENTIFICACIÓN
I.1. Director : MC. Josmill Efrain Espinoza Posadas
DIRECTOR EJECUTIVO U.E. 412 SALUD VIRÚ
I.2. Nombre de la Red : UE. 412 – SALUD VIRÚ
I.3. Periodo : Año – 2021
I.4. Nombre de la Estrategia : Salud Mental y Cultura de Paz
I.5. Responsables : Lic. Ps. Gissel Nohely Neyra Solorzano

Lic. Enf. Jacob Jefte Juárez Rodriguez

II. REALIDAD SITUACIONAL

UNIDAD DE ADICCIONES- 2020

TECNOLO
LIC. ENF.
EESS PSICÓLOGO PSIQUIATRA GO
ENFERMERÍA
MÉDICO

EESS I- 4 1 1 1 1

TRABAJAD
TÉC. EN MÉDICO DE
EESS ORA TOTAL
ENFERMERÍA FAMILIA
SOCIAL

EESS I- 4 1 1 1 7

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

2
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

ÍNDICE

Pág.

1.- Identificación 02

2.- Realidad Situacional 02

3.- Presentación 04

4.- Introducción 05

5.- Base Legal 06

6.- Marco Conceptual 08

7.- Justificación 08

8..- Líneas de Acción y Ejes Temáticos de Salud Mental 09

9.- Recursos Humanos 12

10.- Ámbito de Aplicación 13

11.-Financiamiento 13

12.- Objetivos de la Unidad de Adicciones 14

13.- Análisis FODA de la Unidad de Adicciones 15

14.- Cronograma de Actividades 17

1. PRESENTACIÓN:

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

3
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

Según Resolución Ministerial N° 574-2017-MINSA, se resuelve aprobar la NTS N°


138 MINSA/2017/DGIESP: Norma Técnica de Salud de Centros de Salud Mental
Comunitarios.

Los estudios epidemiológicos muestran que uno de cada tres peruanos mayores de
doce años y uno de cada cinco años presentarán un problema de salud mental en el
algún momento en su vida. Frente a este modelo de atención hegemónico
centralizado en el hospital psiquiátrico ha demostrado ser ineficaz para atender las
necesidades de la población, generando una brecha de atención de casi el 90%,
dando su visión fragmentada del ser humano y desarraigada de su contexto familiar y
social. En este contexto el Ministerio de Salud dispuso en años previos implementar
un proceso de Reforma de la Atención de Salud Mental concordantes con la ley
N°29889 “Ley que modifica la Ley N° 26842, Ley General de Salud Mental” y su
reglamento el D.S. 033-2015-SA, que proporciona el marco legal y normativo para
esta reforma, estableciendo la implementación del Modelo de Atención de Salud
Mental Comunitario.

El modelo de Atención en Salud Mental Comunitario, representa la estrategia más


viable para producir y superar la enorme brecha de tratamiento actualmente existente
en nuestro país. Busca abordar de una manera integral las necesidades de las
personas que sufren problemas de salud mental.

El CSMC constituye el nivel mas especializado en salud mental de la red, siendo el


ente dinamizador y articulador. Se organiza en Unidades de Niñas/as y
Adolescentes, personas Adultas y Adultas mayores, adicciones y Participación y
Movilización Comunitaria. Tiene un territorio y población definida. Su herramienta
fundamental es la continuidad del cuidado de personas usuarias, así como, el
soporte y supervisión clínica a los centros del primer nivel de atención.

El Centro de Salud Mental Comunitario realiza actividades para la atención


ambulatoria especializada de usuarios con trastornos mentales y/o problemas
psicosociales, el fortalecimiento técnico de los establecimientos del primer nivel de
atención y la activación de la red social y comunitaria de su jurisdicción. Es por ello
PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

4
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

que se ha desarrollado un plan de trabajo anual de la Unidad de Adicciones cuyo


servicio está encargado de prevención y control de adicciones y está conformado por
los siguientes profesionales: Médico Psiquiatra, Médico de Familia, Psicólogo(a),
Enfermero(a), Trabajador(a) Social, Tecnólogo(a) médico y Técnico(a) en enfermería
quienes trabajan de forma coordinada y equipo con la finalidad de lograr la
recuperación del usuario.

2.- INTRODUCCIÓN:

El Centro de Salud Mental Comunitario Fortaleza del Sol de Chao, en el marco de la


implementación de la política regional de salud y con la finalidad de impulsar las
acciones orientadas a contribuir a mejorar la salud mental y la calidad de vida de la
población de Chao y sus sectores, así como también del Distrito de Guadalupito, en
particular de las personas con problemas psicosociales, sus familias y su comunidad,
facilitándoles el acceso los servicios de salud y a las acciones sanitarias de salud
mental en nuestro país.

