0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas42 páginas

Protocolo TCP - IP

Este documento describe los protocolos TCP/IP y OSI, así como varios protocolos de enrutamiento como OSPF, BGP, RIP e IS-IS. Explica conceptos clave como las capas OSI, la pila TCP/IP, los atributos de BGP como AS-path y origin, y los procesos de enrutamiento y construcción de tablas de ruteo. También cubre temas como filtrado de rutas, áreas OSPF, vecindad BGP y métricas de enrutamiento.

Cargado por

joelmysanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas42 páginas

Protocolo TCP - IP

Este documento describe los protocolos TCP/IP y OSI, así como varios protocolos de enrutamiento como OSPF, BGP, RIP e IS-IS. Explica conceptos clave como las capas OSI, la pila TCP/IP, los atributos de BGP como AS-path y origin, y los procesos de enrutamiento y construcción de tablas de ruteo. También cubre temas como filtrado de rutas, áreas OSPF, vecindad BGP y métricas de enrutamiento.

Cargado por

joelmysanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 42

PROTOCOLO TCP/IP

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMANA DE NICARAGUA MANAGUA


MAESTRÍA DE TELECOMUNICACIONES Y REDES TELEINFORMATICA
RUDNEY VILLEDA
Protocolo TCP/IP
 Protocolos Internet
 Modelo OSI y TCP/IP
 IPX, Appletalk, IP
 IGP: ISIS, OSPF
 EGP: IBGP, EBGP, MP-BGP
 IPV6
 Fundamentos y Diseño
 Despliegue: ISIS, OSPF y BGP
Open System Interconnection
 ISO/IEC 7498-1 desde 1980.
Open System Interconnection
 Física (PHY): Es la que se encarga de la topología de red y de las
conexiones globales de la computadora hacia la red, se refiere tanto
al medio físico como a la forma en la que se transmite la información.
Ej: V.92, xDSL, USB, Firewire, RS-232, SONET/SDH, Bluetooh, GSM, Ethernet
802.xxx, TDM
 Enlace (DLL): Esta capa se ocupa del direccionamiento físico, del
acceso al medio ambiente, de la detección de errores, de la
distribución ordenada de tramas y del control del flujo. Es responsable
de la transferencia fiable de información a través de un circuito de
transmisión de datos. Ej: 802.3 Ethernet, 802.11 Wifi, 802.16 Wimax, SDH,
PPP, HDLC, MAC, LLC.
 Red: Proporciona conectividad y selección de ruta entre dos sistemas
de hosts que pueden estar ubicados en redes geográficamente
distintas. Su misión es conseguir que los datos lleguen desde el origen
al destino aunque no tengan conexión directa. Ej: IP, ATM, IPX,
Appletalk, IGP/EGP.
Open System Interconnection
 Transporte: Capa encargada de efectuar el transporte de los datos
(que se encuentran dentro del paquete) de la máquina origen a la de
destino, independizándolo del tipo de red física que esté utilizando.
Está encargado de la transferencia libre de errores de los datos entre
el emisor y el receptor, aunque no estén directamente conectados, así
como de mantener el flujo de la red. Ej: TCP, UDP.
 Sesión: Proporciona los mecanismos para controlar el diálogo entre las
aplicaciones de los sistemas finales. Ej: RPC, SCP, SIP, SCTP.
 Presentación: Se encarga de la representación de la información, de
manera que aunque distintos equipos puedan tener diferentes
representaciones internas de caracteres, números, sonido o imágenes,
los datos lleguen de manera reconocible. Ej: ASCII, Unicode, EBCDIC,
little-endian, big-endian, MP3, MPEG.
 Aplicación: Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad
de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos
que utilizan las aplicaciones y servicios para intercambiar datos. Ej: FTP,
DNS, DHCP, HTTP, POP, SMTP, SSH, TELNET, LDAP, XMPP, WWW.
OSI vs TCP/IP
Protocolos de Red
 Appletalk: es un conjunto de protocolos desarrollados por Apple Inc.
para la interconexión de redes locales con Macintosh.
 Velocidad de 230,4kbit/s. Distancia máxima de 305 metros. 32 nodos
máximos por red LAN.
