0% encontró este documento útil (0 votos)
702 vistas229 páginas

Modulo Iib

El documento contiene 20 preguntas de opción múltiple sobre conceptos económicos básicos como ciclo económico, agentes económicos, cuentas nacionales y matrices de contabilidad social. El objetivo parece ser evaluar el conocimiento del lector sobre estos temas a través de preguntas con una respuesta correcta cada una.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
702 vistas229 páginas

Modulo Iib

El documento contiene 20 preguntas de opción múltiple sobre conceptos económicos básicos como ciclo económico, agentes económicos, cuentas nacionales y matrices de contabilidad social. El objetivo parece ser evaluar el conocimiento del lector sobre estos temas a través de preguntas con una respuesta correcta cada una.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 229

Las transacciones unilaterales son conocidas como:

a.
Ventas.

b.
Compras.

c.
Todas las anteriores.

d.
Contraprestación.

e.
Transferencias.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Transferencias.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es la proporción de consumo adicional (Cambio en C) que tiene lugar por un
aumento de ingresos (Cambio en Y):

a.
Propensión y Consumo

b.
Crédito.

c.
Propensión marginal al consumo

d.
Propensión media a consumir.

e.
Ahorro.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Propensión marginal al consumo
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el modelo macroeconómico básico en una economía cerrada si C=500 e Y =
800, entonces la inversión sería de:

a.
800

b.
500

c.
650

d.
300

e.
1300
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 300
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuanto sería la venta total de los molinos:

De la siguiente tabla responder las siguientes preguntas:

a.
20

b.
170

c.
100

d.
150

e.
200
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 170
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se limita a cobrar impuestos y a decidir la forma de gastarlos:

a.
Las empresas.

b.
El gobierno.
c.
Las familias.

d.
Las empresas y el gobierno.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El gobierno.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando nos encontramos en una fase de recesión continúa en el tiempo y sin
previsión de mejora.

a.
Recuperación

b.
Auge

c.
Recesión

d.
Expansión.

e.
Depresión
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Depresión
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los únicos agentes económicos que existen, en un modelo de dos sectores, son:
a.
Las Empresas.

b.
El Gobierno.

c.
Las Familias.

d.
Empresas y gobierno.

e.
Empresas y familias.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Empresas y familias.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Fase de mayor crecimiento económico:

a.
Auge

b.
Depresión

c.
Expansión

d.
Recuperación

e.
Recesión
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Expansión
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Mide la renta total de todos los agentes en la economía. El PBI mide también el
gasto total en la economía como resultado de la producción de bienes y servicios.

a.
Factores de Producción

b.
Capital.

c.
El Producto Interno Bruto (PIB ó PBI)

d.
El flujo circular.

e.
Pagos a los Factores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El Producto Interno Bruto (PIB ó PBI)
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La tabla de transacciones inter sectoriales es un cuadro de;

a.
Triple entrada.

b.
Doble entrada.

c.
Sin entradas.
d.
Una entrada.

e.
Cuatro entradas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Doble entrada.
Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De la siguiente tabla responder las siguientes preguntas
:

De los Agricultores se puede decir:

a.
Vendieron 20 a los molinos.

b.
Compraron a las panaderías.

c.
Compraron 100 a los molinos.

d.
Vendieron a los agricultores y a los molinos.

e.
Vendieron a las panaderías.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Vendieron a los agricultores y a los molinos.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Son ejemplo de agentes económicos:

a.
los exportadores.

b.
los banqueros.

c.
los comerciantes.

d.
Todas las anteriores.

e.
Los empresarios industriales.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se dice que la economia es cerrada porque:

a.
No hay importaciones ni exportaciones.

b.
Hay importaciones y exportaciones.

c.
Participa el gobierno.

d.
Hay importaciones.

e.
Hay exportaciones.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: No hay importaciones ni exportaciones.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La actividad económica se reduce. Conlleva una disminución del consumo, de la
inversión y de la producción de bienes y servicios.

a.
Recesión

b.
Recuperación

c.
Depresión.

d.
Expansión

e.
Auge
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Recesión
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Fase en que el crecimiento económico empieza a mostrar señales de agotamiento.

a.
Recuperación

b.
Recesión

c.
Depresión

d.
Auge

e.
Expansión.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Auge
Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Tienen una duración de entre 47 y 60 años. , de un promedio de 54 años de
duración. Las fases son suaves y lentas, requiere mucho tiempo para llegar al
auge y cuando hay una recesión suele ser lenta, pero desemboca en depresiones
económicas de magnitud histórica.

a.
Ciclos cortos

b.
Ciclo de Strugger

c.
Ciclos medios.

d.
Ciclos de Leufto

e.
Ciclos largos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ciclos de Leufto
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Sólo realizan actividad productiva:

a.
Las empresas.

b.
El gobierno.

c.
Las empresas y el gobierno.

d.
Las familias.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las empresas.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es el número de personas que se encuentra buscando trabajo en una economía.

a.
Crisis.

b.
Empleo.

c.
Bonanza.
d.
Desempleo.

e.
Recesión
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Desempleo.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El valor de todos los bienes finales y servicios producidos utilizando precios de un
año base viene a ser

a.
PRN Real

b.
PNB nominal

c.
PRN Nominal

d.
PBI Real

e.
PBI Nominal
Retroalimentación
La respuesta correcta es: PBI Real
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Pertenece a el llamado “Esquema Antiguo de las Cuentas Nacionales”:
a.
La Cuenta Ahorro-Inversión.

b.
La Cuenta de Ingresos y Gastos de las Familias.

c.
La Cuenta Resto del Mundo.

d.
La Cuenta de Ingresos y Gastos del Gobierno General.

e.
Todas las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Es un registro ordenado de las transacciones entre los sectores productivos
orientadas a la producción de bienes para la demanda final, así como de bienes
intermedios que se compran y venden entre sí.

a.
Matriz Insumo Producto.

b.
Matriz Consumo Producto.

c.
Matriz Insumo Consumo.

d.
Matriz Producto Consumo.

e.
Matriz Consumo Consumo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Matriz Insumo Producto.
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En Las columnas figuran:

a.
Las ventas.

b.
Las compras.

c.
Productos.

d.
Los saldos.

e.
Personas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Personas.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Como propietarias de los recursos, son perceptoras de ingresos y, por tanto,
deciden el destino de dichos ingresos:

a.
Las familias.

b.
Las empresas.

c.
Las empresas y el gobierno.

d.
El gobierno.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las familias.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Renta total obtenida por los factores de producción ubicados en el interior de un
país, sin considerar su nacionalidad.

a.
PEA.

b.
PBI.

c.
PBR.

d.
PNB.

e.
PRN.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: PBI.
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuál de las siguientes alternativas es verdadera.

a.
El ahorro es igual a los bienes de consumo vendido menos la inversión

b.
El ahorro debe ser mayor que la inversión.

c.
El Ahorro debe ser menor que la inversión.
d.
El Ahorro debe ser igual a la inversión.

e.
El ahorro es igual a los bienes de consumo vendido más la inversión
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El Ahorro debe ser igual a la inversión.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Lo que queda de los ingresos después de descontar el consumo es:

a.
Propensión marginal al consumo

b.
Ahorro.

c.
Crédito.

d.
Propensión y Consumo

e.
Propensión media a consumir.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ahorro.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Comprenden el consumo de las familias, el consumo del gobierno, la inversión
bruta interna y las exportaciones.
a.
Consumo intermedio.

b.
Bienes iniciales.

c.
Bienes intermedios.

d.
Consumo inicial.

e.
Bienes finales.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Bienes finales.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La voluntad de utilizar una proporción de los ingresos (Y) para el consumo (C) se
conoce como:

a.
Ahorro.

b.
Propensión y Consumo

c.
Crédito.

d.
Propensión media a consumir.

e.
Propensión al ahorro.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Propensión media a consumir.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El siguiente modelo es conocido como:

a.
Modelo simple de Ahorro.

b.
Modelo simple de determinación de sueldo.

c.
Modelo Compuesto de Determinación de Renta.

d.
Modelo de inversión y ahorro.

e.
Modelo Simple de Determinación de la Renta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Modelo Simple de Determinación de la Renta.
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Ecuación correcta es:

a.
PMgC= (Cambio C) * 2 (Cambio Y)

b.
PMgC= (Cambio Y) / (Cambio C)

c.
PMgC= 2 (Cambio C) * (Cambio Y)

d.
PMgC= (Cambio C) * (Cambio Y)

e.
PMgC= (Cambio C) / (Cambio Y)
Retroalimentación
La respuesta correcta es: PMgC= (Cambio C) / (Cambio Y)
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Tienen una duración media de 40 meses, no suelen llegar a la fase de depresión:

a.
Ciclo de Juglar.

b.
Ciclos medios.

c.
Ciclos largos

d.
Ciclos cortos

e.
Ciclos de Kondratieff.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ciclos cortos
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se ocupa de la conducta humana y las opciones en lo que respecta a los
mercados altamente agregados (por ejemplo, el mercado de bienes y servicios).

a.
Economía.

b.
Economía empresarial.

c.
Macroeconomía.

d.
Finanzas.

e.
Microeconomía.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Macroeconomía.
Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La renta que no se consume se guarda para un futuro consumo es:

a.
Interés.

b.
Bono.

c.
Ahorro.
d.
Crédito.

e.
Consumo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ahorro.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el caso de una economía abierta, la matriz insumo producto incorpora:

a.
Una fila adicional

b.
Una columna adicional

c.
Dos columnas adicionales

d.
Una fila y una columna.

e.
Dos filas adicionales
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Una fila adicional
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es el proceso de creación de nuevos valores de uso, es decir, de nuevos bienes y
servicios. Estos bienes y servicios pueden ser bienes finales y bienes intermedios.
a.
Producción.

b.
Transacción.

c.
Gasto.

d.
Acumulación.

e.
Actividades con el exterior.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Producción.
Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El valor de todos los bienes finales y servicios producidos utilizando precios
corrientes viene a ser:

a.
PNB nominal

b.
PRN Nominal

c.
PRN Real

d.
PBI Real

e.
PBI Nominal
Retroalimentación
La respuesta correcta es: PBI Nominal
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El equilibrio de Keynes se produce cuando:

a.
El gasto agregado es mayor a la producción real agregada.

b.
El ahorro y el crédito son mayores a la producción real.

c.
El ahorro y el crédito son menores a la producción real.

d.
El gasto agregado es menor a la producción real agregada.

e.
El gasto agregado es igual a la producción real agregada.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El gasto agregado es igual a la producción real
agregada.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es una simple descripción de la macroeconomía, que ilustra el PBI formado por el
gasto, ingresos, pagos a los factores y rentas. Hacemos referencia a:

a.
Capital.

b.
Pagos a los Factores.
c.
El flujo circular.

d.
Factores de Producción

e.
El Producto Interno Bruto (PIB ó PBI)
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El flujo circular.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si representamos la función del ahorro como una recta S= -a + (1-b) Y, la
pendiente (1-b) representa la:

a.
PMgC

b.
PMeS

c.
PMgS

d.
PMeC.

e.
PMaS.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: PM g S
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Tienen una duración media de 7 y 11 años. Son una serie de ciclos cortos, que no
llegan a superarse completamente y acaban desembocando en una crisis
económica:

a.
Ciclo de Strugger

b.
Ciclos largos

c.
Ciclos cortos

d.
Ciclos de Kondratieff

e.
Ciclos medios.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ciclos medios.
Coincide con el total de la demanda final:

a.
Bienes iniciales.

b.
Valor agregado.

c.
Consumo inicial.

d.
Consumo final.

e.
Consumo intermedio.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Valor agregado.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuál de las siguientes alternativas es verdadera.

a.
El ahorro debe ser mayor que la inversión.

b.
El Ahorro debe ser menor que la inversión.

c.
El ahorro es igual a los bienes de consumo vendido menos la inversión

d.
El Ahorro debe ser igual a la inversión.

e.
El ahorro es igual a los bienes de consumo vendido más la inversión
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El Ahorro debe ser igual a la inversión.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Según los clásicos, es consecuencia de un salario real demasiado elevado,

a.
Desempleo por Insuficiencia de Demanda

b.
Desempleo de salarios reales o clásico

c.
Desempleo por salarios

d.
Desempleo coyuntural

e.
Desempleo generacional
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Desempleo de salarios reales o clásico
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La demanda de la inversión está determinada por:

a.
Todas las anteriores.

b.
Tasa de rendimiento.

c.
Expectativa de futuras ventas.

d.
Mantenimiento y nivel del capital existente

e.
Estado de la tecnología.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De la siguiente tabla responder las siguientes preguntas:
De los Molinos se puede decir:

a.
Compraron a los molinos.

b.
Vendieron a los agricultores y panaderías.

c.
Vendieron a los molinos y panaderías.

d.
Vendieron a los agricultores y molinos.

e.
Compraron a las panaderías.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Vendieron a los agricultores y panaderías.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si en un país se tiene como función consumo C = 400 + 0,75Y entonces la
correspondiente función ahorro es:

a.
S = 400 + 0,25Y.

b.
S = -400 + 0,75Y.

c.
S = -400 + 0,25Y.
d.
S = -400 + 0,45Y.

e.
S = -400 - 0,25Y.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: S = -400 + 0,25Y.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La disposición de las personas a ahorrar (S) una parte de sus ingresos se
denomina:

a.
Propensión media a consumir.

b.
Propensión media a ahorrar

c.
Crédito.

d.
Propensión marginal al consumo

e.
Ahorro.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Propensión media a ahorrar
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Mide la renta total de todos los agentes en la economía. El PBI mide también el
gasto total en la economía como resultado de la producción de bienes y servicios.