En ese sentido el Ministerio de Salud, en su rol rector, considera necesario


establecer un marco normativo y la regulación de la organización y el funcionamiento
de los Centros de Salud Mental Comunitarios a fin de contribuir a la mejora de la
salud mental y a la calidad de vida. La población del Distrito de Chao y Guadalupito
tiene similares características a la del nivel nacional, por lo general está expuesta a
diversos riesgos, los mismos que se dan por la situación que venimos viviendo, el
estrés, la situación de violencia, que se producen tan vertiginosamente y no dan
oportunidad de poder adaptarse adecuadamente al entorno. A nivel de la región los
problemas prioritarios de la salud mental, están relacionados con la violencia familiar,
seguido a trastornos de ansiedad y depresión, así como el de abuso de alcohol o
algunas otras sustancias. Por tanto, intervenir en salud mental es prioritario
desarrollar capacidades y competencias que formen agentes de cambio cultural en
salud.

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

5
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

En la actualidad el quehacer en salud mental está orientado no solo a la población


que presenta morbilidad psiquiátrica, sino fundamentalmente a la que se denomina
población sana. Se necesita el abordaje transdiciplinario, comunitario y holístico para
atender al ser humano, afirmando y fortaleciendo los procesos necesarios para lograr
un auténtico desarrollo económico y social sostenible. Se amplía la comprensión de
la salud mental integrando aspectos biológicos psicológicos y culturales los mismos
que generan.

3.- BASE LEGAL:


 Ley N° 26842, Ley General de Salud.
 Ley N° 29459, Ley de los Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y
Productos Sanitarios.
 Ley N° 29889, Ley que modifica el artículo 11 de la Ley 26842, Ley General de
Salud y garantiza los derechos de las personas con problemas de salud
mental.
 Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.
 Decreto Legislativo N°1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
de Salud.
 Decreto Supremo N° 020-2014-SA que aprobó el Texto Único Ordenado de la
Ley N° 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud.
 Decreto Supremo N° 016-2002-SA, que aprobó el Reglamento de Ley N°
27604 que modifica la Ley General de Salud N° 26842, respecto de la
obligación de los establecimientos de salud a dar atención medica en caso de
emergencias y partos.
 Decreto Supremo N° 016-2009-SA, que aprobó el Plan Esencial de
Aseguramiento en Salud- PEAS.
 Decreto Supremo N° 027-2015-SA, que aprobó el Reglamento de la Ley
N°29414, Ley que establece los Derechos de las Personas Usuarias de los
Servicios de Salud.
PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

6
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

 Decreto Supremo N° 033-2015-SA, que aprobó el Reglamento de la Ley N°


29889, Ley que modifica el artículo 11 de la Ley N° 26842, Ley General de
Salud, y garantiza los derechos de las personas con problemas de salud
mental.
 Decreto Supremo N° 008-2017-SA, que aprobó el Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de Salud y su modificatoria.
 Resolución Ministerial N°075-2004/MINSA, que aprobó los Lineamientos para
la Acción en Salud Mental
 Resolución Ministerial N°0751-2004/MINSA, que aprobó NT N°18-
MINSA/DGSP-V.01.” Norma Técnica del Sistema de Referencia y
Contrarreferencia de los establecimientos del Ministerio de Salud”.
 Resolución Ministerial N°012-2006/MINSA, que aprobó el Documento Técnico
“Plan General de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Mental y Cultura de
PAZ 2005-2010”.
 Resolución Ministerial N°386-2006/MINSA, que aprobó NTS N°042-
MINSA/DGSP-V.01.” Norma Técnica de Salud de los Servicios de
Emergencia”
 Resolución Ministerial N°943-2006/MINSA, que aprobó el Documento Técnico
“Plan Nacional de Salud Mental”.
 Resolución Ministerial N°589-2007/MINSA, que aprobó el Plan Nacional
Concertado de Salud.
 Resolución Ministerial N°278- 2011/MINSA, que aprobó el Documento Técnico
de Fortalecimiento del Primer Nivel de Atención 2011-2021.
 Resolución Ministerial N°546-2011/MINSA, que aprobó NTS N°021-
MINSA/DGSP-V.03.” Norma Técnica de Salud categorías de Establecimientos
del Sector Salud”.

4. MARCO CONCEPTUAL

La salud mental es la expresión de un conjunto de factores protectores,


condicionantes, determinantes, precipitantes y de sostenimiento, de naturaleza
PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

7
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

integral que se manifiesta en el bienestar subjetivo de la persona, el ejercicio de las


capacidades mentales y la calidad de las relaciones con el medio ambiente. El
desequilibrio de estos factores se expresa en desajuste mental. La salud mental es
una dimensión inseparable de la salud integral, es el núcleo de un desarrollo
equilibrado de toda la vida, que desempeña una función importante en las relaciones
interpersonales, la vida familiar y la integración social. Es un factor clave para la
inclusión social y la plena participación en la comunidad.

