2021
Ministerio de
apoyo a
estudiantes y
profesionistas
Adventistas en
Escuelas y
Universidades
no Adventistas
Saludos del director
Hola querido joven. Estoy seguro que te has preguntado de qué manera puede la iglesia
ayudarte a mantener tu fe mientras cursas tus estudios en instituciones que no pertenecen a la
iglesia.
Lo primero que debes saber es que no estás solo. Sabiendo que muchos adolescentes jóvenes
y jóvenes adultos se ven en la situación de estudiar en el nivel secundario y/o nivel superior en
instituciones no adventistas, pero con el interés de ayudarles a permanecer y a la vez servir
como evangelista público, hace un tiempo que la Asociación General mediante sus diferentes
asociaciones, divisiones, uniones y misiones/asociaciones, ha creado el Ministerio de apoyo
a estudiantes y profesionistas Adventistas en Escuelas y Universidades no Adventistas
(PCM).
Y este servidor ha tenido la oportunidad de ser quien esté al frente de este ministerio junto con
el director de jóvenes, Pr. Sócrates Payano de la Asociación Central Dominicana. La meta es
brindarles herramientas que les ayuden a crecer espiritual y profesionalmente, mientras
culminas tus estudios secundarios y carrera universitaria.
“Cada uno tiene su lugar en el plan eterno del cielo. Cada uno ha de trabajar en cooperación
con Cristo para la salvación de las almas. Tan ciertamente como hay un lugar preparado para
nosotros en las mansiones celestiales hay un lugar designado en la tierra, donde hemos de
trabajar para Dios.” Palabras de Vida del Gran Maestro, 297.
Lic. Ronny Reyes
Director/ACD
Breve historia
Los universitarios y profesionales, en el pasado fueron puestos en la mente de quienes dirigían
el Departamento de Jóvenes y Educación, fue entonces que en 1988 se organizó un ministerio
para atenderlos bajo el nombre de (AMICUS) CAUPA (Comisión de Apoyo a Universitarios y
Profesionales Adventistas) y se prepara, distribuye una herramienta poderosa en apoyo a este
ministerio la revista Diálogo Universitario (http: //dialogue.adventist. org/es/indices/numero).
Diálogo trata de estimular a en sus lectores una fe inteligente y viva, buscando profundizar su
compromiso con Cristo, la Biblia y la Misión global Adventista. Procura dar respuestas a
asuntos contemporáneos referentes al arte, la filosofía, la religión y las ciencias y presentar
modelos prácticos de servicio cristiano y de compartir la fe.
El impacto de estas iniciativas fue decisivos pero no suficiente para las crecientes necesidades
que se presentaban y en el mes de abril de 2014 la Asociación General eligió una persona con
el propósito fundamental de ministrar a este grupo que en sí mismo tiene un enorme potencial
para impactar a las universidades, la comunidad y la iglesia.
Para este año la Asociación Central Dominicana ha decidido que en cada zona y en cada iglesia
local exista un encargado del Ministerio en Campus Público (PCM) como una forma de ayudar
y orientar a los jóvenes de nuestras iglesias.
Objetivo Principal
Proveer a los estudiantes: compañerismo, estímulo y apoyo intelectual para que puedan
enfrentar los desafíos relacionados con su fe y perseverar en la fidelidad a la verdad que
una vez fue dada a los santos.
Elementos de inspiración y dirección
Visión:
Discípulos con
Misión: identidad, líderes
Inspirar a los con visión y
estudiantes compasión,
Adventistas para embajadores,
Lema: con una misión
ser discípulos de
Sigue a Jesús Jesús y de servicio para
Slogan: Abraza su cumplir en su
habilitarlos para
Inspirar para ser, misión Cambia compartir el iglesia, su
Capacitar para al mundo, uno a evangelio eterno institución
compartir la vez en su plantel académica, y el
educativo mundo
Áreas de desarrollo y atención que estaremos trabajando.
Estas áreas nos ayudaran dar seguimiento al lema “A la más alta roca yo iré” del departamento
de jóvenes de la Asociación Central Dominicana.
• La vida devocional personal para mantener una relación íntima con
cristo, y de esta manera lograr su formación como un discípulo de
Cristo.
• El desarrollo de su liderazgo por medio de la capacitación en las
estructuras y ministerios de la iglesia.
• El compromiso de participar en el evangelismo en sus diversas
formas.
• Orientación, capacitación y ayuda en relación a empleos.
• El servicio atravez de actividades equilibradas y variadas para nuestra
juventud que los comprometan para servir a la iglesia, la comunidad y su
institución educativa a la que pertenecen cumpliendo la misión.
Plan estratégico de promoción e impacto
Campaña publicitaria por: redes sociales, enviando la información a través de los
pastores y directores de jóvenes a las iglesias locales, distribución de volantes y afiches
en las universidades, videos de promoción, crear un blog, etc.
Grupos de oración en lugares estratégicos dentro de los campus universitarios. (Un día
especifico a la semana)
Conciertos universitarios. (Realizar un concierto en la mayor cantidad de
universidades) universidades dentro de nuestra jurisdicción.
Identificar algún problema de las diferentes instituciones a la pertenecen los estudiantes
y realizar un proyecto para solucionarlo o ayudar en un proyecto que esté realizando la
institución.
Actividades para el 2021
1- Diálogos de fe (Abril 10, Mayo 8, Julio 17)
2- Supérate: Curso vocacionales (Julio 11)
3- Supérate: Premiación logros académicos (Ago. 29)
4- Supérate: Ferias de empleos (Sept. 26)
5- Sepárate: Feria universitaria (Oct.10)
6- Supérate: Charla de superación personal (Nov. 14)
7- Supérate: Premiación logros académicos. (Nov. 19)
8- Supérate: Taller incubadoras de negocios (Nov. 23)
Nota: 1) Los conciertos estarán sujetos a las fechas disponibles de las universidades. 2) Los
servicios comunitarios estarán llevándose a cabo a medida que surja la necesidad o en la
programación que la institución lo establezca. 3) Se realizará una reunión de información y
responder algunas preguntas previo a los eventos.