0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas54 páginas

Dibujo Practico de Figura Humana

Guía práctica de Dibujo de figura humana para aquellos que se inician en esta experiencia con ejemplos didácticos en cada paso.

Cargado por

Profesor Dibujo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas54 páginas

Dibujo Practico de Figura Humana

Guía práctica de Dibujo de figura humana para aquellos que se inician en esta experiencia con ejemplos didácticos en cada paso.

Cargado por

Profesor Dibujo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 54

Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

El objetivo de realizar un proyecto que a su vez sea sintético y compacto como el

que podrán apreciar en estas sencillas páginas está fundamentado en la práctica del

dibujo y en los cursos de dibujo de figura humana que he dictado en los últimos años,

también en la recopilación de material orientado a este propósito, personalizado y

clasificado con un criterio eminentemente pedagógico, un método general que incluye

links a internet y referencia a fuentes y/o autores, excluyendo absolutamente sólo lo

autorreferencial del autor como método didáctico en cada unidad, esta manera he

querido ordenar los contenidos en orden progresivo tanto de complejidad como que

también tengan una coherencia que sea didáctica y los más ilustrativa posible, la idea es

comenzar a involucrarse con el dibujo y representación de la figura humana desde los

conceptos más simples y sencillos de resolver, la idea es no quedarnos con una sola forma

de estilo para dibujar, sino que uno vaya eligiendo con el tiempo y la experiencia el más

conveniente.

*Si bien la mayoría de los dibujos y gráficas son de mi autoría en las páginas que

vienen, para abrirnos a otras visiones y métodos cada sección cuenta con apoyos externos

a través de links o mención a autores con el objetivo de aclarar, ampliar o consolidar

conceptos, hoy en día los conocimientos se cruzan entre sí, y ésta no podía ser la

excepción y la oportunidad de tener un método más universal en la didáctica.

1
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

METODOLOGIA GENERAL
1. CAPITULO 1
a. Comenzamos con la figura humana y proporciones, su estructura, su
representación geométrica, sus ejes de gravedad, la columna
vertebral como eje principal, las morfologías generales, etc.
b. Continuamos con las variantes de poses como el contraposto y otras
poses siempre sin alejarnos mucho de la pose tradicional, luego
incursionaremos en poses y posturas siempre con el cuerpo erguido,
con efectos de caderas y hombros, para pasar a modelos sentados,
arrodillados, en cuclillas, etc., solamente en su vista de perfil, para
no adentrarnos todavía a las vistas en escorzo.
c. Comprender las líneas y formas básicas que conforman la figura
humana va orientado a generar un a educación de la percepción
visual en donde la estructura general depende de las subformas y
líneas. por ello es aconsejable comenzar con formas esquemáticas
básicas que se aproximen a formas geométricas generales para
luego de ello completar las líneas más anatómicas y orgánicas
2. CAPITULO 2
a. El trabajo con volumen relacionado con la figura humana ha sido
siempre un desafío a lograr para cuando se empieza a dibujar la
figura humana, vamos a adentrarnos en este tema en el siguiente
nivel de progresividad consistente en seguir con la figura erguida,
pero cambiaremos sólo el ángulo en ¾ o medio lado, donde se
comienza apreciar sutilmente lo volúmenes, particularmente de la
estructura del torso y pélvica.
b. Luego de haber visto la figura humana como un contexto general y
un total nos aproximaremos revisar el tema de la anatomía

2
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

superficial, particularmente en el área del torso que a su vez se


articula con la estructura pélvica y ambos brazos, aquí no se trata de
convertirnos en especialistas en esta materia, pero si entender
genéricamente las tensiones musculares que se producen en cada
acción o inacción bajo la piel en forma no visible.
c. Representar el movimiento en un plano tiene sus niveles de
dificultad, pero comprendiendo conceptos para representar en
dinámica a una figura humana se considera el efecto de romper el
eje de gravedad con diagonales o curvas que desafíen esta fuerza y
atracción natural.
d. Cuando vimos la representación tridimensional y en volumen de la
figura humana pudimos empezar a comprender el importante
efecto de la profundidad y tridimensionalidad en un plano
bidimensional, en esta unidad revisaremos la tridimensionalidad
vinculada a la ilusión de perspectiva, figuras y formas del cuerpo
humano en picado o contrapicado, mirado de los ángulos más
interesantes y creativos acentuado para diferentes objetivos ya sea
una ilustración, composición que requiera el énfasis en algún punto
de vista en particular en prime o ultimo plano.