El Centro de Salud Mental Comunitario es un establecimiento de salud categoría I-3


o I-4 cuya atención es ambulatoria, que cuentan con psiquiatra y servicios
especializados para niños/as y adolescentes, adultos y adultos mayores, así como
servicios especializados en adicciones y participación social y comunitaria. Cuya
finalidad es contribuir a mejorar la salud mental y por ende la calidad de vida de las
personas, en particular de las personas con trastornos mentales, de sus familias y su
comunidad, facilitándoles el acceso a los servicios de salud y a las acciones
sanitarias de salud mental del país.

5.- JUSTIFICACIÓN:

En el área de la salud mental existe una diversidad de problemáticas que impiden el


desarrollo satisfactorio del ser humano. A medida que se va desarrollando el ser
humano, se va encontrando con una serie de obstáculos, algunas veces superadas y
en otras ocasiones frustradas.

Es importante recalcar que en el sistema de vida actual en el Distrito de Chao y


Guadalupito, y ante la amenaza de la crisis económica, el desempleo, escases de
valores, violencia familiar, y los factores socio ambientales (delincuencia y el alto
índice de familias desintegradas), la población en las diferentes etapas de vida se
está viendo amenazada por distintos problemas psicosociales y uso o abuso del
consumo de alcohol y otras sustancias como una forma de amenorar el estrés al cual
se ven expuestos. Lo cual afecta enormemente sus procesos de desarrollo físico,
social, psíquico y de personalidad, sobre todo si esta inicia en la adolescencia, así

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

8
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

también si el consumo se da en la adultez esto genera un aprendizaje por modelaje


en los niños.

Con este Plan Anual de Trabajo de la Unidad de Adicciones del Centro de Salud
Mental Comunitario “Fortaleza del Sol”- Chao, se pretende sensibilizar a los agentes
comunitarios, personal de salud e implicados en la atención de personas con
problemas psicosociales, para una atención de forma conjunta, fijen su atención
sobre la necesidad de prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias, así como la
identificación y derivación de usuarios a nuestro centro y tomen en cuenta el
flujograma de atención para una intervención oportuna y eficaz. Estos cuidados no
sólo recaen en el Equipo de Salud Mental, sino en una atención primaria integral la
cual juega un papel destacado e importante en el desarrollo del individuo.

6.- META ANUAL:

Población con problemas psicosociales que reciben atención oportuna y de calidad:


600

7.- LINEAS DE ACCIÓN Y EJES TEMÁTICOS DE SALUD MENTAL:


7.1 Promoción y Prevención en Salud Mental
 Desarrollo de habilidades sociales.
 Factores de resiliencia
 Generación de entornos saludables
 Desarrollo de redes sociales y de apoyo.
 Desarrollo de organizaciones grupales de ayuda y autoayuda.
 Manejo del estrés.
 Familias Fuertes.
7.2 Violencia
 Maltrato Infantil
 Abuso sexual
 Violencia intrafamiliar

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

9
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

 Violencia contra la mujer


 Violencia social y pandillaje
 Violencia política
 Violencia estructural e institucional
 Otros tipos de violencia
7.4 Depresión, ansiedad y suicidio

7.5 Abuso de sustancias psicótropas y otras adicciones


 Alcohol
 Tabaco
 Sustancias ilegales
 Tranquilizantes. psicofármacos y otros medicamentos
 Ludopatías y Otras adicciones.

7.6 Trastornos alimentarios


 Esquizofrenia y otros trastornos psiquiátricos graves
 Demencias, epilepsia y otros trastornos orgánicos cerebrales
 Problemas de aprendizaje, conducta y fracaso escolar
 Intervention en crisis y desastres
 Fenómenos transculturales

8.- Por etapa de vida, familia y comunidad:

• Niños y Niñas:
 Promoción de habilidades sociales y vínculos saludables
(pautas de crianza adecuadas). Factores de resiliencia
 Prevención y atención de maltrato infantil, abuso sexual,
depresión y suicidio.

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

10
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

 Prevención y atención de los problemas de aprendizaje,


conducta y fracaso escolar.

• Adolescentes:
 Promoción de valores, relaciones humanas y estilos de vida
saludables, así como oportunidades de participación y desarrollo
integral.
Autoestima, asertividad, proyecto de vida, identidad.
 Prevención y atención en el uso de alcohol y otras drogas,
embarazo precoz, suicidios, trastornos de conducta, violencia
juvenil, psicosis de inicio temprano, trastornos de la conducta
alimentaria.

• Adultos:
 Promoción de estilos de vida saludables y prevención del estrés
laboral.
 Promoción de canales de participación social que favorezcan el
desarrollo de capacidades y de opinión.
 Prevención y atención de la violencia familiar, violencia contra la
mujer, ansiedad, depresión, estrés, suicidio, psicosis, y abuso del
alcohol y otras drogas.

• Adulto mayor:
 Promoción de estilos recreativos y de participación social que
canalicen la experiencia de vida.
 Promoción de redes apoyo familiar y comunitario.
 Prevención y atención de depresión, demencias y violencia
intrafamiliar.

