COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS II (N04I)
Examen Final
(2020-agosto)
1. Indicaciones
● A partir del análisis de las fuentes de información y la consigna de evaluación, elabora tu
esquema de producción y escribe los párrafos solicitados.
● Presenta tu evaluación en este formato oficial UTP, el cual ha sido compartido por tu
docente y también está disponible en la plataforma Canvas. No se aceptará otro tipo de
archivos. En caso contrario, el estudiante no tiene derecho a reclamo.
● Debes asistir de forma obligatoria a la sesión de evaluación a través de Zoom. Si no
estuvieras presente, deberás rendir el Examen de Rezagado.
● Entrega tu evaluación al finalizar la sesión de evaluación. No se dará tiempo adicional.
● Entrega tu archivo de evaluación en la plataforma Canvas, en el módulo Examen Final, en
la tarea Entrega de Examen Final. En el caso de que trabajes en parejas, solo un
integrante deberá realizar la entrega.
● Es responsabilidad de cada estudiante verificar que su archivo haya subido correctamente
a Canvas.
● Redacta tu esquema y texto en letra Arial 12 e interlineado 1.5. Justifica los párrafos.
2. Reglamento respecto al plagio
● Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de
información parcial o total de las fuentes de información o de páginas de internet.
Asimismo, el plagio aplica a la copia del trabajo de otro grupo. En caso del uso de fuentes,
estas deben estar referenciadas.
Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el
estudiante infringe algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede
continuar rindiendo y el profesor supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría
Académica con las pruebas y evidencias, si las hubiera. También es posible que el
profesor de la asignatura identifique una falta contra la probidad académica después de la
realización de la evaluación y procede de la misma manera que en el caso anterior. En
estos casos se sigue el procedimiento establecido en el Reglamento de Disciplina."
Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si se
comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la
asignatura, sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso, el
estudiante no puede solicitar retiro de la asignatura. Si no se comprueba la falta, el
estudiante tiene derecho a rendir una nueva evaluación. El registro de este OA está a
cargo de la Secretaría Académica."
1
NOTA
Integrantes
1.BARZOLA FLORES, Melia Margoth
2. Aguilar Tito, Jorge Enrique
Consigna de evaluación
El poder y la política se deciden en el proceso de construcción de la mente humana a través
de la comunicación. En nuestro tipo de sociedad, los medios de comunicación son decisivos
en la formación de la opinión pública que puede condicionar la decisión política: el poder es
el poder de la comunicación. Por ejemplo, esto se ha hecho evidente antes, durante y
después de la crisis desatada por la vacancia presidencial de Martín Vizcarra. En ese
sentido, ¿consideras positiva la influencia actual de los medios de comunicación en la
opinión pública?
A partir de las fuentes de información revisadas, redacta un artículo de opinión de cuatro
párrafos (introducción, desarrollo 1, desarrollo 2 y cierre) en el que expreses tu opinión con
respecto a la pregunta anterior.
Recuerda copiar, en este archivo, el esquema de producción de tu texto.
2
Elabora, en este espacio, tu esquema de producción.
•Contexto: - Aumento del uso de los medios de comunicación
- Los medios de comunicación cumplen un rol importante en la política.
•Controversia: ¿Consideramos relevante el rol de los medios de comunicación en la opinión
pública?
•Opinión: Si lo consideramos relevante, lo que se muestre en los medios de comunicación
influye en la forma de pensar de las personas
•Anticipación: A continuación, explicaré mis razones
Desarrollo 1:
IP. Opinión + argumento 1: Las redes sociales son un instrumento de participación política
juvenil, la política se construye también en estos espacios
IS1. Es rápido, de fácil acceso y gran difusión
IT1. Informar sucesos
IT2. Difundir ideas
IS2. Beneficia principalmente a los jóvenes
IT1. Interés de los jóvenes por la política
IT2. Empoderamiento juvenil
Desarrollo 2:
IP. Opinión + argumento 2: Los medios de comunicación tienen gran influencia en la opinión
pública, la organización de las personas para las marchas o movilizaciones se desarrollan
más
IS1. Marcha por la ley pulpín
IT1. Asistencia de gran cantidad de jóvenes por convocatoria por redes sociales
IT2. Derogaron la norma
IS2. La reciente marcha
IT1. Videos difundidos sobre el abuso de autoridad
IT2. Mensajes motivando a seguir marchando por la democracia
3
•Reafirmación de opinión y argumentos: La opinión pública es influenciada por lo que se
muestre en las redes sociales, además genera que los jóvenes puedan tener interés político
y se organicen para luchar si algo no está correcto.