3
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

INDICE

Introducción ................................................................................................... 1

Metodología................................................................................................... 2

Índice.............................................................................................................. 4

Colores y simbología usados.......................................................................... 5

Cánones y proporciones ................................................................................ 6

Poses y posturas frontales y laterales sin escorzo ........................................ 9

Características y particularidades de la figura humana ................................ 14

El contraposto ................................................................................................ 18

Dibujando con método alámbrico y geometrías básicas .............................. 23

Volumen y tridimensionalidad....................................................................... 31

Estructura muscular ....................................................................................... 35

Movimiento ................................................................................................... 40

Escorzo ........................................................................................................... 45

Bibliografía ..................................................................................................... 47

Escorzo aplicado a una ilustración. ................................................................ 49

4
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

Descripción visual simbología, iconografía, texto y bloques de texto

Texto en rojo y con asterisco(*): Hace referencia a ejercicios o actividades a realizar.

Bloques de textos grises: Descripción de imágenes.

Alude o relaciona el texto, contenidos o imágenes con algún autor:

Links Internet:

5
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

CAPÍTULO 1

Proporciones
Cánones
Poses básicas

6
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

Proporciones y medidas.

*Dibuja la figura parte a parte utilizando la rejilla como guía, cotejar bien la anchura de cada zona

del cuerpo, recuerde que la unidad de medida que se utiliza les a altura de la cabeza.

Presta atención a cada elemento, los huesos que protegen el cráneo, las costillas y la pelvis, en

estos casos representa el contorno en dicha área a diferencia de aquellos lugares donde hay

huesos móviles como los brazos y piernas que están más cubiertos por músculos.

1. Tomando como referencia el ancho de la cabeza(cabeza masculina aprox. 2 cms,)La


anchura del cuerpo es algo menos de tres anchos de cabeza para las mujeres (5,6 cms. y 6
cms. Para los hombres, tres anchuras completas)
2. La altura total del cuerpo es de ocho cabezas (24 cms. Con una altura de cabeza de 3
cms.), considera las articulaciones, ya que con ello podremos definir la extensión de cada
una de ellas, en caso de la altura femenina ésta será de 22, 5 cms, lo que da una altura de
cabeza aprox. de 2,8 cms., (ver fig. pag 14).
3.
4. Alto de la cabeza: 0
5. Mentón:1
6. Clavículas: Entre 1 y 2 (mas bajo la posición clavícula femenina)
7. Busto o pectorales
8. Cintura (ligeramente arriba de la posición 3 (1/2 cm.)
9. Altura manos posición 4,7 (más abajo del centro de la figura)
10. Ingle: 4
11. Centro de la rodilla: 9
12. Tobillo, 1,5 cms. Arriba de la posición 8
13. Talón: 8
14. Codo: en la misma posición que la línea de la cintura.
15. Muñeca: A la altura de la ingle.
16. Caderas y hombros dos veces la alt. De cabeza.

7
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

17. Anchura altura rodilla, levemente mayor que un ancho de cabeza.

*Diseño de moda Seshu Takamura

*EJERCICIO: Actividad 1: Representar en la croquera una estructura de 24x 6 cms. Dividida como
se muestra en la figura, sobre ella representar la estructura del esqueleto humano masculino.
Observe el procedimiento en el video respectivo.

https://www.youtube.com/watch?v=RIMoIb5WbL4-primero líneas esquemáticas luego


líneas generales y luego contornos-, use primero Hb, luego 2b y para terminar 4b y prav reafirmar
conceptos generales: https://www.youtube.com/watch?v=fpBpAJxfzF4

8
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

https://www.youtube.com/watch?v=uJMoplyGboI

https://www.youtube.com/watch?v=hFjn_onIXGY

https://youtu.be/iUxmL6atGdQ

https://www.youtube.com/watch?v=NHuoMBUnpnM

9
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

*EJERCICIO :Para una mejor comprension de la figura humana femenina la simplificaremos en


sencillas estructuras geométricas,antes de darle la forma organica final.

Dibujos. Juan Pablo Piderit

10
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

Lo mismo de perfil…

A partir de la altura señalada en la imagen de más arriba realice las 8


divisiones correspondientes al cuerpo femenino.