 Organización de la red en zonas, más de 255 nodos por red LAN,
introducción de EtherTalk, TokenTalk y LocalTalk para IBM PC. Aparición de
un conector más simple de usar (AppleAUI)
 IPX/SPX: Internetwork Packet Exchange. Protocol de comunicaciones
de redes NetWare de Novell en 1990. Los paquetes incluyen
direcciones de redes, permitiendo enviar datos de una red a otra y, en
consecuencia, interconectar ordenadores de redes diferentes.
 Algún paquete en IPX puede perderse cuando cruza redes, por lo que IPX
no garantiza la entrega de un mensaje completo.
Conjunto de Protocolos TCP/IP
 IP: Internet Protocol (RFC 791 en 1981)
 TCP: Transport Control Protocol (RFC 1122 en 1985)
Protocolo IP
 Direccionamiento IP: Identificador lógico de un dispositivo en la red
 IPV4: 32 Bits.
 IPV6: 128 Bits.
 Máscara: Identificador que define el alcance geográfico de la red, es
decir si es Local (LAN) o Externa (WAN).
 Enrutamiento: Dispositivo en la red local (LAN) que encamina el
paquete al destino final ya sea local o externa (LAN/WAN).
Pila de Cabecera IPV4
Pila de Cabecera IP
 Versión: 4 Bits (0100 IPV4 y 0110 IPV6).
 IHL: Tamaña de Cabecera 4 Bits. 5x32 Mínimo, 15x32 Máximo.
 ToS: 8 Bits. DSCP + ECN.
 Longitud Total: 16 Bits. Tamaño total del Datagrama en Octetos.
 Identificador: 16 Bits. Identifica al Datagrama cuando se fragmenta.
 Flags: 3 Bits. Especificar valores relativos a la fragmentación de
paquetes. Bit 0 reservado, Bit 1 Divisible o No, Bit 2 Último Fragmento o
Intermedio.
 Posición de Fragmento: 13 Bits. Indica la posición en unidades de 64
bits.
 TTL: 8 Bits. Tiempo de Vida: Indica el número de enrutadores que un
paquete puede atravesar desde su origen.
 Protocolo: 8 Bits.
Pila de Cabecera IP
 Suma de Control de Cabecera: 16 Bits.
 Dirección IP Origen: 32 Bits.
 Dirección IP Destino: 32 Bits.
 Opciones: 32 Bits. Opciones de Formato Simple o Compuesto.
SIP Invite
ToS
Explicit Congestion Notification
Differentiated Services Code Point (DSCP)
 RF 2474
 Best Effort (BE) or DSCP 0, also known as default
 Assured Forwarding (AFxy) – 12 AF PHBs exist
 Expedited Forwarding (EF) – EF PHB has a DSCP value of 46, for time
sensitive traffic such as voice
 Class-Selector (CSx) which have been designed to be backward
compatible with IP Precedence
QoS
PROTOCOLOS DE
ENRUTAMIENTO
IGP/EGP
ENRUTAMIENTO
 Tabla de Rutas
 Rutas Locales/Conectadas
 Enrutamiento Estático
 Enrutamiento Dinámico

Conectado 0
Estática 1
eBGP 20
EIGRP (interno) 90
IGRP 100
OSPF 110
IS-IS 115
RIP 120
EIGRP (externo) 170
iBGP 200
Ruta de resumen EIGRP 5
Construcción y Mantenimiento de Tablas
 Procesos de ruteo que ejecuta un protocol de red.
 La tabla de ruteo, que acepta la información de procesos de ruteo y
también responde las solicitudes de información de procesos de
reenvío.
 Distancia Administrativa
 Métricas
 Longitud del Prefijo
 El proceso de reenvío, que solicita la información de la tabla de ruteo
para tomar una decisión de reenvío de paquetes.
IGP(Interior Gateway Protocol)
 Usados dentro de un Sistema Autonomo (AS).
 Distance-Vector Protocol
 Routing Information Protocol (RIP)
 Routing Information Protocol Version 2 (RIPv2)
 Routing Information Protocol Next Generation (RIPng)
 Interior Gateway Routing Protocol (IGRP)
 Link State Protocol
 Open Shortest Path First (OSPF)
 Intermediate system to intermediate system (IS-IS)
Open Shortest Path First (OSPF)
 V2 RFC 2328 (1998)
 V3 RFC 5340 (2008)
 Link State Routing (LSR)
 Es más escalable.
 Cada Router tiene un panorama entero de la red.
 Actualizaciones de cambios de topología períodicos.
 Responde rapidamente a los cambios de topología.
 Mayor información es comunicada entre Routers.
 Estructuras de datos:
 Tabla de Vecindad
 Tabla de Topología
 Tabla de Rutas
 Soporta dos jerarquías de arquitectura de red.
Estableciendo Adyacencia