•Apelación final: Sin embargo, se debería tener cuidado con la autenticidad de una
información, porque no todo lo que allí se encuentra es verdad, ya que las redes sociales
también son usadas para hacer cosas negativas.
4
Escribe, en este espacio, tu artículo de opinión.
En los últimos años el uso de los medios de comunicación ha aumentado, más aún si nos
referimos a las redes sociales. Estamos en una época en la que los jóvenes no se despegan del
celular y no solo lo usan para entretenerse, sino también para informarse e informar,
compartir ideas y compartir acontecimientos actuales, así como problemas políticos que sufre
el país. Los medios de comunicación cumplen un rol importante en la política, nos mantiene
informados de los sucesos que se dan, así como los casos de corrupción o irregularidades de
un gobierno corrupto. Ante este caso que se vive hoy, nos preguntamos lo siguiente:
¿Consideramos relevante el rol de los medios de comunicación en la opinión pública? Si lo
consideramos relevante, lo que se muestra en los medios de comunicación influye en la forma
de pensar de las personas. A continuación, explicaremos nuestras razones.
Las redes sociales son un instrumento de participación política juvenil, la política se construye
también en estos espacios y son lo suficientemente considerables que pueden generar cambios
en la sociedad. Las diversas plataformas de comunicación son rápidas, de fácil acceso y gran
difusión, lo que ha causado el incremento de la democratización de la información. Debido a
la rapidez de las redes, se difunde información de manera casi instantánea (como las
transmisiones en vivo). Además, se puede compartir e intercambiar ideas y debatir sobre
algún asunto importante de interés común, que conlleva también a aumentar el aprendizaje y
conocer como opina el resto del tema. Las redes sociales, son en su mayoría usadas por
jóvenes, por lo que son los más beneficiados en cuanto al acceso de información. Ello implica
una influencia de los medios de comunicación al interés de los jóvenes por la política del país,
así como a generar diversos puntos de vista para que tengan una opinión sobre estos. El
predominio que han tenido las redes sociales en el empoderamiento juvenil ha sido
sorprendente, y se muestra en cómo se organizan para salir a marchar contra la corrupción del
país.
Se considera que resultó ser polémica en la sociedad peruana sobre la lucha de los jóvenes
que promueven el acceso al mercado laboral y a la protección social. Por ello, la convocatoria
para esta lucha que se dio mediante las redes sociales, con la participación de muchos jóvenes
para hacerse respetar sus derechos constitucionales. Por qué, estos promueven desigualdad y
el incremento de los conflictos sociales. Entonces, se pide igualdad de oportunidades sin
discriminación, que debe prevalecer en una relación laboral en especial para ellos. Por lo
tanto, se lucha por derogar la ley del régimen laboral juvenil para el buen futuro de las
próximas generaciones. Todas las leyes que plantea el legislativo deben estar acorde a la
realidad peruana, desempeñando las mismas actividades, pero recibiendo diferentes
beneficios. Asimismo, la reciente marcha, que se dio dentro del contexto de una pandemia
global y un poder legislativo sediento de poder, hizo que la juventud se levante para protestar
en contra del golpe de estado organizado por el congreso. Por ello, las redes sociales jugaron
un papel importante en la difusión de material audiovisual, donde se evidenciaba la
organización delictiva, que buscaba apropiarse de todos los poderes del estado. Se considera,
que a pesar de haber expulsado al dictador Merino, se sigue manteniendo en vigilia a los
5
legisladores, para que no se cometan más abusos de poder y sigan violando la democracia
peruana.
En conclusión, la opinión pública está actualmente influenciada por lo que se muestra en las
redes sociales, además genera que los jóvenes puedan tener interés político y se organicen
para luchar si algo no está correcto. Sin embargo, se debería tener cuidado con la autenticidad
de una información, porque no todo lo que se muestra en los medios de comunicación puede
ser verdad, ya que las redes sociales también son usadas para hacer cosas negativas. Las redes
sociales actualmente se están volviendo un poder influyente como la prensa por su gran
distribución y llegada masiva a múltiples sectores de la sociedad sin tener limitaciones
geográficas, la primera gran marcha organizada por jóvenes resultó en la derogación de la ley
del régimen laboral juvenil. en la actualidad se demuestra que los jóvenes de hoy en día,
hacemos respetar nuestros derechos utilizando todas nuestras herramientas sin limitaciones.