a.
El flujo circular.

b.
Factores de Producción

c.
Capital.

d.
El Producto Interno Bruto (PIB ó PBI)

e.
Pagos a los Factores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El Producto Interno Bruto (PIB ó PBI)
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
(pagos a los factores procedentes del resto del mundo) – (pagos a los factores del
resto del mundo). Es equivalente a:

a.
PNB – PBI

b.
PEA – PRN

c.
PRN – PBI

d.
PBI – PNB

e.
PNB – PRN
Retroalimentación
La respuesta correcta es: PNB – PBI
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En 1973 fue galardonado con el premio nobel de economía por "el desarrollo del
método input-output y su aplicación a los más importantes problemas económicos

a.
Ragnar Frisch.

b.
John Maynard Keynes

c.
Francois Quesnay.

d.
Michael Kalecki.

e.
Wassily Leontief.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Wassily Leontief.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En las filas figuran:

a.
Productos.

b.
Los saldos.

c.
Las ventas.

d.
Personas.

e.
Las compras.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las ventas.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Tienen una duración media de 7 y 11 años. Son una serie de ciclos cortos, que no
llegan a superarse completamente y acaban desembocando en una crisis
económica:

a.
Ciclos cortos

b.
Ciclo de Strugger

c.
Ciclos largos

d.
Ciclos medios.

e.
Ciclos de Kondratieff
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ciclos medios.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Como los ingresos solamente pueden gastarse o ahorrarse, la suma de las
propensiones marginales a consumir y ahorrar es;

a.
4.

b.
2.

c.
5.

d.
1.

e.
3.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando nos encontramos en una fase de recesión continúa en el tiempo y sin
previsión de mejora.

a.
Expansión.

b.
Recesión

c.
Recuperación
d.
Auge

e.
Depresión
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Depresión
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La actividad económica se reduce. Conlleva una disminución del consumo, de la
inversión y de la producción de bienes y servicios.

a.
Auge

b.
Recesión

c.
Expansión

d.
Recuperación

e.
Depresión.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Recesión
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Son los insumos como mano de obra, naturaleza, capital, tecnología y la gestión
empresarial. Hacemos referencia a:

a.
Factores de Producción

b.
Pagos a los Factores.

c.
El flujo circular

d.
Capital.

e.
El Producto Interno Bruto (PIB ó PBI)
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Factores de Producción
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Fase en que el crecimiento económico empieza a mostrar señales de agotamiento.

a.
Expansión.

b.
Recesión

c.
Depresión

d.
Recuperación

e.
Auge
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Auge
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se dice que la economia es cerrada porque:

a.
Hay importaciones y exportaciones.

b.
No hay importaciones ni exportaciones.

c.
Hay exportaciones.

d.
Participa el gobierno.

e.
Hay importaciones.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: No hay importaciones ni exportaciones.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es el número de personas que se encuentra buscando trabajo en una economía.

a.
Bonanza.

b.
Recesión
c.
Crisis.

d.
Desempleo.

e.
Empleo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Desempleo.
Pregunta 20
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El valor de todos los bienes finales y servicios producidos utilizando precios
corrientes viene a ser:

a.
PRN Real

b.
PBI Nominal

c.
PNB nominal

d.
PBI Real

e.
PRN Nominal
Retroalimentación
La respuesta correcta es: PBI Nominal
En el modelo de dos sectores ocurría el equilibrio del ingreso cuando el ahorro
planeado era igual a la:

a.
Inversión planeada.

b.
Interés.

c.
Créditos.

d.
Gasto total.

e.
Ahorro.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Inversión planeada.
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En agosto del 2007 estalla una crisis en EEUU que se transformó una crisis
financiera a escala internacional, estamos hablando de:

a.
La guerra del Golfo.

b.
El ataque a las torres gemelas.

c.
Las Hipotecas Subprime.

d.
Crisis del mercado de valores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las Hipotecas Subprime.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El modelo de dos sectores se dice que el gasto de inversión es exógeno porque:

a.
Depende de la renta.

b.
No depende de fuerzas fuera del modelo.

c.
Depende del ahorro.

d.
No depende de la renta, sino que está determinado por fuerzas fuera del modelo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: No depende de la renta, sino que está determinado por
fuerzas fuera del modelo.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Qué eran las hipotecas subprime?

a.
Hipotecas con alto riego.

b.
Hipotecas con bajo riesgo.

c.
Hipotecas con riesgo moderado.

d.
Hipotecas que daba el estado.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Hipotecas con alto riego.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Hay renta de equilibrio si se cumple la siguiente ecuación en el modelo trisectorial.

a.
Y = 2C + I + G.

b.
Y = C + I + G.

c.
Y = C - I – G.

d.
Y = C + 2I + 2G.

e.
Y = C * I + G.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Y = C + I + G.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Tasas de inflación alrededor de 1000% ó más:

a.
Inflación.

b.
Deflación.

c.
Hiperinflación.

d.
Inflación galopante.

e.
Inflación moderada.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Hiperinflación.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El Impacto de la Cultura en el Comercio Exterior se debe a:

a.
Gustos y preferencias.

b.
Impacto en los anuncios.

c.
Todas las anteriores.

d.
Ingredientes preferidos.

e.
Valores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cómo se llaman las normas o acuerdos que exigen a los bancos de todo el mundo
que tengan un capital mínimo en relación a sus activos.
a.
Normas de Estrasburgo.

b.
Normas de Crédito.

c.
Normas Financieras.

d.
Normas de Basilea.

e.
Normas de Estados Unidos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Normas de Basilea.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La participación del sector externo en la economía de un país, se expresa a través
de las siguientes variables:

a.
Importaciones.

b.
Exportaciones.

c.
Créditos.

d.
Ahorro.

e.
Exportaciones e Importaciones.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Exportaciones e Importaciones.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una medida frecuente de la inflación es el:

a.
Sueldo.

b.
Ahorro.

c.
Índice de precios.

d.
Créditos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Índice de precios.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La proyección IS para el modelo de tres sectores se desplaza en virtud de los
cambios del gasto autónomo y…

a.
Impuestos.

b.
Ahorro.

c.
Crédito.

d.
Inversión.
e.
Consumo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Impuestos.
Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En la propuesta Keynesiana que razón por las cuales las personas demandan
dinero, cual tendría que ver con el ahorro.

a.
Motivo Precaución.

b.
Motivo de consumo.

c.
Motivo Transacción.

d.
Motivo Especulación.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Motivo Precaución.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Combinación de inflación, crecimiento económico lento y alto desempleo.

a.
Estanflación.

b.
Hiperinflación.

c.
Inflación moderada.

d.
Deflación.

e.
Inflación galopante.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estanflación.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La variable X representa;

a.
Exportaciones.

b.
Valor Agregado.

c.
Gasto.

d.
Importaciones.

e.
Sueldo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Exportaciones.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para controlar la inflación (estabilizar los precios) el estado puede recurrir:

a.
Política de ahorros.

b.
Política de consumos.

c.
Política de créditos.

d.
Política monetaria restrictiva.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Política monetaria restrictiva.
Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Adquisición de bienes o servicios procedentes de otro país.

a.
Importaciones.

b.
Exportaciones netas.

c.
Exportaciones tradicionales.

d.
Exportaciones.

e.
Exportaciones no tradicionales.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Importaciones.
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es lo que distingue la posición de Keynes de la teoría clásica sobre la demanda de
dinero.

a.
La Demanda Total de Dinero.

b.
La Demanda de Precaución.

c.
Demanda de Dinero.

d.
La demanda de Transacción.

e.
La Demanda Especulativa.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La Demanda Especulativa.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Tiene como finalidad controlar la cantidad de dinero en el mercado.

a.
Política fiscal.
b.
Política monetaria.

c.
Política de gastos.

d.
Política de banco.

e.
Política de crédito.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Política monetaria.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Registra la diferencia entre el valor de las exportaciones y el de las importaciones
de bienes (mercancías).

a.
Balanza de Servicios.

b.
Transferencias Corrientes.

c.
Balanza Comercial.

d.
Renta de Factores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Balanza Comercial.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Si se aumenta los salarios aumentan los precios de los salarios. Hacemos
referencia a:

a.
Inflación galopante.

b.
Inflación moderada.

c.
Hiperinflación.

d.
Inflación de costos

e.
Inflación de demanda
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Inflación de costos
Es la cantidad de dinero que la gente necesita conservar para realizar
transacciones ordinarias o cotidianas:

a.
La Demanda Total de Dinero.

b.
La Demanda de Precaución.

c.
Demanda de Dinero.

d.
La demanda de Transacción.

e.
La Demanda Especulativa.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La demanda de Transacción.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuál es el proceso para que un país aumente su participación en el comercio
mundial?

a.
Oportunidades de abastecimiento en los mercados extranjeros.

b.
Todas las anteriores.

c.
Diversificación del riesgo.

d.
La saturación o la competencia en el mercado interno.

e.
Movimiento en el extranjero de clientes nacionales.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los efectos negativos de la inflación incluyen:

a.
La escasez de bienes.

b.
El desaliento del ahorro.

c.
Disminución del valor real de la moneda a través del tiempo
d.
Desaliento de la inversión.

e.
Todas las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Compra de bienes de capital procedentes del exterior. Los bienes de capital son
aquellos activos físicos disponibles para ser utilizados en la producción corriente o
futura de otros bienes y servicios.

a.
Importación de bienes de capital.

b.
Balanza de pago.

c.
Importación de Insumo.

d.
Importaciones de bienes de consumo.

e.
Balanza de servicios.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Importación de bienes de capital.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Productos de exportación que tienen cierto grado de transformación o aumento de
su valor agregado.

a.
Exportaciones.

b.
Exportaciones no tradicionales.

c.
Importaciones.

d.
Exportaciones tradicionales.

e.
Exportaciones netas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Exportaciones no tradicionales.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El equilibrio del mercado de dinero exige que:

a.
Consumo > Inversión.

b.
Demanda > Oferta.

c.
Oferta = Demanda.

d.
Oferta > Demanda.

e.
Consumo = Inversión.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Oferta = Demanda.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es la demanda que se debe principalmente a la incertidumbre de los ingresos y
gastos futuros:

a.
La demanda de Transacción.

b.
La Demanda Especulativa.

c.
La Demanda de Precaución.

d.
Demanda de Dinero.

e.
La Demanda Total de Dinero.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La Demanda de Precaución.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se registra básicamente transacciones correspondientes al sector público.
Actualmente comprende los conceptos de la amortización y los intereses no
atendidos condonaciones de la deuda.

a.
Financiamiento Excepcional.
b.
Financiamiento de crédito.

c.
Cuenta Financiera.

d.
Resultado de Balanza de Pagos.

e.
Errores y Omisiones Netos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Financiamiento Excepcional.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Referente a la respuesta de la pregunta anterior Los Bancos para compensar
decidieron:

a.
Ofrecer créditos más arriesgados.

b.
Todas las anteriores.

c.
Ofrecer hipotecas a un tipo de clientes, los “ninja”

d.
Aprovechar el boom inmobiliario.

e.
Cobrarles más intereses, porque había más riesgo
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Entre las corrientes económicas monetaristas, generalmente existe un consenso
en que las tasas de inflación muy elevadas y la hiperinflación son causadas por un
crecimiento excesivo de:

a.
Oferta de créditos.

b.
Oferta de dinero.

c.
La demanda de dinero.

d.
Demanda de créditos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Oferta de dinero.
Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El Incremento del gasto público corresponde a:

a.
Política fiscal discreta.

b.
Política fiscal restrictiva.

c.
Política fiscal de créditos.

d.
Política fiscal continua
e.
Política fiscal expansiva.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Política fiscal expansiva.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se relaciona con las decisiones del gobierno con respecto al gasto público y los
impuestos.

a.
Política monetaria.

b.
Política de banco.

c.
Política de gastos.

d.
Política de crédito.

e.
Política fiscal.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Política fiscal.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es una técnica financiera que consiste en la transferencia de activos financieros
que proporcionan derechos de crédito.
a.
Titulización.

b.
Trust.

c.
Conduit.

d.
Monopolio

e.
Oligopolio.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Titulización.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El gobierno vende activos financieros a los bancos privados y recibe dinero que
retira de circulación entonces disminuye el precio de los bonos y aumenta la tasa
de interés

a.
Política monetaria de créditos.

b.
Política monetaria discreta.

c.
Política monetaria expansiva.

d.
Política monetaria continua.

e.
Política monetaria restrictiva.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Política monetaria restrictiva.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El deflactor el PBI es:

a.
El IPC.

b.
El cociente entre el PIB nominal y el PIB real expresado en forma de índice.

c.
La inflación.

d.
El cociente entre el PIB real y el PIB nominal expresado en forma de índice,

e.
La Hiperinflación.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El cociente entre el PIB nominal y el PIB real expresado
en forma de índice.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Balanza de Financiamiento está compuesta por:

a.
Todas las anteriores.

b.
Resultado de Balanza de Pagos.

c.
Errores y Omisiones Netos.
d.
Cuenta Financiera

e.
Financiamiento Excepcional.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La tasa de interés que se igualará la demanda y la oferta de dinero es:

a.
Tasa de interés de equilibrio.

b.
Tasa de interés de compras.

c.
Tasa de interés de préstamos.

d.
Tasa de interés real.