• Familia y Comunidad:
 Promoción de la salud mental, generación de entornos
saludables.
PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

11
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

 Promoción del buen trato y de una cultura de paz.


 Desarrollo de redes sociales de apoyo.
 Desarrollo de organizaciones grupales de ayuda y autoayuda.
 Intervención en crisis y desastres.

9.- RECURSOS

a) HUMANO:

 1 Médico de Familia

 1 Médico Psiquiatra

 1 Psicólogo

 1 Enfermero

 1 Técnico enfermería

 1 tecnólogo medico

b) MATERIALES:

 Materiales de escritorio

 Manual de programa

10.- ANÁLISIS ESTRATEGICO:

El personal de salud del CSMC “FORTALEZA DEL SOL” tiene el difícil encargo de
velar por la salud de una población que habita en un territorio complejo, teniendo a
cargo al distrito de Chao y Guadalupito, ambos distritos se enfrentan a las más
variadas situaciones y condiciones de vida y salud.

11.- ÁMBITO DE APLICACIÓN:

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

12
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

El presente Plan Operativo Anual es de aplicación y alcance a las personas que


presenten consumo perjudicial y dependencia a alcohol, tabaco y otras drogas en
el Distrito de Chao y Guadalupito.

12.-FUNCIONES ESPECÍFICAS

a) ASITENCIALES:

Brindar atención integral de salud con eficiencia, eficacia y calidez a toda la


población que esté inmersa en consumo perjudicial y dependencia a alcohol,
tabaco y otras drogas en el Distrito de Chao y Guadalupito.

b) ADMINISTRATIVO

Realizar funciones de gestión para ampliar con los objetivos y metas del
servicio.

c) INVESTIGACIÓN:

Realizar trabajo de investigación relacionado con el área.

d) CAPACITACIÓN:

 En los servicios al personal de Salud.

13.- FINANCIAMIENTO

Las actividades serán financiadas por la Red de Salud de Virú y por la


Municipalidad Distrital de Chao y Guadalupito.

14.- OBJETIVOS DE LA UNIDAD DE ADICCIONES

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

13
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

PROBLEMA OBJETIVOS

 Fortalecimiento del Rol Rector para


posicionar a la Salud Mental como un
Derecho Humano y un componente
indispensable para el desarrollo de la
población en las distintas áreas de su
Débil abordaje preventivo
vida.
promocional de los
determinantes de los  Favorecer la articulación intersectorial
problemas de adicciones. con los actores claves del Distrito de
Chao y de Guadalupito para el
abordaje de los factores de riesgo
asociados al consumo de alcohol y
otras sustancias.

 Intervenir de forma oportuna y eficaz


casos de uso y abuso de alcohol y
Abuso de Alcohol y Drogas
otras sustancias. Tanto mediante
intervenciones individuales y familiares.

15.- ANÁLISIS FODA DE LA UNIDAD DE ADICCIONES:

ANÁLISIS FODA

N° FACTORES FACILITADORES DE LA UNIDAD DE ADICCIONES

FORTALEZAS

1 Apoyo y cooperación por parte del personal del Centro de Salud Mental
Comunitario “Fortaleza del Sol”-Chao.
2 Disponibilidad de un ambiente privado para las atenciones psicológicas.

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

14
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

3 Atención en horarios de Mañana y Tarde

4 Cuenta con personal idóneo para el buen desarrollo de las actividades


designadas.

OPORTUNIDADES

1 Trabajo activo con agentes comunitarios quienes apoyan en la


identificación de casos.

2 Contamos con apoyo para la promoción de actividades mediante


medios virtuales.

3 Campañas de Salud Integrales a comunidades lejanas.

N° FACTORES OBSTACULIZADORES DE LA UNIDAD DE ADICCIONES

DEBILIDADES

1 Los responsables de salud mental de cada uno de los establecimientos


cumplen múltiples funciones.

2 No contar con el servicio de laboratorio.

3 Dificultades para la ejecución de los análisis médicos a los usuarios que


consumen drogas.

4 Capacitaciones en lo que respecta a los nuevos productos a alcanzar.

N° AMENAZAS

1 Bajo nivel cultural de la población de Chao.

2 Desconocimiento y/o falta de información en lo que respecta a salud


mental.

3 El escaso presupuesto para el Recurso Humano y demás recursos para


la implementación de la Estrategia.

4 Zona insegura por presencia de delincuencia y otros problemas

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

15
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

sociales.