11
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

Dibujos. Juan Pablo Piderit

En el caso del cuerpo masculino de perfil, disminuye la


curvatura de la espalda también los volúmenes de glúteos
y pectorales, el ancho mayor a la altura del pecho.

12
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

13
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

En la ilustración de abajo se aprecia un cuerpo con una proporción de 7 cabezas y media, la


figura disminuye su estilización a diferencia del uso de clásico de las 8 cabezas.

14
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

Dibujos. Juan Pablo Piderit

15
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

La columna vertebral es de extrema importancia en nuestro cuerpo es por eso que es la parte
más sorprendente y compleja de la anatomía. Sus tres funciones principales son las de
proteger la médula espinal, las raíces nerviosas y varios de los órganos internos del cuerpo,
proporcionar soporte estructural y equilibrio, a fin de mantener una postura vertical y la de
permitir que haya flexibilidad de movimiento.

https://www.monografias.com/trabajos63/anatomia-columna-vertebral/anatomia-columna-vertebral.shtml

16
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

Diferentes Biotipos con estructuras proporcionales diferentes.

Mesomorfo, endomorfo y Ectomorfo

17
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

Uno de los grandes personajes de la pantalla


chica, protagonista de la clásica serie de
televisión “ El gordo y el flaco”

18
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

POSES Y POSTURAS BASICAS.El contraposto, es una figura con una inclinación de la cadera

Diferentes posturas derivados del contraposto.

Reforzar conceptos con este video: https://www.youtube.com/watch?v=cMXIcN5xoiU

https://core.ac.uk/download/pdf/83080021.pdf

19
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

20
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

*EJERCICIO: El famoso David de Miguel Ángel en posición de contraposto, representarlo


inicialmente en modo alambre y geométrico-ver pág. 10-(recuerde primero el centro de la figura y
luego ubicar estructura toráxica, pélvica, observar inclinaciones de la figura) en un dibujo con el
método previamente indicado

21
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

Ejercicio práctico, después de medir las proporciones de alto y ancho, conviene hacer una
síntesis con las formas geométricas, para luego recién aplicar contornos generales y luego líneas
definitivas valorizadas,
Ver Video en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=y9T9QcDPoeE

22
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

El hombre de Vitruvio, lleva este nombre por el gran Arquitecto romano Vitruvio(S. I a.C,)

23
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.


*Las proporciones descritas por Vitruvio son:

 El rostro, desde la barbilla hasta la parte más alta de la frente, donde están las raíces
del pelo, mide una décima parte de la altura total.
 La palma de la mano, desde la muñeca hasta el extremo del dedo medio, mide
exactamente lo mismo.
 La cabeza, desde la barbilla hasta su coronilla, mide una octava parte de todo el cuerpo.
 Desde el esternón hasta las raíces del pelo equivale a una sexta parte de todo el cuerpo.
 Desde la parte media del pecho hasta la coronilla, una cuarta parte de todo el cuerpo.
 Del mentón hasta la base de la nariz, mide una tercera parte del rostro.
 La frente mide igualmente otra tercera parte del rostro.
 El pie equivale a un sexto de la altura del cuerpo.
 El codo, una cuarta parte de todo el cuerpo.
 El pecho equivale igualmente a una cuarta parte de todo el cuerpo.
 El ombligo es el punto central natural del cuerpo humano. En efecto, si se coloca un
hombre boca arriba, con las manos y los pies estirados, situando el centro del compás en
su ombligo y trazando una circunferencia, esta tocaría la punta de ambas manos y
los dedos de los pies.
 La figura circular trazada sobre el cuerpo humano nos posibilita el lograr también
un cuadrado: si se mide desde la planta de los pies hasta la coronilla, la medida resultante
será la misma que se da entre las puntas de los dedos con los brazos extendidos.

*https://es.wikipedia.org/wiki/Hombre_de_Vitruvio

24
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

DIBUJANDO CON UN METODO

*EJERCICIO: Desde la forma alámbrica, pasando a la geométrica para definir las líneas orgánicas
finales y para culminar la valorización lineal.