e.
Tasa de interés nominal.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tasa de interés de equilibrio.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las características más destacadas de una crisis económica son:
a.
Provoca escasez en la producción y consumo de bienes y servicios

b.
Influye de manera negativa sobre la calidad de vida de las personas involucradas

c.
Suele darse en un Estado y afectar a las organizaciones y familias

d.
Provoca desempleo y pobreza.

e.
Todas las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Comprende la variación del saldo de RIN (Reservas Internacionales Netas) y el
efecto valuación.

a.
Financiamiento de crédito.

b.
Financiamiento Excepcional.

c.
Errores y Omisiones Netos.

d.
Resultado de Balanza de Pagos.

e.
Cuenta Financiera.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Resultado de Balanza de Pagos.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si se incrementa el PBI del Perú se requiere mayor importación de

a.
Bienes de consumo.

b.
Repuestos.

c.
Insumos industriales.

d.
Todas las anteriores.

e.
Máquinas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Se busca reducir las Debilidades (D) y eludir las Amenazas (A).

a.
Estrategias ofensivas.

b.
Estrategias de supervivencia.

c.
Estrategias defensivas.

d.
Estrategias de reorientación.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estrategias de supervivencia.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Son aquellas metas que se plantean para un largo plazo como el aumento de la
participación en el mercado. Pertenece al objetivo.

a.
Social.

b.
Táctico.

c.
Financiero.

d.
Estratégico.

e.
Económico.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estratégico.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se usan las Fuerzas del listado (F) para aprovechar las Oportunidades (O).

a.
Estrategias defensivas.

b.
Estrategias de supervivencia.

c.
Estrategias de reorientación.
d.
Estrategias ofensivas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estrategias ofensivas.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se puede considerar que una empresa es pequeña cuando emplea menos de:

a.
Menos de 100 trabajadores.

b.
Menos de 50 trabajadores.

c.
Menos de 70 trabajadores.

d.
Menos de 150 trabajadores.

e.
30 trabajadores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Menos de 50 trabajadores.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Tiene a su cargo el control total.

a.
Mandos intermedios.
b.
Empleados.

c.
Alta dirección.

d.
Clientes.

e.
Consejo de Administración.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Consejo de Administración.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el caso de localización de centros comerciales como restaurantes, tiendas, etc.
Se debe de tener en cuenta:

a.
Tiempo que necesitan los clientes para trasladarse a él.

b.
Todas las anteriores.

c.
Tamaño del local.

d.
Buenos aparcamientos

e.
Existencia de buenas infraestructuras de accesos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Matriz FODA viene a ser:

a.
Todas las anteriores.

b.
Comparar las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas para usar las
Fortalezas y Oportunidades para contrarrestar las Debilidades y las Amenazas.

c.
Esta matriz se basa en identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades y
amenazas con el propósito de formar un cuadro situacional del objeto de estudio,
para llegar a un diagnóstico preciso y exacto.

d.
Comparar las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas para una
correcta toma de decisiones sobre la situación actual de la organización.

e.
Es una estrategia de análisis que puede aplicarse en cualquier situación, tanto de
carácter individual como empresarial o de producto.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para el liderazgo de costes se recomienda:

a.
Instalaciones y capital humano con costos bajos.

b.
Avanzar hacia un modelo donde la base de coste relativo a materias primas, sea lo
más baja posible.
c.
Invertir en tecnología para reducir los costes fijos

d.
Todas las anteriores.

e.
Aumentar la eficiencia de la logística
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es una de las principales ventajas derivadas de la dimensión de las PYME:

a.
Flexibilidad y capacidad de superación ante situaciones de cambio estructural.
Posibilidad de cambiar de actividad en corto espacio de tiempo

b.
Todas las anteriores.

c.
Control y conocimiento directo de los clientes, por lo que se alcanza un índice bajo
de morosidad y fallidos.

d.
Pueden actuar como auxiliares de las grandes en la producción o distribución

e.
Por su proximidad y relación directa con el cliente disfrutan de una posición
privilegiada en los mercados locales. Servicio muy directo a los clientes
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La economía empresarial abarca:

a.
Los contables (cálculos de las pérdidas y ganancias).

b.
Los de marketing (estudio de mercados).

c.
Económicos (oferta, demanda, etc.).

d.
Todas las anteriores.

e.
Los jurídicos (los referentes a la creación y propiedad de la empresa).
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Supongamos que los ingresos y cobros que pueden conseguirse son semejantes
en todos lugares. Incluso en ese caso existirán diferencias de costes y pagos que
afectarán a la rentabilidad de la inversión en las instalaciones. Uno de los más
habituales es:

a.
Las relaciones laborales y sindicales, y la conflictividad social

b.
El nivel y la calidad de vida (clima, disponibilidad de viviendas y de servicios como
escuelas, lugares de recreo, etc.).
c.
Coste del terreno local y equipo.

d.
La disponibilidad de mano de obra con el nivel necesario de cualificación

e.
Las disposiciones y reglamentos de las entidades oficiales de la localidad
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Coste del terreno local y equipo.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La fórmula del Costo Total vendría a ser:

a.
CT = CF - CV

b.
CT = CF / CV

c.
CT = CF + CV

d.
CT = CF * CV

e.
CT = CV / CF
Retroalimentación
La respuesta correcta es: CT = CF + CV
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los elementos de la empresa son:

a.
El factor humano

b.
Todas las anteriores.

c.
La propia organización.

d.
Mundo exterior.

e.
El Capital.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Genera relaciones contractuales con agentes externos e internos -accionistas,
trabajadores, clientes, bancos, Administración Pública, etc. Pertenece al aspecto.

a.
Económico-financiero.

b.
Promoción-marketing.

c.
Laboral-social.

d.
Jurídico-mercantil.

e.
Tecnológico-productivo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Jurídico-mercantil.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para una Microempresa las ventas anuales pueden llegar a un máximo de:

a.
300 UIT

b.
150 UIT

c.
200 UIT

d.
100 UIT

e.
250 UIT
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 150 UIT
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Este derecho no corresponde a la microempresa en cuanto a los trabajadores:

a.
Remuneración mínima vital.

b.
Jornada de trabajo 8 horas.
c.
Descanso vacacional de 15 días calendario

d.
Descanso semanal y en días feriados.

e.
Cobertura de seguridad social en salud a través de ESSALUD.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cobertura de seguridad social en salud a través de
ESSALUD.
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se considera que son empresas medianas las que cuentan con una plantilla entre:

a.
Entre 100 y 200 empleados.

b.
Entre 50 y 250 empleados.

c.
Entre 50 y 100 empleados.

d.
Entre 150 y 300 empleados.

e.
Entre 200 y 500 empleados.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Entre 50 y 250 empleados.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se refiere a la oferta de productos más baratos que los comercializados por la
competencia.

a.
Diferenciación.

b.
Liderazgo en costes.

c.
Posicionamiento.

d.
Barreras de entrada.

e.
Enfoque.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Liderazgo en costes.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La persona o personas que quieren crear una empresa se plantean inicialmente.

a.
Personal.

b.
Donde localizarla.

c.
Proveedores.

d.
Materias Primas.

e.
Estructura.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Donde localizarla.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Son los referentes a todo lo que implica una posición de poder en nuestra
sociedad, en sus diferentes niveles (Estado, Regiones, Departamentos, Provincias,
Distritos),

a.
Factores laborales.

b.
Factores político-legales

c.
Factores sociales y demográficos

d.
Factores tecnológicos

e.
Factores económicos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Factores político-legales
Son aquellos que se plantean para un corto plazo como la reducción del precio de
un producto. Pertenece al objetivo.

a.
Financiero.

b.
Social.

c.
Económico.

d.
Estratégico.
e.
Táctico.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Táctico.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Nivel técnico le pertenece a:

a.
Consejo de Administración.

b.
Alta dirección.

c.
Clientes.

d.
Mandos intermedios.

e.
Empleados.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mandos intermedios.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En su libro “The Discipline of Market Leaders” los autores desarrollan las claves de
una estrategia competitiva en base a:

a.
Cuatro disciplinas de valores.

b.
Dos disciplinas de valores.

c.
Una disciplina de valor.

d.
Cinco disciplinas de valores.

e.
Tres disciplinas de valores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tres disciplinas de valores.
Pregunta 4
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las clases de organigrama pueden ser:

a.
Por el contenido

b.
Por su amplitud

c.
Por la disposición gráfica.

d.
Todas las anteriores.

e.
Por su finalidad
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el caso de localización de centros comerciales como restaurantes, tiendas, etc.
Se debe de tener en cuenta:

a.
Tamaño del local.

b.
Tiempo que necesitan los clientes para trasladarse a él.

c.
Todas las anteriores.

d.
Buenos aparcamientos

e.
Existencia de buenas infraestructuras de accesos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Son aquellas metas que se plantean para un largo plazo como el aumento de la
participación en el mercado. Pertenece al objetivo.

a.
Social.

b.
Táctico.

c.
Estratégico.
d.
Financiero.

e.
Económico.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estratégico.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Comunicar los objetivos, políticas, procedimientos, reglas y presupuestos a
conseguir, pertenece a la fase del proceso de control:

a.
Recogida de información.

b.
Planificación.

c.
Medidas correctoras.

d.
Organización.

e.
Dirección.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Planificación.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los tipos de Estructuras Organizativas?
a.
Matricial.

b.
Todas las anteriores.

c.
En comité.

d.
Línea.

e.
En línea y staff.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 9
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Qué elemento pertenece a análisis técnico-económico definido fundamentalmente
por magnitudes que relacionan a la empresa con el medio.

a.
Licencias.

b.
Acceso a los suministros de materias primas.

c.
Personal.

d.
Maquinarias.

e.
Patentes.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Acceso a los suministros de materias primas.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Tiene a su cargo el control total.

a.
Alta dirección.

b.
Clientes.

c.
Empleados.

d.
Consejo de Administración.

e.
Mandos intermedios.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Consejo de Administración.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Comprende las funciones de investigación y desarrollo de nuevas técnicas y
productos. Pertenece a la función de:

a.
Administración.

b.
Marketing.
c.
Recursos humanos.

d.
Comercial.

e.
I+D.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: I+D.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El organigrama Horizontal pertenece a la clase:

a.
Por la disposición gráfica.

b.
Por su amplitud

c.
Por su finalidad

d.
Por el contenido

e.
Por su jerarquía.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Por la disposición gráfica.
Pregunta 13
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Supongamos que los ingresos y cobros que pueden conseguirse son semejantes
en todos lugares. Incluso en ese caso existirán diferencias de costes y pagos que
afectarán a la rentabilidad de la inversión en las instalaciones. Uno de los más
habituales es:

a.
Las disposiciones y reglamentos de las entidades oficiales de la localidad

b.
Las relaciones laborales y sindicales, y la conflictividad social

c.
El nivel y la calidad de vida (clima, disponibilidad de viviendas y de servicios como
escuelas, lugares de recreo, etc.).

d.
Coste del terreno local y equipo.

e.
La disponibilidad de mano de obra con el nivel necesario de cualificación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Coste del terreno local y equipo.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los planes a largo plazo tienen una duración variable de:

a.
De un año a dos años.

b.
Menos de un año.

c.
Más de cinco años.

d.
De dos a tres años.

e.
De tres años a cinco años.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: De tres años a cinco años.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es una forma de cooperación transitoria, con fecha de finalización prefijada. Esto
pertenece a:

a.
Franquicia.

b.
UTE.

c.
Monopolio.

d.
Joint-Venture.

e.
Trust.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: UTE.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Planificación de personal, empleo y formación, contratación, relaciones laborales,
médico y seguridad y administración de personal. Pertenece a la función de:

a.
Comercial.
b.
Marketing.

c.
Administración

d.
I+D.

e.
Recursos humanos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Recursos humanos.
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es aquella en la cual la autoridad y responsabilidad son compartidas
conjuntamente por un grupo de personas en lugar de asumirlas una sola. P

a.
Vertical.

b.
Línea.

c.
Matricial.

d.
En comité.

e.
En línea y staff.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En comité.
Pregunta 18
Sin contestar
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se refiere a ofrecer un servicio especializado en un nicho de mercado.

a.
Liderazgo en costes.

b.
Barreras de entrada.

c.
Diferenciación.

d.
Enfoque.

e.
Posicionamiento.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Enfoque.
Pregunta 19
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se superan las Debilidades (D), aprovechando las oportunidades.

a.
Estrategias ofensivas.

b.
Estrategias defensivas.

c.
Estrategias de reorientación.

d.
Estrategias de supervivencia.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estrategias de reorientación.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
No es una ventaja del Franquiciador:

a.
Crear una nueva fuente de ingresos, en muchos casos continua.

b.
El Franquiciado, está muy motivados por ser propietario de su negocio

c.
Pérdida de control del negocio local. Si las instalaciones fueran propias tendría
más control.

d.
Evita los elevados gastos fijos que implican generalmente un sistema de
distribución propio

e.
La empresa-emprendedor local está bien integrado y conoce bien el mercado local
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Pérdida de control del negocio local. Si las instalaciones
fueran propias tendría más control.
Son aquellos que se plantean para un corto plazo como la reducción del precio de
un producto. Pertenece al objetivo.

a.
Financiero.

b.
Social.

c.
Económico.
d.
Estratégico.

e.
Táctico.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Táctico.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Nivel técnico le pertenece a:

a.
Consejo de Administración.

b.
Alta dirección.

c.
Clientes.

d.
Mandos intermedios.

e.
Empleados.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mandos intermedios.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En su libro “The Discipline of Market Leaders” los autores desarrollan las claves de
una estrategia competitiva en base a:
a.
Cuatro disciplinas de valores.

b.
Dos disciplinas de valores.