6
RÚBRICA DEL EXAMEN FINAL
Dimensiones Indicadores Estándar esperado En proceso Inicial
Adecuación al El texto corresponde al tipo de El texto, en cierta medida, El texto no corresponde al tipo de
tipo textual texto evaluado: el artículo de corresponde al tipo de texto evaluado: texto evaluado: el artículo de
(tipo de docu- opinión. el artículo de opinión. opinión.
mento)
0,5 puntos
1 punto 0,25 puntos
Todas las partes del texto Solo algunas ideas del texto se Presenta información en desorden,
Elementos consignan la información presentan ordenadas. En algunos sin jerarquía lógica; de tal manera
Super- tanto del tipo adecuada, inclusive el título. casos, las ideas carecen de jerarquía que las partes del texto no muestran
estructura textual como Asimismo, se evidencia una lógica. lo necesario.
(3) de los párrafos jerarquía lógica.
0,25 puntos
1 punto 0,5 puntos
La información de las diferentes La información de algunas partes del La información presentada en el
partes del texto corresponde con el texto no corresponde con lo texto no corresponde con el
Esquema de
esquema de producción previo. establecido en el esquema de esquema de producción o,
producción
Además, este resulta claro. producción previo. Este no es claro. simplemente, no lo muestra.
1 punto 0,5 puntos 0,25 puntos
La información presentada en el La información presentada en cada La información presentada en el
texto es pertinente. El texto parte resulta poco pertinente. texto no es pertinente.
Pertinencia de aborda el tema de manera directa. Además, hay información
la información En tal sentido, resulta preciso. innecesaria. Pese a ello, se puede
notar una línea de tratamiento del
1 punto tema. 0,25 puntos
0,5 puntos
La información del texto es sólida: La información del texto es La información del texto no es
Solidez en el presenta ideas del esquema y las relativamente sólida: presenta las sólida: presenta las ideas del
desarrollo del desarrolla con ejemplos, ideas del esquema, pero solo algunas esquema, pero no las desarrolla con
Macro- tema definiciones, aclaraciones, etc. las desarrolla con ejemplos, ejemplos, definiciones,
estructura propuesto definiciones, aclaraciones, aclaraciones, explicaciones, etc.
(7)
explicaciones generales, etc.
4 puntos 2,5 puntos 1 punto
El texto presenta coherencia El texto resulta coherente El texto presenta, en gran parte,
interparrafal e intraparrafal. Hay parcialmente. Faltan algunos ideas dispersas que no guardan
Coherencia y un buen uso de los conectores conectores lógicos y referentes coherencia entre sí. Hay un mal
cohesión a
lógicos y los referentes (cohesión). empleo o una ausencia de
nivel de texto y
párrafo (cohesión). conectores lógicos y referentes
(cohesión).
3 puntos 2 puntos 1 punto
El texto presenta información El texto presenta información El texto apela a generalidades. No
suficiente: emplea fuentes importante, pero solo emplea fuentes manifiesta un trabajo de
Manejo de obligatorias y adicionales, de obligatorias. investigación previo. Reproduce de
Progresión
fuentes de acuerdo con la tarea de manera literal información de las
temática
información investigación. fuentes revisadas.
(3)
2 puntos 1 punto
0,5 puntos
El texto presenta oraciones El texto presenta algunos errores de El texto incurre en errores de
gramaticalmente correctas: todas construcción de oraciones. Pese a construcción de oraciones: no son
Adecuación son oraciones y poseen sentido ello, se entiende. oraciones, caso contrario, carecen
gramatical lógico. Por eso, se comprende de sentido lógico. Estos errores
cabalmente las ideas del texto. afectan la comprensión del texto.
Sintaxis y
vocabulario
(5) 2 puntos 1 puntos 0,5 puntos
El lenguaje presenta dominio en el El lenguaje muestra un proceso en el El lenguaje carece de expresiones
Propiedad uso del lenguaje figurado y se uso de expresiones idiomáticas y idiomáticas o repite los empleados
léxica evidencia un estilo propio. sentido figurado. Empieza a mostrar en clase. Carece de estilo propio.
estilo propio.
3 puntos 2 puntos 1 punto
Normativa Puntuación El texto muestra un buen uso de la El texto presenta algunos errores en el El texto presenta, en general,
(2) general y de normativa y la cohesión, que uso de puntuación normativa y errores en el uso de la puntuación
conectores ayuda a la comprensión del texto. cohesiva, que no afectan la normativa y cohesiva, que
comprensión del texto. dificultan la comprensión del texto.
7
2 puntos 1 punto 0,5 puntos
Ortografía El texto presenta hasta 4 errores o El texto presenta hasta 8 errores El texto presenta hasta 16 errores
(tildes, grafías, mayúsculas, menos diferentes. diferentes. diferentes.
palabras juntas y separadas) 0 puntos -2 puntos -4 puntos