 Router ID: 32 Bits (IP Loopback)


 Hello Interval
 Neighbors
 Area ID
 Router Priority
 DR/BDR IP Address
 Authentication
Estableciendo Adyacencia
Link State Advertisement (LSA)
Border Gateway Protocol (BGP)

 Protocolo que se comunica entre


Sistemas Autonomos (AS).
 Un AS es un conjunto de redes
que poseen una política de rutas
propia e independiente.
 No usa métricas, ni pesos ni
costos para definir el
encaminamiento. RFC 4271
Categorías de Atributos.
 Usa TCP como protocolo de
transporte (Puerto 179)
Autonomous System Number (ASN)
Fundamentos de Operación
 Se establece vecindad entre una pareja de routers (Peer/Neighbors).
 Establecida la sesion intercambian información de ruteo BGP.
 Los peers no necesitan estar directamente conectados para
intercambiar información de ruteo.
 Los Peers de BGP aprenden rutas de tráfico saliente o anuncian redes
de tráfico entrante.
Categoría de Atributos (RFC 4271)
 Well-Know Mandatory: presente en el
paquete Update.
 Well-Know Discretionary: Pueden o
no enviarse en el Update.
 Operational Transitive: Debe aceptar
o publicar el atributo.
 Opertaional Non Transitive: Al ser
recibido en el Update, deberá
ignorarse y no transferirse.
Origin
 Informa a los AS como fue
introducida la ruta a la tabla.
 i: IGP.
 E: EGP.
 ?: Desconocido.
Next Hop
 Informa el próximo salto para ese destino.
 En IGP, el Next Hop es el router que anunció la ruta, en EBGP es el Neighbor,
pero en IBGP sola las rutas origindas dentro del AS son el Neighbor que la
originó, y las rutas incorporadas al EBGP se transportan inalteradas según lo
aprendió.
AS-Path
 Secuencia de ASN que debe atravesar para llegar al AS destino.
 Campo en blanco indica que lo originó el propio AS.
MED
 Anuncia a otros vecinos eBGP la preferencia sobre tráfico entrante.
 Es el más baja precedencia en el algoritmo de selección de rutas.
Local_Pref
 Indica grado de preferencia respecto a otras rutas con el mismo destino.
 Se propaga en el iBGP y no en eBGP.
Weight
 Solo tiene efecto local en el Router.
 El de mayor precedencia sobre cualquier otro atributo.
 Discrimina rutas entre proveedores conectados al mismo router.
Filtros
 Filtros de Entrada y de Salida.
 Seguridad.
 Economía de tráfico.
 Condiciones Técnicas (memoria, CPU, etc).
Filtros
Route Map
Route Map
Selección de Mejor Ruta
 Si el Next Hop es inaccessible, se descarta la ruta.
 Si el camino es iBGP, la sincronización está habilitada, y la ruta no está
en el IGP, se decarta la ruta.
 Se prefiere camino de mayor peso (Weight).
 Luego se prefiere camino con mayor Local_Pref.
 Luego se prefiere ruta originada por el router.
 Si no fue originada se prefiere al AS más corto.
 Si todo es igual se prefiere al originada con el mayor peso del IGP.
 De seguir la igualdad se prefiere con el menod MED.
 Se prefieren rutas eBGP por sobre iBGP.
 Se prefieren rutas con major métrica al IGP.
 Si no hay decision, se prefiere la ruta al Neighbor de menor Router Id.

También podría gustarte