c.
Una disciplina de valor.

d.
Cinco disciplinas de valores.

e.
Tres disciplinas de valores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tres disciplinas de valores.
Pregunta 4
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las clases de organigrama pueden ser:

a.
Por el contenido

b.
Por su amplitud

c.
Por la disposición gráfica.

d.
Todas las anteriores.

e.
Por su finalidad
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el caso de localización de centros comerciales como restaurantes, tiendas, etc.
Se debe de tener en cuenta:

a.
Tamaño del local.

b.
Tiempo que necesitan los clientes para trasladarse a él.

c.
Todas las anteriores.

d.
Buenos aparcamientos

e.
Existencia de buenas infraestructuras de accesos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Son aquellas metas que se plantean para un largo plazo como el aumento de la
participación en el mercado. Pertenece al objetivo.

a.
Social.

b.
Táctico.

c.
Estratégico.

d.
Financiero.

e.
Económico.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estratégico.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Comunicar los objetivos, políticas, procedimientos, reglas y presupuestos a
conseguir, pertenece a la fase del proceso de control:

a.
Recogida de información.

b.
Planificación.

c.
Medidas correctoras.

d.
Organización.

e.
Dirección.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Planificación.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los tipos de Estructuras Organizativas?

a.
Matricial.

b.
Todas las anteriores.

c.
En comité.

d.
Línea.

e.
En línea y staff.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 9
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Qué elemento pertenece a análisis técnico-económico definido fundamentalmente
por magnitudes que relacionan a la empresa con el medio.

a.
Licencias.

b.
Acceso a los suministros de materias primas.

c.
Personal.

d.
Maquinarias.

e.
Patentes.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Acceso a los suministros de materias primas.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Tiene a su cargo el control total.

a.
Alta dirección.

b.
Clientes.

c.
Empleados.

d.
Consejo de Administración.

e.
Mandos intermedios.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Consejo de Administración.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Comprende las funciones de investigación y desarrollo de nuevas técnicas y
productos. Pertenece a la función de:

a.
Administración.

b.
Marketing.
c.
Recursos humanos.

d.
Comercial.

e.
I+D.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: I+D.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El organigrama Horizontal pertenece a la clase:

a.
Por la disposición gráfica.

b.
Por su amplitud

c.
Por su finalidad

d.
Por el contenido

e.
Por su jerarquía.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Por la disposición gráfica.
Pregunta 13
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Supongamos que los ingresos y cobros que pueden conseguirse son semejantes
en todos lugares. Incluso en ese caso existirán diferencias de costes y pagos que
afectarán a la rentabilidad de la inversión en las instalaciones. Uno de los más
habituales es:

a.
Las disposiciones y reglamentos de las entidades oficiales de la localidad

b.
Las relaciones laborales y sindicales, y la conflictividad social

c.
El nivel y la calidad de vida (clima, disponibilidad de viviendas y de servicios como
escuelas, lugares de recreo, etc.).

d.
Coste del terreno local y equipo.

e.
La disponibilidad de mano de obra con el nivel necesario de cualificación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Coste del terreno local y equipo.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los planes a largo plazo tienen una duración variable de:

a.
De un año a dos años.

b.
Menos de un año.

c.
Más de cinco años.

d.
De dos a tres años.
e.
De tres años a cinco años.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: De tres años a cinco años.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es una forma de cooperación transitoria, con fecha de finalización prefijada. Esto
pertenece a:

a.
Franquicia.

b.
UTE.

c.
Monopolio.

d.
Joint-Venture.

e.
Trust.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: UTE.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Planificación de personal, empleo y formación, contratación, relaciones laborales,
médico y seguridad y administración de personal. Pertenece a la función de:

a.
Comercial.

b.
Marketing.

c.
Administración

d.
I+D.

e.
Recursos humanos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Recursos humanos.
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es aquella en la cual la autoridad y responsabilidad son compartidas
conjuntamente por un grupo de personas en lugar de asumirlas una sola. P

a.
Vertical.

b.
Línea.

c.
Matricial.

d.
En comité.

e.
En línea y staff.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En comité.
Pregunta 18
Sin contestar
Puntúa como 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se refiere a ofrecer un servicio especializado en un nicho de mercado.

a.
Liderazgo en costes.

b.
Barreras de entrada.

c.
Diferenciación.

d.
Enfoque.

e.
Posicionamiento.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Enfoque.
Pregunta 19
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se superan las Debilidades (D), aprovechando las oportunidades.

a.
Estrategias ofensivas.

b.
Estrategias defensivas.

c.
Estrategias de reorientación.

d.
Estrategias de supervivencia.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estrategias de reorientación.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
No es una ventaja del Franquiciador:

a.
Crear una nueva fuente de ingresos, en muchos casos continua.

b.
El Franquiciado, está muy motivados por ser propietario de su negocio

c.
Pérdida de control del negocio local. Si las instalaciones fueran propias tendría
más control.

d.
Evita los elevados gastos fijos que implican generalmente un sistema de
distribución propio

e.
La empresa-emprendedor local está bien integrado y conoce bien el mercado local
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Pérdida de control del negocio local. Si las instalaciones
fueran propias tendría más control.
Hay pocos oferentes y muchos demandantes. Existen considerables barreras de
entradas:

a.
Competencia monopolística.

b.
Monopsonio

c.
Oligopolio.
d.
Competencia perfecta.

e.
Monopolio
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Oligopolio.
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Podemos afirmar que “la riqueza de una persona se compone de:

a.
Lo que no tiene (compromisos) más lo que tiene (bienes) menos los que le deben
(derechos)

b.
Lo que tiene (bienes), más lo que le deben (derechos), menos lo que debe
(deudas).

c.
Lo que tiene (bienes) más lo que le deben (derechos) más lo que debe (deudas).

d.
Lo que tiene (bienes) menos lo que le deben (deudas) menos lo que el debe
(derechos).

e.
Lo que el no tiene pero va a recibir (compromisos) menos lo que el debe (deudas).
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Lo que tiene (bienes), más lo que le deben (derechos),
menos lo que debe (deudas).
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El valor total de la empresa descontando sus deudas viene a ser el:

a.
Capital contable.

b.
Patrimonio.

c.
Los bienes.

d.
Patrimonio Neto.

e.
El Capital.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Patrimonio Neto.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Recoge las iniciales de la expresión «first in, first out» (primera entrada, primera
salida):

a.
FIFO.

b.
LIFO.

c.
PMP.

d.
Stock.

e.
Punto de pedido.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: FIFO.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Qué libro no está obligado a llevar los empresarios.

a.
Libro de Actas (sólo para las sociedades mercantiles).

b.
Libro de Inventarios y Cuentas Anuales

c.
Libro Diario

d.
Libro Mayor.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Libro Mayor.
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una forma tradicional de analizar los costes de un producto es el distinguir entre:

a.
Costes variables y costes fijos.

b.
Lugar de almacenamiento y lugar de compra.

c.
Precios de compra y precio de venta.
d.
Demanda y oferta.

e.
Locales propios y locales alquilados.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costes variables y costes fijos.
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Desecho de un proceso productivo con alguna utilidad:

a.
Subproducto.

b.
Mercaderías o existencias comerciales.

c.
Residuos.

d.
Materiales recuperados.

e.
Productos terminados.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Residuos.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El patrimonio de una familia podría ser:
a.
Los muebles, el dinero.

b.
Las hipotecas de la casa.

c.
Lo que haya prestado la familia a los demás.

d.
La vivienda, el coche.

e.
Todas las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 9
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cual no pertenece a la financiación a corto plazo:

a.
Créditos de proveedores

b.
Créditos y préstamos

c.
Descuento comercial

d.
Leasing.

e.
Factoring
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Leasing.
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Pertenece a un costo directo.

a.
Pago de alquileres.

b.
Envases.

c.
Gastos de electricidad.

d.
Gastos de agua.

e.
Pago del personal.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Envases.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Tiene como misión poner el producto demandado a disposición del mercado, de
manera que se facilite y estimule su adquisición por el consumidor.

a.
Promoción.

b.
Precio.

c.
Producto.
d.
Distribución.

e.
Plaza.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Distribución.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Fondos/Recursos Propios (FFPP) ó “No exigible” recoge las aportaciones de los
socios y los beneficios retenidos en la empresa.

a.
Activo corriente.

b.
Patrimonio neto.

c.
Pasivo no corriente.

d.
Pasivo corriente.

e.
Activo no corriente.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Patrimonio neto.
Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La fórmula del índice de productividad es:
a.
Índice de Productividad = (Pt/Po) / 100

b.
Índice de Productividad = (Pt - Po) * 100

c.
Índice de Productividad = (Pt/Po) * 100

d.
Índice de Productividad = (Pt*Po) * 100

e.
Índice de Productividad = (Pt + Po) * 100
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Índice de Productividad = (Pt/Po) * 100
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El sistema JIT se fundamenta en:

a.
La empresa no fabrica ningún producto hasta que no se necesita.

b.
La empresa compra materias primas para almacenar.

c.
La Empresa fabrica productos para almacenarlos.

d.
La empresa vende productos que le quedaron en stock.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La empresa no fabrica ningún producto hasta que no se
necesita.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La función en Excel para el VAN es:

a.
AVN

b.
VNA

c.
ANV

d.
NAV

e.
VAN
Retroalimentación
La respuesta correcta es: VNA
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los costes de inventarios se clasifican en:

a.
Costes de almacenamiento o de mantenimiento de inventarios.

b.
Costes de reposición o de realización de pedidos.

c.
Costes del producto = Precio x cantidad.

d.
TODAS LAS ANTERIORES

e.
Costes de ruptura de stocks/inventarios.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: TODAS LAS ANTERIORES
Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Que opción no pertenece a los objetivos por cumplir por la dirección de producción.

a.
Minimizar la duración del proceso productivo

b.
Comprar al por mayor.

c.
Minimizar los costes de producción

d.
Todas las anteriores.

e.
Maximizar la productividad.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Comprar al por mayor.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Exigible a corto plazo” o “Recursos ajenos a corto plazo”: Conjunto de obligaciones
y deudas a las que ha de hacer frente la empresa a corto plazo
a.
Activo corriente.

b.
Pasivo corriente.

c.
Activo no corriente.

d.
Patrimonio neto.

e.
Pasivo no corriente.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Pasivo corriente.
Pregunta 19
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es la situación más frecuente. Hay muchos oferentes y demandantes, con
productos diferenciados. Existen pocas barreras de entrada.

a.
Competencia perfecta.

b.
Monopsonio

c.
Oligopolio.

d.
Monopolio

e.
Competencia monopolística.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Competencia monopolística.
Pregunta 20
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuál de las siguientes ecuaciones es verdadera:

a.
Ganancias = Total cobros recibidos / Desembolso efectuado

b.
Ganancias = Total cobros recibidos * Desembolso efectuado

c.
Ganancias = Total cobros recibidos - Desembolso efectuado

d.
Ganancias = Total cobros recibidos + Desembolso efectuado

e.
Ganancias = Total cobros recibidos - Desembolso efectuado – IGV
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ganancias = Total cobros recibidos - Desembolso
efectuado
Se produce porque la demanda total es insuficiente para adquirir todo lo que
podría producirse si la fuerza de trabajo estuviera plenamente empleada

a.
Desempleo por salarios

b.
Desempleo generacional

c.
Desempleo coyuntural

d.
Desempleo de salarios reales o clásico

e.
Desempleo por Insuficiencia de Demanda
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Desempleo por Insuficiencia de Demanda
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El Diagrama de Flujo circular de los sistemas económicos comprende:

a.
Factores de Producción

b.
Todas las anteriores.

c.
Pagos a los Factores.

d.
El Producto Interno Bruto (PIB ó PBI)

e.
El flujo circular
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los tipos de desempleo pueden ser:

a.
Desempleo por salarios

b.
Desempleo estructural

c.
Desempleo coyuntural

d.
Todas las anteriores.

e.
Desempleo friccional
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 4
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Son los que se insumen en el proceso de la elaboración de otros bienes,
destinados al:

a.
Consumo inicial.

b.
Bienes intermedios.

c.
Bienes iniciales.

d.
Consumo intermedio.

e.
Bienes finales.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Consumo intermedio.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En las filas figuran:

a.
Las ventas.

b.
Las compras.

c.
Los saldos.

d.
Personas.

e.
Productos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las ventas.
Pregunta 6
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El total de las compras de cada sector constituye el:

a.
Consumo final.

b.
Bienes iniciales.

c.
Bienes intermedios.

d.
Consumo intermedio.

e.
Consumo inicial.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Consumo intermedio.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El siguiente modelo es conocido como:

a.
Modelo simple de Ahorro.

b.
Modelo Compuesto de Determinación de Renta.

c.
Modelo simple de determinación de sueldo.

d.
Modelo de inversión y ahorro.

e.
Modelo Simple de Determinación de la Renta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Modelo Simple de Determinación de la Renta.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es el proceso de creación de nuevos valores de uso, es decir, de nuevos bienes y
servicios. Estos bienes y servicios pueden ser bienes finales y bienes intermedios.

a.
Transacción.
b.
Producción.

c.
Acumulación.

d.
Actividades con el exterior.

e.
Gasto.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Producción.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Según lo visto en el tema de matriz insumo producto cual ecuación es verdadera:

a.
PBI = C + I + X + M

b.
PBI = C + R + X – M

c.
PBI = C + I + X – M

d.
PBI = C + I + S – M

e.
PBI = C + T + X – M
Retroalimentación
La respuesta correcta es: PBI = C + I + X – M
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se ocupa de la conducta humana y las opciones en lo que respecta a los
mercados altamente agregados (por ejemplo, el mercado de bienes y servicios).