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

16
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

16. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

M.M.= META MENSUAL A%= AVANCE PORCENTUAL

PERSONAS CON TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO DEBIDO AL CONSUMO DEL ALCOHOL Y TABACO TRATADA
OPORTUNAMENTE (3000881)

Intervenciones OBJETIVO GENERAL: Determinar el tratamiento de personas con consumo perjudicial de alcohol y tabaco.
breves ACTIVIDAD: Evaluar, orientar y determinar el tratamiento específico en personas con consumo perjudicial de alcohol y tabaco.
motivacionales
para personas Intervenir terapéuticamente en los casos de personas con problemas de consumo perjudicial de alcohol y tabaco.
con consumo de Coordinaciones con el CEM, DEMUNA, Puestos de Salud y otras instituciones para las referencias en caso de consumo perjudicial
alcohol y tabaco de alcohol y tabaco
(5005192)
OBJETIVO MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SEPT. OCT. NOV DIC
ESPECIFICO:
Determinar el M. M. A% M. M. A% M. M. A% M. M. A% M. M. A% M. M. A% M. M. A% M. M. A% M. M. A% M. M. A%
tratamiento
especializado en 15 10 15 10 15 10 15 10 15 10 15 10 15 10 15 10 15 10 15 10
consumo
perjudicial de
alcohol y tabaco.
META ANUAL:
150

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

17
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

PERSONAS CON TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO DEBIDO AL CONSUMO DEL ALCOHOL Y TABACO TRATADA
OPORTUNAMENTE (3000881)

Intervenciones OBJETIVO GENERAL: Determinar el tratamiento de personas con dependencia de alcohol y tabaco.
para personas ACTIVIDAD: Evaluar, orientar y determinar el tratamiento específico en personas con dependencia de alcohol y tabaco.
con
dependencia del Intervenir terapéuticamente en los casos de personas con problemas de dependencia de alcohol y tabaco.
alcohol y tabaco Coordinaciones con el CEM, DEMUNA, Puestos de Salud y otras instituciones para las referencias en caso de dependencia de
(0070617) alcohol y tabaco
OBJETIVO MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SEPT. OCT. NOV DIC
ESPECIFICO:
Determinar el M. M. A% M. M. A% M. M. A% M. M. A% M. M. A% M. M. A% M. M. A% M. M. A% M. M. A% M. M. A%
tratamiento
especializado en 15 10 15 10 15 10 15 10 15 10 15 10 15 10 15 10 15 10 15 10
dependencia de
alcohol y tabaco.
META ANUAL:
150

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

18
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

PERSONAS CON TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO DEBIDO AL CONSUMO DEL ALCOHOL Y TABACO TRATADA
OPORTUNAMENTE (3000881)

Rehabilitación OBJETIVO GENERAL: Determinar la rehabilitación psicosocial de personas con trastornos del comportamiento debido al consumo
psicosocial de de alcohol.
personas con ACTIVIDAD: Rehabilitación psicosocial de personas con trastornos del comportamiento debido al consumo de alcohol.
trastornos del
comportamiento Intervenir terapéuticamente en los casos de personas con trastornos del comportamiento debido al consumo de alcohol.
debido al Coordinaciones con el CEM, DEMUNA, Puestos de Salud y otras instituciones para las referencias en caso de dependencia de
consumo de alcohol.
alcohol
(5005194)
OBJETIVO MAR ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SEPT. OCT. NOV DIC
ESPECIFICO:
Ejecutar la M. M. A% M. M. A% M. M. A% M. M. A% M. M. A% M. M. A% M. M. A% M. M. A% M. M. A% M. M. A%
rehabilitación
psicosocial de 30 10 30 10 30 10 30 10 30 10 30 10 30 10 30 10 30 10 30 10
personas con
trastornos del
comportamiento
debido al
consumo de
alcohol
META ANUAL:
300

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

19
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

PLAN DE ANUAL DEL CSMC FORTALEZA DEL SOL – CHAO


UNIDAD DE ADICCIONES
ADICCIONES

1. METAS DEL CSMC FORTALEZA DEL SOL

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

20
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

INDICADOR / META AVANCE OBJETIVO ACTIVIDAD / ESTRATEGIA UNIDAD


ACTIVIDAD PROG. MENSUAL PROGRAMA EN EL PLAN RESPONSABLE
ANUAL
INDICADOR 1: 150 15 Efectuar la  Actividad: Unidad de

Intervenciones atención oportuna  Captación y evaluación de Adicciones


breves y de calidad en la casos con problemas de
motivacionales población con consumo perjudicial de
para personas consumo alcohol y tabaco.
con consumo de perjudicial de  Evaluar, orientar y determinar
alcohol y tabaco alcohol y tabaco. el tratamiento específico en
(5005192) personas con dependencia
de alcohol y tabaco.
 Rehabilitación psicosocial de
personas con trastornos del
comportamiento debido al
consumo de alcohol

INDICADOR 2: Efectuar la  Estrategia:


150 15
Intervenciones atención oportuna  Coordinar con las
para personas y de calidad en la autoridades ediles para la
población con
PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

21
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

con dependencia dependencia de captación de casos dentro


del alcohol y alcohol y tabaco. de sus respectivas
tabaco (0070617) instituciones (áreas verdes,
personal administrativo,
serenazgo, etc.)

