Semana15 Dinamicos Sin Silueta
Semana15 Dinamicos Sin Silueta
Análisis de sistemas
dinámicos
Presentado por:
Ing. Arturo Fajardo Jaimes M.Sc.
AGENDA
• Hora No. 1 y 2. Transistores y relación entre
parámetros.
• Hora No. 3 y 4. Circuitos Magnéticos y
transformadores
Analogías
Se puede
generalizar para
N orden.
Comparación de
ecuaciones 1
R
B
Cm
1
Vin Fin
B
Circuitos de N orden
Solucionar un circuito en el
plano s y transformada
inversa de Laplace para y t 1
C s q 0 1
C s B D X (s)
obtener respuesta en tiempo yZI ( t ) yZS ( t )
C.I.=0
y t 1
T (s) X(s) yZI (t )
Y (s)
y zs ( t )
T (s) C s B D
Y (s) X (s)
T (s) T(s) es una función
X (s) T(s) es matriz de funciones
Cto. N orden SISO con CI, entrada Cto. N orden MIMO con CI,
arbitraria, respuesta transitoria y entrada arbitraria, respuesta
respuesta estacionaria. transitoria y respuesta estacionaria.
Elaborado por: AF & CP No. 5
Facultad de Ingeniería - Departamento de Electrónica
Estado estacionario
Fasores AC
Inductancias, capacitancias y
resistencias se remplazan por
sus impedancias (o admitancias)
y se resuelve el circuito.
DC
AC
Resonancia
Potencia en SSS
Cuadripolos y parámetros
Hora No. 1 y 2.
Transistores y relación entre
parámetros.
Resumen Cuadripolos
Resumen Cuadripolos
Electronica Analogica
Amplificador
Amplificadores
Las redes de dos puertos se usan para representar un amplificador:
Impedancia de entrada
Ganancia de voltaje
Transistores bipolares
Los parámetros híbridos (h), se proporcionan en los datos del
fabricante o en las hojas de especificaciones para transistores
bipolares (BJT).
Transistores bipolares
Los parámetros h reportados por los fabricantes se relacionan con
los parámetros h generales de la siguiente manera:
Se nombran de
acuerdo a su
sentido circuital
Elaborado por: AF & CP No. 17
Facultad de Ingeniería - Departamento de Electrónica
Admitancia
Ganancia de corriente
Ganancia de voltaje
Impedancia de entrada
Impedancia de salida
Impedancia de salida
Ejemplo. 1. Amplificadores
Considere el amplificador de emisor
común mostrado en la figura. Determine:
a) La ganancia de voltaje, de corriente,
impedancia de entrada y de salida del
amplificador.
b) La ganancia en voltaje del circuito y el
voltaje a la salida
RL 1.2k
Z in
Gv Av
Z in Rs
RL 1.2k
RL 1.2k
Z IN Z in RS
Z in 985.4
RS 800
RS 0.8k
Z in
Gv Av
Z in Rs
Z in 985.4
Av 59.46
RS 800
Demuestre que:
R1 R2 1 1
Z
R2 C
R2 R3 R2 z21 R2
z22 R2 R3
D
z21 R2
V1 8m
A 1m B
V1
5
20
V2 I 2 0
8 I2 V2 0
1/ 4
I1 4 I1 5m
C 0.5 D 20m
V2 8 I2 V2 0
1/ 4
I 2 0
A B 0.001 20
T
C D 0.5 0.02
0.001 20 0.001 20
Te T T
0.5 0.02 0.5 0.02
A B
T
C D
Elaborado por: AF & CP No. 46
Facultad de Ingeniería - Departamento de Electrónica
he h h 2h
Acople Magnético
En eléctrica En electrónica
No Depende
depende del
del material
material
i(t) H(t)
No Depende de la distancia.
depende Si el campo es
del conservativo no depende
material del trayecto de
integración
Elaborado por: AF & CP No. 54
Facultad de Ingeniería - Departamento de Electrónica
Ley de Faraday
Ley de Ampere
Unidades
di
v(t) L
dt
Inductancia saturada
Factor de inductancia
El factor de inductancia se define como la autoinductancia por
unidad de vueltas de una bobina de una forma y dimensión dada
enrollada en un núcleo magnético, y se determina mediante la
siguiente fórmula:
Ac Ae
AL
lm le
L
AL 2
n
L L 150000
n n
AL 2 4600
n AL
1500
5.7 6
46
L=150H=150000nH L AL n 2
L 165 H
Bsat 400mT
Bsat [T ] le [m]
I sat
0 [ H / m]r n
0.4 0.368
4 107 1580 6
12.35 A
Elaborado por: AF & CP No. 70
Facultad de Ingeniería - Departamento de Electrónica
Reluctancia
Análoga a la
KVL
Análoga a la
KCL
Elaborado por: AF & CP No. 73
Facultad de Ingeniería - Departamento de Electrónica
Solucione el
circuito eléctrico
resultante usando
leyes de kirchoff.
di
v(t) L
dt
n2 0 Ac n 2
L
lg lc lg
lc
0 r Ac 0 Ac
r
Elaborado por: AF & CP No. 77
Facultad de Ingeniería - Departamento de Electrónica
Re Rg Rc
lg lc
Rc Rg
0 r Ac 0 Ac
lc 1 lg
Re
0 Ac r lc
1 lg r 1
r lc
lc lg lg
Re Rg
0 Ac lc 0 Ac
Modelado de transformadores
lg
r 1; Rc 0
0 r Ac
Elaborado por: AF & CP No. 83
Facultad de Ingeniería - Departamento de Electrónica
Transformador ideal
¿Cuales son
las relaciones
entre voltajes y
corrientes?
Reflejar impedancias
• Encuentre el circuito
equivalente en el primario
• Calcule V1 y V2.
I1 0
V1 Vs1 10
V2 V1n
V2 20
• Encuentre el circuito
equivalente en el secundario
• Calcule V1 y V2.
I1 0
V2 Vs2 20
V2
V1
n
V1 10
vth
Is
Z th Z L n 2
20 90
10 j 5 0.5 j 2
20 90
1 90
Elaborado por: AF & CP 20 No. 98
Facultad de Ingeniería - Departamento de Electrónica
Calcule:
a) El fasor de corriente que
entrega la fuente.
b) El fasor de voltaje de la salida.
c) La potencia compleja
suministrada por la fuente.
Calcule:
a) El fasor de corriente que
entrega la fuente.
Calcule:
b) El fasor de voltaje de la salida.
Calcule:
b) El fasor de voltaje de la salida.
Calcule:
c) La potencia compleja suministrada
por la fuente.
i1 iDC iAC
VDC Vm
cos t
R nR
1 Vm
VDC cos t
R n
DC