a.
Economía.

b.
Microeconomía.

c.
Finanzas.

d.
Macroeconomía.

e.
Economía empresarial.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Macroeconomía.
Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se limita a cobrar impuestos y a decidir la forma de gastarlos:

a.
Las familias.

b.
El gobierno.

c.
Las empresas y el gobierno.
d.
Las empresas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El gobierno.
Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Renta total obtenida por los factores de producción ubicados en el interior de un
país, sin considerar su nacionalidad.

a.
PRN.

b.
PNB.

c.
PBI.

d.
PEA.

e.
PBR.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: PBI.
Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La diferencia entre el valor de la producción de cada sector con la producción
comprada a otros sectores representa su:

a.
Consumo final.

b.
Bienes iniciales.

c.
Consumo inicial.

d.
Consumo intermedio.

e.
Valor agregado.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Valor agregado.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si representamos la función del ahorro como una recta S= -a + (1-b) Y, la
pendiente (1-b) representa la:

a.
PMeC.

b.
PMgC

c.
PMaS.

d.
PMgS

e.
PMeS
Retroalimentación
La respuesta correcta es: PMgS
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Son ejemplo de agentes económicos:

a.
los exportadores.

b.
los banqueros.

c.
los comerciantes.

d.
Los empresarios industriales.

e.
Todas las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es decir, que el país se encuentra produciendo todo lo que le es posible
empleando todos los recursos de que dispone de manera eficiente. Hace
referencia a:

a.
Precios Estables.

b.
Máxima Producción con Pleno Empleo.

c.
Precios Inestables.
d.
Mínima producción con pleno empleo.

e.
Equilibrio de sus Cuentas Externas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Máxima Producción con Pleno Empleo.
Pregunta 17
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Mide la renta total de todos los agentes en la economía. El PBI mide también el
gasto total en la economía como resultado de la producción de bienes y servicios.

a.
Capital.

b.
El flujo circular.

c.
Factores de Producción

d.
Pagos a los Factores.

e.
El Producto Interno Bruto (PIB ó PBI)
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El Producto Interno Bruto (PIB ó PBI)
Pregunta 18
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando nos encontramos en una fase de recesión continúa en el tiempo y sin
previsión de mejora.

a.
Expansión.

b.
Recesión

c.
Recuperación

d.
Depresión

e.
Auge
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Depresión
Pregunta 19
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El nivel de renta o ingreso real es el determinante principal del:

a.
Gasto inicial.

b.
Consumo total.

c.
Gasto agregado.

d.
Valor inicial.

e.
Valor agregado.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Gasto agregado.
Pregunta 20
Sin contestar
Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Otra pista clara para conocer en qué situación estamos dentro de un ciclo
económico es analizar el factor:

a.
Ventas

b.
Hipotecas.

c.
Empleo

d.
Créditos

e.
Compras
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Empleo
Constituye un grupo heterogéneo de servicios con el resto del mundo, dentro del
cual encontramos transacciones relacionadas con los rubros transportes, viajes,
comunicaciones, seguros, reaseguros y otros servicios.

a.
Renta de Factores.

b.
Balanza de Servicios.

c.
Balanza Comercial.

d.
Transferencias Corrientes.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Balanza de Servicios.
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si sumamos Lt que incluye la demanda de transacción y la de precaución con Ls
que representa la demanda especulativa, vamos a constituir:

a.
Demanda de Dinero.

b.
La demanda de Transacción.

c.
La Demanda Especulativa.

d.
La Demanda Total de Dinero.

e.
La Demanda de Precaución.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La Demanda Total de Dinero.
Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Registro de la venta al exterior de bienes o servicios realizada por una empresa
residente dando lugar a una transferencia de la propiedad de los mismos (efectiva
o imputada).

a.
Exportaciones netas.
b.
Exportaciones no tradicionales.

c.
Exportaciones tradicionales.

d.
Importaciones.

e.
Exportaciones.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Exportaciones.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La política fiscal es conducida por:

a.
Ministerio de economía y finanzas.

b.
Banco de la nación.

c.
Bancos en general

d.
Banco central de reserva del Perú.

e.
Casa de la moneda.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ministerio de economía y finanzas.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una medida frecuente de la inflación es el:

a.
Índice de precios.

b.
Sueldo.

c.
Créditos.

d.
Ahorro.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Índice de precios.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El gobierno compra activos financieros a los bancos privados y paga emitiendo
dinero entonces se incrementa el precio de los bonos hoy y disminuye la tasa de
interés.

a.
Política monetaria restrictiva.

b.
Política monetaria expansiva.

c.
Política monetaria continua.

d.
Política monetaria discreta.
e.
Política monetaria de créditos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Política monetaria expansiva.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un dato a tener en cuenta es que las importaciones y exportaciones en la balanza
de pagos tienen que aparecer con valoración:

a.
FOB para la exportación y CPT para la importación.

b.
EXW para la exportación y CIF para la importación.

c.
FOB para la exportación y CIF para la importación.

d.
CPT para la exportación y CIF para la importación.

e.
FOB para la importación y CIF para la exportación.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: FOB para la exportación y CIF para la importación.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En la cronología de la crisis en estados unidos de las hipotecas subprime. Los
bancos:
a.
Todas las anteriores.

b.
Pagaban poco por los depósitos de los clientes en cuenta corriente

c.
Daban préstamos a un bajo interés

d.
El margen de ganancia es menor

e.
el Spread bancario disminuye
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es la cantidad de dinero que la gente necesita conservar para realizar
transacciones ordinarias o cotidianas:

a.
La demanda de Transacción.

b.
La Demanda de Precaución.

c.
Demanda de Dinero.

d.
La Demanda Total de Dinero.

e.
La Demanda Especulativa.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La demanda de Transacción.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Productos de exportación que tienen cierto grado de transformación o aumento de
su valor agregado.

a.
Exportaciones no tradicionales.

b.
Exportaciones netas.

c.
Importaciones.

d.
Exportaciones tradicionales.

e.
Exportaciones.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Exportaciones no tradicionales.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se registra el valor de los ingresos y egresos de la renta relacionada con los
activos y pasivos financieros con el exterior.

a.
Renta de Factores.

b.
Balanza de Servicios.

c.
Transferencias Corrientes.

d.
Balanza Comercial.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Renta de Factores.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las características más destacadas de una crisis económica son:

a.
Provoca desempleo y pobreza.

b.
Provoca escasez en la producción y consumo de bienes y servicios

c.
Suele darse en un Estado y afectar a las organizaciones y familias

d.
Todas las anteriores.

e.
Influye de manera negativa sobre la calidad de vida de las personas involucradas
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se registra básicamente transacciones correspondientes al sector público.
Actualmente comprende los conceptos de la amortización y los intereses no
atendidos condonaciones de la deuda.
a.
Errores y Omisiones Netos.

b.
Financiamiento de crédito.

c.
Financiamiento Excepcional.

d.
Resultado de Balanza de Pagos.

e.
Cuenta Financiera.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Financiamiento Excepcional.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si se incrementa el PBI del Perú se requiere mayor importación de

a.
Bienes de consumo.

b.
Todas las anteriores.

c.
Insumos industriales.

d.
Máquinas.

e.
Repuestos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los efectos positivos incluyen la posibilidad de los bancos centrales de los estados
de ajustar las tasas de:

a.
Interés compuesto.

b.
Interés real.

c.
Interés.

d.
Interés nominal

e.
Interés simple.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Interés nominal
Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La participación del sector externo en la economía de un país, se expresa a través
de las siguientes variables:

a.
Ahorro.

b.
Créditos.

c.
Exportaciones e Importaciones.

d.
Exportaciones.

e.
Importaciones.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Exportaciones e Importaciones.
Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es una técnica financiera que consiste en la transferencia de activos financieros
que proporcionan derechos de crédito.

a.
Conduit.

b.
Monopolio

c.
Trust.

d.
Oligopolio.

e.
Titulización.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Titulización.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Qué eran las hipotecas subprime?

a.
Hipotecas con alto riego.

b.
Hipotecas con riesgo moderado.

c.
Hipotecas que daba el estado.

d.
Hipotecas con bajo riesgo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Hipotecas con alto riego.
Pregunta 19
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La variable M representa:

a.
Sueldo.

b.
Exportaciones.

c.
Importaciones.

d.
Valor Agregado.

e.
Gasto.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Importaciones.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La balanza en cuenta corriente está compuesta por:

a.
Balanza de Servicios.

b.
Balanza Comercial.

c.
Renta de Factores.

d.
Transferencias Corrientes.

e.
Todas las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
La calidad del servicio post venta puede formar parte también de una estrategia
de:

a.
Recursos humanos.

b.
Compras.

c.
Logística.

d.
Diferenciación efectiva.

e.
Ventas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Diferenciación efectiva.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Eliminación de barreras comerciales en mercados foráneos atractivos pertenece a:

a.
Debilidades.

b.
Oportunidades.

c.
Parte interna.

d.
Fortalezas.

e.
Amenazas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Oportunidades.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La fórmula del Costo Total vendría a ser:

a.
CT = CF / CV

b.
CT = CF + CV

c.
CT = CV / CF
d.
CT = CF - CV

e.
CT = CF * CV
Retroalimentación
La respuesta correcta es: CT = CF + CV
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un grupo de amigos decide abrir en Helsinki un negocio de helados revolucionario:
están hechos con ingredientes naturales, tienen un formato de packaging muy
original y, su mayor diferencia, no se derriten (lo cual ha permitido que un socio
inversor inyecte 100.000€ al proyecto). De la lectura contestar las siguientes
preguntas: Las fortalezas pueden ser:

a.
Los helados no tienen químicos, conservantes ni colorantes.

b.
Todas las anteriores.

c.
Tienen un grado de tecnología alto, han dado con una patente que les permite
diferenciarse de la competencia.

d.
Además, su apariencia es muy moderna y atractiva.

e.
Cuentan con un presupuesto elevado.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Entre los factores externos que no afectan directamente a la rentabilidad de la
inversión, pero que deben tenerse en cuenta, se encuentra:

a.
Coste de la materia prima y otros materiales

b.
Coste del terreno local y equipo.

c.
Las relaciones laborales y sindicales, y la conflictividad social.

d.
Coste de los servicios necesarios.

e.
Coste de la mano de obra
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las relaciones laborales y sindicales, y la conflictividad
social.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Son aquellas metas que se plantean para un largo plazo como el aumento de la
participación en el mercado. Pertenece al objetivo.

a.
Estratégico.

b.
Social.

c.
Táctico.

d.
Financiero.

e.
Económico.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estratégico.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Gestión de almacenes, de nóminas y seguros sociales, facturación, archivo,
contabilidad, informática, etc. Pertenece a la función de:

a.
Administración.

b.
Marketing.

c.
Comercial.

d.
Recursos humanos.

e.
I+D.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Administración.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Genera relaciones contractuales con agentes externos e internos -accionistas,
trabajadores, clientes, bancos, Administración Pública, etc. Pertenece al aspecto.

a.
Económico-financiero.
b.
Tecnológico-productivo.

c.
Promoción-marketing.

d.
Laboral-social.

e.
Jurídico-mercantil.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Jurídico-mercantil.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es aquella en la cual la autoridad y responsabilidad son compartidas
conjuntamente por un grupo de personas en lugar de asumirlas una sola. P

a.
En comité.

b.
En línea y staff.

c.
Vertical.

d.
Línea.

e.
Matricial.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En comité.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los elementos de la empresa son:

a.
Mundo exterior.

b.
Todas las anteriores.

c.
La propia organización.

d.
El Capital.

e.
El factor humano
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Con este término nos referimos al grado en que una empresa produce una
variedad de productos distintos:

a.
Expansión.

b.
Localización.

c.
Franquicia.
d.
Diversificación.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Diversificación.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se usan las Fuerzas del listado (F) para aprovechar las Oportunidades (O).

a.
Estrategias ofensivas.

b.
Estrategias defensivas.

c.
Estrategias de supervivencia.

d.
Estrategias de reorientación.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estrategias ofensivas.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se superan las Debilidades (D), aprovechando las oportunidades.

a.
Estrategias defensivas.

b.
Estrategias de reorientación.
c.
Estrategias ofensivas.

d.
Estrategias de supervivencia.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estrategias de reorientación.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Adquirir o fusionarse con una empresa ya establecida en el negocio donde desea
entrar. Forma parte del:

a.
Diversificación.

b.
Localización.

c.
Crecimiento externo.

d.
Franquicia.

e.
Expansión.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Crecimiento externo.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
A que elemento del plan pertenece “Señalan los pasos que hay que dar para
actividades como la contratación de personal, adquisición de maquinaria,
devolución de mercancías, etc.”

a.
Objetivos.

b.
Política.

c.
Procedimiento.

d.
Presupuestos.

e.
Reglas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Procedimiento.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se refiere a la oferta de productos más baratos que los comercializados por la
competencia.

a.
Diferenciación.

b.
Barreras de entrada.

c.
Enfoque.

d.
Posicionamiento.

e.
Liderazgo en costes.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Liderazgo en costes.
Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una vez definida la localización de la actividad productiva se plantea en la
empresa industrial y comercial:

a.
Todas las anteriores.

b.
Puestos de venta.

c.
Equipos productivos.

d.
Localización de cada máquina.

e.
Localización de los equipos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es alguna función que ésta realiza de manera correcta, como son ciertas
habilidades y capacidades del personal.

a.
Parte externa.
b.
Amenazas.