 Coordinar con los


profesionales que laboran
en el CEM, DEMUNA,
300 30
INDICADOR 3: puestos y centros de Salud,
Lograr la
para la derivación y
Rehabilitación rehabilitación
referencia de casos
psicosocial de psicosocial de
relacionados al consumo de
personas con personas con
alcohol, tabaco y otras
trastornos del trastornos del
drogas.
comportamiento comportamiento
debido al debido al consumo  Realizar trabajo conjunto
consumo de de alcohol. con los coordinadores de
alcohol (5005194) Tutoría y Orientación
Educativa (TOE), de las
diferentes instituciones
educativas del Distrito de
Chao y Guadalupito, para la
captación de casos en

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

22
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

riesgo de consumo de
alcohol, tabaco y otras
drogas.

 Coordinar con el jefe del


área de trasporte para la
derivación de usuarios que
manejen sus unidades
móviles en estado de
ebriedad y/o quienes tengan
papeletas por el motivo
antes mencionado.

 Coordinar con el área de


imagen institucional para la
difusión de infografía y/o
publicidad de atención a
consumo de alcohol, tabaco
y otras drogas.

 Feria de salud, en los


distintos establecimientos
de salud y sectores del
distrito de Chao y
Guadalupito.

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

23
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

 Coordinar y reunirse con el


equipo interdisciplinario;
(psiquiatra, médico general
psicología, enfermera,
técnico en enfermería,
farmacia, trabajo social)
para la atención
especializada e
individualizada de los casos
con problemas
psicosociales y que la
población se vea afectados
por ellos.

 Realizar visitas domiciliarias


para verificar la efectividad
del tratamiento ambulatorio.

 Coordinar con la encargada


del Complejo deportivo
Javier Ortiz de Zevallos
para la ejecución de
actividades grupales.

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

24
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

2. CONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Fecha-Meses
INDICADOR Lugar Responsables Metas
E F M A M J J A S O N D
PERSONAS CON TRASTORNOS MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO DEBIDO AL CONSUMO DEL ALCOHOL Y TABACO
TRATADA OPORTUNAMENTE (3000881)
ACTIVIDAD 1:
Intervenciones breves Distrito Chao y Unidad de
motivacionales para personas con 150 x x x x x x x x x x
Guadalupito Adicciones
consumo de alcohol y tabaco
(5005192)
ACTIVIDAD 2:
Intervenciones para personas con Distrito Chao y Unidad de
150 x x x x x x x x x x x x
dependencia del alcohol y tabaco Guadalupito Adicciones
(0070617)
ACTIVIDAD 3:
Rehabilitación psicosocial de Distrito Chao y Unidad de
personas con trastornos del 300 x x x x x x x x x x
Guadalupito Adicciones
comportamiento debido al consumo
de alcohol (5005194).

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

25
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

3. CRONOGRAMA DE AVANCE MENSUAL

METAS ANUALES DE LA UNIDAD DE ADICCIONES

NOMBRE DEL INDICADOR META MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBR OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
(META ANUAL) ANUA E
L
PERSONAS CON 600 60 60 60 60 60 60 60 60 60 60
TRASTORNOS MENTALES
Y DEL COMPORTAMIENTO
DEBIDO AL CONSUMO DEL
ALCOHOL Y TABACO
TRATADA
OPORTUNAMENTE
(3000881)

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

26
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

1. SUSTENTACIÓN DE METAS

MESES ACTIVIDAD INSTITUCIÓN TEMA FECHA

Capacitación para la captación CETPRO CIDET - Presentación de plan de trabajo en


FEBRERO - MARZO

Febrero –
de casos de consumo de alcohol dicha institución y coordinación con Marzo
y otras drogas. autoridades.
2021
- Exposición de tema consumo
perjudicial de alcohol, tabaco y
otras drogas.

Capacitación y Reunión de Instituciones Ediles - Presentación de plan de trabajo en Febrero –


coordinación con los del distrito de Chao y dicha institución y coordinación con Marzo 2021

Responsables de Recursos Guadalupito autoridades para la captación de

Humanos de las instituciones casos.

ediles del distrito de Chao y


Guadalupito.
Capacitación y de Institución Educativa
Reunión - Presentación de plan de trabajo en Febrero –
coordinación con Directores de N°80092 “Carlos dicha institución y coordinación con Marzo

las Instituciones Educativas del Wiesse” autoridades para la captación de


2021
Distrito de Chao y de casos.

Guadalupito. Institución Educativa - Exposición de tema consumo


N°81770 “María perjudicial de alcohol, tabaco y

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

27
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

Inmaculada otras drogas, asimismo


Concepción” planificación de manera coordinada
con el Coordinador de TOE y el
Institución Educativa Representante de Convivencia
N° 80782 “Abelardo Escolar.
Gamarra”

Institución Educativa
N° 80635 “San Juan
Bautista”

Institución Educativa
N° 82070 “Abraham
Valdelomar”
Institución Educativa
N° 80636 “Luis Valle
Goicochea”

Institución Educativa
N° 80638- El
Porvenir

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

28
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

Institución Educativa
N° 80875 -
Montegrande

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

29
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

Capacitación a tutores de Institución Educativa - Reconocer indicadores en Abril – Mayo