Actividad. Las poses de la página 13 representarlas de con el estilo (Alámbrico con geometrías muy
básicas) de más abajo

Visitar para apoyar conceptos: https://www.youtube.com/watch?v=1dMVFSz0e8k

https://www.youtube.com/watch?v=tarV1FKEj-8

https://www.youtube.com/watch?v=W5CmKKPG01E

25
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

Relaciones de altura de figuras de perfil en base a las proporciones básicas, dibujos de Juan
Pablo Piderit.

Ilustración basada en el hombre de Vitruvio

Observe la secuencia del método constructivo realizado y aplíquelo con las figuras de la página 15

26
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

27
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

Siempre para el inicio de un buen dibujo conviene captar


las estructuras geométricas dominantes y a través de ellas
las líneas y direcciones principales

28
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

29
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

*EJERCICIO: En dos hojas,1 dibujos en cada una (dibujo de hombre en orientación vertical y
horizontal y el femenino en orientación vertical ambas), representar en modo alambre con
estructuras geométricas básicas las siguientes poses_

30
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

Poses básicas de frente aplicadas al diseño de vestuario, en todas hay pequeñas variantes del
contraposto o caderas inclinadas.

31
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

Drawings by Piderit (r)

32
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

El contraposto

en pose femenina

33
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

CAPÍTULO 2

Volumen y tridimensionalidad
Estructura muscular
Movimiento
Escorzo

34
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

DIBUJO Y REPRESENTACION VOLUMÉTRICA Y TRIDIMENSIONAL DE LA FIGURA HUMANA

https://www.youtube.com/watch?v=j4ADXr_Lxcw

35
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

El dibujo y representación
volumétrica de la figura humana
comprende entender la utilización
práctica de cuerpos geométricos
tridimensionales para tener una
visión estructural y sintética de ella.

Ilustraciones de MARVEL interpretadas volumétricamente (Stan Lee y John Buscema)

36
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

37
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

ESTRUCTURA MUSCULAR

38
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

*EJERCICIO: En los siguientes ejercicios realice una inspección general al sistema muscular tanto
de frente, posterior y perfil, luego seleccione algunas poses de fotografía en donde se destaque
el sistema muscular, del natural, etc, y aplíque sobre dicho dibujo el esquema muscular que
corresponda, ver figura bajo este cuadro de texto.

39
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

40
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

De acuerdo a la
pose que haya
elegido busque,
investigue con
alguna imagen
similar el esquema
muscular que está
activo con esa
postura y así se vaya
familiarizando con
la anatomía
muscular u ósea
más superficial.

41
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

https://es.slideshare.net/gl990/daniel-carter-anatomia-para-el-artista

42
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

MOVIMIENTO

43
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

El efecto de movimiento está íntimamente relacionado con una secuencia de éstos que desafían
el eje de gravedad o la vertical, en el lenguaje del dibujo a través de diagonales o curvas,
recordar sí que por naturaleza el cuerpo humano en su conjunto tiende a buscar dicho eje de
gravedad instintivamente.

Cultura mapuche: “La Chueca “ dibujo,Piderit.

44
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

La sumatoria de efecto de movimiento más el efecto de escorzo le dan singulares características a


las poses.

45
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

Observe que las líneas dominantes son las curvas y que las líneas principales de este movimiento
son diagonales.

46
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

47
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

ESCORZO

Se entiende por escorzo, la representación en perspectiva de la figura humana, lo que induce


por efecto esta perspectiva a ver elementos de cuerpo más pequeños o más cercanos
dependiendo de la distancia con la línea de tierra y sus puntos de fuga.

48
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/70923/secme-1067_1.pdf?sequence=1

49
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

*EJERCICIO: Realizar las tres vistas en ángulo picado con el método indicado previamente en ésta
misma hoja (Fuente; (www,posemaniacs.com).
50
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

51
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

Escorzo aplicado a una ilustración.Vista en contrapicado.Juan Pablo Piderit

52
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

BIBLIOGRAFIA

“How to draw Comics the Marvel way” By Stan Lee and John Buscema

“Anatomía para artistas” U. Benedicts Segunda Edición L.E.D.A. BARCELONA 1961

“The figure”, Walt Reed , an aproach to drawing and construction

“Figure Drawing For All It's Worth” Andrew Loomis .

“Diseño de moda” Seshu Takamura 3° Edición

53
Guía práctica de dibujo y representación de figura humana I

Juan Pablo Piderit Alvear.

FIN

54

También podría gustarte