c.
Fortalezas.

d.
Oportunidades.

e.
Debilidades.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Fortalezas.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El organigrama de tipo parcial pertenece a la clase:

a.
Por su jerarquía.

b.
Por la disposición gráfica.

c.
Por su finalidad

d.
Por el contenido

e.
Por su amplitud
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Por su amplitud
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Nivel técnico le pertenece a:

a.
Mandos intermedios.

b.
Clientes.

c.
Empleados.

d.
Consejo de Administración.

e.
Alta dirección.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mandos intermedios.
Se refiere a la creación de productos y servicios únicos:

a.
Diferenciación.

b.
Enfoque.

c.
Liderazgo en costes.

d.
Barreras de entrada.

e.
Posicionamiento.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Diferenciación.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Crecimiento empresarial o incremento del poder de mercado. Pertenece al
objetivo:

a.
Financiero.

b.
Económico.

c.
Estratégico.

d.
Social.

e.
Táctico.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Económico.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un grupo de amigos decide abrir en Helsinki un negocio de helados revolucionario:
están hechos con ingredientes naturales, tienen un formato de packaging muy
original y, su mayor diferencia, no se derriten (lo cual ha permitido que un socio
inversor inyecte 100.000€ al proyecto). De la lectura contestar las siguientes
preguntas: Las fortalezas pueden ser:

a.
Tienen un grado de tecnología alto, han dado con una patente que les permite
diferenciarse de la competencia.

b.
Los helados no tienen químicos, conservantes ni colorantes.
c.
Además, su apariencia es muy moderna y atractiva.

d.
Cuentan con un presupuesto elevado.

e.
Todas las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
GM y FIAT pertenecen a:

a.
Monopolio.

b.
Franquicia.

c.
UTE.

d.
Joint-Venture.

e.
Trust.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: UTE.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El empresario viene a ser igual al capitalista o dueño de capital esto fue planteado
por:

a.
Joseph Schumpeter, 1911-1942

b.
Alfred Marshall, 1890

c.
R. Cantillon1730

d.
F. Knight, 1921

e.
Adam Smith 1796
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Adam Smith 1796
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La empresa realiza la función de crear riqueza para retribuir a los factores
productivos pertenece al aspecto:

a.
Jurídico-mercantil.

b.
Promoción-marketing.

c.
Laboral-social.

d.
Tecnológico-productivo.

e.
Económico-financiero.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Económico-financiero.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Teoría del empresario innovador fue planteado por:

a.
F. Knight, 1921

b.
Alfred Marshall, 1890

c.
Adam Smith 1796

d.
Joseph Schumpeter, 1911-1942

e.
R. Cantillon1730
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Joseph Schumpeter, 1911-1942
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se refiere a la oferta de productos más baratos que los comercializados por la
competencia.

a.
Posicionamiento.

b.
Barreras de entrada.

c.
Diferenciación.

d.
Enfoque.

e.
Liderazgo en costes.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Liderazgo en costes.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En su libro “The Discipline of Market Leaders” los autores desarrollan las claves de
una estrategia competitiva en base a:

a.
Una disciplina de valor.

b.
Dos disciplinas de valores.

c.
Cinco disciplinas de valores.

d.
Cuatro disciplinas de valores.

e.
Tres disciplinas de valores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tres disciplinas de valores.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Entrada de competidores foráneos con costos menores.

a.
Fortalezas.

b.
Debilidades.

c.
Amenazas.

d.
Oportunidades.

e.
Parte interna.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Amenazas.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una vez definida la localización de la actividad productiva se plantea en la
empresa industrial y comercial:

a.
Localización de los equipos.

b.
Puestos de venta.

c.
Equipos productivos.
d.
Localización de cada máquina.

e.
Todas las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Este derecho no corresponde a la microempresa en cuanto a los trabajadores:

a.
Cobertura de seguridad social en salud a través de ESSALUD.

b.
Remuneración mínima vital.

c.
Descanso semanal y en días feriados.

d.
Descanso vacacional de 15 días calendario

e.
Jornada de trabajo 8 horas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cobertura de seguridad social en salud a través de
ESSALUD.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es alguna función que ésta realiza de manera correcta, como son ciertas
habilidades y capacidades del personal.
a.
Oportunidades.

b.
Amenazas.

c.
Parte externa.

d.
Debilidades.

e.
Fortalezas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Fortalezas.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El organigrama de tipo parcial pertenece a la clase:

a.
Por su finalidad

b.
Por la disposición gráfica.

c.
Por el contenido

d.
Por su jerarquía.

e.
Por su amplitud
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Por su amplitud
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Dos (o más) empresas lanzan un proyecto empresarial conjunto en el que se lanza
un nuevo producto, generalmente en distintos mercados de los de las empresas de
origen. Esto pertenece a:

a.
Trust.

b.
Monopolio.

c.
Franquicia.

d.
Joint-Venture.

e.
UTE.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Joint-Venture.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las se relanzan en la Edad Media con:

a.
La revolución francesa.

b.
La toma de la Bastilla.

c.
La revolución industrial.

d.
La revolución rusa.

e.
La independencia norteamericana.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La revolución industrial.
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una de las amenazas sería:

a.
Los hábitos de alimentación van, cada vez más, hacia lo natural y sano.

b.
La sociedad finlandesa tiene unos hábitos de compra superior a la media europea.

c.
No existe ningún producto parecido y lo nuevo siempre tiene más valor.

d.
El clima de Helsinki es frío, por lo que los helados no se consumen demasiado allí.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El clima de Helsinki es frío, por lo que los helados no se
consumen demasiado allí.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La fórmula del Costo Total vendría a ser:
a.
CT = CF - CV

b.
CT = CF / CV

c.
CT = CV / CF

d.
CT = CF * CV

e.
CT = CF + CV
Retroalimentación
La respuesta correcta es: CT = CF + CV
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En cuyas estrategias la empresa no cambia de negocios, sino que intenta
potenciarlos, manteniendo bien los productos o bien los mercados actuales.

a.
Localización.

b.
Diversificación.

c.
Franquicia.

d.
Expansión.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Expansión.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se considera que son empresas medianas las que cuentan con una plantilla entre:

a.
Entre 150 y 300 empleados.

b.
Entre 100 y 200 empleados.

c.
Entre 50 y 100 empleados.

d.
Entre 50 y 250 empleados.

e.
Entre 200 y 500 empleados.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Entre 50 y 250 empleados.
Materiales obtenidos del procesamiento de ciertos residuos:

a.
Materiales recuperados.

b.
Productos terminados.

c.
Mercaderías o existencias comerciales.

d.
Residuos.

e.
Subproducto.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Materiales recuperados.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cual no pertenece a la financiación a corto plazo:

a.
Descuento comercial

b.
Factoring

c.
Créditos de proveedores

d.
Leasing.

e.
Créditos y préstamos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Leasing.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Indica las unidades monetarias realizables a corto plazo por cada unidad
monetaria exigible en el mismo plazo.

a.
Ratio de Garantía (solvencia total o distancia a la quiebra).

b.
Ratio de Liquidez (general)

c.
Ratio de Liquidez (coeficiente ácido o liquidez inmediata):
d.
Ratio de Liquidez (prueba ácida) (coeficiente ácido o liquidez inmediata)

e.
Ratio de Liquidez Inmediata (disponibilidad)
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ratio de Liquidez (general)
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es el libro destinado a registrar día a día todas las operaciones relativas a la
actividad de la empresa cuyas anotaciones se denominan asientos.

a.
Libro Diario.

b.
Libro de Actas.

c.
Libro de Proveedores.

d.
Libro de Inventario y Cuentas Anuales.

e.
Libro Mayor.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Libro Diario.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La función de aprovisionamiento se compone de:
a.
Compras.

b.
Gestión de Inventarios.

c.
Compras, almacenamiento y Gestión de Inventarios.

d.
Compras y Almacenamiento.

e.
Almacenamiento.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Compras, almacenamiento y Gestión de Inventarios.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Esta situación se produce cuando el activo No Corriente y el Corriente están
financiados íntegramente por Patrimonio Neto, los recursos propios. Viene a ser:

a.
Equilibrio financiero normal (situación financiera normal).

b.
Equilibrio financiero total o máxima estabilidad.

c.
Situación financiera inestable.

d.
Desequilibrio financiero a corto plazo.

e.
Situación financiera de quiebra.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Equilibrio financiero total o máxima estabilidad.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Créditos a largo plazo, Clientes y Créditos a corto plazo. Estas cuentas
representan a:

a.
Deudas.

b.
Derechos.

c.
Bienes.

d.
Neto patrimonial.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Derechos.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para este sistema JIT de gestión del almacén es muy importante la:

a.
Logística.

b.
Almacenamiento.

c.
Compra.
d.
Materias Primas.

e.
Venta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Logística.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es un coste importante, pero desde el punto de vista de la gestión del almacén
solo es significativo si el precio del producto varía en función de la cantidad
comprada:

a.
Costes del producto = Precio x cantidad.

b.
Costes relativos.

c.
Costes de almacenamiento o de mantenimiento de inventarios.

d.
Costes de ruptura de stocks/inventarios.

e.
Costes de reposición o de realización de pedidos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costes del producto = Precio x cantidad.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Toma las iniciales de «last in, first out» (última entrada, primera salida):
a.
FIFO.

b.
Punto de pedido.

c.
Stock.

d.
PMP.

e.
LIFO.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: LIFO.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Con que tasa el VAN se hace cero;

a.
6.57%

b.
6.66%

c.
6.555%

d.
6.565%

e.
6.61%
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 6.565%
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cantidad de dinero que se paga por obtener un producto, sino también el tiempo
utilizado para conseguirlo, así como el esfuerzo y molestias necesarios para
obtenerlo.

a.
Promoción.

b.
Plaza.

c.
Producto.

d.
Distribución.

e.
Precio.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Precio.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El ciclo en una empresa productora es:

a.
Compras, existencias, producción, existencias, ventas.

b.
Producción, existencias, ventas.

c.
Existencias, compra, existencias, ventas.

d.
Producción, existencias, ventas, compras.

e.
Compras, producción, existencias, ventas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Compras, existencias, producción, existencias, ventas.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La información debe ser consistente y uniforme en el tiempo y entre las distintas
empresas. Pertenece a:

a.
Integra

b.
Comparable.

c.
Claridad.

d.
Fiable

e.
Relevante
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Comparable.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es un estado contable en el que los elementos patrimoniales se agrupan por
masas patrimoniales sin detalle de su composición ni características.

a.
Balance.

b.
Pasivo.

c.
Inventario.

d.
Balance de situación.

e.
Activo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Balance de situación.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Consiste en calcular el valor actual de un capital o capitales futuros y su cálculo se
realiza dividiendo dichos capitales por el factor de actualización (1+i)n, donde i es
la tasa de descuento y n el número de años que dista desde el año actual.

a.
Descapitalización.

b.
Patrimonio.

c.
Capitalización

d.
Actualizar.

e.
Intereses.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Actualizar.
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Son materiales comprados por la empresa y destinados a la venta, sin
transformación:

a.
Mercaderías o existencias comerciales.

b.
Productos en curso.

c.
Materias primas.

d.
Productos semielaborados.

e.
Productos terminados.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mercaderías o existencias comerciales.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando se trata del VAN la inversión es aceptada cuando:

a.
El VAN es negativo.

b.
El VAN es igual a cero.

c.
El VAN aumenta y luego disminuye.

d.
El VAN es positivo.

e.
El VAN permanece constante.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El VAN es positivo.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En una inversión que viene a ser los momentos:

a.
Cuando se aplica el interés.

b.
Instante en que se aporta capital.

c.
Períodos de tiempo.

d.
Instante en que se cobra el capital
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Períodos de tiempo.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Interesará mantener grandes inventarios cuando:
a.
Realizando grandes pedidos se obtienen importantes descuentos.

b.
Los costes de almacenamiento son bajos.

c.
Todas las anteriores.

d.
Los costes de realización de pedidos son elevados.

e.
Se espera un crecimiento sustancial de la demanda.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
La calidad del servicio post venta puede formar parte también de una estrategia
de:

a.
Recursos humanos.

b.
Compras.

c.
Logística.

d.
Diferenciación efectiva.

e.
Ventas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Diferenciación efectiva.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Eliminación de barreras comerciales en mercados foráneos atractivos pertenece a:

a.
Debilidades.

b.
Oportunidades.

c.
Parte interna.

d.
Fortalezas.

e.
Amenazas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Oportunidades.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La fórmula del Costo Total vendría a ser:

a.
CT = CF / CV

b.
CT = CF + CV

c.
CT = CV / CF

d.
CT = CF - CV

e.
CT = CF * CV
Retroalimentación
La respuesta correcta es: CT = CF + CV
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un grupo de amigos decide abrir en Helsinki un negocio de helados revolucionario:
están hechos con ingredientes naturales, tienen un formato de packaging muy
original y, su mayor diferencia, no se derriten (lo cual ha permitido que un socio
inversor inyecte 100.000€ al proyecto). De la lectura contestar las siguientes
preguntas: Las fortalezas pueden ser:

a.
Los helados no tienen químicos, conservantes ni colorantes.

b.
Todas las anteriores.

c.
Tienen un grado de tecnología alto, han dado con una patente que les permite
diferenciarse de la competencia.

d.
Además, su apariencia es muy moderna y atractiva.

e.
Cuentan con un presupuesto elevado.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Entre los factores externos que no afectan directamente a la rentabilidad de la
inversión, pero que deben tenerse en cuenta, se encuentra:

a.
Coste de la materia prima y otros materiales
b.
Coste del terreno local y equipo.