Instituciones Educativas del N°80092 “Carlos consumo de alcohol y otras drogas


2021
Distrito de Chao y de Wiesse” en estudiantes.

Guadalupito.
Institución Educativa
N°81770 “María
Inmaculada
Concepción”

Institución Educativa
N° 80782 “Abelardo
Gamarra”

Institución Educativa
ABRIL- MAYO

N° 80635 “San Juan


Bautista”

Institución Educativa
N° 82070 “Abraham
Valdelomar”
Institución Educativa
N° 80636 “Luis Valle
Goicochea”

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

30
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

Capacitación a personal de la Área de DEMUNA - Reconocer indicadores en Abril – Mayo

DEMUNA para la captación de consumo de alcohol y otras drogas


2021
casos de consumo de alcohol, en los usuarios.

tabaco y otras drogas.


Día Mundial sin Tabaco: Municipalidad - Día Mundial sin Tabaco Abril – Mayo
Campaña de prevención Distrital de Chao y
2021
mediante videos caseros por el CSMC- Fortaleza del

día mundial sin tabaco Sol

División de la unidad - Reconocer indicadores en Abril – Mayo


JUNIO-DICIEMBRE

Capacitación a personal de la
División de Transporte para la de Transporte consumo de alcohol y otras drogas
2021
captación de casos de consumo en los conductores.

de alcohol, tabaco y otras


drogas.
Capacitación al personal y Área de Seguridad - Reconocer indicadores en Junio –
Reunión de coordinación con el Ciudadana consumo de alcohol y otras drogas Diciembre

responsable de Seguridad en los usuarios. 2021


ciudadana para dar a conocer el - Derivaciones de Casos personas

plan de trabajo en el tema de consumidoras de alcohol y drogas.

adicciones.

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

31
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

Capacitación al personal y Comisaría y CEM de - Reconocer indicadores en Junio –


Reunión de coordinación con el Chao consumo de alcohol y otras drogas Diciembre

responsable de la Comisaria de en los usuarios. 2021


Chao para dar a conocer el plan - Derivaciones de Casos personas

de trabajo en el tema de consumidoras de alcohol y drogas

adicciones, así como a


responsable del CEM.
Actividades rehabilitación Municipalidad - Actividad de rehabilitación Junio –
psicosocial y física al aire libre. Distrital de Chao psicosocial al aire libre. Diciembre
Complejo Deportivo 2021
Javier Ortiz de
Zevallos

Coordinar con el área de imagen Municipalidad - Difusión de la intervención y Junio –


institucional para la difusión de Distrital de Chao rehabilitación psicosocial del Diciembre

infografía y/o publicidad de consumo de drogas. 2021


atención a consumo de alcohol,
tabaco y otras drogas.

Feria informativa por el día Municipalidad - Semana de actividades por el día Junio –
mundial sin alcohol Distrital de Chao y Mundial sin Alcohol Diciembre
CSMC- Fortaleza del 2021
Concurso Inter escolar de
Sol
Historietas y murales

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

32
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

Campaña de prevención de Municipalidad - Semana de actividades por el día Junio –


consumo de drogas “Voces en Distrital de Chao y internacional contra el tráfico ilícito Diciembre

contra de las drogas” CSMC- Fortaleza del y abuso de drogas 2021


Sol

Formación de terapias grupales y CSMC- Fortaleza del - Compartir experiencias con


el Junio –
grupos de ayuda mutua (GAM) Sol propósito de mejorar su situación, Diciembre
aprender colectivamente y brindar 2021
apoyo de manera recíproca.

Terapia de grupo en CSMC- Fortaleza del - Mejorar la salud mentaldel Junio –


consumidores de alcohol y Sol paciente y aliviar su sintomatología Diciembre

drogas y reciban apoyo y comprensión de 2021


su terapeuta y compañeros

Formación de Grupos De CSMC- Fortaleza del - Compartir experiencias con


la Junio –
Autoayuda mutua para familiares Sol intención de mejorar la dinámica Diciembre

de consumidores de alcohol y familiar, aprender colectivamente y 2021

drogas brindar apoyo de manera recíproca.

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

33
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

UNIDAD DE ADICCIONES
ACTIVIDAD/META OBJETIVO ACTIVIDADES UNIDAD DE E F M A M J J A S O N D
OPERATIVAS MEDIDA

Planificación. Elaborar y  Realizar análisis Informe x


presentar el FODA.

Plan anual de  Planificar las

la Unidad de actividades del año.

Adicciones
Intervenciones Determinar el  1 evaluación integral Historia Clínica. x x x x x x x x x x x x
breves tratamiento de  1 consejería
HIS
motivacionales para personas con  4 intervenciones

personas con consumo breves

consumo de alcohol perjudicial de  Seguimiento integral

y tabaco alcohol y mediante telemonitoreo

tabaco. y visitas domiciliarias.


 Participar en talleres
organizados.