c.
Las relaciones laborales y sindicales, y la conflictividad social.

d.
Coste de los servicios necesarios.

e.
Coste de la mano de obra
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las relaciones laborales y sindicales, y la conflictividad
social.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Son aquellas metas que se plantean para un largo plazo como el aumento de la
participación en el mercado. Pertenece al objetivo.

a.
Estratégico.

b.
Social.

c.
Táctico.

d.
Financiero.

e.
Económico.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estratégico.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Gestión de almacenes, de nóminas y seguros sociales, facturación, archivo,
contabilidad, informática, etc. Pertenece a la función de:

a.
Administración.

b.
Marketing.

c.
Comercial.

d.
Recursos humanos.

e.
I+D.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Administración.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Genera relaciones contractuales con agentes externos e internos -accionistas,
trabajadores, clientes, bancos, Administración Pública, etc. Pertenece al aspecto.

a.
Económico-financiero.

b.
Tecnológico-productivo.

c.
Promoción-marketing.
d.
Laboral-social.

e.
Jurídico-mercantil.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Jurídico-mercantil.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es aquella en la cual la autoridad y responsabilidad son compartidas
conjuntamente por un grupo de personas en lugar de asumirlas una sola. P

a.
En comité.

b.
En línea y staff.

c.
Vertical.

d.
Línea.

e.
Matricial.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En comité.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los elementos de la empresa son:
a.
Mundo exterior.

b.
Todas las anteriores.

c.
La propia organización.

d.
El Capital.

e.
El factor humano
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Con este término nos referimos al grado en que una empresa produce una
variedad de productos distintos:

a.
Expansión.

b.
Localización.

c.
Franquicia.

d.
Diversificación.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Diversificación.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se usan las Fuerzas del listado (F) para aprovechar las Oportunidades (O).

a.
Estrategias ofensivas.

b.
Estrategias defensivas.

c.
Estrategias de supervivencia.

d.
Estrategias de reorientación.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estrategias ofensivas.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se superan las Debilidades (D), aprovechando las oportunidades.

a.
Estrategias defensivas.

b.
Estrategias de reorientación.

c.
Estrategias ofensivas.

d.
Estrategias de supervivencia.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estrategias de reorientación.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Adquirir o fusionarse con una empresa ya establecida en el negocio donde desea
entrar. Forma parte del:

a.
Diversificación.

b.
Localización.

c.
Crecimiento externo.

d.
Franquicia.

e.
Expansión.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Crecimiento externo.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
A que elemento del plan pertenece “Señalan los pasos que hay que dar para
actividades como la contratación de personal, adquisición de maquinaria,
devolución de mercancías, etc.”

a.
Objetivos.

b.
Política.
c.
Procedimiento.

d.
Presupuestos.

e.
Reglas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Procedimiento.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se refiere a la oferta de productos más baratos que los comercializados por la
competencia.

a.
Diferenciación.

b.
Barreras de entrada.

c.
Enfoque.

d.
Posicionamiento.

e.
Liderazgo en costes.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Liderazgo en costes.
Pregunta 17
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una vez definida la localización de la actividad productiva se plantea en la
empresa industrial y comercial:

a.
Todas las anteriores.

b.
Puestos de venta.

c.
Equipos productivos.

d.
Localización de cada máquina.

e.
Localización de los equipos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es alguna función que ésta realiza de manera correcta, como son ciertas
habilidades y capacidades del personal.

a.
Parte externa.

b.
Amenazas.

c.
Fortalezas.
d.
Oportunidades.

e.
Debilidades.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Fortalezas.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El organigrama de tipo parcial pertenece a la clase:

a.
Por su jerarquía.

b.
Por la disposición gráfica.

c.
Por su finalidad

d.
Por el contenido

e.
Por su amplitud
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Por su amplitud
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Nivel técnico le pertenece a:
a.
Mandos intermedios.

b.
Clientes.

c.
Empleados.

d.
Consejo de Administración.

e.
Alta dirección.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mandos intermedios.
Se refiere a la creación de productos y servicios únicos:

a.
Diferenciación.

b.
Enfoque.

c.
Liderazgo en costes.

d.
Barreras de entrada.

e.
Posicionamiento.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Diferenciación.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Crecimiento empresarial o incremento del poder de mercado. Pertenece al
objetivo:

a.
Financiero.

b.
Económico.

c.
Estratégico.

d.
Social.

e.
Táctico.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Económico.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un grupo de amigos decide abrir en Helsinki un negocio de helados revolucionario:
están hechos con ingredientes naturales, tienen un formato de packaging muy
original y, su mayor diferencia, no se derriten (lo cual ha permitido que un socio
inversor inyecte 100.000€ al proyecto). De la lectura contestar las siguientes
preguntas: Las fortalezas pueden ser:

a.
Tienen un grado de tecnología alto, han dado con una patente que les permite
diferenciarse de la competencia.

b.
Los helados no tienen químicos, conservantes ni colorantes.

c.
Además, su apariencia es muy moderna y atractiva.

d.
Cuentan con un presupuesto elevado.
e.
Todas las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
GM y FIAT pertenecen a:

a.
Monopolio.

b.
Franquicia.

c.
UTE.

d.
Joint-Venture.

e.
Trust.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: UTE.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El empresario viene a ser igual al capitalista o dueño de capital esto fue planteado
por:

a.
Joseph Schumpeter, 1911-1942

b.
Alfred Marshall, 1890

c.
R. Cantillon1730

d.
F. Knight, 1921

e.
Adam Smith 1796
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Adam Smith 1796
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La empresa realiza la función de crear riqueza para retribuir a los factores
productivos pertenece al aspecto:

a.
Jurídico-mercantil.

b.
Promoción-marketing.

c.
Laboral-social.

d.
Tecnológico-productivo.

e.
Económico-financiero.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Económico-financiero.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Teoría del empresario innovador fue planteado por:

a.
F. Knight, 1921

b.
Alfred Marshall, 1890

c.
Adam Smith 1796

d.
Joseph Schumpeter, 1911-1942

e.
R. Cantillon1730
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Joseph Schumpeter, 1911-1942
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se refiere a la oferta de productos más baratos que los comercializados por la
competencia.

a.
Posicionamiento.

b.
Barreras de entrada.

c.
Diferenciación.
d.
Enfoque.

e.
Liderazgo en costes.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Liderazgo en costes.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En su libro “The Discipline of Market Leaders” los autores desarrollan las claves de
una estrategia competitiva en base a:

a.
Una disciplina de valor.

b.
Dos disciplinas de valores.

c.
Cinco disciplinas de valores.

d.
Cuatro disciplinas de valores.

e.
Tres disciplinas de valores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tres disciplinas de valores.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Entrada de competidores foráneos con costos menores.
a.
Fortalezas.

b.
Debilidades.

c.
Amenazas.

d.
Oportunidades.

e.
Parte interna.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Amenazas.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una vez definida la localización de la actividad productiva se plantea en la
empresa industrial y comercial:

a.
Localización de los equipos.

b.
Puestos de venta.

c.
Equipos productivos.

d.
Localización de cada máquina.

e.
Todas las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Este derecho no corresponde a la microempresa en cuanto a los trabajadores:

a.
Cobertura de seguridad social en salud a través de ESSALUD.

b.
Remuneración mínima vital.

c.
Descanso semanal y en días feriados.

d.
Descanso vacacional de 15 días calendario

e.
Jornada de trabajo 8 horas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cobertura de seguridad social en salud a través de
ESSALUD.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es alguna función que ésta realiza de manera correcta, como son ciertas
habilidades y capacidades del personal.

a.
Oportunidades.

b.
Amenazas.
c.
Parte externa.

d.
Debilidades.

e.
Fortalezas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Fortalezas.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El organigrama de tipo parcial pertenece a la clase:

a.
Por su finalidad

b.
Por la disposición gráfica.

c.
Por el contenido

d.
Por su jerarquía.

e.
Por su amplitud
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Por su amplitud
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dos (o más) empresas lanzan un proyecto empresarial conjunto en el que se lanza
un nuevo producto, generalmente en distintos mercados de los de las empresas de
origen. Esto pertenece a:

a.
Trust.

b.
Monopolio.

c.
Franquicia.

d.
Joint-Venture.

e.
UTE.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Joint-Venture.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las se relanzan en la Edad Media con:

a.
La revolución francesa.

b.
La toma de la Bastilla.

c.
La revolución industrial.

d.
La revolución rusa.

e.
La independencia norteamericana.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La revolución industrial.
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una de las amenazas sería:

a.
Los hábitos de alimentación van, cada vez más, hacia lo natural y sano.

b.
La sociedad finlandesa tiene unos hábitos de compra superior a la media europea.

c.
No existe ningún producto parecido y lo nuevo siempre tiene más valor.

d.
El clima de Helsinki es frío, por lo que los helados no se consumen demasiado allí.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El clima de Helsinki es frío, por lo que los helados no se
consumen demasiado allí.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La fórmula del Costo Total vendría a ser:

a.
CT = CF - CV

b.
CT = CF / CV

c.
CT = CV / CF

d.
CT = CF * CV

e.
CT = CF + CV
Retroalimentación
La respuesta correcta es: CT = CF + CV
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En cuyas estrategias la empresa no cambia de negocios, sino que intenta
potenciarlos, manteniendo bien los productos o bien los mercados actuales.

a.
Localización.

b.
Diversificación.

c.
Franquicia.

d.
Expansión.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Expansión.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se considera que son empresas medianas las que cuentan con una plantilla entre:
a.
Entre 150 y 300 empleados.

b.
Entre 100 y 200 empleados.

c.
Entre 50 y 100 empleados.

d.
Entre 50 y 250 empleados.

e.
Entre 200 y 500 empleados.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Entre 50 y 250 empleados.
Materiales obtenidos del procesamiento de ciertos residuos:

a.
Materiales recuperados.

b.
Productos terminados.

c.
Mercaderías o existencias comerciales.

d.
Residuos.

e.
Subproducto.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Materiales recuperados.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cual no pertenece a la financiación a corto plazo:
a.
Descuento comercial

b.
Factoring

c.
Créditos de proveedores

d.
Leasing.

e.
Créditos y préstamos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Leasing.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Indica las unidades monetarias realizables a corto plazo por cada unidad
monetaria exigible en el mismo plazo.

a.
Ratio de Garantía (solvencia total o distancia a la quiebra).

b.
Ratio de Liquidez (general)

c.
Ratio de Liquidez (coeficiente ácido o liquidez inmediata):

d.
Ratio de Liquidez (prueba ácida) (coeficiente ácido o liquidez inmediata)

e.
Ratio de Liquidez Inmediata (disponibilidad)
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ratio de Liquidez (general)
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es el libro destinado a registrar día a día todas las operaciones relativas a la
actividad de la empresa cuyas anotaciones se denominan asientos.

a.
Libro Diario.

b.
Libro de Actas.

c.
Libro de Proveedores.

d.
Libro de Inventario y Cuentas Anuales.

e.
Libro Mayor.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Libro Diario.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La función de aprovisionamiento se compone de:

a.
Compras.

b.
Gestión de Inventarios.

c.
Compras, almacenamiento y Gestión de Inventarios.
d.
Compras y Almacenamiento.

e.
Almacenamiento.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Compras, almacenamiento y Gestión de Inventarios.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Esta situación se produce cuando el activo No Corriente y el Corriente están
financiados íntegramente por Patrimonio Neto, los recursos propios. Viene a ser:

a.
Equilibrio financiero normal (situación financiera normal).

b.
Equilibrio financiero total o máxima estabilidad.

c.
Situación financiera inestable.

d.
Desequilibrio financiero a corto plazo.

e.
Situación financiera de quiebra.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Equilibrio financiero total o máxima estabilidad.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Créditos a largo plazo, Clientes y Créditos a corto plazo. Estas cuentas
representan a:

a.
Deudas.

b.
Derechos.

c.
Bienes.

d.
Neto patrimonial.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Derechos.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para este sistema JIT de gestión del almacén es muy importante la:

a.
Logística.

b.
Almacenamiento.

c.
Compra.

d.
Materias Primas.

e.
Venta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Logística.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es un coste importante, pero desde el punto de vista de la gestión del almacén
solo es significativo si el precio del producto varía en función de la cantidad
comprada:

a.
Costes del producto = Precio x cantidad.

b.
Costes relativos.

c.
Costes de almacenamiento o de mantenimiento de inventarios.

d.
Costes de ruptura de stocks/inventarios.

e.
Costes de reposición o de realización de pedidos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costes del producto = Precio x cantidad.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Toma las iniciales de «last in, first out» (última entrada, primera salida):

a.
FIFO.

b.
Punto de pedido.

c.
Stock.

d.
PMP.

e.
LIFO.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: LIFO.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Con que tasa el VAN se hace cero;

a.
6.57%

b.
6.66%

c.
6.555%

d.
6.565%

e.
6.61%
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 6.565%
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cantidad de dinero que se paga por obtener un producto, sino también el tiempo
utilizado para conseguirlo, así como el esfuerzo y molestias necesarios para
obtenerlo.

a.
Promoción.

b.
Plaza.

c.
Producto.

d.
Distribución.

e.
Precio.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Precio.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El ciclo en una empresa productora es:

a.
Compras, existencias, producción, existencias, ventas.

b.
Producción, existencias, ventas.

c.
Existencias, compra, existencias, ventas.

d.
Producción, existencias, ventas, compras.

e.
Compras, producción, existencias, ventas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Compras, existencias, producción, existencias, ventas.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La información debe ser consistente y uniforme en el tiempo y entre las distintas
empresas. Pertenece a:

a.
Integra

b.
Comparable.

c.
Claridad.

d.
Fiable

e.
Relevante
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Comparable.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es un estado contable en el que los elementos patrimoniales se agrupan por
masas patrimoniales sin detalle de su composición ni características.

a.
Balance.
b.
Pasivo.

c.
Inventario.

d.
Balance de situación.

e.
Activo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Balance de situación.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Consiste en calcular el valor actual de un capital o capitales futuros y su cálculo se
realiza dividiendo dichos capitales por el factor de actualización (1+i)n, donde i es
la tasa de descuento y n el número de años que dista desde el año actual.

a.
Descapitalización.

b.
Patrimonio.

c.
Capitalización

d.
Actualizar.

e.
Intereses.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Actualizar.
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Son materiales comprados por la empresa y destinados a la venta, sin
transformación:

a.
Mercaderías o existencias comerciales.

b.
Productos en curso.

c.
Materias primas.

d.
Productos semielaborados.

e.
Productos terminados.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mercaderías o existencias comerciales.
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuando se trata del VAN la inversión es aceptada cuando:

a.
El VAN es negativo.

b.
El VAN es igual a cero.

c.
El VAN aumenta y luego disminuye.
d.
El VAN es positivo.

e.
El VAN permanece constante.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El VAN es positivo.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En una inversión que viene a ser los momentos:

a.
Cuando se aplica el interés.

b.
Instante en que se aporta capital.

c.
Períodos de tiempo.

d.
Instante en que se cobra el capital
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Períodos de tiempo.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Interesará mantener grandes inventarios cuando:

a.
Realizando grandes pedidos se obtienen importantes descuentos.
b.
Los costes de almacenamiento son bajos.

c.
Todas las anteriores.

d.
Los costes de realización de pedidos son elevados.

e.
Se espera un crecimiento sustancial de la demanda.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Los planes a largo plazo tienen una duración variable de:

a.
De un año a dos años.

b.
De dos a tres años.

c.
Menos de un año.

d.
Más de cinco años.

e.
De tres años a cinco años.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: De tres años a cinco años.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cualquiera que sea el marco teórico de aplicación para el desarrollo de una
estrategia competitiva, es fundamental tener claro:

a.
Los productos.
b.
Los clientes.

c.
Los objetivos del negocio.

d.
Las ventas.

e.
Las compras.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los objetivos del negocio.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
No es una ventaja del Franquiciado:

a.
Reducir el riesgo y la incertidumbre, se trata de un proyecto de éxito teórico

b.
Los derechos que el franquiciador cobra por el uso del nombre y otros gastos
pueden ser muy altos. Se puede incurrir en pérdidas o bajos márgenes.

c.
Ayuda a la gestión del marketing y a la gestión financiera y contable

d.
Recibir formación y asistencia desde el franquiciador.

e.
Evita partir de una imagen de marca desde cero. El franquiciador cede el uso de
una marca con aceptación y reconocimiento
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los derechos que el franquiciador cobra por el uso del
nombre y otros gastos pueden ser muy altos. Se puede incurrir en pérdidas o bajos
márgenes.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
A que elemento del plan pertenece “son líneas que orientan el pensamiento y la
acción. Abarcan todos los campos: marketing, producción, personal, etc”

a.
Presupuestos.

b.
Objetivos.

c.
Procedimiento.

d.
Reglas.

e.
Política.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Política.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Indemnización por despido en la Microempresa es:

a.
15 días de remuneración por años de servicio (con un tope de 90 días de
remuneración).

b.
30 días de remuneración por años de servicio (con un tope de 120 días de
remuneración)
c.
25 días de remuneración por años de servicio (con un tope de 90 días de
remuneración).

d.
10 días de remuneración por años de servicio (con un tope de 90 días de
remuneración).

e.
20 días de remuneración por años de servicio (con un tope de 90 días de
remuneración)
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 10 días de remuneración por años de servicio (con un
tope de 90 días de remuneración).
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El empresario viene a ser igual al capitalista o dueño de capital esto fue planteado
por:

a.
R. Cantillon1730

b.
Joseph Schumpeter, 1911-1942

c.
F. Knight, 1921

d.
Alfred Marshall, 1890

e.
Adam Smith 1796
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Adam Smith 1796
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para la pequeña empresa las ventas anuales pueden llegar a un máximo de:

a.
1700 UIT

b.
1500 UIT

c.
1000 UIT

d.
1600 UIT

e.
1800 UIT
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1700 UIT
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
GM y FIAT pertenecen a:

a.
Monopolio.

b.
Joint-Venture.

c.
Trust.

d.
UTE.

e.
Franquicia.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: UTE.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Indemnización por despido en la Pequeña empresa es:

a.
25 días de remuneración por años de servicio (con un tope de 120 días de
remuneración).

b.
30 días de remuneración por años de servicio (con un tope de 120 días de
remuneración).

c.
20 días de remuneración por años de servicio (con un tope de 120 días de
remuneración)

d.
10 días de remuneración por años de servicio (con un tope de 120 días de
remuneración).

e.
15 días de remuneración por años de servicio (con un tope de 120 días de
remuneración).
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 20 días de remuneración por años de servicio (con un
tope de 120 días de remuneración)
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se usan las Fuerzas del listado (F) para aprovechar las Oportunidades (O).

a.
Estrategias de reorientación.

b.
Estrategias defensivas.

c.
Estrategias ofensivas.

d.
Estrategias de supervivencia.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estrategias ofensivas.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es alguna función que ésta realiza de manera correcta, como son ciertas
habilidades y capacidades del personal.

a.
Amenazas.

b.
Parte externa.

c.
Debilidades.

d.
Oportunidades.

e.
Fortalezas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Fortalezas.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Por ejemplo, si queremos situar dos almacenes con los que abastecer tres
ciudades, los situaremos en:

a.
En la ciudad donde haya más demanda.

b.
En las dos ciudades donde haya más demanda.

c.
En dos puntos geográficos tales que nos permita la distribución a esas tres
ciudades a un menor coste.

d.
En la ciudad donde se encuentren las materias primas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: En dos puntos geográficos tales que nos permita la
distribución a esas tres ciudades a un menor coste.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Los planes a corto plazo generalmente duran:

a.
Más de tres años y menos de cuatro años

b.
Más de cuatro años.

c.
Más de un año y menos de dos años.
d.
Menos de un año.

e.
Más de dos años y menos de tres años.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Menos de un año.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Crecimiento empresarial o incremento del poder de mercado. Pertenece al
objetivo:

a.
Económico.

b.
Social.

c.
Táctico.

d.
Estratégico.

e.
Financiero.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Económico.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuantos cuadrantes se establecen en la matriz Foda:
a.
4

b.
6

c.
9

d.
8

e.
12
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 4
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La economía empresarial abarca:

a.
Todas las anteriores.

b.
Económicos (oferta, demanda, etc.).

c.
Los jurídicos (los referentes a la creación y propiedad de la empresa).

d.
Los contables (cálculos de las pérdidas y ganancias).

e.
Los de marketing (estudio de mercados).
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Dan muy poca orientación, o ninguna, a sus subordinados. Pertenece al tipo de
liderazgo.

a.
Autocrático o autoritario

b.
Consultor.

c.
Paternalista.

d.
Democráticos

e.
Laissez faire-dejar hacer
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Laissez faire-dejar hacer
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las PYME presentan desventajas o inconvenientes, marque la opción correcta:

a.
Utilización de una tecnología desfasada. Carencia de una infraestructura científica
y de unos medios humanos especializados para hacer frente a la I+D tecnológico.

b.
No tienen la capacidad técnica de las grandes entidades, que cuentan con
personal muy especializado y buenos asesores en diferentes disciplinas
c.
No tienen control sobre el conjunto de sus proveedores y clientes, perdiendo la
posibilidad de imponer condiciones que permitan disfrutar de una posición
ventajosa.

d.
Todas las anteriores.

e.
Organización personalista. Concentración de la dirección. Ausencia de
organización sistemática. Carece o dedica poco tiempo a la planificación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Se evitan las amenazas (A) con las Fuerzas (F).

a.
Estrategias de supervivencia.

b.
Estrategias de reorientación.

c.
Estrategias ofensivas.

d.
Estrategias defensivas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Estrategias defensivas.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una vez definida la localización de la actividad productiva se plantea en la
empresa industrial y comercial:

a.
Todas las anteriores.

b.
Localización de cada máquina.

c.
Equipos productivos.

d.
Localización de los equipos.

e.
Puestos de venta.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Otra pista clara para conocer en qué situación estamos dentro de un ciclo
económico es analizar el factor:

a.
Compras

b.
Hipotecas.

c.
Ventas

d.
Créditos

e.
Empleo
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Empleo
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La renta que no se consume se guarda para un futuro consumo es:

a.
Ahorro.

b.
Interés.

c.
Bono.

d.
Crédito.

e.
Consumo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ahorro.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Es la cantidad mínima irreducible de desempleo debida a la rotación del trabajo
conforme entran nuevos individuos en la fuerza de trabajo y buscan empleo y los
trabajadores existentes cambian de trabajo.

a.
Desempleo generacional

b.
Desempleo por salarios

c.
Desempleo coyuntural
d.
Desempleo friccional

e.
Desempleo estructural
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Desempleo friccional
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La diferencia entre el valor de la producción de cada sector con la producción
comprada a otros sectores representa su:

a.
Consumo inicial.

b.
Bienes iniciales.

c.
Valor agregado.

d.
Consumo final.

e.
Consumo intermedio.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Valor agregado.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cada transacción debe realizarse:
a.
2 veces.

b.
5 veces.

c.
4 veces.

d.
1 vez.

e.
3 veces.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 2 veces.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Las actividades económicas básicas son:

a.
Actividades con el exterior.

b.
Acumulación.

c.
Producción.

d.
Gasto.

e.
Todas las anteriores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el caso de una economía abierta, la matriz insumo producto incorpora:

a.
Dos filas adicionales

b.
Dos columnas adicionales

c.
Una columna adicional

d.
Una fila adicional

e.
Una fila y una columna.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Una fila adicional
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En el mismo tema de matriz insumo producto el PBI sería igual a:

a.
Valor final.

b.
Bienes finales.

c.
Demanda inicial.
d.
Valor agregado.

e.
Consumo inicial.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Valor agregado.
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El PBI mide.

a.
Todas las anteriores.

b.
El ingreso total

c.
La suma del valor añadido en todas las etapas de producción de los bienes finales.

d.
El gasto total

e.
El producto total
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En 1973 fue galardonado con el premio nobel de economía por "el desarrollo del
método input-output y su aplicación a los más importantes problemas económicos
a.
Michael Kalecki.

b.
Wassily Leontief.

c.
Ragnar Frisch.

d.
John Maynard Keynes

e.
Francois Quesnay.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Wassily Leontief.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
A medida que tiene lugar el crecimiento económico, las pautas de la demanda y la
oferta cambian constantemente.

a.
Desempleo estructural

b.
Desempleo generacional

c.
Desempleo coyuntural

d.
Desempleo friccional

e.
Desempleo por salarios
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Desempleo estructural
Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El valor de todos los bienes finales y servicios producidos utilizando precios de un
año base viene a ser

a.
PNB nominal

b.
PRN Nominal

c.
PRN Real

d.
PBI Nominal

e.
PBI Real
Retroalimentación
La respuesta correcta es: PBI Real
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Fase en que el crecimiento económico empieza a mostrar señales de agotamiento.

a.
Expansión.

b.
Recesión
c.
Auge

d.
Depresión

e.
Recuperación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Auge
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La voluntad de utilizar una proporción de los ingresos (Y) para el consumo (C) se
conoce como:

a.
Propensión media a consumir.

b.
Crédito.

c.
Ahorro.

d.
Propensión al ahorro.

e.
Propensión y Consumo
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Propensión media a consumir.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Si en un país se tiene como función consumo C = 400 + 0,75Y entonces la
correspondiente función ahorro es:

a.
S = -400 + 0,25Y.

b.
S = -400 + 0,45Y.

c.
S = -400 + 0,75Y.

d.
S = -400 - 0,25Y.

e.
S = 400 + 0,25Y.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: S = -400 + 0,25Y.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De la siguiente tabla responder las siguientes preguntas:

Cuanto sería la compra total de las panaderías:

a.
100.

b.
20.
c.
200.

d.
250.

e.
150.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 150.
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Fase de mayor crecimiento económico:

a.
Depresión

b.
Recesión

c.
Auge

d.
Expansión

e.
Recuperación
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Expansión
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Son ejemplo de agentes económicos:

a.
los exportadores.

b.
Los empresarios industriales.

c.
Todas las anteriores.

d.
los comerciantes.

e.
los banqueros.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Cuál de las siguientes alternativas es verdadera.

a.
El Ahorro debe ser menor que la inversión.

b.
El ahorro debe ser mayor que la inversión.

c.
El ahorro es igual a los bienes de consumo vendido menos la inversión

d.
El ahorro es igual a los bienes de consumo vendido más la inversión

e.
El Ahorro debe ser igual a la inversión.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El Ahorro debe ser igual a la inversión.
Pregunta 20
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El siguiente modelo es conocido como:

a.
Modelo Simple de Determinación de la Renta.

b.
Modelo simple de determinación de sueldo.

c.
Modelo simple de Ahorro.

d.
Modelo Compuesto de Determinación de Renta.

e.
Modelo de inversión y ahorro.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Modelo Simple de Determinación de la Renta.

También podría gustarte