Intervenciones para Determinar el  4 consultas medicas Historia Clínica. x x x x x x x x x x x x


personas con tratamiento de  2 entrevistas
HIS
dependencia del personas con motivacionales

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

34
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

alcohol y tabaco dependencia  4 psicoterapias

de alcohol y individuales

tabaco.  2 psicoterapias
familiares
 1 visita domiciliaria
 2 sesiones de trabajo
grupal

Rehabilitación Determinar la  10 sesiones grupales Historia Clínica. x x x x x x x x x x x x


psicosocial de rehabilitación  2 intervenciones
HIS
personas con psicosocial de familiares

trastornos del personas con


comportamiento trastornos del
debido al consumo comportamient
de alcohol o debido al
consumo de
alcohol
Participar en los Mejorar la  Supervisar y Capacitar Informe x x x x x
Acompañamientos atención y al personal de salud.
HIS
que se realiza con detección de
los establecimientos casos en
del 1° nivel. problemas de
Salud mental.

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

35
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

Coordinación con la Mejorar Cuaderno de x x x x x


Gerencia de oportunamente Participar en actas
Desarrollo e la calidad de capacitación y atención Atenciones
Inclusión Social y vida de las de casos detectados. HIS
DEMUNA de la personas con
Municipalidad problemas
Distrital de Chao y relacionados
Guadalupito para de consumo
realizar captación de de alcohol,
casos de consumo tabaco y otras
de alcohol, tabaco y drogas.
otras drogas.
Coordinación con el Mejorar Cuaderno de x x x x
área Transporte de oportunamente Atención y seguimiento actas
la Municipalidad la calidad de de casos detectados Atenciones
Distrital de Chao y vida de las
HIS
Guadalupito para personas con
detección de casos problemas
de consumo de relacionados a
alcohol, tabaco y salud mental.
otras drogas.
Capacitación y Reconocer Fotografías x x
Reunión de indicadores en
PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

36
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

coordinación con consumo de Reunión con los Cuaderno de


los Responsables de alcohol y otras Directores responsables actas
Recursos Humanos drogas en los HIS
de las instituciones usuarios.
Aplicación de tamizajes
ediles del distrito de Derivaciones
Chao y Guadalupito. de Casos
personas
consumidoras
de alcohol y
drogas
Capacitación y Reconocer Reunión con los Fotografías x x x x
Reunión de indicadores en Directores responsables Cuaderno de
coordinación con consumo de Sesiones Educativas. actas
Directores de las alcohol y otras
HIS
Instituciones drogas en los
Educativas del usuarios.
Distrito de Chao y Derivaciones
de Guadalupito. de Casos
personas
consumidoras
de alcohol y
drogas
Día Mundial sin Prevención del Campaña de prevención Videos x
PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

37
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

Tabaco: Campaña consumo de Fotos


de prevención Tabaco
mediante videos
caseros por el día
mundial sin tabaco
Actividades Actividad de Sesiones al aire libre Fotos x x x x x x x x x
rehabilitación rehabilitación
psicosocial y física psicosocial al
al aire libre. aire libre.
Coordinar con el Difusión de la Coordinaciones con el Publicación en x x x x
área de imagen intervención y jefe de imagen medios virtuales
institucional para la rehabilitación institucional
difusión de psicosocial del
infografía y/o consumo de
publicidad de drogas.
atención a consumo
de alcohol, tabaco y
otras drogas.

Feria informativa por Semana de Coordinaciones con Publicación en x


el día mundial sin actividades por directores de la medios virtuales
alcohol el día Mundial Instituciones educativas

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

38
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

Concurso Inter sin Alcohol


escolar de
Historietas y
murales
Campaña de Semana de Coordinaciones con Publicación en x
prevención de actividades por directores de la medios virtuales
consumo de drogas el día Instituciones educativas
“Voces en contra de internacional
las drogas” contra el
tráfico ilícito y
abuso de
drogas
Formación de Compartir Coordinación con los Fotos x x x x x
terapias grupales y experiencias usuarios
grupos de ayuda con el
mutua (GAM) propósito de
mejorar su
situación,
aprender
colectivamente
y brindar
apoyo de
manera
PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

39
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

recíproca.
Terapia de grupo en Mejorar la Coordinación con los Fotos x x x x x
consumidores de salud mental usuarios
alcohol y drogas del paciente y
aliviar su
sintomatología
y reciban
apoyo y
comprensión
de su
terapeuta y
compañeros
Formación de Compartir Coordinación con los Fotos x x x x
Grupos De experiencias usuarios y sus familiares
Autoayuda mutua con la
para familiares de intención de
consumidores de mejorar la
alcohol y drogas dinámica
familiar,
aprender
colectivamente
y brindar
apoyo de
PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

40
GOBIERNO Gerencia
REGIONAL LA Regional
LIBERTAD de Salud

manera
recíproca.

PLAN OPERATIVO 2021- UNIDAD DE ADICCIONES

41

También podría gustarte